Está en la página 1de 5
EXPERIENCIA N° 2 DIoDOS L OBJETIVOS * Estudiar las caracteristicas de operacién de los diodos semiconductores, Zener y LED th. EQUIPOS Y MATERIALES. * Osciloscopio + Multimetro * Generador de sefiales * Fuente de poder DC * Punta de prueba de osciloscopio + Diodos: Semiconductor, Zener y LED * Resistores de 1000, 1KQ, 0.3KQ, 2.2KQ y 4.7K + Potenciémetro de 25KQ in. INFORME PREVIO 1. Buscar en los manuales y detallar las caracteristicas de los diodos a utilizar 2. Explicar los conceptos de resistencia dindmica, corriente directa e inversa, “‘\« capacidad de transicién y velocidad de conmutacién del diodo 's 3. Explicar la curva caracteristica del diodo Zener y su utilidad como regulador de tension 4. Explicar la constitucién del diodo LED y sus caracteristicas mas importantes IV. PROCEDIMIENTO 1. Implementar el circuito de la figura 2.1 a. Ajustando la tensién con el potenciémetro, observar y medir la intensidad de corriente, Ir, y la tensidn directa del diodo, V;. Registrar sus datos en Ia tabla 24 Tabla 2.4 if(mA) [00702704 [08 |[t0[715][ 5 | 10 | 15 | 20 Mi (V) 1 Versidn 1.0 Escaneado con CamScanner LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRONICOS | EXPERIENCIA N° 2 Figura 2.1 5. Invertir el diado, verificando al mismo tiempo la polaridad de los instrumentos, Proceda como en el paso anterior (en este caso se mide la intensidad de Corriente inversa, |., y la tensién inversa, V,, a través del diodo) y complete la tabla 2.2 Tabla 2.2 [VW 0 2 4 6 8 10 2 [way 2. Implementar el circuito de la figura 2.2 Dt Ri Figura 2.2 a. Utilizando el osciloscopio, observar y medir los tiempos de conmutacién del diodo. Llene la tabla 2.3 Tabla 2.3 fi= 1.5 KHz, f2 = 25 KHz | Forma de onda | Ts Te Ry = 1KQ fi f Ri =2.2KO fy fe 3. Implementar el circuito de la figura 2.3 Figura 2.3, ? Escaneado con CamScanner LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRONICOS | EXPERIENCIA N° 2 ‘a. Consultando con el profesor, aumentar lentamente la tensién a fin de observar y medir los datos registrados por los instrumentos. La tabla se confeccionaré tomando como base Ia tensién nominal del diodo Zener. Tabla 2.4 Viv) [oO] 1 [35 [45 [54] 55 [556 | 558 | 56 1. (mA) b. Invertirel diodo a fin de verificar la polarizat n directa. Complete la tabla 2.5. Tabla 2.5 k(mA) [0.0 [0.2 [04 [08 | 1.0 [ 15 5 410 15 20 Vi (V) 4. Implementar el circuito de la figura 2.4 s ; R2 ot 4.7K V2 a, : Figura 2.4 a. Aumentar lentamente la tensi6n aplicada, observando y anotando los valores que registran los instrumentos en la tabla 2.6 Tabla 2.6 v Con carga Sin carga a VV) I(mA) | h(mA) VV) 1(mA) hima) 65 7.0 5. Implementar el circuito de la figura 2.5, Figura 2.5 a, Aumentando lentamente la tensin con el potenciémetro, observar y anotar en la tabla 2.7 los valores que registran los instrumentos 3 Versién 1.0 Escaneado con CamScanner LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRONICOS | EXPERIENCIA N° 2 6 v. 1. Tabla 2.7 if(mA) oi] 03 | 05 7 1 2a ioe ane sO) Vv lluminacion’ L b._ Invertir el diodo a fin de verificar la polarizacién inversa, confeccionando una tabla adecuada Implementar el circuito de la figura 2.6 Dt Figura 2.6 a. Observar el grado de luminosidad que registra el diodo, llenando la tabla 2.8 Tabla 2.8 Frecuencia Vi Grado de ‘Observaciones luminosidad A 3 10 Hz : 7 1 3 100 Hz 3 7 CUESTIONARIO Construir el grafico | = f(V) con los datos de las tablas 2.1 y 2.2. Calcular la resistencia dindmica del diodo Mostrar los gréficos del tiempo de recuperacién inversa del diodo y explicar las razones de su ocurrencia Usando los resultados de las tablas 2.4 y 2.5 construir la curva caracteristica del diodo Zener. Identificar el codo Zener y también la corriente nominal Verificar el % de regulacién usando los resultados de la tabla 2.6. Haga sus comentarios al respecto Graficar la curva del diodo LED e indicar la razén por la cual no se le debe aplicar demasiada tension 7 Versién 1.0 Escaneado con CamScanner LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRONICOS | EXPERIENCIA N° 2 VI. OBSERVACIONES + Anote sus observaciones o recomendaciones (si las tuviera) VI BIBLIOGRAFIA ‘+ Listar la bibliograffa considerada para el desarrollo de la experiencia 3 Versién 1.0 Escaneado con CamScanner

También podría gustarte

  • Practica
    Practica
    Documento10 páginas
    Practica
    Jhair Bocanegra Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Informe Previo #08-G11
    Informe Previo #08-G11
    Documento12 páginas
    Informe Previo #08-G11
    Jhair Bocanegra Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 6
    Tarea 6
    Documento2 páginas
    Tarea 6
    Jhair Bocanegra Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo 4
    Trabajo 4
    Documento4 páginas
    Trabajo 4
    Jhair Bocanegra Meza
    Aún no hay calificaciones
  • OK Guias Taller de Electricidad y
    OK Guias Taller de Electricidad y
    Documento26 páginas
    OK Guias Taller de Electricidad y
    Jhair Bocanegra Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Fisica Informe N 6
    Fisica Informe N 6
    Documento13 páginas
    Fisica Informe N 6
    Jhair Bocanegra Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo N1
    Trabajo N1
    Documento4 páginas
    Trabajo N1
    Jhair Bocanegra Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Informe Nº08
    Informe Nº08
    Documento12 páginas
    Informe Nº08
    Jhair Bocanegra Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Experimento 6
    Experimento 6
    Documento8 páginas
    Experimento 6
    Jhair Bocanegra Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Guia de Laboratorio Fisica I #6 Final
    Guia de Laboratorio Fisica I #6 Final
    Documento10 páginas
    Guia de Laboratorio Fisica I #6 Final
    Jhair Bocanegra Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Guia 6
    Guia 6
    Documento14 páginas
    Guia 6
    Jhair Bocanegra Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Q
    Q
    Documento2 páginas
    Q
    Jhair Bocanegra Meza
    Aún no hay calificaciones
  • Estudiante
    Estudiante
    Documento7 páginas
    Estudiante
    Jhair Bocanegra Meza
    Aún no hay calificaciones