Está en la página 1de 23

RECEPCION DE POLLITAS

RECEPCION DE POLLITAS UNIDAD UNO


• RECIBIR 3 GRAMOS DE AZUCAR ½ GRAMO DE BICARBONATO DE SODIO

• LITRO DE AGUA TANQUES DE AGUA AGUA EN OPTIMAS CONDICIONES


REQUERIMIENTOS DE EQUIPOS
EQUIPOS AVES POR EQUIPO TIEMPO DE USO IMPORTANCIA OBSERVACIONES

Comedero iniciación De 80 a 90 De 15 a 20 días Consumo de alimento

Bebedero iniciación 100 15 días Consumo de agua

Campana a gas De 500 a 1000 De 15 a 20 días Temperatura

Foco o bombillos térmicos 20 A 50 15 a 20 días Temperatura

Termostato variable Todo el periodo Control de temperatura

Tés medidor de cloro y PH variable Todo el periodo Medir el cloro y pH

Comedero automático 20 a 25 por plato Todo el periodo Alimento de aves

Comedero adulto De 30 a 40 De 7 días hasta el fin Alimento de aves

Bebedero de campana De 60 a 80 Todo el periodo Agua de bebida

nidales 5 De la semana 15 postura


hasta el fin
papel variable 3 primeros días Estimulo al consumo
gramera variable Todo el periodo Control de peso
FICHA TECNICA PARA RECEPCION
DESCRIPCION VALORES OBSERVACIONES
Densidad por metro cuadrado De 60 a 70 aves por metro Depende de clima
cuadrado
Temperatura Entre 32 a 34 grados centígrados Mirar el confort de las aves
Humedad relativa 60%
peso Entre 36 a 38 gramos
Temperatura del agua Menos de 24 grados centígrados
Estado de la cama Debe estar seca y precalentada
agua Potable revisar el cloro y el pH
alimento Pequeñas cantidades Aplicar constantemente
ampliadas De 5 a 7 días Evitar apilamientos para prevenir
aplastamientos
GALLINA PONEDORA MODULO UNO
• RECEPCION DE POLLITAS:
• Se necesita estar muy pendientes en la recepción de las pollitas , verificar
que estén muy activas que tengan fácil aseso al agua y alimento de eso
depende de que hayan mortalidades muy bajas los primeros días.
• La temperatura debe estar entre 32 a 34 grados centígrados para su
recepción , hay que estar muy pendientes de que no se aplasten en las
esquinas . Esto puede pasar por un cambio de temperatura , de luz o por
ruidos extraños .
• También deben ser estimuladas para el consumo aplicando pequeñas
cantidades de alimento en cajas de cartón o papel, se recomienda
hidratarlas con 3 gramos de azúcar y medio gramo de bicarbonato de sodio
por litro de agua. El día de recepción y el primer día de vida.
RECEPCION DE POLLITAS
• Después de estar las pollitas bien distribuidas en todo el espacio
procedemos hacer todos los protocolos para verificar la calidad como
evaluación de ombligos para verificar que estén sanos y que no
tengamos problemas de onfalitis , se hace el despectivo pesaje, unas
6 horas después se hace la evaluación de buches para verificar que si
estén consumiendo alimento.
• Después de 24 horas se deben mirar las eses para verificar posibles
problemas bacterianos
TABLA DE TEMPERATURA
EDAD EN DIAS EDAD EN SEMANAS TEMPERATURA EN HUMEDAD RELATIVA
GRADOS CENTIGRADOS
0-3 32-34 55-60
4-7 31-32 55-60
8-14 28-30 55-60
15-21 27-29 55-60
22-24 27-28 55-65
25-28 26-27 60-70
29-35 24-26 60-70
5-10 22-24 60-70
10-16 21-23 60-70
EPOCA DE POSTURA 18-22 60-70
ENTRADA Y PRIMER DIA DE POLLITAS
PONEDORAS
Esto es una etapa critica y de cuidado que si no se hace adecuadamente afectaran al crecimiento,
uniformidad , mortalidad y a la susceptibilidad de sufrir futuras enfermedades , así como los
resultados productivos , durante toda la vida del animal.
Ejemplo gallinas tardías en inicio de postura y baja producción de huevo
ANTES DE LA ENTRADA DE LAS POLLITAS
• CUIDADOS SANITARIOS:
• Es de vital importancia un buen aseo y desinfección de la granja o
lugar donde van hacer alojadas las pollitas.
• Incluyendo tanques tuberías , bodegas , silos y al rededores, la
entrada se debe programar después de un periodo de descanso de la
granja de mínimo, 3 semanas es recomendable verificar bien algún
fallo en desinfección se debe proceder a desinfectar nuevamente.
• Hasta conseguir una excelente desinfección.
CONFORT TERMICO
• Dependiendo del clima se debe realizar un precalentamiento del
galpón o nave de entre 12 a 24 horas para asegurar una buena
temperatura y confort de las aves en su recepción .
• Ya que las aves son animales POIQUILOTERMOS ( incapaces de regular
la temperatura corporal los primeros días) , por tal razón son muy
sensibles a las variaciones térmicas del ambiente en que se
encuentran.
CALIDAD DE LAS POLLITAS
• La calidad de las pollitas de un día es muy importante ya que deben
ser animales con un peso corporal adecuado con ombligo cerrado sin
onfalitis y sin defectos físicos ni anomalías .
• Deben llegar activas a la granja para que puedan encontrar fácilmente
el agua y el alimento. Medir temperatura peso de 36-38 gramos
BEBEDEROS Y COMEDEROS
• Es aconsejable usar bebederos y comederos de pre inicio o de primera edad
ya que facilitan el buen desarrollo de las pollitas los primeros días por que
empiezan a consumir agua y alimento desde el primer momento que llegan .
• El agua siempre se debe hacer un buen lavado de tanques y tuberías y que
las aves tengan agua fresca de menos de 24 grados centígrados y asegurarse
que todos los bebederos estén funcionando adecuadamente , si son
bebederos de niple deben estar a la altura del ojo de las pollitas .
• También hay que tener en cuenta que sea agua potable y con el cloro y el pH
optimo
TRANSPORTE DE LA INCUBADORA A LA
GRANJA
• El tiempo transcurrido desde el nacimiento hasta el alojamiento de
las pollitas debe ser siempre lo mas mínimo posible .
• Se debe garantizar un buen confort térmico
• RAPIDO
ENTRADA
• Una vez llegado el camión a vehículo a la granja y antes que se descarguen se
debe verificar que llegue el numero exacto de animales solicitados y hacer una
buena distribución de acuerdo al espacio.
• Verificar que vengan con las vacunas y demás protocolos de bioseguridad .
• Se deben descargar lo mas rápido posible para evitar todo tipo de deshidratación.
HORAS POSTERIORES A LA ENTRADA
• Después del descargue de las aves y comprobar que todos los parámetros estén
en orden . Se deben dejar las aves solas durante un par de horas para que las
pollitas se relajen y habitúen a ese nuevo espacio después del estrés y descarga .
• Después se debe de volver y verificar que todo este en orden y verificar la
temperatura .
• Es importante mencionar que la temperatura idónea no es la de los manuales si
no en la que los animales estén confortables .
CONSUMO DE AGUA Y COMIDA
• Se puede estimular el consumo de agua si es bebedero de niple regulando bien la presión
permitiendo que las pollitas puedan ver la gota , si son bebederos de campana o de volteo
colocándolos a una buena altura para que ellas puedan acceder al agua fácilmente
• También se debe tener una buena iluminación los primeros 7 días esto hace que estén mas
activas .
• Se debe hacer todo lo posible para que las aves empiecen a beber lo mas pronto posible para
lograr una buena hidratación
CONSUMO DE AGUA Y COMIDA
• De suma importancia colocar papel o cajas de cartón en frente del
bebedero y echarles constantemente para estimularlos al consumo ,
8 horas después se debe hacer una revisión de buches para
comprobar que si estén comiendo y bebiendo bien.
POLLITAS RECEPCION
• Si partimos de una buena calidad de pollita de un día y realizamos un
buen manejo en las primeras horas de vida controlando los
parámetros ambientales y bien estar de los animales se mejora la
sanidad uniformidad y la calidad del lote en la presente y futura etapa
productiva
TABLA DE CONSUMO PERIODO DE
CRECIMIENTO
EDAD (semanas) PESO CORPORAL EN CONSUMO DE ALIMENTO CONSUMO ACUMULADO
GRAMOS EN GRAMOS/AVES POR
DIA
1 60-70 14-15 96-105
2 120-130 17-21 217-252
3 180-120 23-25 378-427
4 260-270 27-29 567-630
5 350-370 34-36 805-882
6 450-470 38-40 1071-1162
7 540-580 41-43 1358-1463
8 650-690 45-47 1673-1792
9 760-800 49-53 2016-2163
10 960-1020 52-56 2380-2555
TABLA DE CONSUMO EN PERIODO DE
CRECIMIENTO
EDAD (semanas) PESO CORPORAR POR CONSUMO DE ALIMENTO CONSUMO ACUMULADO
AVE EN GRAMOS POR AVE DIARIO POR AVE
11 960-1200 58-62 2786-2989
12 1005-1100 62-66 3220-3451
13 1130-1200 67-71 3689-3948
14 1190-1270 70-74 4179-4466
15 1260-1340 72-76 4683-4998
16 1330-1410 75-79 5208-5551
17 1400-1480 78-82 5754-6125
TABLA DE ALIMENTACION PERIODO DE
POSTURA
EDAD (semanas) PESO CORPORAR POR CONSUMO DE ALIMENTO OBSERVAIONES
AVE EN GRAMOS POR DIA
18 1470-1570 82-88
20 1570-1670 85-91
21 1630-1730 91-97
22 1670-1770 95-101
23 1720-1820 99-105
24 1750-1850 103-109
25 1780-1900 105-111
26 1790-1910 106-112
27 1800-1920 107-113
28 1820-1940 107-113
29 1830-1950 107 -113
30 1840-1960 110-115
TABLA DE ETAPAS DE ALIMENTO
ETAPA DE ALIMENTO EDAD DE SUMINISTRO EN OBSERVACIONES
SEMANAS
INICIO 6-7
DESARROLLO 8-11
CRECIMIENTO 12-15
PREPOSTURA 16-20
POSTURA Toda la etapa de postura

También podría gustarte