Está en la página 1de 2

Edad Media[editar]

Las primeras máquinas eólicas prácticas, el molino de viento y la bomba eólica, aparecieron
por primera vez en el mundo musulmán durante la Edad de Oro islámica, en lo que ahora
son Irán, Afganistán y Pakistán, en el siglo IX d. C.29303132 La primera máquina práctica a vapor
fue un rotador de espiedo impulsado por una turbina de vapor, descrito en 1551 por Taqi al-
Din Muhammad ibn Ma'ruf en el Egipto otomano.3334
La desmotadora de algodón se inventó en la India en el siglo VI d. C..35 y la rueca se inventó
en el mundo islámico a principios del siglo XI,36 ambos inventos fundamentales para el
crecimiento de la industria algodonera. La rueca también fue una precursora de la
desmotadora giratoria, que fue un desarrollo clave durante la Revolución Industrial temprana
en el siglo XVIII.37 El cigüeñal y el árbol de levas fueron inventados por Al-Jazari en el norte de
Mesopotamia alrededor de 1206,383940 y más tarde se convirtieron en fundamentales para la
maquinaria moderna, como la máquina de vapor, el motor de combustión interna y los
controles automáticos.41
Las primeras máquinas programables se desarrollaron en el mundo musulmán. Un
secuenciador de música, un instrumento musical programable, fue el primer tipo de máquina
programable. El primer secuenciador de música fue un flautista automático inventado por los
hermanos Banu Musa, descrito en su Libro de dispositivos ingeniosos, en el siglo IX.4243 En
1206, Al-Jazari inventó autómatas / robots programables. Describió a cuatro músicos
autómatas, incluidos los bateristas operados por una caja de ritmos programable, donde
podrían hacerse para tocar diferentes ritmos y diferentes patrones de tambor. 44 El reloj del
castillo, un reloj astronómico mecánico accionado por fuerza del agua fue inventado por Al-
Jazari, y fue el primer ordenador programable analógico.454647

Un elevador de mina accionado hidraulicamente utilizado para extraer


mineral, ca. 1556
Antes del desarrollo de la ingeniería moderna, las matemáticas fueron utilizadas por
artesanos, tales como molineros, relojeros, fabricantes de instrumentos y topógrafos. Aparte
de estas profesiones, no se creía que las universidades tuvieran mucha importancia práctica
para la tecnología.48: 32
Una referencia estándar para el estado de las artes mecánicas durante el Renacimiento es el
tratado de ingeniería minera "De re metallica" (1556), que también contiene secciones
sobre geología, minería y química. De re metallica fue la referencia química estándar durante
los siguientes 180 años.48

También podría gustarte