Está en la página 1de 1

POLITÉCNICO DE COLOMBIA

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO


Módulo: HERRAMIENTAS INORMÁTICAS
EVIDENCIA DE DSEMPEÑO
CÓDIGO: M2-FR 19 VERSIÓN: 1 Página 1 de 1

NOMBRE DEL ESTUDIANTE


Programa: Fecha: Jornada:

Cordial saludo, estimados estudiantes: El Politécnico de Colombia; desea validar a través del siguiente instrumento de
valoración la comprensión y aprehensión de la información suministrada en el MÓDULO: HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS

UNIDAD 1: Caracterizar herramienta Nota:

ESTIMADO ESTUDIANTE POR FAVOR LEA MUY BIEN ANTES DE REALIZAR LA EVALUACIÓN

Ingrese a la página https://concepto.de y seleccione un tema de su interés. A partir del contenido del
tema seleccionado, aplique las siguientes acciones hasta conseguir simular un trabajo escrito:

Cree un archivo de Word en cual simulará un trabajo escrito a partir del tema de su preferencia. Puede
copiar y pegar el texto, recuerde pegarlo sin formato.
1. Todo el documento debe tener las siguientes medidas para las márgenes: (valor: 0.4).
Izquierdo → 4cm █ Derecho → 2cm █ Superior → 3cm █ Inferior → 3cm
2. Para los párrafos debe utilizar: (valor: 0.8). Fuente → Arial █ Tamaño → 12 █ Interlineado → 1.5 █
Alineación → Justificada
3. Añada al final del archivo una página para bibliografía, en ella deberá relacionar el enlace de donde
extrajo el tema. La bibliografía no lleva encabezado, pero sí el título. La bibliografía también debe
estar en una sección diferente. (valor: 0.3).
4. La primera página del documento debe ser la portada de su trabajo, esta debe llevar un borde de
página (solo en la partada). Elabore la portada. (valor: 0.4).
5. La segunda página debe ser para la tabla de contenido la cual deberá ser creada de forma
automática. (valor: 0.3).
6. Para cada tema debe crear una sección en el documento. (valor: 0.3).
7. Recuerde desvincular las secciones. (valor: 0.4).
8. Recuerde aplicar Estilos a los títulos y a los subtítulos de su trabajo según sea el caso. (valor: 0.3).
9. En el encabezado de cada sección debe aparecer el título del subtema tratado. Excepto en la tabla
de contenido, la portada y la bibliografía. (valor: 0.3).
10. En los pies de página debe enumerar las páginas. Recuerde que la portada y la tabla de contenido
no llevan encabezado ni pie de página, ni se enumeran. (valor: 0.3).
11. Deberá incluir al menos dos (2) páginas con orientación horizontal las cuáles deben contener un
mapa conceptual del tema realizado y una tabla que simule un cronograma. Ambas pueden hacer
parte de la misma sección, pero en páginas diferentes. Para el mapa conceptual puede utilizar la
herramienta SmartArt de Word o alguna en línea para crear mapas conceptuales. Para el
cronograma puede usar la herramienta tablas de Word o la que usted considere apropiada. (valor:
1.2).
Una vez realizada la actividad, entregue el archivo en formato de WORD en donde corresponde.

20220126

También podría gustarte