Está en la página 1de 1

Tarea N 02

Tema: Teorías del Aprendizaje


Actividad: De acuerdo al tema tratado y con el personaje asignado realizar las siguientes
actividades:
 Realizar una descripción Bibliográfica.
 Resumen de la Teoría que lo representa.
 Ejemplifique una estrategia didáctica (Tema de su elección) que realizarían apegada a la
teoría y el tipo de aprendizaje de su elección

Subir su trabajo con un adjunto. (PDF)


Ejemplo:
Teoría de Brunner

Lo fundamental de la teoría de Brunner es la construcción del conocimiento mediante la inmersión del


estudiante, en situaciones de aprendizaje problemática, la finalidad de esta es que el estudiante aprenda
descubriendo.

El método del descubrimiento guiado implica dar al estudiante las oportunidades para involucrarse de manera
activa y construir su propio aprendizaje a través de la acción directa.

Existen cuatro características en esta teoría:


1. Disposición para aprender.
2. Estructura de los conocimientos.
3. Secuencia.
4. Reforzamiento.

Ejemplo:

Al enseñar a nuestros niños los colores secundarios, por medio de la mezcla de colores primarios.

Modalidades de representación.
 Enactiva. – Aprendizaje por medio de una determinada acción que se realiza sin palabras,
por ejemplo: Cuando les damos a nuestros niños la pintura roja y azul para que ellos
mezclen y miren el color que se forma.
 Icónica. - Esla representación por medios perceptibles, por ejemplo: Cuando luego de que
los niños han realizado su mezcla les presentamos la imagen de una zanahoria para
reforzar el color tomate.
 Simbólica. – Se da a través de un esquema abstracto que puede ser el lenguaje, por
ejemplo: Cuando les explicamos a nuestros niños que el color tomate se forma mezclando
los colores primarios amarillo y rojo.

También podría gustarte