Está en la página 1de 6

EVALUACIÓN

Nombre asignatura química y


fisica
Semana 5
Nombre del estudiante:
Fecha de entrega:04/05/2023
Carrera: ingeniería industrial
EVALUACIÓN

DESARROLLO:

Situación problemática El sulfato de potasio es una sal inorgánica de color blanco que se utiliza
principalmente como fertilizante en los cultivos. Una manera de obtener esta sal es mediante la
siguiente reacción química:

H 2 SO4 + KOH → H 2 O+ K 2 SO4

A continuación, responde lo siguiente:

1. ¿Qué tipo de reacción está descrita en la ecuación química? Identifica los


reactivos y los productos presentes, y la naturaleza electrolítica de los
compuestos.
La ecuación química representa una reacción de neutralización entre el ácido
sulfúrico (H2SO4) y el hidróxido de potasio (KOH) para formar agua (H2O) y
sulfato de potasio (K2SO4).

Los reactivos en la ecuación son el ácido sulfúrico (H2SO4) y el hidróxido de


potasio (KOH), mientras que los productos son agua (H2O) y sulfato de potasio
(K2SO4).

El ácido sulfúrico es un compuesto covalente y electrolítico que se disocia en


iones hidrógeno (H+) y sulfato (SO4^2-) cuando se disuelve en agua. El hidróxido
de potasio es un compuesto iónico y electrolítico que se disocia en iones potasio
(K+) e hidróxido (OH-) cuando se disuelve en agua. El agua es un compuesto
covalente y no electrolítico, mientras que el sulfato de potasio es un compuesto
iónico y electrolítico que se disocia en iones potasio (K+) y sulfato (SO4^2-)
cuando se disuelve en agua.

Como resumen, se puede decir que, la reacción es una neutralización ácido-base


que involucra un compuesto covalente y electrolítico (H2SO4) y un compuesto
iónico y electrolítico (KOH) para formar agua (un compuesto covalente y no
electrolítico) y sulfato de potasio (un compuesto iónico y electrolítico).

2
EVALUACIÓN

2. Calcula la cantidad de moles, el número de unidades fórmula y la molaridad


de la solución que resulta de disolver 20 gramos de hidróxido de potasio en
700 mililitros de agua.

Para calcular la cantidad de moles de hidróxido de potasio (KOH) disuelto en 700


ml de agua, primero necesitamos convertir los gramos de KOH a moles. Para ello,
utilizamos la masa molar del KOH, que es de 56.11 g/mol.

Cantidad de moles de KOH =masa(g)/masa molar (g /mol)

Cantidad de moles de KOH =20 g/56.11 g/mol

Cantidad de moles de KOH =0.356 moles

El número de unidades fórmula es igual al número de moles multiplicado por


el número de moléculas o iones que hay en una molécula de KOH.

23 −1
Número de partículas de KOH =0.356 moles x 6.022 x 10 mol

23
Número de de partículas de KOH=2.14 x 10 unidades

Para calcular la molaridad de la solución, necesitamos primero convertir los


mililitros de agua a litros.

Volumen de agua en litros = 700 ml / 1000 ml/L

Volumen de agua en litros = 0.7 L

Molaridad de la solución = cantidad de moles de KOH / volumen de la solución


en litros

Molaridad de la solución=0.356 moles /0.7 L

3
EVALUACIÓN

Molaridad de la solución=0.508 M

Por lo tanto, la cantidad de moles de KOH disueltos es de 0.356 moles, el número de


átomos de KOH es de 2.14 x 1023 unidades y la molaridad de la solución resultante es
de 0.508 M .

3. Ajusta la reacción química según el método por tanteo (describiendo los


pasos) y calcula cuál es el reactivo limitante y cuál el reactivo en exceso en
una reacción en la que se mezclan 100 gramos de H2SO4 y 50 gramos de
KOH.

Para ajustar la reacción química por el método por tanteo, seguimos los siguientes
pasos:

Escribimos la fórmula molecular de los reactivos y productos.


H 2 SO4 + KOH → H 2 O+ K 2 SO4

Igualamos el número de átomos de los elementos presentes en ambos lados de la


ecuación. Comenzamos por los elementos que aparecen una vez en cada lado de la
ecuación. En este caso, comenzamos por el hidrógeno (H) y el oxígeno (O).

H 2 SO4 + 2 KOH → 2 H 2 O+ K 2 SO4

Verificamos si la ecuación está balanceada. En este caso, la ecuación está


balanceada, ya que hay igual número de átomos de cada elemento en ambos lados.
Ahora podemos calcular cuál es el reactivo limitante y cuál es el reactivo en exceso
en la reacción en la que se mezclan 100 gramos de H2SO4 y 50 gramos de KOH.

Para ello, primero debemos convertir las masas de los reactivos a moles. Para el
ácido sulfúrico (H2SO4), utilizamos su masa molar, que es de 98.08 g/mol. Para el
hidróxido de potasio (KOH), utilizamos su masa molar, que es de 56.11 g/mol.

4
EVALUACIÓN

Cantidad de moles de H 2 SO 4=100 g /98.08 g /mol=1.02 moles


Cantidad de moles de KOH =50 g/56.11 g/mol=0.89 moles

Podemos observar que la cantidad de moles de KOH es menor que la cantidad de


moles de H2SO4, lo que significa que el reactivo limitante es el KOH y el reactivo en
exceso es el H2SO4.

Para determinar cuánto reactivo en exceso queda al final de la reacción, primero


calculamos la cantidad de moles de H2SO4 que reacciona con todo el KOH, utilizando
la estequiometría de la reacción:

Moles de KOH necesarios = 0.89 moles de KOH x 1 mol de H2SO4 / 2 moles de KOH =
0.445 moles de H2SO4 necesarios

Podemos observar que la cantidad de H2SO4 necesaria es menor que la cantidad de


H2SO4 inicial, lo que significa que sobra H2SO4 al final de la reacción.

La cantidad de H2SO4 que queda sin reaccionar es igual a la cantidad inicial de


H2SO4 menos la cantidad de H2SO4 que reacciona con todo el KOH:

Cantidad de H2SO4 en exceso = 1.02 moles de H2SO4 - 0.445 moles de H2SO4 =


0.575 moles de H2SO4

Para convertir esta cantidad de moles a gramos, utilizamos la masa molar del H2SO4:

Cantidad de H2SO4 en exceso = 0.575 moles x 98.08 g/mol = 56.39 g de H2SO4 en


exceso al final de la reacción.

Por lo tanto, el reactivo limitante en esta reacción es el KOH y el reactivo en exceso


es el H2

5
EVALUACIÓN

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Referencia: artículo en sitio web.
https://www.google.com/search?q=Para+ajustar+la+reacci%C3%B3n+qu%C3%ADmica+por+el+m
%C3%A9todo+por+tanteo&oq=Para+ajustar+la+reacci%C3%B3n+qu%C3%ADmica+por+el+m
%C3%A9todo+por+tanteo&aqs=chrome..69i57j33i22i29i30l2.1132j0j15&sourceid=chrome&ie=UTF
-8#fpstate=ive&vld=cid:2828bd3e,vid:4Okc_cqvex8
https://www.youtube.com/watch?v=XCYxAazpr5k
https://www.youtube.com/watch?v=3ln0c_95BPQ

También podría gustarte