Está en la página 1de 2

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA JUNIN - Sistema

de Notificaciones Electronicas SINOE


SEDE NCPP CHUPACA (2DA. CUADRA DEL JR. ANDREA ARAUCO
N°230),
Juez:ZEBALLOS HURTADO Gilmar Leonidas FAU 20568198272 soft
Fecha: 04/09/2023 15:48:51,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
JUNIN / CHUPACA,FIRMA DIGITAL

JUZGADO DE LA INVESTIGACION PREP. - SEDE NCPP CHUPACA


EXPEDIENTE : 00112-2023-33-1512-JR-PE-01
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
JUNIN - Sistema de Notificaciones JUEZ : ZEBALLOS HURTADO GILMAR LEONIDAS
Electronicas SINOE
ESPECIALISTA : GOMEZ VERGARA JACQUELIN
SEDE NCPP CHUPACA (2DA.
CUADRA DEL JR. ANDREA MINISTERIO PUBLICO : FISCALIA PENAL CORPORATIVA DE CHUPACA,
ARAUCO N°230),
Secretario:GOMEZ VERGARA
Jacquelin FAU 20568198272 soft
IMPUTADO : CARRION SIERRA, LEONELA JESUSA
Fecha: 05/09/2023 09:04:37,Razón:
RESOLUCIÓN
DELITO : FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS
JUDICIAL,D.Judicial: JUNIN /
CHUPACA,FIRMA DIGITAL GUTIERREZ DE LA ROSA, ABEL
DELITO : FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS
PALOMINO HINAMANGO, LUIS ARMANDO
DELITO : FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS
AGRAVIADO : CAMPIAN QUISPE, MARLENE PILAR
ESTADO MINISTERIO PUBLICO,

RESOLUCIÓN N° 02
Chupaca, cuatro de setiembre
Del año dos mil veintitrés.

VISTOS:: Estando a la carga procesal que soporta la secretaria y al escrito presentado


VISTOS
por la Representante del Ministerio Público con fecha 04 de agosto del presente año,
mediante el cual cumple con precisar las partes intervinientes en el proceso y sus
domicilios conforme a lo ordenado mediante resolución N° 01 y;
CONSIDERANDO::
CONSIDERANDO
PRIMERO..- Que conforme se encuentra establecido en nuestro Sistema Penal: Actor
PRIMERO
civil es el perjudicado que ejerce su derecho de acción civil dentro del proceso penal
y viene a ser el agraviado o sujeto pasivo del delito, es decir quién directamente ha
sufrido un daño criminal o que ha resultado perjudicado por dicha acción, esto es el
sujeto pasivo del daño indemnizable o el titular del interés directa o inmediatamente
lesionado por el delito, que deduce expresamente en el proceso penal una pretensión
patrimonial derivada de la comisión de un delito.
SEGUNDO..- Que la norma adjetiva penal vigente, en su artículo 98° precisa que la
SEGUNDO
acción reparatoria en el proceso penal sólo podrá ser ejercitada por quien resulte
perjudicado por el delito, es decir, por quien según la Ley Civil esté legitimado para
reclamar la reparación y, en su caso, los daños y perjuicios producidos por el delito;
asimismo el artículo 101° del mismo cuerpo de leyes señala la oportunidad para
formular la petición de la constitución en actor civil y finalmente el Artículo 102°
prescribe el trámite a seguirse, norma que debe entenderse en consonancia con el
Acuerdo Plenario Nº 005-2011/CJ-116 de la Corte Suprema de la República, en el
que se ha determinado que la constitución en actor civil se realice en Audiencia
Pública, a fin de garantizar el cumplimiento del principio de contradicción, así como
también se efectivicen los mecanismos de oralidad y publicidad, en el desarrollo del
proceso penal.
TERCERO..- Que el artículo 102° numeral 1 del Código Procesal Penal, establece el
TERCERO
trámite para la constitución en actor civil, precisando que, para efectos de emitir
pronunciamiento respecto al pedido de constitución de actor civil y una vez que se
ha recabado información del Fiscal acerca de los sujetos procesales apersonados en la
causa, se pondrá en conocimiento de las partes la solicitud de constitución en actor
civil, por el plazo de tres días hábiles; vencidos los cuales se emitirá pronunciamiento
sobre el pedido de constitución, de no mediar oposición; en caso de formularse
oposición mediante escrito fundamentado, se procederá a convocar a Audiencia, en
la cual se resolverá el pedido.
Por lo que conforme a lo señalado en el artículo 100° y siguientes del Código
Procesal Penal,
RESUELVE::
SE RESUELVE
1. DISPONER se ponga en conocimiento de los sujetos procesales de esta causa, la
solicitud de CONSTITUCIÓN EN ACTOR CIVIL formulada por MARLENE PILAR
CAMPIAN QUISPE QUISPE;; para que en el plazo de 03 días hábiles de notificados
manifiesten su parecer respecto a dicho requerimiento, si lo ven por conveniente; el
cual deberá ser debidamente fundamentado.
2. De recibirse Oposición fundamentada se PROCEDERÁ a fijar fecha para la
realización de la audiencia de constitución en actor civil, de lo contrario, en caso de
no recibir ningún escrito de oposición, se resolverá con el mérito de los actuados.
Notifíquese.
Noti fíquese.

También podría gustarte