Está en la página 1de 2

UPT CURSO: COSTOS Y PRESUPUESTOS

EXAMEN FINAL
FIC DOCENTE: FECHA: 05 - 07 - 2008
PROBLEMA Nº 1
En el proyecto “Construcción Canal de Irabalaco” – Tarata, consiste en la construcción de un canal
trapezoidal. La sección del canal es la mostrada en la figura (Corte A-A), su longitud es de 1000 mts., y
para la elaboración del presupuesto se han considerado los siguientes rendimientos y cuadrillas:
 Excavación manual para caja de canal (m3) Rendimiento 1 peón es de 3 m3/día
 Canal - Encofrado y desencofrado (m2) Rendimiento 1 operario+ 1 oficial es de 8 m2/día
 Canal – Acero (kg) Rendimiento 1 operario+ 1 oficial es de 300 kg/día
 Canal - Concreto f`c=175 kg/cm2 (m3) Rendimiento 1 operario+ 6 peones es de 6 m3/día
El concreto a utilizar es de F’c =175 Kg/cm2, cuyos insumos son los siguientes: Cemento = 8.66
bolsas/m3, Piedra Chancada de ½” = 0.70 m3/m3, Arena Gruesa = 0.50m3/m3. y agua 0.180 m3/m3,
mezcladora y vibradora. Para el encofrado y desencofrado el insumo de la madera es de 4.00 p 2 y el
clavo es de 0.10 kg. Considerar para todas las partidas del presupuesto 5% MO para herramientas
manuales.

Nivel Terreno
NTN L = 1000 m
Natural
Típico doblez
Nivel agua 0.10 mt.

Posición 3

h = 1.00 m Ø ½”@ .30


e = 15cm
(típico) Ø 3/8” (8 a la
cara) Posición 4
75º
1.40 m
Posición 1 Ø ½” 0.30
Ø 3/8” 7 en Fondo) Posición 2

Línea de Conducción
Corte A-A

El presupuesto se elaboró en el mes de Noviembre del 2007 y los precios de los materiales son:
Materiales y Equipos:
Cemento S/. 18.50/bolsa, Piedra Chancada de ½” S/. 30.00/m3, Arena Gruesa S/. 25.00/m3, Agua S/.
5.00/m3, Madera S/. 3.50/p2, Clavos S/. 3.50/Kg, Acero corrugado S/. 3.00/kg, Alquiler de la
mezcladora S/. 120.00 el día de 8 horas, Alquiler de la vibradora S/. 48.00 el dia de 8 horas.
Mano de Obra:
Operario S/. 9,00, Oficial, S/. 8.00, Peón S/. 7.00.
Se solicita:
1. El metrado del presupuesto del canal (3 ptos).
2. El presupuesto, considerando que los costos indirectos representan el 18% del Costo Directo (1 pto).
3. La Fórmula Polinómica de reajuste y calcular el K de la primera valorización (3 ptos).
4. Elaborar las valorizaciones correspondientes y determinar el monto que se le debe pagar al
Contratista en las valorizaciones, si los metrados de avance para el primer mes son los que se
detallan a continuación y si el Adelanto Directo otorgado al contratista ha sido del 18% y fue
entregado en el mes de febrero del 2008. El monto de contrato es de 98% del valor referencial. La
obra tiene un plazo de ejecución de 02 meses y se inicia en el mes de Marzo del 2008. (5 ptos).
 Excavación manual para canal 1,000 m3
 Canal - Encofrado y desencofrado 1,200 m2
 Canal – Acero 5,000 kg.
 Canal - Concreto f`c=175 kg/cm2 240 m3
PROBLEMA 2
Para un determinado Proyecto de Saneamiento en una zona de Lima, se solicita Formular el
“PRESUPUESTO DE OBRA”, usando el formato estándar conocido, a la fecha 31-Nov-05, sabiendo que los
metrados y costos unitarios son los siguientes: (1pto).

Código Partida Und. Metrado Costo


Unitario
1.00 Obras Provisionales Glb. 1 1,800.00
2.00 Excavaciones m3. 1,200 18.00
3.00 Pavimentos de Concreto m2. 15,000 36.00
4.00 Juntas de dilatación ml. 2,400 1.80
Los Gastos Generales Fijos y Variables + Utilidades se estiman del 25% del Costo Directo Total. Por otro
lado, establecer la correspondiente expresión de la “Fórmula Polinómica”, sabiendo que previo análisis,
la estructura de costos tiene la siguiente composición de elementos (2 ptos).

IU(Base) IU IU
Elemento Código Monto (S/.)
Nov-05 Ene-06 Feb-06
Mano de Obra 47 149,030 258.94 258.94 258.94
Cemento 21 134,830 247.19 247.61 247.81
Agregado Fino 04 49,680 269.10 271.03 273.03
Agregado Grueso 05 92,250 151.72 157.95 163.95
Madera 43 28,090 289.35 293.86 297.86
Alambre y Clavos 02 13,980 214.81 215.83 216.83
Asfalto 13 14,400 407.62 407.62 408.62
Maquinaria Nacional 48 56,170 253.06 253.91 254.91
Herramientas Manuales 37 28,690 236.86 236.06 237.06
Gastos Generales, Utilidad 39 246.82 250.64 254.64
Si la obra se inicia el 01-Enero-2006 y el plazo programado es de 2 meses, determinar la
Valorización Contractual N° 01 y 02, sabiendo que los metrados de Avance de Obra en el primer mes
son: 80% para Obras Provisionales, 900 m3 de Excavaciones, 7,800 m2 de Pavimentos y 800 ml. de
juntas de dilatación. Tener presente que el monto de contrato es de 98.15% del valor referencial o
presupuesto base, y el Adelanto Directo otorgado al contratista ha sido del 15% y este fue entregado
en el mes de enero del 2006 (4 ptos).
Si el avance físico programado para enero 2006 es del 25%, indicar si la obra se encuentra
adelantada o atrasada (1 pto).

Duración 2.25 horas


El Profesor
LRCS.

También podría gustarte