Está en la página 1de 12

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

FACULTAD DE DERECHO

CONTROL 4

Alumnos:

Mesa Saez Arlett Estrella (20163185)


Palomino Camargo Diego (20175974)
Quinto Sanchez Isabel (20166089)
Oriana del Carmen Becerra Marín (20172178)
Rafael Palma Kiara Nicole (20163267)

Curso:

Derecho Aduanero

Horario:

DET-313

Profesor:

Dr. Javier Gustavo Oyarse Cruz

SEMESTRE 2023 - 1
CASO 1:

1. ¿Cuál de las modalidades de despacho aduanero le conviene utilizar para agilizar el


desaduanamiento de sus mercancías en el menor plazo, ahorrando algunos costos
logísticos, tales como el almacenaje? (1 punto)

La modalidad que le conviene utilizar a Javier es el despacho anticipado, esta modalidad


permite numerar la declaración de importación, antes de la llegada del medio de transporte
a nuestro país, pudiendo incluso el importador, obtener el levante de su mercancía (libre
disponibilidad) una vez descargada la misma en el terminal portuario, terminal de carga
aérea o terrestre, previo cumplimiento de las formalidades y otras obligaciones aduaneras.

2. ¿Qué procedimiento o técnica aduanera debería aplicar para conseguir que la


Aduana le permita pagar los tributos a la importación hasta un plazo máximo de 50
días contados después de la numeración de la declaración? (1 punto)

El art. 160 de la Ley General de Aduanas establece el sistema de garantías previas, las
cuales permiten otorgar a favor de SUNAT una garantía que asegure el pago íntegro de la
deuda tributaria aduanera durante la vigencia de esta. En el caso, tratándose de un negocio
que se ha consolidado durante 5 años, convendría acogerse a la garantía global debido a la
cantidad de operaciones que la empresa realiza y así asegurar el cumplimiento de las
obligaciones vinculadas a más de una declaración o solicitudes de regimen aduanero.

3. ¿Cómo podría hacer para afrontar con éxito la aplicación de alguna duda razonable
general a sus importaciones? (1.5 puntos)

Para que Javier pueda afrontar con éxito la aplicación de la duda razonable deberá contar
con la documentación sustentatoria como facturas comerciales y los demás documentos
requeridos respecto de los valores declarados ante la autoridad aduanera, así no existirá
una duda razonable y podrá realizar sus actividades con normalidad.

4. ¿Cuáles son los requisitos que debe cumplir Javier Francisco para obtener la
aceptación de la autoridad aduanera respecto a los descuentos del 50% pactados con
su proveedor americano? (1.5 puntos)

Conforme al procedimiento DESPA-PE.01.10 sobre la Valoración de Mercancías según el


Acuerdo del Valor de la OMC, en el punto 27 se señala que resulta aplicable declarar el
precio neto (monto deducido del descuento) siempre que este corresponda al precio
realmente pagado o por pagar por las mercancías y además se exige que concurran las
siguientes circunstancias:
a) El descuento esté relacionado con las mercancías objeto de valoración.
b)Texto eliminado (Modificado por R.I.N. 001-2015-SUNAT/5F000 del 16.07.2015)
c) No se trate de un descuento de carácter retroactivo, es decir, concedido para
mercancías importadas con anterioridad a aquella a la que se está valorando.
d) El comprador se beneficie realmente del descuento, esto es, que se cumplan los
presupuestos que dieron origen al mismo.
e) El descuento se puede distinguir del precio de la mercancía, sea en la factura comercial
o consignado en el contrato de transacción escrito, cuya copia se presentará en el
despacho del régimen de Importación para el Consumo y/o cuando la autoridad
aduanera lo requiera. El término contrato de transacción escrito no está referido a un
documento sujeto a formalidad alguna y puede corresponder a uno o varios
documentos, donde se aprecie de forma fehaciente y objetiva el acuerdo de voluntades
entre el comprador y el vendedor respecto del descuento y el precio realmente pagado
o por pagar.
f) No estén considerados como pagos indirectos,
g) El total de las mercancías objeto del descuento, haya sido vendido para la
exportación al territorio aduanero nacional y comprado por la misma persona.
Si no se cumple cualquiera de las situaciones señaladas, el descuento otorgado por el vendedor será
desestimado para efecto de la determinación del valor en aduana de las mercancías importadas. En tales
casos, dicho descuento se considera como parte del precio realmente pagado o por pagar.

5. ¿Es admisible para la Administración Aduanera la presentación de una factura


comercial, que contenga detallado los descuentos retroactivos? (1.5 puntos)

Conforme al procedimiento DESPA-PE.01.10 sobre la Valoración de Mercancías según el


Acuerdo del Valor de la OMC, en el inciso c punto 27 se señala que ello no es admisble ya
que no deberá hacerse constar con la misma factura comercial un descuento retroactivo
que haya sido concedido para mercancías importadas con anterioridad a la que se está
valorando.

6. En el supuesto que logre realizar ventas sucesivas. ¿Cuál de las facturas o


comprobantes de pago debería presentarse ante la autoridad aduanera? ¿La factura
inicial emitida en los Estados Unidos o el comprobante de pago emitido por Javier
Francisco en el Perú? (1.5 puntos)

Conforme al procedimiento DESPA-PE.01.10 sobre la Valoración de Mercancías, nos


hallamos frente a un caso especial de valoración por lo que corresponde aplicar el primer
método de valoración, tomando en cuenta como base de la valoración el precio realmente
pagado o por pagar correspondiente a la última venta por lo que se deberá presentar ante al
autoridad aduanera la factura de ventana de exportación y la factura que corresponde a la
última venta.

7. Teniendo en cuenta los objetivos de los Tratados de Libre Comercio. ¿Cuál o


cuáles serían los objetivos que se están aplicando en este modelo de negocio que
mantiene con éxito Javier Francisco con los empresarios americanos? (1 punto)

Conforme a los objetivos de dicho acuerdo, algunos de los que se estarían logrando son
elevar la productividad de la empresa peruana ya que existe una facilitación en la
adquisición de tecnologías más modernas y a menores precios, de igual manera se estaría
contribuyendo al acceso preferencial del Perú con una de las economías más grandes del
mundo, así como lograr un nivel de competitividad en el mercado peruano para los plazos
de desgravación.

CASO 2

´´Sacra Familia EIRL’’

N° Botellas importadas (unidades)


125,000.00
Costo x unidad US$
0.85
Precio total sin descuento US$
106,250.00
Descuento del 9.64% US$
10,242.50
Precio con descuento - FOB US$
96,007.50
Flete marítimo US$
3,968.00
Seguro 1.95% del valor FOB US$
1,872.15
Base imponible FOB + Flete + Seguro US$ 101,847.65

CÁLCULO DE LOS TRIBUTOS EN LA DAM

Ad valorem 6% (101,847.65) US$ 6,110.86


ISC 17% (101,847.65 + 6,110.86) US$ 18,352.95
IGV 16% (101,847.65 + 6,110.86 + 18,352.95) US$ 20,209.83
IPM 2% (101,847.65 + 6,110.86 + 18,352.95) US$ 2,526.23

Tributos DAM: US$ 47,199.87


Base imponible: (101,847.65 + 47,199.87) US$ 149,047.52

PERCEPCIÓN IGV

1era importación 10% (149,047.52) US$ 14,904.75

CONVERSIÓN

Convertido a soles 3.918 fecha de numeración 58,396.81

9. CÁLCULO INTERESES MORATORIOS

Del 25 de julio al 6 de septiembre de 2023 = 43 días calendario


43 días x 0.016% = 0.688%
DEUDA EN LA DAM: US$ 47,199.87 x 0.688%= US$ 324 .74
TOTAL A PAGAR: 47,199.87 + 324.74 = US$ 47,524.61
Convertido a soles con tipo de cambio de 6 de septiembre de 2022 (3.885) = 184,633.11

CASO 3:

CÁLCULO INICIAL QUE DECLARARON ERRÓNEAMENTE


SOLUCIÓN DE LA DAM:
Base Imponible = FOB + Flete + Seguro
Base Imponible = 27,354 + 3,071 + 27,354x1.5 % = 30,835 dólares

CÁLCULO DE LOS TRIBUTOS EN LA DAM FORMATO C:


- Ad Valorem
6% (30,835) = 1,850
- ISC
30% (30,835 + 1,850) = 9,806
- IGV
16% (30,835 + 1,850) = 5,230
- IPM
2% (30,835 + 1,850) = 654
- Redondeo = 1,850 + 9,806 + 5,230 + 654 = 17,539 dólares

PERCEPCIÓN ANTICIPADA DEL IGV


- Base Imponible = CIF + Tributos
Base imponible = 30,835 + 17,539 = 48,374
- Primera importación 3.5% (48,374) = 1,693 dólares
- Convertido a soles 3,865 de fecha de numeración
3.865 X 1,693 = 6,543 soles

CÁLCULO DE INTERESES MORATORIOS


Del 15 de agosto al 01 de setiembre de 2022 = (16+1) días calendarios = 17
17 días X 0.016% = 0.272%
DEUDA EN LA DAM US $ 17,539 x 0,272% = 48 dólares
Total a pagar 30,835 + 48 = 30,883 dólares
Convertido a soles con tipo de cambio del 01 de setiembre de 2022
30,883 X 3,847 = S/ 118, 807 (incluido los intereses moratorios)

EL CÁLCULO REAL DEBIÓ SER:


(Donde dice: US$ 27,354.00 Debe decir: US $ 35,968.00)

SOLUCIÓN DE LA DAM:
Base Imponible = FOB + Flete + Seguro
Base Imponible = 35,968 + 3,071 + 35,968x1.5 % = 39,579 dólares

CÁLCULO DE LOS TRIBUTOS EN LA DAM FORMATO C:


- Ad Valorem
6% (39,579) = 2,375
- ISC
30% (39,579 + 2,375) = 12,586
- IGV
16% (39,579 + 2,375) = 6,713
- IPM
2% (39,579 + 2,375) = 839
- Redondeo = 2,375 + 12,586 + 6,713 + 839 = 22,513 dólares

PERCEPCIÓN ANTICIPADA DEL IGV


- Base Imponible = CIF + Tributos
Base imponible = 39,579 + 22,513 = 62,092
- Primera importación 3.5% (62,092) = 2,173 dólares
- Convertido a soles 3,865 de fecha de numeración
3.865 X 2,173 = 8,399 soles

CÁLCULO DE INTERESES MORATORIOS


Del 15 de agosto al 01 de setiembre de 2022 = (16+1) días calendarios = 17
17 días X 0.016% = 0.272%
DEUDA EN LA DAM US $ 22,513 x 0,272% = 61 dólares
Total a pagar 39,579+ 61 = 39,640 dólares
Convertido a soles con tipo de cambio del 01 de setiembre de 2022
39,640 X 3,847 = S/ 152,495 (incluido los intereses moratorios)

Caso 4:

TOTAL DE CALZADOS 2,500

LLEGARON AL PERÚ 2,050

FALTANTES 450

PREGUNTA 12)

SOLUCIONARIO DAM
FOB TOTAL 125,500.00 USD

FOB UNITARIO 125,500/2500 50.2 USD

FOB LLEGADOS AL PERU 50.2USD*2050 102,910 USD

FLETE 5,320.00

SEGURO Sin seguro Sin seguro

1) CIF VALOR EN ADUANA 108,230 USD

AD VALOREM 11% (VALOR DE ADUANA) 11,905.3 USD

IGV 16% (VA + AV+ISC) 19,221.648 USD

IPM 2% (VA + AV+ISC) 2402.706USD

TRIBUTOS PAGADOS PREGUNTA 12 33,529.654 USD


TRAIDOS AL PERU

PERCEPCIÓN 3.5%(CIF+AV+IGV+IPM) 4,691.587 USD


ANTICIPADA DE IGV

Convertido a soles 3,881 S/19,255.922


Pregunta 12) Cálculo de Intereses Moratorios

Del 09/09/2022 (Fecha de numeración) al 28/09/2022 (Fecha de Pago) = 19 días

(19 días x 0.016)%= 0.304%

DEUDA EN LA DAM US $33,529.654*0.304= $10 192.816

Convertido a soles con tipo de cambio del 28/09/2022

10 192.816*3.949= S/40, 251.43

Redondeado: s/ 40,251.4 (incluido intereses moratorios)

13)PREGUNTA

SOLUCIONARIO DAM

FOB TOTAL 125,500.00 USD

FOB UNITARIO 125,500/2500 50.2 USD

FOB FALTANTES 50.2USD*450 22,590

FLETE 5,320.00

SEGURO Sin seguro Sin seguro

1) CIF VALOR EN ADUANA 27,910 USD


AD VALOREM 11% (VALOR DE ADUANA) 3,070.1 USD

IGV 16% (VA + AV+ISC) 4956.816 USD

IPM 2% (VA + AV+ISC) 619.602 USD

TRIBUTOS EN EXCESO PREGUNTA 13) 8,646.518 USD

Es necesario precisar en este caso que, si bien se menciona que en la Aduana de Vietnam
se tuvo que pagar US $ 7,550 adicionales por gastos administrativos, más una penalidad en
el puerto de US$ 1,968 cuyos pagos fueron asumidos por el vendedor, estos pagos no han
sido considerados de manera independiente en tanto el caso menciona que fueron incluidos
en la Factura como parte del valor FOB total.

CASO 5:

Datos del caso:

● Importan 125,000 botellas de ron -precio pactado por compra de cada botella
asciende a US$12,85
● Gastos incurridos en el puerto de origen hasta tener los contenedores arriba del
vapor es USD$5,029
● Costo de cada contenedor en el flete es de US$5,694( 4 contenedores)
● Póliza de seguro: $2,002
● Mercancía llegó el 14/07/2022-despacho diferido- 27/07/2022(Tipo de cambio 3,911)
● Honorario de Agente de Aduana por el servicio de desaduanaje es el 30%del valor
de los tributos liquidados en la DAM incluida la percepción anticipada del IGV(3,5%)
● Tributos se pagaron el 26/09/22-Tipo de cambio 3.911
● La subpartida arancelearia de la mercancia es 2208.90.42 y tiene la siguiente
estructura
Gravamenes vigentes Valor

Ad valorem 6%

Impuesto selectivo al Consumo 20%

Impuesto general a las ventas 16%

Impuesto de Promoción Municipal 2%

● Carga estuvo generando pago de almacenaje USD$ 103 por día más gasto de USD
2012
● Empresa de transporte local cobra como flete interno USD 750 por cada contenedor
más USD 275 por seguridad de cada contenedor
● Estibadores contratados han fijado sus honorarios en USD 350 c/u -son 8

14.Calcule el monto de los tributos aduaneros y multas e intereses moratorios si


fuera el caso. Para la recuperación anticipada de IGV tomar el monto del 3.5%

-Primero debemos hallar la base imponible para determinar los impuesto, este es el
siguiente: COSTOS EN LA COMPRA+FLETE+SEGURO

FOB Unitario: 12.85 USD

FOB Total :1 606 250 USD

Flete Marino: 5029+ (4*5694) = 27 805 USD

Seguro: 2 002 USD

BASE IMPONIBLE: 1,636,057 USD

-Segundo, al saber la base imponible, se podrá calcular el total de los derechos de aduanas

1. Ad valorem: CIF multiplicado por la tasa de arancel aplicable, en este caso 6%

1,636,057*6%= 98,163.42 USD

2. Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) : CIF más arancel por tasa aplicable

(1,636,057+ 98,163.42) *20%= 346 844.084 USD

3. Impuesto de Promoción Municipal: Suma de CIF más arancel y demás impuestos a la


importación, con excepción del IGV, multiplicado por 2%

(1 636 057 + 98 163.42+ 346 844.04) *2% = 41 621.29008 USD

4. Impuesto General a las Ventas : Suma de CIF más arancel y demás tributos que afecten
importación multiplicada por tasa del 16%

( 1 636 057 + 98 163.42+ 346 844.084+ 41 621.29008) *16% = 339,629.72705 USD


Subtotal en tributos: 826 258.52113 USD

5.Percepción anticipada de IGV( Suma del CIF con arancel,IPM,ISC e IGV multiplicados por
la tasa del 3.5%)

(1 636 057 + 339 629.72705)*3.5%= 69 149.0354 USD

Este monto se registra en soles bajo el tipo de cambio a la fecha de numeración( 3.921)

69 149.0354* 3.921= S/ 271 133.3678 (En soles)

Al llegar al Perú, se tiene el siguiente valor: CIF+Subtotal de tributos+Percepción de IGV

1 636 057 + 826 258.52113+ 69 149.0354 = 2 531 464.5565 USD

Para el cálculo de intereses moratorios por concepto de almacenaje:

-Almacenaje desde el 27/07/2022 hasta 26/09/2022, es decir 61 días

103*61= 6 283 USD

Más la adición de por gastos administrativos 2012= 6 283 + 2 012= 8 295 USD

-Adición por gastos por concepto de honorarios de estibadores contratados al transporte


local de seguridad de los 4 contenedores:

Honorarios= 350*8= 2 800 USD

Coste del transporte por local y seguridad

750*4 + 275*4 = 3 000 + 1 100= 4 100 USD

GASTOS OPERATIVOS POR IMPORTACIÓN : 8 295 + 2 800 + 4 100= 15 195 USD

A esto se adiciona la cotización por honorarios del agente de aduanas:

30%( 826 258.52113+69 149.0354)= 268,622.2669 USD

COSTO TOTAL DE IMPORTACIÓN= 268,622.2669+ 15 195 + 2 531 464.5565 =

2 815 281.8234 USD= TOTAL

Entre los 125,000 botellas sería = 22,52 USD unitario (TC,3911) = S/ 88.07

15.Calcule el precio final al que debería vender cada botella de ron en sus tiendas
ubicadas en Real Plaza Salaverry, San Miguel y Jockey Plaza , si pretende tener una
utilidad neta del 30%
30% de su inversión de 2 815 281.8234 USD = 844,584.54702 USD(1 334 652.39989
SOLES)/ 125 000= 26,42

Precio que debe vender las botellas sería de S/26,42 +88,07= 114,49

Redondeando debería vender a S/114.50

También podría gustarte