Codigo de Convivencia Docte

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

UNIDAD EDUCATIVA SARAGURO

Saraguro – Loja – Ecuador


Repú blica del Correo: tecnologicosaraguro@yahoo.es
Ecuador unidadeducativasaraguro@hotmail.com
Teléfono: 072200118

MATRIZ CÓDIGO DE CONVIVENCIA


DOCENTES

GRUPO No 2
INTEGRANTES:
 Dra. Carmita Figueroa
 Lic. Teresa Cabrera
 Lic. Pedro Ordoñ ez
 Mgs. Karina Vallejo

Criterio de Medidas de actuación para la
Dimensiones Acuerdo Compromiso
convivencia gestión de conflictos escolares

Vida en  Establecer normas de


 Normas de
comunidad convivencia interna y
comportamiento entre los
externa entre todos
miembros de la
los miembros de la
Comunidad Educativa en
comunidad educativa.  Cumplir con los acuerdos
los diferentes espacios
 Evaluar establecidos para llevar
como aulas, á reas  Diá logo y reafirmar los acuerdos
constantemente el una sana convivencia
recreacionales, deportivas
cumplimiento de las armó nica.
y bañ os, transporte, bares
normas de
y comedores escolares,
convivencia interna y
entre otros.
externa.

 Procedimientos utilizados  Fomentar la cultura  Realizar charlas de  DECE y autoridades


por la institució n para del respeto entre relaciones humanas para  Diá logo y reafirmar los acuerdos
resolver los conflictos todos los miembros la resolució n de
entre los actores de la de la comunidad conflictos.
comunidad educativa. educativa.  Firmar cartas de
UNIDAD EDUCATIVA SARAGURO
Saraguro – Loja – Ecuador
Repú blica del Correo: tecnologicosaraguro@yahoo.es
Ecuador unidadeducativasaraguro@hotmail.com
Teléfono: 072200118

compromisos.
 Acciones que la institució n
 Consensuar acuerdos
educativa considera para
para garantizar la
garantizar la inclusió n de  Practicar con el ejemplo
inclusió n de todos los  Diá logo y reafirmar los acuerdos
los actores de la los acuerdos incluidos.
miembros de la
comunidad educativa.
comunidad educativa.

 Aprobar acuerdos
 Normas que la institució n  Cumplir con lo
para establecer las
contempla para el respeto establecido en el respeto
formas de diversidad
a toda forma de a la forma de diversidad  Diá logo y reafirmar los acuerdos
de todos los
diversidad. de los miembros de la
miembros de la
comunidad educativa.
comunidad educativa.
 Acciones que fomenten la
equidad educativa, a fin de
 Respetar y valorar la
superar el racismo, la  Concienciar el respeto
diversidad cultural,
discriminació n y la hacia la diversidad
socioeconó micas, étnicas,
exclusió n, y favorecer la cultural de todos los  Diá logo y reafirmar los acuerdos
de aprendizaje,
comunicació n entre los miembros de la
orientació n sexual,
miembros de las comunidad educativa.
política y/o credo.
diferentes culturas.
 Acciones implementadas
Relaciones por la institució n para el  Impulsar desde todas  Ejecutar actividades  Diá logo y reafirmar los acuerdos
con el entorno manejo de desechos las á reas un inherentes a las acciones
físico y só lidos, ahorro de energía, desarrollo de sentido de responsabilidad
ambiental ornamentació n, de responsabilidad ecoló gica y ambiental
reforestació n, entre otros. ecoló gico y ambiental implementadas en la
entre todos los institució n.
miembros de la
comunidad educativa.
UNIDAD EDUCATIVA SARAGURO
Saraguro – Loja – Ecuador
Repú blica del Correo: tecnologicosaraguro@yahoo.es
Ecuador unidadeducativasaraguro@hotmail.com
Teléfono: 072200118

 Desarrollar practicas  Desarrollar practicas


 Prá cticas permanentes permanentes sobre el permanentes sobre el
sobre el cuidado y uso de cuidado y uso de los cuidado y uso de los
los recursos materiales recursos materiales recursos materiales  Diá logo y reafirmar los acuerdos
propios y de la institució n propios entre todos propios entre todos los
los miembros de la miembros de la
comunidad educativa. comunidad educativa.

 Utilizar
 Desarrollar practicas
adecuadamente los
permanentes sobre el
 Formas de utilizació n de recursos materiales
cuidado y uso de los
los equipos e implementos propios de la
recursos materiales  Diá logo y reafirmar los acuerdos
de la institució n institució n entre
propios entre todos los
todos los miembros
miembros de la
de la comunidad
comunidad educativa.
educativa.

 Organizar talleres del  Apoyar a los


uso adecuado de los compromisos
 Acciones que apoyan al
recursos materiales establecidos para el
cuidado y uso de las
propios de la cuidado y uso de los
instalaciones físicas de la  Diá logo y reafirmar los acuerdos
institució n entre recursos materiales
institució n
todos los miembros propios entre todos los
de la comunidad miembros de la
educativa. comunidad educativa.
 Normas de
La actuación comportamiento entre los  Promover los valores  Cumplir con las normas  Diá logo y reafirmar los acuerdos
en la dinámica miembros de la enmarcados en el establecidas sobre el
educativa e Comunidad Educativa en comportamiento comportamiento en los
institucional los diferentes espacios entre los miembros de diferentes espacios.
como aulas, á reas la comunidad
recreacionales, deportivas educativa.
UNIDAD EDUCATIVA SARAGURO
Saraguro – Loja – Ecuador
Repú blica del Correo: tecnologicosaraguro@yahoo.es
Ecuador unidadeducativasaraguro@hotmail.com
Teléfono: 072200118
y bañ os, transporte, bares
y comedores escolares,
entre otros.
 Mecanismos internos para
garantizar la participació n
 Desarrollar proyectos  Socializar a través de
de los estudiantes en los
que involucren a los talleres los proyectos
á mbitos contemplados en  Diá logo y reafirmar los acuerdos
estudiantes en los propuestos por las
la normativa educativa
diferentes á mbitos. diferentes á reas.
institucional.

 Acciones establecidas por  Promover acciones


la institució n para encaminadas a
fortalecer la construcció n fortalecer la  Cumplir con las acciones
de ciudadanía en construcció n de establecidas para
 Diá logo y reafirmar los acuerdos
actividades deportivas, ciudadanía entre fortalecer un sentido
culturales, científicas y todos los miembros democrá tico entre todos.
sociales de los estudiantes. de la comunidad
educativa.

Estilo de vida  Cumplir con las acciones


 Establecer normas de
de la encaminadas a fortalecer
 Prá cticas permanentes para higiene personal entre
población las normas de higiene
fortalecer há bitos de todos los miembros  Diá logo y reafirmar los acuerdos
estudiantil personal entre todos los
higiene personal. de la comunidad
miembros de la
educativa.
comunidad educativa.

 Desarrollo de estrategias  Sugerir calidad de  Establecer acuerdos  Diá logo y reafirmar los acuerdos
para mejorar los há bitos de productos que se entre la institució n
alimentació n a todos los venden en el bar educativa y personal del
actores de la comunidad estudiantil para todos bar para que ofrezcan
educativa. los miembros de la productos de calidad y
comunidad educativa. variedad nutricional.
 Sugerir a la comisió n
UNIDAD EDUCATIVA SARAGURO
Saraguro – Loja – Ecuador
Repú blica del Correo: tecnologicosaraguro@yahoo.es
Ecuador unidadeducativasaraguro@hotmail.com
Teléfono: 072200118

del bar escolar la


inspecció n constante
en el bar estudiantil.

 Desarrollar charlas
 Concienciar a los constantes y actividades
 Actividades implementadas miembros de la lú dicas entre los
y ejecutadas por la comunidad educativa miembros de la
institució n para prevenir el las causas y comunidad educativa  Diá logo y reafirmar los acuerdos
uso y consumo de alcohol, consecuencias del uso para ejemplificar las
tabaco y drogas. del alcohol, drogas y causas y consecuencias
tabaco. del consumo del alcohol,
drogas y tabaco.

 Institucionalizació n de la
Educació n para la  Realizar charlas
Sexualidad Integral frente constantes sobre la
 Cumplir con los acuerdos
a la prevenció n del prevenció n de
establecidos para  Diá logo y reafirmar los acuerdos
embarazo en adolescentes embarazos y de las
prevenir embarazos.
y de las infecciones de infecciones de
transmisió n sexual (ITS), transmisió n sexual.
VIH y Sida

También podría gustarte