Está en la página 1de 4

Universidad Privada Antenor Orrego Escuela Profesional de Obstetricia

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA
Semestre 2023–10

HISTOLOGÍA GENERAL Y OBSTÉTRICA


Práctica 06
Sistema Respiratorio

Apellidos y Nombres ID

Tuanama Rodriguez Katia Isabel 000267004


Quezada Ibáñez Sully del Pilar 000262439
Pérez Yampis Cielo Belén 000219735
García Mejía Jackelin Milagros 000250359
Rodriguez Gil Anelhy Xiomara 000266838
Mendoza Ibañez Yanira Darlín 000268801
Huamán Cruzado María Fernanda 000261333

Docente: Ms. Jessica Patricia Carrasco Vega.


Trujillo – Perú
2023

Histología General y Obstétrica (Práctica)


2023
Universidad Privada Antenor Orrego Escuela Profesional de Obstetricia

INTRODUCCIÓN

El sistema respiratorio es uno de los sistemas más importantes del cuerpo


humano, ya que se encarga de llevar el oxígeno a todas las células y eliminar el dióxido
de carbono producto del metabolismo celular. Está formado por un conjunto de órganos
que trabajan en coordinación para asegurar la correcta respiración.

El primer órgano del sistema respiratorio es la nariz, que actúa como una especie
de filtro y humidificador del aire que inhalamos. A través de las fosas nasales, el aire
ingresa al sistema respiratorio y es calentado y humidificado antes de llegar a los
pulmones. Además, en la nariz se encuentran los receptores olfatorios que nos permiten
percibir los olores.

Los siguientes órganos son la faringe y la laringe, que se encuentran en la parte


posterior de la garganta. La faringe es una especie de conducto que conecta la nariz y la
boca con la laringe y el esófago. Por su parte, la laringe es el órgano que contiene las
cuerdas vocales y es responsable de la producción de sonidos.

La tráquea es otro órgano importante del sistema respiratorio, ya que es el


conducto que permite el paso de aire desde la laringe hasta los pulmones. Está formada
por anillos de cartílago que le dan rigidez y evitan que se colapse durante la inhalación.

Los pulmones son los órganos principales del sistema respiratorio. Se encuentran
en la cavidad torácica y están protegidos por las costillas. El pulmón derecho se divide
en tres lóbulos y el izquierdo en dos lóbulos. Están compuestos por pequeñas
estructuras llamadas alvéolos, en donde se realiza el intercambio de gases con la sangre.

Finalmente, el diafragma es el músculo principal de la respiración. Se encuentra


entre los pulmones y la cavidad abdominal y se encarga de controlar el proceso de
inhalación y exhalación. Cuando se contrae, se expande la cavidad torácica y se produce
la inhalación. Al relajarse, la cavidad se reduce y se produce la exhalación.

Histología General y Obstétrica (Práctica)


2023
Universidad Privada Antenor Orrego Escuela Profesional de Obstetricia

PRÁCTICA 06

CUESTIONARIO

A continuación, se presentan una serie de interrogantes; escribe si es cierto o falso y


justifica tu respuesta.

a) Los sonidos se generan en la faringe.

VERDADERO: El sonido se produce cuando el aire que pasa a través de las cuerdas
vocales las hace vibrar y crea ondas sonoras en la faringe, la nariz y la boca.

b) El epitelio de los bronquiolos terminales y de los alvéolos es pseudoestratificado.

FALSO: En los bronquiolos tenemos epitelio simple cúbico y en los alvéolos epitelio
simple plano.

c) Existen glándulas que secretan a la superficie interna de la tráquea.

VERDADERO: Son glándulas mucosas y mixtas localizadas en la submucosa.

d) Las células caliciformes aparecen incluso en los bronquiolos de menor calibre.

FALSO: Las células caliciformes van disminuyendo en densidad hasta desaparecer,lo


cual ocurre cuando los conductos adquieren un diámetro de aproximadamente 1 mm, a
los cuales se les denomina bronquiolos.

b) Realizar un mapa mental sobre el sistema respiratorio (debe incluir los tipos de
tejidos y células que se encuentran en cada una de sus partes.

Histología General y Obstétrica (Práctica)


2023
Universidad Privada Antenor Orrego Escuela Profesional de Obstetricia

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

➔ Caja laríngea . (s/f). Medlineplus.gov. Recuperado el 30 de octubre de 2023, de


https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_imagepages/19708.htm

➔ Megías, M., Molist, P., & Pombal, M. Á. (s/f). Órganos animales. Sistema
respiratorio. Pulmón. Atlas de Histología Vegetal y Animal . Uvigo.es.
Recuperado el 30 de octubre de 2023, de
https://mmegias.webs.uvigo.es/2-organos-a/imagenes-grandes/respiratorio-pul
mon.php

➔ Sistema respiratorio. (s/f). En McGraw Hill Medical .

➔ Megías, M., Molist, P., & Pombal, M. Á. (s/f-b). Órganos animales. Sistema
respiratorio. Tráquea. Atlas de Histología Vegetal y Animal. Uvigo.es.
Recuperado el 30 de octubre de 2023, de
https://mmegias.webs.uvigo.es/2-organos-a/imagenes-grandes/respiratorio-traq
uea.php

➔ Wikipedia contributors. (s/f). Bronquiolo. Wikipedia, The Free Encyclopedia.


https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bronquiolo&oldid=148629715

➔ Vélez, J., & Dds, M. L. (2023, octubre 17). Bronquiolos y alvéolos.

➔ Wikipedia contributors. (s/f-b). Epitelio respiratorio. Wikipedia, The Free


Encyclopedia.
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Epitelio_respiratorio&oldid=154511
049

Histología General y Obstétrica (Práctica)


2023

También podría gustarte