Está en la página 1de 3

FUNCIONES:

BOTELLA SENSORIAL
Son botellas en las que se introducen diferentes tipos de materiales
con el objetivo de fomentar la estimulación sensorial y la curiosidad de
los niños.

MEMORAMA
incrementar la memoria a corto. plazo, trabajar la memoria encargada
del proceso. visual porque hay que retener una imagen y la. posición,
mejorando las capacidades.

TUBOS DE SECUENCIA DIDÁCTICA

Dicha relación es la parte esencial para comprender las secuencias:


debemos saber cuáles son las condiciones que debe cumplir un
elemento para formar parte de ella.

ROMPECABEZAS
Desarrolla la capacidad motriz del ojo al estar constantemente
visualizando en qué lugar va cada pieza. Ejercita su memoria visual
para recordar cómo era la imagen y así volver a montarla. Logra que
reconozcan mejor las formas y los colores, y la capacidad de
concentración y la memoria aumentan.

CACTUS DE CANTIDAD
aliviar el estrés mientras entrenas el pensamiento matemático, el
razonamiento y la habilidad de cálculo.
BOLSAS SENSOARIALES

fomentan la creatividad, la exploración, el descubrimiento y también


son muy divertidas para jugar!.

TÉCNICA DEL RASGADO


De hecho, romper papel ayuda a los niños a desarrollar muchas
habilidades esenciales: fuerza de la mano, coordinación mano-ojo,
precisión, movimientos refinados, coordinación bilateral.
TÉCNICA DE ENSARTADO
fortalecer el dominio de la pinza fina, controlar el movimiento muscular
logrando movimientos precisos y coordinados.
TÉCNICA DE ACUARELAS
consiste en aplicar capas semi-transparentes, que se irán
superponiendo para conseguir colores más oscuros.
TÉCNICA DE COLORANTE PARA AGUA
El uso de colorantes permite cambiar el color de las células de los
microorganismos y poder realizar la observación en microscopio
óptico.
TÉCNICA DE GIS CON LECHE
fácil de corregir y muy apropiada para bocetos, apuntes o pruebas de
color. Es fácil de trabajar con ella tanto por su opacidad, como a la
hora de aplicarlo sobre una superficie.
TÉCNICA DE RESISTOL PINTADO
para trabajar con los pequeños ya que ellos se sienten estimulados en
su creatividad y también para ellos es como si hicieran una pequeña
obra de arte es recomendable que en lugar de que trabajemos.
TÉCNICA DE PINTURA DACTILAR
permite a tu pequeño pintar únicamente con sus propias manos e
incluso sus pies.
TÉCNICA DE PICADO CON AGUJA
Consiste en la sección de la fibrosis sub-cicatricial mediante una aguja
con punta en bisel (denominada aguja de Nokor), que permite
mediante una mínima incisión eliminar el ancla fibrosa que fija la
cicatriz a los tejidos profundos.
TÉCNICA DE TORCIDO DE CREPE
Es muy utilizado para la elaboración de manualidades, disfraces,
actividades didácticas en el jardín, decoración de fiestas, centros de
mesa, adornos, piñatas y hasta para teñirse el pelo.
TÉCNICA DE CAFÉ SOLUBLE Y RESISTOL
La infusión de café es congelada a aproximadamente -40°C para
formar una delgada superficie que después se rompe en trozos y se
somete al vacío. De esta manera, el agua se convierte en vapor y
obtenemos cristales de café secos. Este proceso nos permite
conservar el sabor del café.

TÉCNICA DE CAFÉ SOLUBLE Y AGUA


nueva técnica artística que, convertida en tendencia, les permite crear
a partir de café, agua, pincel y mucha genialidad.

También podría gustarte