Está en la página 1de 14

Literatura Infantil

Creación de Texto Literario corto


Estudiante
Enercida Alcántara Contreras
Matricula
100415613
CONTENIDOS
 5: Creación de texto literario para la infancia.

 5.1. Apreciación estética, disfrute y comprensión del


texto literario infantil.

 5.2. Motivos literarios en los cuentos infantiles.

 5.3. Técnicas de creación literaria.

 5.4. Identificación de la función que cumplen el


lenguaje literario utilizado por los autores de textos
infantiles.

 5.5. Escritura de textos literarios infantiles


atendiendo a criterios diversos (edad, intereses,
propósito pedagógico, intención comunicativa,
estructura, técnica…).

 5.6. El proceso de creación de los libros infantiles


5.1. Apreciación estética, disfrute y comprensión del
texto literario infantil.

El gusto estético es el disfrute e interés que


tienen los niños objeto del arte;
desarrollando la capacidad de valorar
cualquier manifestación, lo que le permite
percibir la belleza de este y desarrollar su
imaginación.
5.2. Motivos literarios en los cuentos infantiles.

El cuento Según Dolors Masats y


Teresa Creus, son un medio de
transmisión de valores subyacentes en
los usos y costumbres de una
comunidad concreta, considerando la
lectura como medio de transmisión de
cultural.
5.2. Motivos literarios en los cuentos infantiles.

Para Patricia Geis el cuento es una manera


muy positiva de acercar a los pequeños
lectores a nuevos mundos.
5.3. Técnicas de creación literaria.

Según Dominique Mainguenaux: “El discurso directo inserta una situación


de comunicación en otra manteniéndole su independencia, es un discurso
dentro de otro discurso, donde cada uno conserva sus propias marcas ; el
discurso estilo directo reproduce palabras, las repite pura y simplemente”.
Por ejemplo “Hoy no trabajo porque es feriado”, le aclaró Katia a su jefe.
5.3. Técnicas de creación literaria.

Según Gianni Rodari el desarrollo de la imaginación y el descubrimiento de


la realidad por parte del niño es muy significativo e importante porque el niño
podrá jugar con la realidad y lo imaginario. por ejemplo Hace “como” arranca
el auto y “como” los pájaros que vuelan.
5.4. Identificación de la función que cumplen el
lenguaje literario utilizado por los autores de textos
infantiles.

 Desarrollo de creatividad

 Contribuye a formar un buen gusto estético

 Despierta en el niño el gusto por la lectura

 Estimula al niños de manera intelectual,

emocional y física

 Transmite valores

 Forma hábitos
5.5. Escritura de textos literarios infantiles atendiendo a
criterios diversos (edad, intereses, propósito
pedagógico, intención comunicativa, estructura, técnica.

La escritura representa un modo único de


aprendizaje no simplemente valioso,
especial, sino único.
La escritura puede convertirse en la
variable clave para una interacción
significativa con el material de aprendizaje
por su potencial para la integración de
ideas.
5.6. El proceso de creación de los libros infantiles

Crear un libro ilustrado es como cocinar un plato en el que la ilustración, el


texto, la idea y el formato se mezclan como especias, harina y todos los
ingredientes necesarios para dar vida a un auténtico manjar. Ningún
componente, por muy bueno que sea, tiene sentido si el libro en sí no se
presenta como plato equilibrado en el que todo concurre para ofrecer al lector
una experiencia rica e intensa.
5.6. El proceso de creación de los libros infantiles

Contar una historia en la que hables de algo


que conoces.
Elegir el tema
Escribir las historias
Crear los personajes
Decidir el estilo, siempre dentro de nuestro
propio estilo. Esto incluye establecer qué tipo de
ilustraciones vamos a hacer, qué color funciona
mejor con la historia que tenemos, qué
personajes va a tener, si van a ser páginas con
fondo blanco, completas o no, dónde vamos a
situar el texto.
El storyboard se revela, en este caso, como una
herramienta muy eficaz.
Publicar un libro ilustrado para niños es ante todo un acto
apasionante y curioso con importantes implicaciones morales.
Conclusión
Escribir es redactar, componer…

Escribir es extenderse por un camino que raras veces


llega a su fin, que podría ser transitado una y mil veces
con historias interminables.

Escribir es dejarse llevar por lo que uno piensa y


plasmarlo en una hoja. Eso es escribir. Es entender el
mundo de la imaginación y la creatividad que abre la
lectura y formar parte de él desde otro punto de vista.

También podría gustarte