Está en la página 1de 11

DERECHO CIVIL

EL NOMBRE DE LA PERSONA

Joel Jhafet Holgado Fernandez


INTRODUCCION
EL NOMBRE DE UNA PERSONA ES UN
ELEMENTO FUNDAMENTAL EN EL ÁMBITO
DEL DERECHO CIVIL, YA QUE REPRESENTA
SU IDENTIDAD Y LE OTORGA CIERTOS
DERECHOS Y OBLIGACIONES. A
CONTINUACIÓN,
DEFINICIÓN
El nombre de una persona es el
conjunto de palabras que la identifica
y la diferencia de otras. Puede incluir
un nombre de pila o nombre propio
y uno o más apellidos o nombres de
familia.
OBJETO DE DERECHO
Derecho al nombre: Toda persona
tiene derecho a un nombre, el cual
debe ser reconocido y protegido por
el Estado. Este derecho está
consagrado en la Declaración
Universal de los Derechos Humanos
y en numerosos tratados y
constituciones a nivel mundial.
PRINCIPIOS
El derecho civil establece ciertos
principios en relación al nombre de una
persona. Estos principios varían de
acuerdo a las normativas de cada país,
pero generalmente incluyen la
individualidad, inmutabilidad,
publicidad y buena fe.
REGISTRO DEL NOMBRE:
En la mayoría de los países y el Perú no es
la excepción, el nombre de una persona
debe ser registrado en un documento
oficial, como un acta de nacimiento o un
documento de identidad. Este registro es
esencial para su reconocimiento legal y
para el ejercicio de sus derechos y
obligaciones.
CAMBIO DE NOMBRE
En determinadas circunstancias, una persona tiene
derecho a solicitar el cambio de su nombre. Esto puede
ser por razones de género, matrimonio, adopción, entre
otros motivos. Sin embargo, el cambio de nombre
generalmente requiere de un proceso judicial o
administrativo y debe cumplir con ciertos requisitos
legales.
PROTECCION DEL NOMBRE

El derecho civil también protege el nombre de una


persona contra el uso no autorizado o indebido por
parte de terceros. Esto incluye el uso de un nombre
comercial similar a otro ya registrado, el uso de un
nombre falso para cometer fraudes, entre otros
casos.
APELLIDOS
El derecho civil también regula el uso y
transmisión de los apellidos o nombres
de familia. En muchas legislaciones, el
apellido paterno o materno se
transmite a los hijos, estableciendo así
una cadena familiar. Sin embargo,
existen excepciones a esta regla
dependiendo del contexto cultural y
legislativo de cada país.
CONCLUSIÓN
El nombre es un derecho fundamental y
esencial para su identidad. Su
reconocimiento, registro, protección y
eventual cambio están regulados por la
legislación de cada país, la cual
establece los principios y
procedimientos necesarios para su
ejercicio legal.
¡GRACIAS!

También podría gustarte