Está en la página 1de 11

FACULTAD DE

NEGOCIOS, GESTIÓN Y
SOSTENIBILIDAD

PRIMER BLOQUE-TEÓRICO – PRÁCTICO-VIRTUAL/GERENCIA FINANCIERA - GRUPO


B37

GERENCIA FINANCIERA

ENTREGA PREVIA I ESCENARIO 3

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS PLAZA S.A. Y FILIALES

PRESENTADO POR:

Ardila Pineda Diego Javier

Torres Riano Oscar Alexander

Cruz Gonzalez Astrid Carolina

TUTOR:

German Alfredo Buenaventura Cardenas

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

AUDITORIA OPERATIVA

2023
FACULTAD DE
NEGOCIOS, GESTIÓN Y
SOSTENIBILIDAD

PRIMER BLOQUE-TEÓRICO – PRÁCTICO-VIRTUAL/GERENCIA FINANCIERA - GRUPO


B37

Tabla de contenido
INTRODUCCION..................................................................................................... 3
Objetivo General...................................................................................................3
Objetivos Específicos............................................................................................3
1. Descripción de la empresa Plaza S.A. y Filiales................................................4
Análisis Estructura Financiera Plaza S.A..............................................................4
2. Cálculo Estructura Financiera:...........................................................................7
2.1. Análisis nivel de endeudamiento.................................................................7
2.2. Indicador Autonomía...................................................................................8
2.3. Relación Pasivo Corto y Largo Plazo..........................................................8
2.4. Índice de Endeudamiento Financiero..........................................................9
2.5. Financiación de largo plazo.......................................................................10
2. Identificacion del Area o Proceso....................................................................10
3. Bibliografía.......................................................................................................11
FACULTAD DE
NEGOCIOS, GESTIÓN Y
SOSTENIBILIDAD

PRIMER BLOQUE-TEÓRICO – PRÁCTICO-VIRTUAL/GERENCIA FINANCIERA - GRUPO


B37

INTRODUCCION

La información financiera se encarga de administrar los recursos económicos y

físicos de una empresa teniendo información de primera mano de las diferentes

áreas de la misma, como son la contabilidad, la información de nómina, costos y

demás procesos o áreas claves necesarios para la toma de decisiones, es así

como dentro del desarrollo de este trabajo entenderemos los diferentes indicadore

financieros de la empresa Plaza S.A. y Filiales, tomando como base la información

oficial de los cinto principales estados financieros, correspondientes a los

ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2022 y 2021.

Objetivo General.
Realizar análisis financiero a los estados financieros de la empresa Plaza S.A.

y Filiares.

Objetivos Específicos
 Calcular la estructura financiera
 Analizar la situación de endeudamiento
FACULTAD DE
NEGOCIOS, GESTIÓN Y
SOSTENIBILIDAD

PRIMER BLOQUE-TEÓRICO – PRÁCTICO-VIRTUAL/GERENCIA FINANCIERA - GRUPO


B37

1. Descripción de la empresa Plaza S.A. y Filiales

Plaza S.A. es un grupo economico especializado en la industria de centros

comerciales del tipo mall, dedicados a la construccion, desarrollo operacion y

administracion. Actualmente tienen presencia en Colombia, peru, siendo su casa

matriz en Chile. A traves de sus filiales posee 760.000 m2.

Empresa constituida en abril de 2008 en Santiago.

Su modelo de negocio se basa en entregar ofertas integrales de bienes y servicios

en centros comerciales de clase mundial, con diseños modernos y acogedores

direccionados a los habitantes de la zona de influencia.

Es importante mencionar que Plaza S.A., es controlada por Falabella S.A., a

través de su filial Desarrollos inmobiliarios S.A., propietaria del 59,28% de las

acciones de la compañía.

Análisis Estructura Financiera Plaza S.A.


Entendiéndose como estructura financiera las distintas fuentes de financiación a

las que normalmente incurren las empresas para crear estructura económica con

miras al soporte de su actividad económica o comercial.


FACULTAD DE
NEGOCIOS, GESTIÓN Y
SOSTENIBILIDAD

PRIMER BLOQUE-TEÓRICO – PRÁCTICO-VIRTUAL/GERENCIA FINANCIERA - GRUPO


B37

En vista que los indicadores relacionados con la estructura financiera, dejamos

como parte integral el estado de situación financiera.


FACULTAD DE
NEGOCIOS, GESTIÓN Y
SOSTENIBILIDAD

PRIMER BLOQUE-TEÓRICO – PRÁCTICO-VIRTUAL/GERENCIA FINANCIERA - GRUPO


B37
FACULTAD DE
NEGOCIOS, GESTIÓN Y
SOSTENIBILIDAD

PRIMER BLOQUE-TEÓRICO – PRÁCTICO-VIRTUAL/GERENCIA FINANCIERA - GRUPO


B37

2. Cálculo Estructura Financiera:

Activo Patrimonio Neto

Valor Valor
Activo No Corriente $ 3.318.189.448 Capital $ 175.122.686
Reservas -$ 87.815.739
Pasivo $ 1.901.263.006
Activo Corriente $ 538.685.347 Patrimonio No corriente $ 1.683.360.947
Pasivo Corriente $ 217.902.059
Total Activo $ 3.856.874.795 Total Patrimonio Neto + Pasivo $ 1.988.569.953

2.1. Análisis nivel de endeudamiento


Pasivo Total con Terceros $ 1.901.263.006
57,3%
Activo Total $ 3.318.189.448

Este indicador analiza el grado de participación de la totalidad de acreedores

dentro de la empresa sin detallar el tipo de acreedor, un resultado como el que

resulta del análisis de la empresa Plaza S.A. se puede entender como moderado,

aunque la idea es que este indicador se mantenga bajo, pero este depende del

tipo de empresa. En todo caso este indicador debe estar por debajo del 100% ya

que de lo contrario significaría que las deudas son mayores a sus niveles de

activos.
FACULTAD DE
NEGOCIOS, GESTIÓN Y
SOSTENIBILIDAD

PRIMER BLOQUE-TEÓRICO – PRÁCTICO-VIRTUAL/GERENCIA FINANCIERA - GRUPO


B37

2.2. Indicador Autonomía

Pasivo Total con Terceros $ 1.901.263.006


105,1%
Patrimonio $ 1.808.464.617

Este indicador nos permite identificar la participación de los recursos ajenos vs la

financiación propia, de acuerdo con la información de la empresa Plaza S.A., se

evidencia que los recursos ajenos representan el 105.1% del total de los recursos

propios, esta forma de apalancamiento es viable en algunas empresas de

diferentes sectores.

2.3. Relación Pasivo Corto y Largo Plazo

Pasivo Corto Plazo $ 217.902.059


12,9%
Pasivo Largo Plazo $ 1.683.360.947

El pasivo de corto plazo o corriente esta conformado por deudas y obligaciones

que deben ser resueltas por la empresa en un tiempo inferior a un año, por otro

lado, el pasivo de largo plazo o no corriente integra las deudas u obligaciones que

la empresa debe pagar en un tiempo superior a un año, en el resultado calculado

con la información de la empresa Plaza S.A., el pasivo CP representa solo el

12.9% de los pasivos de largo plazo.


FACULTAD DE
NEGOCIOS, GESTIÓN Y
SOSTENIBILIDAD

PRIMER BLOQUE-TEÓRICO – PRÁCTICO-VIRTUAL/GERENCIA FINANCIERA - GRUPO


B37

2.4. Índice de Endeudamiento Financiero

Pasivo Total $ 1.901.263.006


61,2%
Patrimonio Neto $ 3.107.353.053

El resultado de este indicador se puede representar como una cifra o como

porcentaje, en el argot financiero este indicador es también conocido como

apalancamiento. Este indicador nos permite visualizar cuanta deuda puede

soportar las empresas con sus propios recursos. Con base en la información de la

empresa Plaza S.A., podemos determinar que el pasivo total representa el 61,2%

del total del patrimonio neto de la compañía, si bien es cierto este indicador no

representa un riesgo alto, se debe revisar el resultado promedio que manejan

empresas de esta misma actividad comercial.


FACULTAD DE
NEGOCIOS, GESTIÓN Y
SOSTENIBILIDAD

PRIMER BLOQUE-TEÓRICO – PRÁCTICO-VIRTUAL/GERENCIA FINANCIERA - GRUPO


B37

2.5. Financiación de largo plazo

Pasivo Largo Plazo + Patrimonio $ 3.491.825.564


90,5%
Activo Total $ 3.856.874.795

El financiamiento es una herramienta para que las empresas accedan a fondos

que les permita el desarrollo de sus actividades, se entiende que el financiamiento

a largo plazo es cuando la devolución de los créditos se hace en un tiempo mayor

a un año. Analizando la información correspondiente a la empresa Plaza S.A.,

evidenciamos que los pasivos a largo plazo + el patrimonio con relación al activo

total, representa el 90.5%, esto significa que su endeudamiento es alto generando

las alertas en función de buscar bajarlo.

2. Identificacion del Area o Proceso


FACULTAD DE
NEGOCIOS, GESTIÓN Y
SOSTENIBILIDAD

PRIMER BLOQUE-TEÓRICO – PRÁCTICO-VIRTUAL/GERENCIA FINANCIERA - GRUPO


B37

3. Bibliografía

https://www.emis.com/php/company-profile/CL/Plaza_SA_es_2585553.html

https://blog.edenred.es/estructura-financiera-que-es-y-como-se-clasifica/

https://www.appvizer.es/revista/contabilidad-finanzas/contabilidad/indicadores-

financieros

También podría gustarte