Está en la página 1de 6

PROCEDIMIENTO DE ENSAYOS SD–CA–PR–042

NO DESTRUCTIVOS – TINTES Versión: 00


PENETRANTES Página 2 de 6

ÍNDICE GENERAL

1. OBJETIVO ......................................................................................................... 3
2. ALCANCE ......................................................................................................... 3
3. DEFINICIONES .................................................................................................. 3
3.1. INSPECCIÓN VISUAL ....................................................................................... 3
3.2. INSPECCIÓN POR TINTES PENETRANTES.................................................... 3
3.3. DISCONTINUIDAD ............................................................................................ 3
3.4. DEFECTO .......................................................................................................... 3
3.5. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ............................................................................ 3
3.6. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN O RECHAZO .................................................... 4
4. RESPONSABILIDADES .................................................................................... 4
4.1. EL GERENTE DE CONSTRUCCIÓN ................................................................. 4
4.2. EL INGENIERO RESIDENTE ............................................................................ 4
4.3. EL SUPERVISOR DE ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD ............. 4
4.4. ÁREA DE CONSTRUCIÓN MECÁNICA ............................................................ 4
4.5. EL INGENIERO DE SEGURIDAD ...................................................................... 5
5. DESARROLLO .................................................................................................. 5
5.1. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN .......................................................................... 5
6. REFERENCIAS ................................................................................................. 6
7. CAMBIO CON RESPECTO A LA VERSIÓN ANTERIOR .................................. 6
8. ANEXOS ............................................................................................................ 6
PROCEDIMIENTO DE ENSAYOS SD–CA–PR–042
NO DESTRUCTIVOS – TINTES Versión: 00
PENETRANTES Página 3 de 6

1. OBJETIVO

El presente procedimiento tiene como objetivo establecer un conjunto de acciones


planificadas para las labores de inspección por tintes penetrantes de la soldadura
del presente proyecto.

2. ALCANCE

El presente procedimiento es aplicable al personal de producción y control de


calidad. Considera como mínimo alcanzar los estándares referidos a los
siguientes códigos y normas.
- Código ASME (Edición 2004).
- ASME Sección V, ensayos no destructivos.
- ASTM E 165, PT Inspection.

El personal que realice esta inspección deberá tener calificación nivel II / SNT-
TC debidamente documentada por un organismo certificador internacional. En el
caso de no poseer dicha certificación el aspirante deberá calificarse para poder
ejercer las funciones de inspector. Dicha calificación se hará de manera interna
en acuerdo con la supervisión del cliente y solo tendrá validez para trabajos
relacionados al proyecto.

3. DEFINICIONES

3.1. INSPECCIÓN VISUAL


Ensayo no destructivo que consiste en la evaluación visual del acabado,
presencia de discontinuidades, etc. en la soldadura ejecutada, como parte
de los trabajos realizados en el proyecto. .

3.2. INSPECCIÓN POR TINTES PENETRANTES


Ensayo no destructivo para detectar discontinuidades abiertas a la
superficie, se basa en el principio de la tensión superficial y la mojabilidad.
Emplea un líquido penetrante y un revelador que exuda hacia la superficie
el penetrante que pudiera haberse introducido en cualquier discontinuidad.

3.3. DISCONTINUIDAD
Falta de homogeneidad del material.

3.4. DEFECTO
Discontinuidad que por su tamaño, ubicación y naturaleza pudiera
constituirse en un defecto dependiendo de una norma, código o estándar
de aplicación.

3.5. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA


Documento que establece los requisitos de calidad aplicable a la soldadura
bajo las cuales las uniones serán inspeccionadas.
PROCEDIMIENTO DE ENSAYOS SD–CA–PR–042
NO DESTRUCTIVOS – TINTES Versión: 00
PENETRANTES Página 4 de 6

3.6. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN O RECHAZO


Definiciones establecidas por la norma o código aplicable como patrón
para aceptar o rechazar una discontinuidad detectada en la inspección
visual o por tintes penetrantes de un cordón de soldadura.

4. RESPONSABILIDADES

4.1. EL GERENTE DE CONSTRUCCIÓN


Liderar, organizar, coordinar y supervisar la adecuada implementación del
presente procedimiento, dentro del marco de aplicación de las políticas y
estándares establecidos por el cliente.
Comunicar oportunamente al cliente los temas referidos a restricciones,
interferencias y riesgos que amenacen las metas y objetivos del Proyecto.

4.2. EL INGENIERO RESIDENTE


Liderar, organizar, coordinar y supervisar los trabajos en campo de
acuerdo a lo indicado en el presente documento acorde con los planos,
especificaciones técnicas y normas aplicables.
Verificar que el Procedimiento se cumpla cabalmente para esta
instrucción.
Entregar el procedimiento en su última revisión, correspondiente al equipo
que se instalará.

4.3. EL SUPERVISOR DE ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD


- Verificar el cumplimiento del presente procedimiento.

- Realizar el seguimiento y control de los END en concordancia con las


especificaciones técnicas del proyecto.

- Coordinar los resultados y verificación de los END.

4.4. ÁREA DE CONSTRUCIÓN MECÁNICA


- Cumplir y hacer cumplir el presente procedimiento.

- Planificar y coordinar con QA/QC los END a llevarse a cabo durante el


proceso de fabricación y montaje.

- Planificar las acciones correctivas de los posibles defectos encontrados


en la unión soldada.

- Coordinar los aspectos de seguridad en la aplicación de los Tintes


Penetrantes.

- Completar los registros elaborados para el control de los END, Tintes


Penetrantes.
PROCEDIMIENTO DE ENSAYOS SD–CA–PR–042
NO DESTRUCTIVOS – TINTES Versión: 00
PENETRANTES Página 5 de 6

4.5. EL INGENIERO DE SEGURIDAD


- Verificar que se cumplan todos los estándares de seguridad y cuidado
del medio ambiente para la ejecución de las actividades.

- Coordinar con QA-QC y la empresa que haga los END, todo lo


relacionado a la seguridad del personal de obra.

- Coordinar con el ingeniero responsable del área mecánica la


señalización del área de influencia de las ondas expansivas.

5. DESARROLLO
- El método a aplicar será el B-3, penetrantes coloreados eliminable con
solventes.

- La superficie a inspeccionar deberá estar limpia y seca. Las posibles


discontinuidades libres de óxidos, agua, aceite, o cualquier otro agente
contaminante.

- Se aplicará el penetrante sobre la superficie a inspeccionar, de manera que


pueda alcanzar y entrar en la discontinuidad. Esto se hace aplicando
directamente el Spray o extendiendo el líquido con una brocha o similar.

- El tiempo que debe durar el proceso de penetración será el especificado por


el fabricante del líquido, de manera que permita penetrar completamente al
líquido en las discontinuidades que podrían existir.

- El penetrante puede aplicarse en la soldadura cuando esta tenga una


temperatura comprendida entre 10° C y 52° C.

- Los criterios de aceptación para aceros ASTM A36, estarán basados en un


periodo de inspección visual de no mas de 12 horas después de terminado
el ensayo.

5.1. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN


- La soldadura no deberá presentar grietas longitudinales ni transversales.

- Los poros visibles se aceptaran hasta 1/32 in. (1 mm.) de diámetro, y la


suma de los diámetros de los poros no excederá los 3/8 in. (10 mm.) en
cualquier longitud lineal de soldadura y no excederá los 3/4 in. (19 mm.)
en cualquier 12 in. (305 mm.) longitud de soldadura.

- La socavación no excederá 1/32 in. (1 mm.) para materiales que tengan


un espesor de 1 in. (25.4 mm.), no esta permitido exceder una longitud
acumulada de 2 in. (50.8 mm.) en cualquier longitud de 12 in. (305 mm.)
de soldadura.

- La operación de limpieza tiene por objeto eliminar el exceso de


penetrante que no haya penetrado en las posibles discontinuidades, de
manera que en la inspección final haya suficiente contraste entre las
posibles indicaciones sobre el fondo limpio. Esta se hará limpiando con
un paño seco o papel absorbente el exceso de penetrante y luego con
un paño humedecido en solvente. Se deberá tener cuidado de no
PROCEDIMIENTO DE ENSAYOS SD–CA–PR–042
NO DESTRUCTIVOS – TINTES Versión: 00
PENETRANTES Página 6 de 6

efectuar una sobre limpieza que pudiera retirar penetrante de las posibles
discontinuidades.

- Se aplicará el revelador a manera de una fina neblina sobre la superficie


a inspeccionar y por los alrededores de los bordes de la misma.

- El tiempo mínimo que requiere el revelador para exudar el penetrante


contenido en las posibles discontinuidades es de acuerdo a lo
especificado por el fabricante del revelador.

- Una vez transcurrido el tiempo de revelado el operador puede proceder a


examinar la zona ensayada para buscar las posibles indicaciones
producidas. Esto se hará bajo la luz natural o en caso de carecer de esta
se deberá contar con una fuente de luz artificial, de la intensidad
necesaria para realizar el examen visual.

- A la terminación de la inspección por tintes penetrantes efectuada de


acuerdo al presente procedimiento, el inspector emitirá un informe el cual
pasara a formar parte de los registros de verificación de la calidad.

- La frecuencia de poros en soldadura de filete no excederá de 1 in (25.4


mm) en cada 4 in. (101.6 mm) de longitud de soldadura acumulada, y el
diámetro máximo será 3/32 in. (2 mm), Excepto: para soldadura de filete
en conexiones con refuerzo, la suma de los diámetros no excederá 3/8 in.
(10 mm) en cualquier pulgada lineal de soldadura y no excederá ¾ in. (19
mm) en cualquier 12 in. (305 mm) longitud de soldadura.

6. REFERENCIAS
- AWS D1.1 – Sección VI, parte C.
- Sección V Código ASME.

7. CAMBIO CON RESPECTO A LA VERSIÓN ANTERIOR

Número de Página Ubicación de Página Descripción del Cambio

8. ANEXOS
Anexo 1, SD-CA-FR-066: Registro de Inspección con Tintes Penetrantes.

También podría gustarte