Está en la página 1de 16

FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO A PERFILES EICE/S

Datos generales
1.1 Nombres y apellidos del o
la ATCE

1.2 Nombres y apellidos del


perfil de la UGEL
1.3 Perfil (EICE/SP)
1.4 Región 1.5 UGEL
1.6 Actividad acompañada
1.7 Fecha Hora de inicio
Observaciones generales (opcional)eL DESARROLLO DE LA REUNION UA ACOMPAÑADA CON LA

La modalidad de la actividad permite la participación de la mayoría de los y los


participantes

Si se presenta algún inconveniente para conectarse a la actividad, utiliza una estrategia


para alcanzar la participación de la mayoría de los y las participantes.

I. Adaptación de la actividad


1.1. ¿El perfil utiliza ejemplos, ejercicios, dinámicas, espacios, mensajes u otros
recursos de manera reflexiva y respetuosa que reflejan y/o propician diferentes
visiones, formas de vida, culturas, costumbres, etc.?

1.2. ¿El perfil identifica prácticas, nociones del idioma local (si aplica) y/o creencias
culturales de los y las participantes y lo utilizan de manera respetuosa?

1.3. ¿El perfil utiliza recursos educativos que se muestran claros, concisos y fácilmente
comprendidos por los y las participantes?

1.4. ¿Los recursos utilizados captan la atención de los y las participantes y son
atractivos porque se ajustan al contexto sociocultural de la comunidad educativa?
1.5. ¿Los recursos toman algunos códigos de identidad (personajes, paisajes, barrios,
vestido, lengua originaria, forma de hablar, costumbres, historias, imágenes,
representación de sonidos, etc.) que permiten que se identifiquen con los mismos?

1.6. ¿Los recursos invitan a reflexionar y cambiar sus actitudes y/o comportamientos
en torno al tema tratado?

1.1.Aplicación del enfoque de interculturalidad

Nivel de logro (inicio, proceso, satisfactorio o destacado)


Ver el subcriterio de aplicación del enfoque intercultural en la rúbrica
Justificación del nivel de logro (colocar los comportamientos, actitudes observados que sustentan el nivel de logr

1.2 Validación de recursos educativos


Nivel de logro (inicio, proceso, satisfactorio o destacado)
Ver el subcriterio de validación de materiales educativos en la rúbrica
Justificación del nivel de logro (colocar los comportamientos, actitudes observados que sustentan el nivel de logr

II. Diseño metodológico



2.1 ¿Se previó los recursos educativos y logísticos utilizados para la tarea con el
objetivo de cumplir con el tiempo estimado?
2.2 ¿Al inicio presentó los objetivos de la actividad?

2.3 ¿Se establecieron acuerdos de convivencia al inicio de la actividad?

2.4 ¿Brindó espacios para dudas, sugerencias y/o comentarios? (ya sea durante la
actividad o al finalizar).
2.5. Aplicación de recursos

Nivel de logro (inicio, proceso, satisfactorio o destacado)


Ver el criterio de diseño de recursos en la rúbrica
Justificación del nivel de logro (colocar los comportamientos, actitudes observados que sustentan el nivel de logr

2.6. Tipo de metodología utilizada

Nivel de logro (inicio, proceso, satisfactorio o destacado)


Ver el criterio de metodología utilizada en la rúbrica

Justificación del nivel de logro (colocar los comportamientos, actitudes observados que sustentan el nivel de logr

III. Dominio de contenidos



3.1. ¿El perfil comunica los contenidos con facilidad, logrando explicar y profundizar en
ellos de manera clara y sencilla?

3.2. ¿Se evidencia a través de comentarios o diálogos entre el perfil y lo/as


participantes, que el contenido está siendo comprendido?
3.3. En caso de presentarse preguntas, ¿el perfil las resuelve sin problema?

3.4. ¿El perfil aporta con nuevas ideas o información que permite un mejor
entendimiento del tema?

Nivel de logro (inicio, proceso, satisfactorio o destacado)


Ver el criterio de dominio de contenidos utilizada en la rúbrica
Justificación del nivel de logro (colocar los comportamientos, actitudes observados que sustentan el nivel de logr

IV. Habilidades socioemocionales:



4.1. ¿El perfil brinda comentarios que denotan escucha y comprensión de las
emociones de los y las participantes y las toma en cuenta durante el desarrollo de la
actividad?

4.2. ¿El perfil demuestra una comunicación asertiva, es decir, se expresa de manera
cálida, clara y respetuosa, a nivel verbal y no verbal, lo cual se ve reflejado en el
ambiente positivo generado y en las propias actitudes de los y las participantes?

4.3. ¿El perfil refuerza de manera positiva a los y las participantes, resaltando los
logros obtenidos y comunicando altas expectativas con la intención de motivarlos y
motivarlas?

Nivel de logro (inicio, proceso, satisfactorio o destacado)


Ver el criterio de habilidades socioemocionales utilizada en la rúbrica
Justificación del nivel de logro (colocar los comportamientos, actitudes observados que sustentan el nivel de logr
TO A PERFILES EICE/SP

Hora de fin
COMPAÑADA CON LA ECEU DE SU UGEL.

No Observaciones

No Observaciones
ustentan el nivel de logro):

ustentan el nivel de logro):

No Observaciones
ustentan el nivel de logro):

ustentan el nivel de logro):

No Observaciones
ustentan el nivel de logro):

No Observaciones

ustentan el nivel de logro):

También podría gustarte