Está en la página 1de 6

Actividad de aprendizaje 5

Presentado por:
Erika Yessenia Pulido Martínez

Presentado a:
Mario Cesar Trilleras Cifuente

Universidad Compensar
Inteligencia Artificial

Onceavo Semestre Ingeniería de Sistemas

Fundación Universitaria Compensar


Facultad de Ingeniería
Modalidad Virtual
Bogotá D.C.
2023 /09/22
Introducción

Los indicadores económicos incluyen varios índices e informes de gastos y


ganancias. Por ejemplo, el índice de desempleo, el Índice de Precios al Consumo (IPC, una
medida para la inflación), Producción Industrial, Producto Interior Bruto (PIB), etc.

Los indicadores económicos suelen ser publicados por instituciones


gubernamentales, pero también los hay que son publicados por entes privados,
que realizan tareas de investigación estadística Un indicador económico es un dato
estadístico sobre la economía que permite el
análisis de la situación y rendimiento económico pasado y presente, así como
realizar pronósticos para el futuro. Una de las aplicaciones de los indicadores
económicos más destacada es el estudio de los ciclos económicos.

Los indicadores económicos se pueden clasificar según varios criterios, entre ellos
uno de los más interesantes es la clasificación temporal de acuerdo a la
sincronización entre la información que aporta el indicador y el comportamiento de los
distintos sectores económicos en el momento de conocerse los datos.

Según este criterio los indicadores económicos se pueden clasificar en rezagados, líderes o
coincidentes.
1. Realizar una consulta de los principales indicadores económicos, como se calculan y
su importancia para la economía.

IPC

El IPC o Índice de precios al consumidor es una medida que refleja los cambios de los precios
de un número de bienes en una economía.

El encargado de calcular este índice es el Departamento Nacional de Estadística (DANE).


Para su realización, el DANE tiene en consideración un conjunto de bienes y servicios que se
conocen como “canasta familiar” los cuales son adquiridos de forma constante por una familia
típica colombiana.

Para su análisis, el DANE recolecta información de precios en cerca de veinte mil


establecimientos, entre los que se incluyen viviendas y comercios.

Este índice se encarga de medir particularmente el cambio, a través del tiempo, del costo de
la canasta familiar, asumiendo que se mantiene la calidad y la cantidad de los bienes y
servicios que la componen.

PIB

El PIB o Producto Interno Bruto, es un término de gran importancia al momento de evaluar el


desempeño económico de un país.

Corresponde al valor total de los bienes y servicios que produce un país durante un periodo
de tiempo determinado (por lo general un trimestre o un año). Es decir, el total de lo que se
produce con los recursos que se han utilizado en la economía, mediante la valoración de cada
bien final o servicio al precio que se maneja comúnmente en el mercado.

Para el cálculo del PIB solo se tiene en cuenta la producción del país, dentro de sus fronteras
geográficas, no importa si la producción la realizaron personas o empresas nacionales o
extranjeras.

PNB

Este se encarga de medir la producción que generan los nacionales del país, sin tener en
consideración si la producción fue realizada en su país de origen o fuera de este.

Por esta razón, para el caso de Colombia, si queremos encontrar el PNB tendremos que
restarle al PIB la producción de los extranjeros y agregarle lo que producen los colombianos
que se encuentran en el exterior. El PNB se puede expresar en términos “brutos” o “netos”.
Tasa de desempleo

La definición formal de desempleo es: la situación del grupo de personas en edad de trabajar
que actualmente no tienen empleo a pesar de que se encuentran disponibles para trabajar y
han buscado trabajo durante un periodo determinado.

La forma más común de medir el desempleo es a través de la tasa de desempleo (TD). Ésta
expresa el número de personas desempleadas (D) como porcentaje de la fuerza laboral (FL)
también llamada población económicamente activa (PEA).

Esta fuerza laboral o población económicamente activa es la suma de las personas


empleadas, las ayudantes familiares que no tiene un sueldo y que trabajan quince o más
horas semanales, y las desempleadas.

Tasa de Interés

Los intereses se conocen como el precio que se paga por el uso del dinero. Estos se
expresan, generalmente, como un porcentaje de la suma prestada. De esto es importante
aclarar cada cuanto tiempo (meses, años, etc.) se deberá pagar ese porcentaje, es algo que
tiene que estar definido con claridad. El interés expresado como un porcentaje se le conoce
como tasa de interés.

Importancia de los indicadores económicos:

En pocas palabras, la importancia de los indicadores económicos radica en el conocimiento y


comprensión de la situación económica de cada país o lugar donde hay movimiento financiero
para invertir.

Es a través de este entendimiento que un inversionista puede tomar una buena decisión, para
delinear sus estrategias y ejecutarlas.

2. Revisar el material propuesto durante el curso, leer el artículo económico tomado de la


revista semana y tomar nota de los aspectos que se consideran un indicador
económico con el fin de responder las preguntas relacionadas.

a. De acuerdo con la información suministrada, cuáles son los indicadores económicos que
usted considera son los más importantes en una economía. Explique

R: Considero que el PIB es el indicador mas importante ya que es Producto Interior o Interno
Bruto: ya que es la suma de los valores de mercado de todos los servicios y bienes finales
producidos por los recursos (trabajo y capital) de la economía que residen en el país.
b. Elabore un cuadro comparativo donde relacione los indicadores económicos mencionados
en el artículo, sus cifras actuales y sus principales características.

c. De acuerdo con el artículo ¿Cuál ha sido el comportamiento del crecimiento económico de


Colombia? ¿Qué impacto tiene esto en la economía?

El PIB creció sólidamente a una tasa de 7,3% en 2023, impacta los bajos salarios recibidos y
la falta de empleo es el principal problema económico del país.

d. ¿Cómo se puede ver afectada la economía del país con la reducción de las tasas de
interés?

Bajaría la adquisición del dinero será más económica y, en consecuencia, los individuos
preferirán consumir más antes que ahorrar.

e. Si usted fuera el encargado de controlar la tasa de desempleo, cuál sería la meta que
establecería para el año 2014. ¿Por qué?
Establecería la meta de bajar la tasa de desempleo al 1% por que esto está generando
demasiado vandalismo en nuestro país.

Conclusión

Podemos decir que los indicadores económicos ayudan a comprender en números los
resultados de las decisiones colectivas. Por lo tanto, ayudan a comprender el escenario
macroeconómico de un país o región.

También podría gustarte