Está en la página 1de 5

Actividad de aprendizaje 4

Ejercicios Elasticidad

Presentado por:
Erika Yessenia Pulido Martínez

Presentado a:
Mario Cesar Trilleras

Economía para Ingenieros


Momento 1
Decimo Semestre
Ingeniería de Sistemas

Fundación Universitaria Compensar


Facultad de Ingeniería
Modalidad Virtual

Bogotá D.C
2023 /09/11
ACTIVIDAD

Para los siguientes casos debe:

A. Calcular el valor de la elasticidad-precio.

B. Explicar de qué tipo de demanda se trata.

C. Realizar la representación gráfica.

1. A un precio de 30 u.m. la cantidad demandada de un determinado bien es de 300


unidades. Si el precio aumenta a 45 u.m., la cantidad demandada disminuye a 225
unidades.

El valor obtenido es inferior a la unidad (0,5), por tanto la demanda es inelástica lo que
significa que una variación porcentual del precio provoca una variación porcentual menor
y de signo contrario en la cantidad demandada.
2. A un precio de 500 u.m. el número de unidades demandadas en el mercado es de
4.250 del bien X, al aumentar el precio a 540 u.m., el volumen total de unidades
demandadas en el mercado es de 4.900.

Demanda elástica el valor obtenido es superior a la unidad (1,9), por tanto la oferta es
elástica lo que significa que una variación porcentual del precio provoca una variación
porcentual mayor y de igual signo en la cantidad ofertada.
3. A un precio de $4, se demandan 100 unidades del bien Y, si se sube a $5, se
demandarían 80 unidades.

Demanda inelástica La demanda es inelástica cuando un cambio porcentual en el precio


da lugar aún cambio porcentual menor en la cantidad demandada.

4. El precio del bien Z es de $8.000, si el precio se mantiene, los consumidores


estarían dispuestos a consumir 6.000 y hasta más unidades
La demanda es unitaria cuando el cambio porcentual en el precio y el cambio porcentual
en la cantidad demandada son exactamente iguales Expresión matemática Los cambios
en precios y cantidades pueden expresarse en términos porcentuales.

5. A $20.000, la demanda de un producto farmacéutico es de 1.000 unidades, si el


precio del producto se incrementa a $50.000, se demandan las mismas unidades.

Cuando una variación en el precio del bien no ocasiona ningún cambio en la


demanda. Se llamatambién demanda rígida. En este caso el coeficiente toma el valor
de 0.Una demanda con un coeficiente de la elasticidad igual a 0, no indica que no
eista tal demanda. Sino que frente a cambios en el precio, su cantidad demandadano
varía.

También podría gustarte