Está en la página 1de 28
Prewldlencia, Sanflago Fong: 22278100 a at (_) CAPACIDADES GENERALES. () CAPACIDADES ESPECIFICAS. 1. Memoria-Atenci6n. 1. Lectura. + Exactitud Lectora. 2. Bases del Razonamiento. - Comprensién Lectora. + Reflexividad. + Analogias. 2. Eseritura + Organizacién Perceptiva. + Ortogratia Fonética. + Grafia y Expresion Escrita. 3, Niveles de Adaptacién. + Ortografia Visual y Reglada, 4, Sociométrico. VERSION CHILENA 2 0 Ambito optimo de utilizacion: Finales de 3° Aiio de Educacion Basica e inicios de 4° Anio de Educacion Basica AUTORES: Jestis Garcia Vidal Daniel Gonzalez Manjon Beatriz Garcia Ortiz COORDINADOR GENERAL: Miguel Martinez Garcia 3. Aprendizajes Matematicos. * Calculo y Numeracién. + Resolucién de Problemas. Reservados todos los derechos por: Instituto de Orientacién Psicologica EOS Wai Wee a a v8) PARA EL APLICADOR Crear un ambiente tranquilo, distendido y motivador para realizar las apli- caciones, es objetivo prioritario. No se debe aplicar la Baterfa Evaltia-3 de una sola vez, sino dividirla en sesiones que no deben sobrepasar las 2 horas. Procurar dar las instrucciones muy claras, tal y como vienen en cada una de las pruebas y/o en el manual. No empezar hasta que todos hayan en- tendido perfectamente cada tarea, pero nunca afiadir cosas nuevas o pro- porcionar ayudas no previstas. El Ambito 6ptimo de aplicacion de esta Bateria es finales del tercer afio de Educaci6n Basica. También puede ser utilizada como evaluacién inicial al comlenzo del cuarto afio de Educaci6n Basica. Hl orden en la aplicacién de pruebas no tiene que ajustarse al establecido en este cuadernillo. El aplicador usara criterios légicos: al principlo de se- si6n pruebas mas dificiles, al final pruebas sin tiempo, nunca partir una prueba en dos sesiones, etc. Esta Bateria es de aplicacién individual y/o colectiva. Los datos que se incorporan en este documento, por parte de la persona que lo realiza, se aportan para la ‘evaluacién psicopedagégica y se autoriza con cardcter confidencial su uso para ta fin ‘Avda, Rina Victoria, 8 - Tel. 91 554 12.04 - Fax: 91 554 12 09 - 20003 Madd Depesto Legal: M-26258-2016 ISON 978-04-9727-062-4 Imprime: PUBLIPACK Peed in Spin - Made in Spa . Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorizacién esorita de los titulares del “Copyright", bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproduccién total o parcial de esta bateria por cualquier medio 0 procedimiento, Ie Way elo)! tee INSTRUCCIONES: En esta prueba debes estar muy atento y hacer las tareas que yo te vaya diciendo, Primero te la explicaré y diré COMENZAR y transcurrido el tiempo diré TIEMPO, en ese mo- Er ‘mento no se escribe mas en esa tarea y pasaremos a la siguiente, Q 1.° TAREA: Durante DOS MINUTOS debes marcar con una cruz (X), como en el ejem- plo, los dibujos qué sean IGUALES al MODELO. — ~.~.—.—.—.=-=.—.—-> Q Q f2)_ [3 8s) [9] it 26 {27|_ [28 29 60| [61 62) [63] [6a] [65] [66 [71] [a2]_[73]_ [7a] MMIII LIIGoe V Ahora debes observar muy atento los dibujos que aparecen a continuacién, ya que deberds RECOR- DARLOS. Cuando pasen DOS MINUTOS yo te lo indicaré, para que pases a ia pagina siguiente y con- testes las preguntas que vendrdn a continuacién. 2.* TAREA: Durante UN MINUTO debes marcar con una cruz (X) los dibujos que estaban en la lamina anterior. MARCA EL DIBUJO QUE APARECE EN LA LAMINA. PO Clg 6 8 3.* TAREA: Ahora lo mismo pero con las siguientes palabras, marcando con un circulo Sf cuando la pa- labra corresponde a un dibujo que aparezca en la ldmina y marcando NO cuando la pala- 4." TAREA: bra corresponde a un dibujo que no aparece en la lamina. Tienes UN MINUTO. (1) serrucno: si No 9] CUCHARA: [2] cucuiLo: si No 10) MARTILLO: 3] Acuma: si NO ii} CIGUENA: [4] RarTon: si NO 12] BOTELLA: [5] TELEvisor: si NO 13] CABALLO: 6] RELOJ: si NO [14] vaso: (7) Tostapor: si NO (95) JIRAFA: 8] Mono: si NO 16] TENEDOR: Fate bien en el nimero del recuadro y luego biiscalo entre los niimeros que aparecen en el recuadro grande y marcalo con un circulo como en el ejemplo, siempre en sentido horizontal y de izquierda a derecha. Tienes DOS MINUTOS. 1062036210562153462562 03260258620620165241030266 20897532658962016210452600 20602162013014685620543620 60218632162018756201436021 02620154306021620114102620 60216596201320162030561206 98921062016549853094765984 62016201326210698562016201 NO NO NO NO NO NO NO NO BASES DEL RAZONAMIENTO INSTRUCCIONES: Las tareas que vienen a continuacién te pueden resultar dificiles a veces, por lo que de- berds estar muy atento/a a las instrucciones que te vaya dando. Tienes varias tarea: en cada una de ellas te iré diciendo lo que debes hacer, de cuanto cudindo debes finalizar. Asi, cuando se acabe el tiempo, tendras que pasar a la siguiente, aunque no hayas terminado Ia anterior. ae Ay ee 1.“TAREA: VERDADERO O FALSO. Tu tarea consiste en marcar V de verdadero o F de falso en cada caso, en funcién de que el reco- rrido dibujado coincida 0 no con el recorrido senalado, teniendo en cuenta que el recorrido comienza donde aparece un @, contintia en el sentido de la flecha y s6lo se sealan los @. qui hemos marcado F porque RECORRIDO: .e] recorrido no coincide con los Di puntos sefalados, | C i [D4] D {Entendiste? Tienes 10 MINUTOS para hacer el resto de los ejercicios. A A RECORRIDO: RECORRIDO: B B a D4 re AS pi} & as} £ D D @1® - E 3 RECORRIDO: 7 bs Bi}— RECORRIDO: als rribane cop rf D @O@: Oat 6 a ZL Susan, RECORRIDO: B El gy Ba} r D YO: B a og pi} is D von m A RECORRIDO: RECORRIDO: Bi] [ps] ® Di F eed Ae VaR ee pi] [aal BS, q D D OO: YO. RECORRIDO: Al 5 Bln. Di - D @.-; RECORRIDO: D5 7 Bt Ez}! m ™ a o ia ® 2 ® ‘a Seats ‘Oma Saka RECORRIDO: RECORRIDO: B B 4 7 BS n a3] pi} S Es} c D D (0) ® ie E © . RECORRIDO: Bi] [Aq y DI © ° x w > w eo Ole > ° N w > w A RECORRIDO: Ao] [Es] ® 5 Ve th pi] fas] G ae) D (v) © E E > ° x ws . w ae ™ RECORRIDO: BL AZ ct Di} [D4 4 VY) ® A RECORRIDO: RECORRIDO: pi] [ca] ® [a2] [Bo] ® = y Yeas sh. (cr c 4] [2] SP D D E L.@ E @ EP] @ 4 ANACEES aay 2.° TAREA: TERMINA LA FRASE. Tu tarea consiste en encontrar la palabra que corresponde para terminar la frase. Mira el nit- ‘mero que tiene y lo colocas en la casilla de RESPUESTA. Hagamos un ejemplo: °} PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. POSIBLES RESPUESTAS RESPUESTA K = = L. . MAYOR = | Nifo es anita como hombre es a... 1 MNo, 2 HiND = 3. MUJER 4, MADRE Aqut la palabra que continiia la frase es MUJER, por eso debertamos poner el nimero 3 en la casilla de RESPUESTA. ;Entendiste? Tienes CINCO MINUTOS. RESPUESTA . AGUA . TIERRA a) Avién es a aire como bicicleta es a... au poe 3. CIELO 4, RUEDA 1. CLARI 2. NOCHE Q) Blanco es a negro como dia es a... Gano OCH 3, DESAYUNAR 4, DESPERTAR a) Desayunar es a levantarse 1, MANANA 2. ACOSTARSE coma centages.) 3. SABADO, 4, HAMBRE . Pi 2. VOL: (a) Avién es a auto como paloma es a... Lake om, S 3. GATO 4, BLANCO 1. CAMPO 2. JAULA, 5) Perro es a casa como péjaro es a... 3. AIRE 4, TIERRA . LUNA ESTRELLAS ) Dia es a sol como noche es a... ape ae 3. DIA 4, ACOSTARSE 7” rr 1. ABUELA 2. HERMANA Nitio es a hombre como nifa es a... 3. MUJER 4, HERMANO ‘ 8 Jamén es a cerdo 1. ARBOL 2. FRUTA como manzana es a... 3, MANZANO 4 POSTRE © © © ® ©) ®) ® © ® @) ) ®) Pelado es a peludo como gordo es a. =—_— eae 3. CABELLO 4, FLACO 2 1, HORA 2, ANO Dia es a semana como mes es a... 3. SIGLO 4, ENERO Gato es a rat6n como perro es a... me 2 CCH 3. GATO 4, GATA Tia es a sobrino como madre es a... _—_ a 3. SOBRINO 4, HO Calor es a frio como dia es a... ey MaNA BRDESATUNO, 3. NOCHE 4, DESPERTADOR ELV: 7 Camelio es a desierto como leén es a... 1 Suva —— 3. TIGRE 4, FIERA Arbol es a campo como arena es a... BANE 2 ve 3. CALOR 4, PLAYA Dinero es a banco como barco es a... Pl 2 PUERTO, 3. PLAYA 4, MARINERO 7 1, DESCANSAR 2. MESA Cama es a acostarse como silla es a... 3. SENTARSE 4, COMER 1. MES 2. ANO Lunes es a semana como Enero es a... 3. TRIMESTRE 4, SEMESTRE Libro esa biblioteca como cuadro es a... | |1PINTOR aOR 3, SALON 4, MUSEO. Alto y flaco es a alta y flaca 1, ALTAYGORDO | 2. BAJAYGORDA como bajo y gordo es a... 4, ALTA Y DELGADA . BAJA Y DELGADA. RESPUESTA. Ce NTA OTe TAT 3." TAREA: SOBRA UNA PIEZA. A continuacién encontrards una figura a la izquierda. A su derecha hay varias piezas que hacen falta para formarla, pero sobra una, {Cudl es? Cuando la descubras mira su nimero lo colocas en la casilla de respuesta. Veamos un ejemplo: B ‘> BEMPLO: Aqué ten‘as que poner un 2 :Verdad? ¢Entendiste? Haz ti ahora las siguientes intentando no equivocarte. Tienes CUATRO MINUTOS. fy. RESPUESTA 4. TAREA: QUE FALTA? Observa atentamente el dibujo situado a la izquierda y encontrards que le falta un trocito. Buscalo entre las piezas de la derecha, y una vez encontrado mira su ntimero y lo escribes en la casilla de RESPUESTA. Veamos un ejemplo: zs 1 2 3 a RESPUESTA, 5 ‘> = Aqué tentas que poner un 2 ;Verdad? ;Entendiste? Haz tti ahora las siguientes intentando no equivocarte. Tienes CUATRO MINUTOS. iis ya otros no, Lee con mucho cuida- INSTRUCCIONES: 4 continuacién se dicen alg s cosas que le pasan a algunos nifios do y marca con un circulo S, sia ti también te pasa muchas veces, N, sino te pasa nunca o casi nunca o AV, si lnas veces te pasa y otras no. Fijate en el ejemplo, EJEMPLO: ~ Me levanto por las mafianas con ganas de ir al colegio. >|® [iN AV EL CIRCULO ESTA PUESTO EN S porque a este nifio/a le pasa esto casi todas los dias. Si has comprendido la tarea, responde teniendo en cuenta lo que te ocurra ati, No pienses excesivamente las respuestas, pues ninguna es buena ni mala, + Contesta con sinceridad, pues ser4 un medio de conocerte a ti mismo mejor. + Esta prueba no tiene tiempo, pero intenta no distraerte. + Intenta no poner demasiado la respuesta AV. 1. Termino las tareas que me proponen en clase ---~ n | av 2. Casi si svTu[w 3, Para hacer las tareas me lo tienen que decir mis padres s[ni[w 4, Trato con cuidado mis dtiles escolares - s N AV S. Casi todos los dias dedico un tiempo a hacer mis tareas en la casa, aunque no me lo haya dicho el profesor - s [Nn | av 6. Por las noches, preparo todo lo que me tengo que llevar al dia siguiente al colegio s[n|[wa ‘7. Necesito mucha ayuda para hacer mis tareas s N AV 8, Me gusta presentar mis tareas limpias y ordenadas -- s[N|[w Y, Con frecuencia me aburren los trabajos del colegio Ss N AV 11D, Me demoro mas que mis compaiieros en lo que me manda el profesor Ss. NW 1. Intento estar muy atento a las explicaciones del profesor - s[n[w 11, Me gusta que me den tareas nuevas que nunca habia hecho s.N(LAw 13. Intento hacer todas las tareas escolares y que éstas me resulten muy bien --- s N AV algo no me sale lo intento hasta que me salga bien - s[N|wA 15. Las tareas que son un poco dificiles me gustan mas que las facile -- s[.N|wA 16. Cuando me ganan en algiin juego me pongo a llorar - s [Nn [A 17. Cuando el profesor pregunta en la clase y yo lo sé, espero hasta que el profesor me diga que responda -- s[TN [Ww 18. Si un nifio me insulta, si yo puedo, lo insulto mas -- s [oN] Aw 19, Cuando el profesor se enaja en Ia clase me pongo tan nervioso que me dan ganas de llorar -~ s [.N | A 20. al. 22, 33. 35. & Si alguna vez no me sale un ejercic porque me da mucha rabia ~~ Jo que tengo a mano, = A veces me enojo mucho, grito y peleo por cosas que no tienen importancia - > Cuando estoy enojado soy capaz de aguantarme las ganas de pelear --- Cuando quiero algo, lo quiero enseguida y me enojo si no lo consigo --- Cumplo las normas que el profesor dice en la clase --- Me peleo frecuentemente con los demiis --- Cuando un compaiiero me habla, pongo atencién y le contesto adecuadamente — Me gusta ayudar a mis compafieros cuando me lo piden -- a Cuando algin amigo 0 compaiiero tiene un problema, intento ayudarlo ---> Me gusta tener muchos amigos --- Cuando un compaiiero me presta algo, lo cuido mas que si fuera mi Me gusta prestar mis cosas - Algunas veces tomo cosas de mis compafieros sin pedirles permiso --~ Me gusta hacer trampa para ganar en algunos juegos --- En el curso hago caso de las normas que tenemos para todos --~ ‘Me gusta hacer tareas y trabajos en grupo -- Mis profesores me estiman - Siempre intento hacer ese tiltimo ejercicio que es el mas complicado --- Casi nada de lo que hago me sale bien ~~ Cuando tengo que hacer una prueba me pongo nervioso ---- Cuando sé que algo Io he hecho bien, me da lo mismo lo que piensen los otros ---> Me considero una buena persona - Me daria miedo ir a un campamento de verano -- Le caigo simpatico a la gente --- Cuando me equivoco lo intento de nuevo sin desanimarme --- Soy capaz de hacer casi todas las cosas, aunque sean dificiles - o 2 AV AV AV AV AV AV AV AV AV AV AV AV WV AV AV AV A AW AV AV AV AV AV AV er| |eo| |e) |e) |e} jer) |e) |eo| |eo) Jeo! |eo] Jer! |r| |eo| jer) jee) /eo] Jeo! Jeo] Jeol Jeo! Jer] |er| |oo| joo AV Escribe el nombre y apellidos de los tres compaiierosias de tu curso con los que mas simpatizas, por orden de preferencia: or orden de no preferencia: ae a. Por iltimo, escribe el nombre y apellidos de los tres compaiierosias con los que menos simpatizas, T i i i i i i i i i i pe COMPRENSION LECTORA fated INSTRUCCIONES: Las tareas que ahora vamos a realizar son ficiles, pero debes estar atento y leer con mucha atencién las lecturas que te propongo. Yo te iré explicando cada tarea y el tiempo que tienes para hacerla. 1“ TAREA: — Lee con atencién cada frase, observa los dibujos y pon luego una cruz (X) en el dibujo que corresponda con lo que dice el texto. Tienes CINCO MINUTOS. Esta hoja tiene la forma un poco qa) ovalada, y sus bordes son dentados, no lisos. Ese drbol no pierde las hojas en todo el aito. Su copa tiene la forma parecida a un circulo. Tachuela es un payaso que siempre B) Heva un gorro con algtin adorno encima. | Es un insecto volador, delgado y pequeiio, que nos pica en verano. Es un gran edificio en el que viven (S) muchas personas, eada una en su departamento. Como no podia volar, su largo cuello ©} le servia para alcanzar las hojas altas. @) Es la torta que se comié Juan con sus amigos al cumplir 6 aitos. (s) padre de Ana @ mpre iba bien peinado. ‘Me gusta esa flor tan pequeia Qe) que crece sola en su planta con grandes hojas. Ese animal volador tan pequefto y que no molesta a nadie. 2° TAREA: — Ahora vamos a leer en silencio esta historia intentando comprenderla lo mejor posible ya que Juego tendremos que contestar a unas preguntas. Tienes CINCO MINUTOS para leeria. Cuando yo te avise pasa a la pagina siguiente y contesta a las preguntas. aban, acest TR usenet del Luvery (a ada dia, antes de las siete de la maftana, el padre de José lo llama; él se levanta de la cama y va a ayudarle a dar de comer a las vacas, después de lavar- Se y vestirse. Vive en una granja y, aunque sélo tiene 10 afios, todos tienen que cola- borar en algo. Cuando ya han puesto el forraje en los comederos de los animales, los dos vuelven a casa y desayunan con toda la famili En primavera y verano no esté mal, pero en invierno tiene que abrigarse mu- cho antes de salir a los corrales, ya que vive en el campo, en un pueblecito de mon- tana, y alli hace mucho frio a esas horas... ;C6mo le gustaria, en esos gélidos ama- neceres, que su familia se dedicase a otro trabajo! Sin embargo, de vez en cuando madrugar y pasar mucho frio tiene sus com- pensaciones, como el mes pasado, cuando su madre lo sacé de la cama un poco an- tes que de costumbre: —{ Qué pasa, mama? ;Dénde esta papa?, pregunto. -jVen! jAputrate!, le respondi6 su madre. Sin vestirse siquiera, poniéndose s6lo las botas de agua y su chaquetén de cuero forrado de lana sobre el pijama, salté de la cama, intrigado, y siguié a su ma- dre hasta los corrales. Su hermana Julia ya estaba alli cuando Ueg6: —Pero, {Qué es lo que pasa?, preguntaba una y otra vez, aunque nadie le res- pondia. Corriendo, con el coraz6n latiéndole con mds fuerza que nunca, llegé hasta el cobertizo en donde dormian los animales y entonces se aclaré el misterio: incli. nados sobre La Moruna, tumbada en el suelo de tierra, su padre y el veterinario, que atin no se habia quitado un grueso chaleco de lana, estaban terminando de ayu- dar a nacer a un hermoso ternerito con una gran mancha negra en la frente, que intentaba ya ponerse torpemente de pie sobre sus cuatro patas... ;Era precioso! Como siempre, ya todo habia terminado cuando llegé el flojo de Luis, su her- mano pequefio, bostezando y frotdndose los ojos hinchados de suefio. Cuando den- tro de unas horas fuese al colegio, no podria contar nada sobre el nacimiento de Lucero, llamado asi por la hora en que nacié... ;Aunque seguramente se lo inven- taria, porque ademds de un poco flojo Luis era también un poquito mentiroso! —— 3." TAREA: RECORDANDO LA LECTURA. me ® Pon una cruz (X) en las respuestas correctas. Tienes CINCO MINUTOS. COMENZAR. Qué estacién del afto crees que era cuando nacié Lucero? AT PRIMAVERA B] VERANO C]OTONO D]INVIERNO Cudntos eran en la familia de José, conténdolo a él? A] TRES B| CUATRO C/ CINCO D) SEIS ¢Cudntos hermanos eran en la familia de José? AJ UNO B) Dos C/TRES D) CUATRO éCudntos aiios crees que tendria José? AT MENOS DES BY ENTIRE SY 12 (C/ENTRE 12 18 1D) MAS DE 18 Por qué le latia el corazén con fuerza a José? ‘A] POR IR CORRIENDO | B| HACIA MUCHO FRIO. C| POR EL MISTERIO ‘D) NOLOSE eQuién crees que era La Moruna? ‘A] LA PERRA DE JOSE. B| SUHERMANA ‘D/_LA VECINA DE JOSE. C] UNA VACA, Por qué le Nlamaron Lucero al ternero? A} NACIO TEMPRANO- B| TENIA UNA MANCHA | C|PORLALUZDELDIA | D| IMPOSIBLE SABERLO Quinientos veinte Setecientos treinta ® Novecientos cinco Diez mil cuarenta ®) Mil noventa y dos Cien mil doscientos 3. Escribe las cifras de los nimeros como en el ejemplo: 14 decenas Si unidades (Af ©, @ 13) 891 decenas centenas unidades. 8 a @ ® @ 12.130 — unidades de mit decenas de mil unidades decenas centenas 4. Completa tas siguientes operaciones: @ @ ® 986 @ @ 44 489 432 57 545 +72 + 876 +517 — 24 =175 434 @ 44x 2 ® 546 x 5= 35 157 © 376 x 8= 3) 489 x 45= = ® 828: 9= RESOLUCION DE PROBLEMAS iim Ahora tienes que resolver 10 problemas, algunos te resultarén muy faciles y otros no tanto. En cada problema, en la parte derecha, aparecen unos cuadrados para poner los resultados. Observa que en algunos problemas tienes que contestar a varias preguntas y por tanto tendrds que responderlas or- denadamente. Veamos un ejemplo: Javier tiene 120 monedas y tiene que compatirlas con sus dos hermanos. ¢Cudntas monedas le corresponderdn a cada uno de los tres? RESULTADO. ¢Entendiste? Dispones de VEINTE MINUTOS. ;Comenzar! Juan tiene 3 amigos y 2 amigas. {Cudntos amigos y amigas tiene en total? RESULTADO eCusintos amigos tiene? i éCudntas amigas? Cunt tiene en total? 3 2, Lorenzo tenia 9 juguetes y le regalé a su hermano 3. ;Cudntos le quedaron? RESULTADO

También podría gustarte