Está en la página 1de 12

PRODUCCIÓN

LITERARIA

Arguedas tiene una amplia


producción entre novelas,
cuentos, poesías, ensayos, etc.
Sus escritos pertenecen a la
corriente indigenista, por lo tanto
Es uno de los máximos
representantes de esta corriente
4. EL SUEÑO DEL 1. EL AGUA
PONGO

NOVELAS

3. LA OGONÍA DE 2. LA MUERTE DE
RASU ÑITI LOS ARANGO
1. YAWAR
6. EL ZORRO FIESTA 2.
DE ARRIBA DIAMANTES
Y EL ZORRO Y
DE ABAJO PEDERNALE
S

NOVELAS

5. TODAS 3. LOS RIOS


LAS PROFUNDOS
SANGRES

4. EL SEXTO
Jose maría Arguedas
y su legado en el
colegio mateo
Pumacahua1(1939-
1941)
Carta a los
Pumacahuinos
La revista
pumacahua

El artículo estudia la experiencia
educativa desarrollada por José María
Arguedas cuando se desempeñaba
como profesor en el Colegio Nacional
Mateo Pumaccahua, de Sicuani, en el
Cusco, entre los años de 1939 y 1941
Otros colegios
donde trabajo
como docente
ØJosé maría arguedas junto a su esposa y un acompañante de
la pareja.
ØUn señor cargando un mueble y el chofer del auto.
Ø José maría arguedas en una
fotografía en el primer local del
colegio mateo Pumacahua, jirón
dos de mayo.
CUENTOS DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS

Ø AGUA. (1935)
Ø LA MUERTE DE LOS ARANGO. (1955)
Ø LA AGONIA DE RASU ÑITI. (1962)
Ø EL SUEÑO DE PONGO. (1965)
Ø AMOR MUNDO.(1967)
POESIAS DE JOSE MARIA ARGUEDAS

Ø TUPAC AMARU KAMAQ TAYTANCHISMAN.(1962)


Ø ODA AL JET. (1966)
Ø QOLLANA VIETNAM LLAQTAMAN. (1969)
Ø KATATAY. (1972)
Ø
Ø

También podría gustarte