Está en la página 1de 1

ELABORA UN TEXTO:

Actualmente los ciudadanos mayormente de 18 años tienen derecho al sufragio personal, libre
igual y discreto además para los peruanos mayores de 70 años el voto es opcional.
Sin embargo, hace años el derecho al sufragio solo era un privilegio y no un derecho que tiene el
ciudadano.

EPOCA VIRREINAL:
El virreinato del Perú estaba al mando de un virrey designado por la corona española fueron los
Virreyes unos altos funcionarios que gozaban de un complejo conjunto de atribuciones hasta
entonces nunca igualadas y de la máxima confianza del Rey.(Montes 1993)

EPOCA REPUBLICANA:
En el año 1823 el ejército proclamaba como siente del Perú a José de la Riva Agüero en eso el
congreso aprobó dicho nombramiento. Riva Agüero Busco la manera pacífica y monárquica para
pactar la independencia, pero con la corona española.
Al final el primer presidente del Perú salía de morir en Guayaquil y deportado a Europa
En 1896 se da la reforma electoral donde se determina que las elecciones fueran discretas y se
suprime, anti democráticamente el voto de los analfabetos
Perú fue el penúltimo país de Latinoamérica en decretar que las mujeres tengan su derecho al
sufragio este hecho ocurrió en el año 1956
La constitución política del Perú en el año 1979 se determinó el voto universal donde la población
analfabeta pueda participar de los sufragios electorales

Semana 05 - Rossmery Aranda

También podría gustarte