Está en la página 1de 5

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945)

Introducción ZZ El fracaso de la Sociedad de Naciones y del sis-


En el siglo XX, entre los años de 1914 a 1919, el mundo tema de Seguridad Colectiva en su intento por
había atravesado por una guerra de alcance mundial preservar la paz.
que dejó cerca de 15 millones muertos, siendo Europa ZZ La rivalidad ideológica y política de dos bloques
el continente más castigado, quedando en la ruina mundiales: por un lado los Estados totalitarios
económica. En ese contexto, nació la Sociedad de (nazismo y fascismo), y por otro lado, las demo-
Naciones, encargada de velar por la paz del mundo, cracias capitalistas (Gran Bretaña, Francia y Esta-
y la firma del Tratado de Versalles se encargaría de dos Unidos) y el comunismo soviético.
evitar, entre otras cosas, el rearme alemán para evitar
futuras guerras. El tiempo se encargó de desmentir ese Antecedentes
optimismo mundial de paz y orden; por el contrario, Los hechos acontecidos antes del estallido de la
vivió uno los sucesos más terribles de la historia Segunda Guerra Mundial, que nos ayuda entender la
contemporánea: la Segunda Guerra Mundial que dejó naturaleza y posterior desarrollo de este conflicto son
aproximadamente 60 millones de muertos en todo los siguientes:
el mundo, así como ciudades enteras destruidas que ZZ Hitler es nombrado canciller en Alemania, ad-
tardaron en recuperarse. El uso de armamento nuclear, quiriendo poderes plenos en todo el país (1933-
la muerte masiva de civiles y el intento de exterminio 1934). Alemania abandona la Sociedad de Na-
de los pueblos considerado inferiores (ejemplo ciones. En 1933, Japón abandona la Sociedad de
significativo de ello: el holocausto judío), serán los Naciones.
rasgos trágicos de esta nueva conflagración mundial. ZZ El Acuerdo naval anglo-germano(1935), pactado
entre el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlan-
Causas de la Segunda Guerra Mundial da del Norte y Alemania donde se autorizaba la
ZZ Afán expansionista de Alemania e Italia (nuevas creación de una flota de guerra alemana, pero li-
rivalidades imperialistas); dada las desventajas mitándola al 35% del tamaño de la Marina Real
económicas y territoriales, luego de la Primera Británica.
Guerra Mundial, la Alemania nazi busca recu- ZZ Pacto Antikomintern (25 de noviembre de 1936),
perar y conquistar nuevas colonias y así ejecutar firmado por Alemania y Japón en contra del comu-
la Conquista del Espacio Vital; por su lado, Italia nismo internacional liderado por la Unión Soviética.
pretendía apoderarse de Albania, Etiopía, Túnez ZZ Pacto de Múnich (28-29 de setiembre de 1938),
y el canal de Suez. firmado entre Alemania, Italia, Inglaterra y Fran-
ZZ El exacerbado nacionalismo desarrollado en el cia. Alemania se anexiona la región de los Sudetes
régimen nazi y por el fascismo italiano. (perteneciente a Checoslovaquia.)

Línea de tiempo

11 de marzo, El congreso
de EE.UU. aprueba la ley de Conferencia de
Fin de la Guerra de Chaco. préstamos y arriendos. Casablanca.
1940 1941

1935 1940 1943


El Ejército Rojo derrota al Invasión italo-alemana de
ejército finlandés. Yugoslavia.
ZZ Pacto de Acero o Pacto de Amistad y Alianza (22 YY La Noche de los Cristales Rotos (9-10 de no-
de mayo de 1939); de carácter militar defensivo viembre de 1938); se producen atentados con-
en caso de guerra, firmado por Italia y Alemania. tra los negocios y establecimientos de judíos
Más tarde se firmaría el Pacto Tripartito (27-9- en Alemania y Austria; así como el asesinato
1940) entre Japón, Italia y Alemania. y encierro de la población judía.
ZZ Pacto soviético-alemán (23 de agosto de1939); oficial- YY Italia invade Albania en abril de 1939.
mente denominado: Ribbentrop-Molotov. Fue un pacto YY Las guerras fronterizas soviético-japonesas;
de no agresión entre la Unión Soviética y Alemania. en Manchuria, la Unión Soviética derrota a
ZZ Pacto anglo-polaco (25 de agosto de 1939) fue Japón en la batalla de Jaljin Gol (8 mayo-16
un acuerdo de asistencia mutua entre Inglaterra setiembre de 1939).
y Polonia. Por este pacto, si Polonia era atacada
por Alemania, Inglaterra debía salir en su ayuda.
ZZ Acciones bélicas y violentas previas al estallido de
la guerra:
El dato...
YY La Guerra Civil Española (1936-1939); como
vimos en el tema anterior, en esta guerra se Ángeles de la muerte
enfrentaron los nacionalistas españoles, apo- En la Segunda Guerra Mundial aparecieron
yados por Italia y Alemania, contra los repu- aviones más rápidos maniobrables y
blicanos apoyados por la Unión Soviética. mortíferos. Desde los ligeros caza a las
YY Japón invade China en 1937.
fortalezas volantes, la aviación jugó un papel
YY Anschluss (12 de marzo de 1938), el ejército
alemán ocupa Austria y logra la anexión de básico, tanto en tareas de hostigamiento y
este país al territorio alemán. apoyo en el frente, como en los bombardeos
YY Alemania se apodera de la región de los su- masivos sobre la retaguardias enemigas.
detes (octubre de 1938); territorio con mayo- Extraído de: Historia Universal. El Comercio.
ritaria población alemana (Checoslovaquia).
Los países en contienda y sus principales de líderes
EJE LOS ALIADOS
Alemania: Inglaterra:
ZZ Máximo líder: Adolf Hitler ZZ Rey: Jorge VI
ZZ Ministro de propaganda e instrucción pública: ZZ Primer ministro: Neville Chamberlain (1937-
Josep Gobbels. 1940) - Winston Churchill (1940-1945).
ZZ Presidente del Reichtag, comandante en jefe de la ZZ Mariscal de campo: Bernard Montgomery.
Luftwaffe (1843-1946): Herman Goring. Francia:
ZZ Ministro de Asuntos Exteriores (1893-1946): Joa- ZZ Presidente: Albert Lebrún
chim von Ribentroop. ZZ Primer ministro: Edouard Daladier (1938-1940) -
Italia: Paul Reynaud (1940) - Henry Philippe Pétain (1940)
ZZ Máximo líder: Benito Mussolini fue presidente del gobierno de Vichy (1940-1944).
ZZ Charles de Gaulle: Dirigió la resistencia francesa
ZZ Rey: Víctor Manuel III
desde Londres.
ZZ Ministro de Relaciones Exteriores: Galeazzo Cia-
Unión Soviética:
no (1936-1941)
ZZ Máximo jefe de la Unión Soviética: Josep Stalin.
Japón:
ZZ Comandante y mariscal de la Unión Soviética:
ZZ Emperador: Hiroito (1926-1945); además, fue el
Georgyzhukov.
Comandante en Jefe del Cuartel General Imperial Estados Unidos:
desde 1937 hasta 1945. ZZ Presidente en el inicio de la guerra: Franklin D.
ZZ Fumimaro Konoe: Primer ministro japonés Roosevelt (1933-1945). Fin de la guerra: Harry
(1937-1941). Truman (1945-1953).
ZZ Hideki Tojo: Primer ministro (1941-1944) ZZ George C. Marshall: Jefe del Estado Mayor del
ZZ Kuniaki Koiso: Primer ministro (1944-1945) ejército estadounidense.
ZZ Kantaro Suzuki Primer ministro, abril-agosto de ZZ Dwight Eisenhower: comandante supremo de las
1945). tropas de los Aliados en el Frente Occidental.
ZZ George Patton: dirigió la invasión de Sicilia y el
norte de África.
Pretexto para iniciar la guerra
Una vez iniciada la política
expansionista de Hitler con la
anexión de Austria (Anschluss),
con el consentimiento de las
potencias occidentales de Europa,
que, siguiendo con su política de
apaciguamiento, el camino de
Adolf Hitler para su expansión
era cuestión de tiempo; tal como
lo evidenció el Pacto de Múnich
(1938), con el cual Alemania tenía
carta libre para apoderarse de la
región de los sudetes en perjuicio de
Checoslovaquia; pero las apetencias
territoriales del régimen nazi iban
más allá de estas «pequeñas adquisiciones» y Hitler se decidió por la conquista de Europa. Para ello, debía
buscar el pretexto ideal para iniciar las hostilidades. Por su lado, Italia había ocupado Albania en 1939.
El Casus belli (motivo de guerra), el pretexto que usó Alemania para invadir Polonia fue el supuesto ataque de
la policía polaca a la policía alemana en la frontera. Este hecho determinó la invasión alemana de Polonia el 1
de setiembre de 1939 y, con ello, el inicio de la Segunda Guerra Mundial.

Retroalimentación
1. Menciona dos causas que explican el origen de ______________________________________
la Segunda Guerra Mundial. ______________________________________
______________________________________
______________________________________ 3. ¿De qué territorios se apoderó Alemania previo
al estallido de la Segunda Guerra Mundial?
2. ¿Qué países potencias firmaron el Pacto de Mú- ______________________________________
nich? ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________

Trabajando en clase
1. Relaciona adecuadamente.
(a) GaleazzoCiano ( ) Japón
(b) Neville Chamberlain ( ) Estados Unidos
(c) Hideki Tojo ( ) Francia
(d) George C. Marshall ( ) Inglaterra
(e) Edouard Daladier ( ) Italia

2. Completar adecuadamente:
Segunda Guerra Mundial
Países del Eje: Países aliados:
ZZ __________________________ ZZ __________________________
ZZ __________________________ ZZ __________________________
ZZ __________________________ ZZ __________________________
ZZ __________________________
Lectura: Responde:
«Ningún pueblo sobre la tierra posee un solo palmo 1. ¿Cuál fue el mensaje que dio Hitler con estas pa-
de su territorio por gracia de una voluntad divina o labras? ¿Guarda relación con el expansionismo
de un derecho divino. Las fronteras de los Estados alemán?
las crean los hombres, y ellos mismos son los que las _______________________________________
modifican… De igual modo que nuestros antepasados _______________________________________
no recibieron como un don del cielo el suelo sobre _______________________________________
el que vivimos, sino que lo conquistaron con riesgo _______________________________________
de sus vidas, así también no por graciosa donación
obtendrá nuestro pueblo en el futuro el suelo –y con 2. En el mapa, colorea de amarillo a los países perte-
él la seguridad de subsistencia–, sino únicamente necientes al bloque aliado y de verde a los países
por obra de una espada victoriosa». (Mi lucha, autor: pertenecientes al Eje.
Adolf Hitler).

Verificando el aprendizaje
1. La Alianza militar defensiva, denominada Pacto 3. No es un personaje del régimen nazi; nos referi-
de Acero, fue firmada por ________ y _________ mos a ___________.
en 1939. a) J. Goebbels
a) Italia - Estados Unidos b) A. Hitler
b) Alemania - Francia c) A. Lebrún
c) Francia - Estados Unidos d) H. Goring
d) Alemania - Inglaterra e) H. Himmler
e) Italia - Alemania
4. El Pacto Molotov-Ribbentrop fue firmado por los
2. No es un personaje que perteneció a Estados Uni- siguientes países:
dos en el contexto de Segunda Guerra Mundial; a) EE.UU. y Alemania
nos referimos a ____________. b) URSS y Alemania
a) Patton d) Rommel c) Francia y Alemania
b) Petain e) Roosevelt d) Francia y Italia
c) Marshall e) Francia y Japón
5. No es una ciudad perteneciente al bloque de los II. Gobernó Chamberlain como emperador en Ja-
países aliados de la Segunda Guerra Mundial: pón durante la Segunda Guerra Mundial.
a) París d) Tokio III.En la Segunda Guerra Mundial se enfrentaron
b) Washington e) Moscú los Estados fascistas contra las democracias oc-
c) Londres cidentales y el comunismo soviético.
IV. Italia, años antes de iniciarse la guerra, llevó a
6. La Segunda Guerra Mundial se desarrolló en el cabo la política de apaciguamiento.
siglo ______, desde el año ______ a ______. a) I - II - III
a) XIX - 1914 - 1939 b) Todas
b) XX - 1939 - 1991 c) Ninguna
c) XIX - 1919 - 1939 d) I - III - IV
d) XX - 1939 - 1945 e) II - III - IV
e) XX - 1940 - 1945
9. Gobernaba en calidad de rey de Italia al estallar la
7. Causa fundamental del estallido de la Segunda Segunda Guerra Mundial:
Guerra Mundial: a) Víctor Manuel III
a) La aparición del Socialismo en los países del b) Jorge VI
Tercer Mundo. c)Hiroito
b) La invasión alemana a Polonia el 1 de setiem- d) Humberto II
bre de 1939. e) Humberto I
c) El afán expansionista de Alemania e Italia.
d) El surgimiento de la Sociedad de Naciones en 1919. 10. La Guerra Fría, se inició:
e) El asesinato de Benito Mussolini el 28 de abril a) Con la expansión del socialismo en el Tercer
1944. Mundo.
b) Con el surgimiento de la URSS.
8. Señala qué expresiones son verdaderas en torno a c) Con la Revolución Cubana.
la Segunda Guerra Mundial. d) Después de la Primera Guerra Mundial.
I. El pacto Antikomintern fue firmado por Japón e) Después de la Segunda Guerra Mundial.
y Alemania en 1936.

También podría gustarte