Está en la página 1de 39
se WV SCV SSP PUUUUUS' S.E.P, _TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO *, eee INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC —_—__—___ —s INGENIERIA CIVIL NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TALLER DE INVESTIGACION I NOMBRE DEL FACILITADOR: ING. ARTURO CORDOVA CAMACHO NOMBRE DEL TRABAJO: PROCESO DESCRIPTIVO DEL LABORATORIO DE INGENIERIA CIVIL EN INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC PRESENTA (N): © QUEZADA MARTINEZ TERESA © LOPEZ SALGADO EZEQUIEL ¢ SANDOVAL BECERRA PABLO ° ° USCANGA ANDRADE JUAN CARLOS SALINAS ARIZMENDI ANGEL LUGAR Y FECHA DE ENTREGA: — —<—<======= SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAX., A 16 DE NOVIEMBRE DE 2018 HEM PAG, INTRODUCCION JUSTIFICACION, OBIETIVos, GENERAL; ESPECIFICO: LOCALIZACION MACRO LOCALIZACION: MICRO LOCALIZACION: CAPITULO 1. el PROCESO CONSTRUCTIVO..... 1.1 DEFINICIONES..... i 1.1.1 TRABAJOS PROVISIONALES, 1.1.2 TRABAJOS PRELIMINARES. 1.1.3 EXCAVACION Y COMPACTACION 1.14 ARMADURA... AE 0 1.15 CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS. 0.0.0.» . 1.1.6 — ELEMENTOS VERTICALES PRIMER NIVEL ....:0crcscnsnensnnnnsed 1.17 ENTREPISOS 1.1.8 ESCALERAS : 1.19 ELEMENTOS VERTICALES SEGUNDO NIVEL 0 MAS 1.1.10 ESTRUCTURA DE CUBIERTA 1.1.11 LOSA ALIGERADA.. — 1.1.12 INSTALACIONES ELECTRICAS.... 1.1.13 INSTALACIONES HIDRAULICAS .. 1.1.14 PUERTAS Y VENTANAS. 1.115 ACABADOS. CAPITULO I... ESPECIFICACIONES TECNICAS-ESTRUTURA 2.1 GENERALIDADES 2.2 MOVIMIENTOS DE TIERRAS 2.3 MATERIALES PARA CONCRETO 2.3.1CEMENTO...... 2.3.2, AGUA oe LABORATORIO DE INGENIERIA CIVIL ITTUX a ie gs 233. AGREGADOS 19 23.4 HORMIGON 2.3.5 ALMACENAMIENTO DE LOS MATERIALES, 2.4 DOSIFICACION. 2.5 REFUERZO METALICO. 2.6 MEZCLADO Y TRANSPORTE DE CONCRETO.. 213.1 TIPO DEUNIDADES DE ALBANILERIA.... 2.13 2RESISTENCIA CARACTERISTICA DE LOS MUROS: 2.13 3MORTERO . 31 DATOS DELA OBRA G. 3 ENTRADA PRINCIPAL Y TRASERA.:............ SECCION NUMERO I (MECANICA DE SUELOS LAB.1).. SECCION 2 (TECNOLOGIAS DEL CONCRETO-LAB 1 SECCION 3 (TECNOLOGIAS DEL CONCRETO-LAB2) SECCION 4 (MECANICA DE SUELOS-LAB2)... SECCION 5 (TALLER DE DIBUJO).... AULA 1.. AULA 7. # AULA DE DIBUJO. . SALON DE COMPUTO... LABORATORIO DE INGENIERIA CIVIL ITTUX | 3] SALON DE CLASES 1... SALON DE CLASES 2 (PLANTA ALTA)... SALON DE CLASES 3 (SEGUNDA PLANTA)........... SANITARIOS PARA DAMA (SEGUNDA PLANTA)... SANITARIOS PARA CABALLERO (SEGUNDA PLANTA). OFICINA DE COORDINACION .... = = eee ST SALA DE MAESTRO... et ee 37 BARANDAL DE PROTECCION EN PASILLOS (SEGUNDA PLANTA). 37 TECHO DE LAMINA EN FORMA DE CUPULA LABORATORIO DE INGENIERIA CIVIL ITTUX, oa] INTRODUCCION Hablar de un procedimiento descriptivo es un tema que pretende llegar a desarrollar capacidades en nosotros y en todos los estudiantes de la carrera Ing. Civil. Este trabajo de investigacién tiene como finalidad presentar las diferentes formas en que se originan los procedimientos constructivos hasta concluir con los acabados, para tal efecto se hha estructurado en tres capitulos: Marco Tedrico (Capitulo 1), Especificaciones técnicas (Capitulo I), Proceso descriptivo del proyecto (Capitulo Ill). En esta perspectiva cabe sefialar que dichos contenidos guardan fiel correspondencia con los objetivos que se describen a continuacién: A Tener un conocimiento detallado de lo que caracteriza un procedimiento constructivo y la importancia de las partidas detalladas dentro de la ejecucién de obra, A Llegar a conocer el procedimiento descriptivo de una obra de mediana envergadura como es el caso del proyecto “LABORATORIO DE INGENIERIA CIVIL DEL INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC”. LABORATORIO DE INGENIERIA CIVIL ITTUX Hi JUSTIFICACION Las précticas en \n carrera de ingenier‘a civil impartidas en el Instituto Tecnolégico de ‘Teextepec demandaron a ta necesidad de tener un espacio con equipo adecuado para realizar (eremes actividades que comprenden dentro de tas asignaturas de la carrera. Para ello se decide y planea elaborar el Laboratorio de Ingenieria Civil el cual serviré para poder realizar grécticas de las asignaturas de la matricula de ingenieria civil, con normas y process que deben de seguirse al pic de la letra para asi obtener los mejores resultados portthes y tener com éxito \a obra final para su pleno y satisfactorio funcionamiento, segim las demandas de los estudiantes y docentes. WIA CIV HOMATONIO DT INGE OBJETIVOS GENERAL: Como objetivo general se tiene aprender a conocer e identificar el disefto estructural, asi como los demas procesos en el Laboratorio de Ingenieria Civil. ESPECIFICO: i Describir la especificaciones de cada area dentro del Laboratorio de Ingenieria Civil del Instituto tecnol6gico de Tuxtepec. LABORATORIO DE INGENIERIA CIVIL ITTUX. = LOCALIZACION MACRO LOCALIZACION: .es del Instituto Tecnoldgico EL laboratorio de Ingenieria Civil se ubica dentro de las instalacion\ Juan de Tuxtepec, en lo que comprende Ia avenida Victor Bravo Ahuja en la Localidad de San Bautista Tuxtepec, Oaxaca, El laboratorio en cuestién se encuentra localizado en el area sureste de las instalaciones de lo que comprende el Instituto Tecnol6gico de Tuxtepec. LABORATORIO DE INGENIERIA CIVIL ITTUX | CAPITULO | PROCESO CONSTRUCTIVO 1.1 DEFINICIONES 1.1.1 TRABAJOS PROVISIONALES ‘+ Preparacién del terreno Previo al inicio de una construccién, es necesario realizar la limpieza del terreno eliminando plantas, retirando los depésitos de basura y escombros, en caso de haber, los arbustos y toda la vegetacién existente que afecte el sitio de la construccién debe ser cortada de ratz, la capa vegetal o tierra negra puede ser retirada, aunque dependiendo del tipo de construccion que se lleve a cabo. ‘* _Instalaciones provisionales. De acuerdo al tipo de obra a realizar, ¢s necesario construir cierto tipo de espacios instalaciones provisionales como son: almacén de materiales, oficinas para personal técnico, laboratorio, instalaciones de energia eléctrica ¢ hidrosanitarias. Los espacios provisionales que se construyan deben hacerse con materiales de facil montaje y desmontaje. 1.1.2 TRABAJOS PRELIMINARES © Nivelacion Concluida la limpieza y la eliminacién, se procede a determinar los niveles del terreno de acuerdo a un nivel de referencia determinado que puede ser el nivel de la cera en una esquina del terreno. « Trazo y replanteo Consiste en marcar sobre el terreno los ejes de todos los elementos que conformaran la construccién a desarrollarse. Se ubica en el terreno un eje de referencia de acuerdo al plano, ya sea un eje de colindancia. Se construyen los listones enterrando dos y uniéndolas con una regla pancha clavada sobre ellas a un nivel establecido con relacién al piso terminado de la construccion. Se coloca un listén den cada uno de los extremos del eje de referencia mostrado en los planos, separiindose de los extremos una distancia mayor que el ando de la fundacién. Se coloca un clavo en cada list6n alinedndolos con el eje de referencia, uniendo los clavos con un cordel, este marcara el eje de referencia, LABORATORIO DE INGENIERIA CIVIL ITTUX | of 1 Re 4 Sobre este eje y a las distancias que indique el plano, se trazan las lineas a escuadra que determinarin los ejes perpendiculares al eje de referencia, se colocan listones en los exaremos de cada eje colocindoles los clavos que al unitlos con cordel, indicardn 1s posiciée de los ejes. 5. Se repite esta operacién en el primer eje perpendicular al eje de referencia y se a > > > > » i Al PA Muros divisorios con aplanado y cubierta a una altura de 1.8m con loseta decorativa, piso de ‘concreto cubierto de loseta color marfil, 3 cubiculos de 0.50m con retrete de porcelana, 1 lavabo para ‘manos con espejo, aun sin Ia puerta de entrada instalada, dos apagadores y 4 limparas ahorradoras de energia SANITARIOS PARA CABALLERO (SEGUNDA PLANTA) Muros divisorios con aplanado y cubierta a una altura de 1.8m con loseta decorativa, piso de concreto cubierto de loseta color marfil, 3 cubiculos de 0.50m con retrete de porcelana, 1 lavabo para manos con espejo, aun sin la puerta de entrada instalada, dos apagadores y 4 lémparas ahorradoras de energia LABORATORIO DE INGENIERIA CIVIL ITTUX iti rele eee VSS RBSSCETUESESEEEEY : QOFICINA DE COORDINACION Area de 2.70m x 3.70m, equipada con una pue alto, dos ventanas de canceleria de aluminio con cristal, 4 1amparus ahorradorns de « clima, 4 conectores a éctrica y 2 apagadores, y tiene un piso recubierto con loseta color marfil y paredes aplanadas y pintadas de color blanca, le aluminio y cristal de tm de ancho y 2 de eryia, | SALA DE MAESTROS, 7.8m x 3,68m, son 6 cubiculos sep tabla roca de 1 m de alto, 4 ventanas ados por paredes d corredizas de canceleria de aluminio y cristal, 7 limparas shorradoras de ener, cada cuibiculo cuenta con 3 conectores de electricidad y 3 apagadores, paredes con aplanado y pintadas con pintura satinada color blanco, piso de concreto cubierto de loseta de color marfil BARANDAL DE PROTECCION EN PASILLOS (SEGUNDA PLANT/ n pintadas Hecho de acero de 0.75m de altura pintado de color azul con mallas de 2.0m de 0.5 de amarillo, para mayor seguridad de quien transite en los pasillos, el barandal cuenta con una Tongitud total de 18m. LABORATORIO DE INGENIERIA CIVIL ITTUX TECHO DE LAMINA EN FORMA DE CUPULA Cuenta con 4 tragaluces en la parte norte y 4 curveada para sostener el techo, Nn 1 la parte sur, cuenta con una estructura de acero A — LABORATORIO DE INGENIERIA CIVIL ITTUX CONCLUSION: El proceso descriptivo es de vital importancia porque da inicio a toda la ejecucion de un proyecto ya planificado, ya que es la base para poder comenzar con la edificacién y levar a diario un control de lo que se viene desarrollando El éxito en el desarrollo de un proyecto de construccién es el resultado de la aplicacién de una serie de aspectos como es la labor del proceso constructivo, que ejecuta en la supervision del avance de obra a diario, para mayor seguridad en nuestras edificaciones. Sin embargo, este éxito no seré alcanzado si no se trabaja con una planificacion que incluya la integracién de cada uno de estos aspectos en cada proceso constructivo y etapas del proyecto como una politica y una filosofia de la empresa, donde todos y cada uno de los involucrados tengan claro las metas y objetivos, y el papel que cada uno representa en el éxito del proyecto LABORATORIO DE INGENIERIA CIVIL ITTUX Bb

También podría gustarte

  • Instituto Tecnológico de Tuxtepec
    Instituto Tecnológico de Tuxtepec
    Documento51 páginas
    Instituto Tecnológico de Tuxtepec
    ғɪᴅᴇʟ ɪᴠᴀɴ ꜱᴇᴠᴇʀɪᴀɴᴏ ᴀʟғᴏɴꜱᴏ
    Aún no hay calificaciones
  • II UNIDAD Fresado
    II UNIDAD Fresado
    Documento4 páginas
    II UNIDAD Fresado
    ғɪᴅᴇʟ ɪᴠᴀɴ ꜱᴇᴠᴇʀɪᴀɴᴏ ᴀʟғᴏɴꜱᴏ
    Aún no hay calificaciones
  • II UNIDAD Fresado
    II UNIDAD Fresado
    Documento2 páginas
    II UNIDAD Fresado
    ғɪᴅᴇʟ ɪᴠᴀɴ ꜱᴇᴠᴇʀɪᴀɴᴏ ᴀʟғᴏɴꜱᴏ
    Aún no hay calificaciones
  • Física 1
    Física 1
    Documento14 páginas
    Física 1
    ғɪᴅᴇʟ ɪᴠᴀɴ ꜱᴇᴠᴇʀɪᴀɴᴏ ᴀʟғᴏɴꜱᴏ
    Aún no hay calificaciones
  • La Locomoción
    La Locomoción
    Documento7 páginas
    La Locomoción
    ғɪᴅᴇʟ ɪᴠᴀɴ ꜱᴇᴠᴇʀɪᴀɴᴏ ᴀʟғᴏɴꜱᴏ
    Aún no hay calificaciones
  • Mapa Conceptual
    Mapa Conceptual
    Documento1 página
    Mapa Conceptual
    ғɪᴅᴇʟ ɪᴠᴀɴ ꜱᴇᴠᴇʀɪᴀɴᴏ ᴀʟғᴏɴꜱᴏ
    Aún no hay calificaciones
  • Taller de Investigacion Proyecto
    Taller de Investigacion Proyecto
    Documento54 páginas
    Taller de Investigacion Proyecto
    ғɪᴅᴇʟ ɪᴠᴀɴ ꜱᴇᴠᴇʀɪᴀɴᴏ ᴀʟғᴏɴꜱᴏ
    Aún no hay calificaciones
  • Deterioro y Protección de Pilotes
    Deterioro y Protección de Pilotes
    Documento6 páginas
    Deterioro y Protección de Pilotes
    ғɪᴅᴇʟ ɪᴠᴀɴ ꜱᴇᴠᴇʀɪᴀɴᴏ ᴀʟғᴏɴꜱᴏ
    100% (1)
  • Sistemas Auxiliares Maquinaria Pesada-1
    Sistemas Auxiliares Maquinaria Pesada-1
    Documento19 páginas
    Sistemas Auxiliares Maquinaria Pesada-1
    ғɪᴅᴇʟ ɪᴠᴀɴ ꜱᴇᴠᴇʀɪᴀɴᴏ ᴀʟғᴏɴꜱᴏ
    Aún no hay calificaciones
  • Limites de Plasticidad
    Limites de Plasticidad
    Documento5 páginas
    Limites de Plasticidad
    ғɪᴅᴇʟ ɪᴠᴀɴ ꜱᴇᴠᴇʀɪᴀɴᴏ ᴀʟғᴏɴꜱᴏ
    Aún no hay calificaciones
  • CX80 26051041es
    CX80 26051041es
    Documento8 páginas
    CX80 26051041es
    ғɪᴅᴇʟ ɪᴠᴀɴ ꜱᴇᴠᴇʀɪᴀɴᴏ ᴀʟғᴏɴꜱᴏ
    Aún no hay calificaciones
  • La Bateria
    La Bateria
    Documento7 páginas
    La Bateria
    ғɪᴅᴇʟ ɪᴠᴀɴ ꜱᴇᴠᴇʀɪᴀɴᴏ ᴀʟғᴏɴꜱᴏ
    Aún no hay calificaciones
  • Área Compuesta
    Área Compuesta
    Documento62 páginas
    Área Compuesta
    ғɪᴅᴇʟ ɪᴠᴀɴ ꜱᴇᴠᴇʀɪᴀɴᴏ ᴀʟғᴏɴꜱᴏ
    Aún no hay calificaciones