Está en la página 1de 1

CONCLUSIONES:

 En toda esta información se ha tratado de cumplir con los objetivos trazados, siendo
el primero en analizar los criterios técnicos para el diseño de desarenadores en
obras civiles, entendiendo así la necesidad del uso de estos criterios, para la
correcta selección de cualquiera de los diversos tipos de desarenadores
mencionados en este informe; adaptando cada sistema a la necesidad de limpieza y
al espacio obtenido para su instalación.

 El desarenador es una obra hidráulica que sirve para sedimentar partículas de


material solido suspendidas en el agua, en el interior de la conducción.

 El propósito del desarenador consiste en eliminar partículas de material solido


suspendidas en el agua de la conducción, debido a la velocidad del agua; para que
ellas se decanten se disminuye su velocidad; en consecuencia, para cumplir con su
propósito el desarenador dispone de una mayor área (sección).

RECOMENDACIONES:

 Una de las recomendaciones principales que debe tenerse en cuenta para el diseño
de un desarenador, es la de realizar una evaluación minuciosa de la cantidad de
sólidos y sedimentación que traen las aguas del rio de donde se toma. Esta
evaluación debe realizarse en las diferentes estaciones del año para llegar a un
resultado certero.

 Por causa del daño que causa la sedimentación, la velocidad y la presión a las
compuertas; es necesario, que las compuertas sean revestidas con pinturas
mineralizadas, especiales para aumentar el tiempo de vida y daño por corrosión que
puedan sufrir las compuertas.

 Para la selección de uno de los sistemas de desarenado se requiere también evaluar


los factores costo y beneficio; de tal forma que la inversión sea necesaria y
recuperable.

INGENIERIA CIVIL Pá gina 1

También podría gustarte