Está en la página 1de 18
ACCION DE PERSONAL uae Seo Ministerio otmarza2t 4835. 06002 RRHHAP Ho: 5774 FECHA: o2i082021 ny ‘GRUPO: INGRESO [RAZON: NOVIMIENTO DOCENTES ACCION: NGMBRAMIENTO DEFINITIVO (INGRESO CATEGORIA G) LA DIRECCION DISTRITAL 06002 CHUNCH! - ALAUS! EXPEDIR LA SIGUIENTE ACCION DE PERSONAL A FAVOR DE: PACHECO LEON MAYRA ELIZABETH ‘eso1a82067 ‘Aneto Patemo, Matemo y Nombres ea de Word EXPLICACION: EXPEDIR EL NOMBRAMIENTO DEFINITIVO A LA DOCENTE ANTES MENCIONADA POR SER GANADORA DEL CONCURSO DE MERITOS Y OPOSICION QUIERO SER MAESTRO INTERCULTURAL BILINGOE 1; REF: MEMORANDO NRO. MINEDUC-SDPE-2021-01160-M, QUITO, D.M., 20/8/2021, MEMORANDO NRO. ‘MINEDUC-DNTH-2021-03888-M QUITO, D.M,, 20/8/2021, RESOLUCION NRO. MINEDUC-CZ3-2021-00278-R. [AMBATO 1/9/2021 SUSCRITO POR LA MGS. XIMENA MONSERRATH LORONA COSTALES COORDINADORA ‘ZONAL DE EDUCACION, ZONA 3, ACTA DE GANADORES DEL CONCURSO. BASE LEGAL: ART 104 Y 113 DE LA LOE! XCUERDO MISTERIAL NRO. MINEDUC-MINEDUC-2017-00066-A Y TODAS SUS REFORMAS: ACUERDO NRO. NINEDUC-MINEDUC-201 ‘ACUERDO NRO. NINEDUG-MINEDUG-2018-00051-A ESPECIALIDAD(ES): ‘aeons re IE GEN HAGA ROR HO OD juts Le ar eSteh NR ee ea CARGUA TOBAR ROSA PATRICIA a | PROMETO: semper ei puso on did y de acum to dapueso en a JEFE DISTRITAL DE TALENTO HUMANO 0e002 ; ri om y bierno delEcuador ‘GUILLERMO LASSO PRESIDENTE COORDINACION ZONAL 3 DIRECCION 06D02 ALAUSI-CHUNCHI UNIDAD DISTRITAL DE TALENTO HUMANO En calidad de JEFE (A) de la UNIDAD DE TALENTO HUMANO del Distrito 06D02 Alausi-Chunchi-EDUCACION, a peticién de parte interesada. CERTIFICA: Que, luego de revisado el expediente personal que reposa en los archivos de esta Direccién Distrital, el/la sefior(a) PACHECO LEON MAYRA ELIZABETH, con cédula de ciudadania N° 0301852067, labora en el Distrito de Educacién 06D02 Alausi- Chunchi es NOMBRAMIENTO DEFINITIVO DOCENTE en el/ia UNIDAD EDUCATIVA RIO JUBAL, tiene DOS ANO(S) CERO MES(ES) de TIEMPO DE SERVICIO desde 01/09/2021 hasta la presente fecha. —s todo cuanto puedo afirmar en honor a la verdad, consecuentemente el / la interesado (a) puede hacer uso del presente de acuerdo a la Ley. Chunchi, 11 de septiembre de 2023 a Econ. Maria Trénsito Rodriguez Chérrez JEFE/A DE LA UNIDAD DISTRITAL DE TALENTO HUMANO Ministerio de Educacién Zone 2D 06002 Aaus-crunchiéducacn irc” Canara Maraany Ao Chi Postal 060580 /Teigfono: 032 956-119 Ehiinforano™ Chuneh-Eeusdor ey Gobi slecuador GUILLERMOLASSO PRESIDENTE DIRECCION DISTRITAL 06D02 ALAUSI-CHUNCHI UNIDAD DE TALENTO HUMANO. CERTIFICADO DE ESTAR O NO INMERSO EN SUMARIO ADMINISTRATIVO YY NO HABER SIDO SANCIONADO. Chunchi, 11 de septiembre de 2023, EVa Sefioa PACHECO LEON MAYRA ELIZABETH , con cédula de ciudadania N° 0301852067, que labora en el DISTRITO 06D02 ALAUSI- CHUNCHI- EDUCACION. No ha sido sancionado/a por la Junta de Resolucién de Conflictos de esta Direccién Distrital, tampoco se encuentra inmerso en Sumario Administrativo. Asi consta en el archivo personal que reposa en esta Unidad Distrital de Talento Humano hasta la presente fecha. Valido por 30 dias. Econ. Maria Trinsito Rodriguez Chérrez JEFE/A DE LA UNIDAD DISTRITAL DE TALENTO HUMANO Ministerio de Educaci6n ‘Zona 3-Distito 06002 Alaust-Chunchi-Educacién on I Morales y Av. Chimbor ¥ 1. DATOS PERSONALES: Nombre: Mayra Elizabeth Pacheco leén C1:0301852067 Fecha de nacimiento: 14-01-1984 Edad: 39 afios ‘Ocupacién: Docente Direccién domiciiaria: uval-Alausi Ciudad de residencia: Alausi Fecha de valoracién: 24-06-2023 2. MOTIVO DE CONSULTA: Paciente acude a consulta debido a que se encuentra triste y preocupada, manifiesta que hace 2 afios le trasladaron de lugar por su trabajo y tuvo que dejar a su familia, esto ha generado que ‘cuando estd en su lugar de trabajo presenta ansiedad y por las noches no puede dormir bien por pensar mucho en su familia 3. DATOS RELEVANTES DE HISTORIA CLINICA Mayra nacié por parto normal, sin rflejaralteraciones en su desarrollo psicomottiz, es la primera hija de 4 hermanos, con quienes mantiene una buena relacién. Durante la primera infancia Mayra ho presenté dificultades sociales ni emocionales, Inicié sus estudios a la edad de 4 afios, ‘manifiesta que tenia buenas relaciones con sus compafieros y profesores, siendo dedicada y cumpliendo con las obligaciones académicas, asimismo, mantenia una buena relacién con sus padres, mismos que durante su infancia estaban al pendiente de ella. En sus estudios secundarios Mayra reflejaba un buen rendimiento académico, participaba de eventos que realizaban en su colegio y no presents dificultades en sus habilidades sociales. En su hogar era responsable con las actividades que sus padres le pedian, como ayudar a servir la comida, arreglar su habitacién y no tenia dificultades con su desarrollo personal. Culminé sus estudios de secundaria a la edad de 16 afios puesto que entraba de oyente a algunas asignaturas y su buen rendimiento le permitié graduarse mas pronto que las chicas de su edd. Finalizada la secundaria viaj6a la ciudad de Riobamba para estudiar la Universidad inscribiéndose fen la carrera de Nutricién y Dietética en donde mantuvo un buen rendimiento académico, _menciona que siempre fue dedicada y ordenada en sus estudios y en su vida personal, le gustaba a tiempo con las tareas que le encargaban. En su vida social no tenia dificultades puesto ‘que compartia con amigos/as y compafieros de la universidad. Salia a pasear y participaba de eventos sociales. A la edad de 22 afios culmina sus estudios obteniendo su titulo de tercer nivel ‘Seguidamente al finalizar sus estudios contrae matrimonio con su pareja actual con quien tiene 2 hljas que actualmente tienen 16 y 7 affos de edad. Tiene a su primera hija a los 23 afios de edad por parto normal con riesgo de aborto, esto generé ppreocupacién en Mayra sin embargo todo marché bien en el desarrollo de la nifa,inicié a laborar en el programa de CNH del Ministerio de Inclusién Econémica y Social (MIES) en convenio con la Prefectura del Cafiar, en donde brindaba atencién a nifios en sus domicilios pera realizar estimulacién en su desarrollo, Posteriormente a la edad de 29 afios inicia a laborar en el Ministerio de Educacién hasta la actualidad, inicialmente laboré en la ciudad de Cafiar hasta que se le notificé hace dos afios su cambio de establecimiento en la comunidad de Juvales perteneciente a Alausi por parte del Distrito de Educacién, ‘Alos 32 aos nace su segunds hija, siendo apegada a su familia y dedicada a su hogar sin verse afectada el dres laboral. Al recibir la notificacién de su traslado a la comunidad de Juvales para continuar con su labor ‘como docente presente incertidumbres y dudas, por la necesidad econémica no pudo renunciar y tomé la decisién junto a su esposo de aceptar el cambio puesto que le manifestaron que serla solamente dos afios para que retorne nuevamente, Este cambio generé malestar emocional ysignficativo en Mayra quien presentaba inicialmente taquicardia y miedo por el traslado, asimismo preocupacién por su familia y sus hijas puesto que eran muy apegadas a ella, Debido ala distancia no ha podido viajar cada semana, por lo que, viaja esporddicamente cuando existen feriados para pasar con su familia y el retorno nuevamente le ‘genera malestar emocional generando distimia, ‘Actualmente Mayra menciona que presenta difcultad para concilar el sueRo por la excesiva preocupacién que tiene con respecto a su fami ‘OBSERVACIONES GENERALES DE CONDUCTA Durante la entrevista mantiene un discurso coherente y congruente, orientada globalmente con inguietud psicomotriz,refieja distimia y lanto facil con sintomatologia ansiosa, Presenta un curso del pensamiento normal. Refiere que se encuentra preocupada por sus hijas puesto que siente ‘que esti perdiéndose de su crecimiento y no quiere fallarles como madre. 4. TECNICAS DE EVALUACION APLICADAS. © Entrevista inicial, Psicometria, Observacién clinica 5. RESULTADOS DE REACTIVOS PSICOLOGICOS \VALORACION DEL ESTADO DEL ANIMO: Inventario de Depresién de Beck Presenta una puntuacién de 22 puntos lo que determina que, al momento de la valoracién presenta depresién moderada. Inventario de Ansiedad de Hamilton Presenta una puntuacién de 23 puntos, lo que determina que al momento de la valoracién presenta ansiedad moderada. \VALORACION DE LA PERSONALIDAD. Inventario clinico multiaxial de Millon-Il De acuerdo ala valoracién de personalidad en el eje Il present Compulsive Rasgos de personalidad Obsesivo \VALORACION CLINICA SCL-9OR ‘Al momento de la valoracién presenta una puntuacion elevada en las siguientes escales: ‘ansiedad. 7Opts. Hostilidad. 63pts. Obsesiones y Compulsiones. 63pts. Kdeacién Paranoide. tspts.Psicticismo. 63pts. Presencia de un alto indice de severidad global. 63pts. y un elevado indice de malestar Sintomatico Positive. 7Opts. 6 CONCLUSIONES Paciente que acude a consulta psicol6gica es valorada debido a que presenta difcultad para conciiar el suefio acompafiado de preocupacién por su familia, debido a que por su trabajo tuvo que trasladarse de ciudad. Esta sintomatologia esté acompafiada de tristeza y ansiedad segtin refiere la paciente. Se ha mantenido un seguimiento clinica en sesiones virtuales en donde ge ha elaborado un plan de intervencin en regulacién emocional y terapia cognitiva conductual. Mediante la observacién clinica, abordaje interdisciplinar y valoracién psicolégica se presume que paciente presenta Trastorno Depresivo Persistente 300.4 (F34.1) de acuerdo al ‘manual diagnéstico DSM-V. 7, RECOMENDACIONES ‘Terapia Cognitive Conductual en habilidades de afrontamiento, ‘Técnica de autorregulacién emocional. ‘Terapia dirigida al control de ansiedad. Entrevista motivacional. César Augustd férdova Espinoza linico Dr. Cesar Espinoza © : paca Psicologo Clinica peg, Sen. 1028-2008 19898": aaa INIDAD EDUCATIV; — JOSE PERALTA” LAN OPERATIVO ANUAL P.O.A. IO LECTIVO 2023-2024 UNIDAD EDUCATIVA "JOSE PERALTA" MATRICULA ANO LECTIVO: 2022 — 2023 CERTIFICO: Que la alumna HILARY GRACIANA OCHOA PACHECO ha sido matriculada en el SEGUNDO ANO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO, PARALELO "D", JORNADA: Matutina de esta Unidad Educativa, con fecha 20 de agosto de 2023, previo al cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios. Cafiar, 12 de septiembre de 2023 Leda. "ARL FE union e ry Jose peuCATIVA Ne eaSEERETARA UNIDAD EDUCATIVA bad TS) od Nad ed wor itsperalta.edus Cafiar, 12 de septiembre de! 2023 MARISINA VASQUEZ ORTIZ JEFE DE LA UATH (E) DE LA UNIDAD EDUCATIVA “JOSE PERALTA” DE LA CIUDAD DE CANAR. CERTIFICA: Que, el (la) seftor (ita) OCHOA PACHECO HILARY GRACIANA C1.0302748231 se encuentra asistiendo al Segundo Afto de GU Paralelo “D” de la Unidad Educativa “José Peralta”, durante el afio lectivo 2023 ~ 2024. Es todo cuanto pueda certificar en honor a la verdad, autorizando al (la) peticiongrio (a) dor a la presente certificacién el uso legal que creyere conveniente, Marisina Vésquez Ortiz JEFE DE LA UATH(E) ¥ 1. DATOS PERSONALES Nombre: Hilary Graciana Ochoa Pacheco 0302748231 Fecha de nacimiento: 09-09-2007 Edad: 16 afios Ocupacién: Estudiante Direccién domiciaria: Ciudadela Mangacuzana Cludad de residencia: Cafar Representante legal: Mayra Elizabeth Pacheco Leén Fecha de valoracin: 24-06-2023, 2. MOTIVO DE CONSULTA: Paciente acude a consulta acompafiado de su madre quienes manifiestan que, Hilary presenta problemas de concentracién en sus actividades escolares y de la vida cotidiana, acompariado de llanto fécil e ira posterior a que su madre se cambié de domicilio debido a su trabajo. 3, DATOS RELEVANTES DE HISTORIA CLINICA Hilary nacié por parto normal presentando riesgo de aborto en los ultimos meses de gestacién, su periodo de lactancia fue hasta los 2 afios 6 meses, camind y habld ala edad de 1 aio 6 meses conjuntamente. Es la primera hija de 2 hermanas, durante su primera infancia lievé una vida tranquila junto a sus padres, compartia con sus primas y reflejaba empatia para jugar. Recibié testimulacién por parte del MIES en el programa CNH desde su nacimiento hasta los 3 afios de edad. Inici sus estudios académicos en la ULE Santa Rosa de Lima a la edad de 4 afios. Durante esta ‘etapa presenté dificultades académicas, por lo que, su docente sugirié que debe repetir el curso, cesta informacion de acuerdo al representante, la maestra divulgé ante sus compafieros de clases ‘quienes le generaban burlas, esta situaciOn causé miedo y aversién en Hilary ante dicha maestra hasta la actualidad. Posteriormente, su madre y padre decidieron cambiar @ la estudiante de escuela y continud sus estudios en la U.E Simén Bolivar hasta séptimo afio de educacién basica ‘manteniendo buenas relaciones sociales con sus compafieros y sin presentar mayor dficultad en su desempefio escolar. De octavo a naveno afio estudié en la UE José Peralta, de noveno afio primer afo de bachillerato cursé en la ULE Santa Rosa de Lima y actualmente continta sus estudios en la U.E José Peralta. Durante esta etapa en su informe psicapedagogico con fecha 08-11-2019, sumando la valoracién realizada el 05-11-2021 por parte de UDAI DISTRITIAL y el documento formal del Institute Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), recibié un diagnéstico formal de TRASTORNO HIPERCINETICO CON DEFICIT DE ATENCION (F903) acompafiado de TRASTORNO DEL DESARROLLO DEL HABLA Y DEL LENGUALE (F808). Cuando Hilary tenia 14 afios su madre se cambié de domiciio por sus actividades laborales a la comunidad de Juval, generando tristeza y preocupacién en Hilary. Manifiesta que inicialmente presentaba pesadilas, lanto facil y desmotivacion en sus actividades diarias y académicas generando malestar emocional. Actualmente Hillary manifiesta que presenta dificultades en areas de razonamiento ldgico y mateméticas provocando cuadros de ansiedad y frustracién al no poder desarrollar las actividades, por lo tanto, se mantiene la desmotivacion, debido a la distancia fisica que mantiene ‘con su madre por su trabajo, no pudiendo ser participe de eventos académicos y actividades ‘extracurriculares, esta serie de motivos genera cambios en su comportamiento, en su estado emocional y retroceso en su desarrollo académico y personal. ‘OBSERVACIONES GENERALES DE CONDUCTA Durante la entrevista se evidencia distimia, se encuentra orientada globalmente manteniendo un discurso coherente y congruente. No establece adecuado contacto visual y colabora en las actividades planificadas, Demuestra preocupacién manifestando que no logra concentrarse en ciertas actividades académicas y personales por pensar en su madre generando tristeza. 4, TECNICAS DE EVALUACION APLICADAS. © Entrevista inical. © Psicometra, © Observacién cl 5. RESULTADOS DE REACTIVOS PSICOLGICOS \VALORACION DEL ESTADO DEL ANIMO: Inventario de Depresién de Beck (BDI-2) la paciente obtiene un total de 11 puntos en los siguientes pardmetros: pesimismo, fracaso, sentimientos de culpa, sentimientos de castigo, autocritica,llanto e indecisién. De acuerdo a los bbaremos y al puntaje obtenido, la paciente presenta depresién leve al momento de la valoracién, Inventario de Ansiedad de Beck (BYI-2) a paciente obtiene un total de 8 puntos fo cual determina que, al momento de la valoracién presenta ansiedad leve. \VALORACION COGNITIVA ‘Test de Matrices Progresivas de Raven para adolescentes. De acuerdo a la valoracién de razonamiento abstracto y habilidad intelectual, la paciente obtiene 46 aciertos presentando un percentil de 25% lo que determina que, presenta un rango intelectual inferior al termino medio. VALORACION PROYECTIVA: HTP ‘CASA: relaciones con la familia: inseguridad, depresién, afliccién extrema, necesidad de seguridad, limites del Yo débiles. ARBOL: relaciones con el ambiente: inseguridad, descontento, depresién, necesidad de seguridad, PERSONA: relaciones personales: rumiacién acerca del pasado, inseguridad, depresién, inadecuacion, fuerte necesidad de logro, regresién, poco contacto con la realidad, desamparo, perdida de la autonomia. PERSONA BAJO LALLUVIA, La interpretacién grfica del dibujo se asocia @ los siguientes indicadores: se percibe posibles situaciones sin resolver, pesimismo, debilidad, depresién en algin aspecto de su vida, abulia, indecisién, angustia. Los detalles como la presencia de lluvia podria ser la presencia de amenazas Y resin, la persona esté expuesto a situaciones muy estresantes y agobiantes. También se Presume la inexistencia de defensas para hacer frente a estas situacione: 6 CONCLUSIONES Paciente que acude a consulta psicolégica es valorada debido a la presencia de sintomatologia ansioso depresiva con llanto facil e ira debido a la separacién de su madre Durante las intervenciones se evidencia predisposicién en las actividades realizadas, dando como resultado mejoria sintomatolégica con respecto a su estado de énimo depresivo y ampliacién cognitive respecto a alternativas de solucién frente a problemiticas inter e intrapersonales. En el -specto social no se ha encontrado dificultades que comprometan su estado emocional Mediante la observacién clinica, abordaje interdisciplinar y valoracién psicoldgica se ‘evidencia dficultad de adaptacién con ansiedad frente a la separacién de su madre. 7. RECOMENDACIONES Psicoeducacién orientada a la adherencia al tratamiento psicol6gico. Terapia Cognitivo Conductual enfocado al entrenamiento en habilidades de afrontamiento. ‘© Técnica de autorregulacién emecional César August/Espinoza Cérdova Psicdlogo Clinico Dr. Cesar Espinoza C Psicologo Clinica Reg. Sen.: 1029-2018-1981812 UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “SANTA ROSA DE LIMA” Dejando huellas de luz y verdad CERTIFICADO DE ASISTENCIA ANO LECTIVO 2023 - 2024 CERTIFICO QUE: Ela) estudiante OCHOA PACHECO BIANKA FIORELLA, asiste normalmente a clase, como de detalla a continuacién: JORNADA: MATUTINA NIVEL: EDUCACION GENERAL BASICA GRADO: TERCER GRADO A DE EDUCACION GENERAL BASICA MATRICULA: 717 FECHA MATRICULA: 31/08/2023 Es todo cuanto podemos certificar en honor a la verdad y de acuerdo a los registros existentes en los archivos de la institucién. Cafar, 12 de septiembre de 2023 1. DATOS PERSONALES Nombre: Bianka Fiorella Ochoa Pacheco 4: 0350445557 Fecha de nacimiento: 01-12-2016 Edad: 7 afios Ocupacién: Estudiante Direcci6n domiaiiaria: Ciudadela Mangacuzana Ciudad de residen¢ iar Representante legal: Mayra Elizabeth Pacheco Leén Fecha de valoracion: 24-06-2023 MOTIVO DE CONSULTA: Paciente acude a consulta acompafiado de su madre quién menciona que Bianka presenta llanto fécil debido a que extrafa a su madre, misma que no se radica con la familia debido a que por temas laborales tuvo que viajar @ la comunidad de Juval perteneciente al cantén Alausi hace aproximadamente 2 afios. 3. DATOS RELEVANTES DE HISTORIA CLINICA Bianka nacié por parto normal, su periodo de lactancia fue hasta la edad de 1 afio, posteriormente su alimentacién se bas6 con alimentos complementarios nutricionalmente. Caminé al afi y 2 meses y hablé a partir del afi y 4 meses. Es la segunda hija de 2 hermanas. Durante su primera Infancia se caracteriz6 por ser una nifia alegre. No presento problemas en su desarrollo psicomotriz. A iniciar sus estudios primarios en la U.E Santa Rosa de Lima reflejé una buena adaptabilidad con compafieros y profesores, siempre le ha gustado hacer las tareas y jugar con sus compafieros de ‘aula, cuando tenia 5 afios de edad su madre tuvo que trasladarse de lugar por su trabajo y Bianka se sentia triste y perdié interés en ciertas actividades escolares. Esto no afecté su rendimiento ‘académico puesto que su abuelita paterna le ayuda en sus tareas escolares. Posterior a explicarie ‘que su madre viajaria esporddicamente a la ciudad de Cafiar el cuadro emocional de Bianka ‘mejoré, sin embargo, en el transcurso de los ultimos 8 meses Bianka ha presentado conductas irritables en ciertas tareas que se le solicitan que haga en su casa, como ordenar sus juguetes, guardar sus cuadernos o lavarse las manos para comer, asimismo, ha presentado pesadillas por las noches y preocupacién por su mama ‘Actualmente Bianka ve a su madre esporddicamente cuando existe algin feriado o fechas que le ppermiten viajar a su madre a la ciudad de Cafiar, y cuando su madre regresa a su lugar de trabajo su familia le cuida por parte de su padre, quienes le ayudan en sus actividades escolares y necesidades personales, sin embargo, ella menciona que le gustaria que su mamé le ayude en sus deberes y ordenar sus juguetes debido 2 que la extrafia mucho y por las noches quisiera abrazarla puesto que tiene miedo que no regrese nunca més. ‘OBSERVACIONES GENERALES DE CONDUCTA, Durante la entrevista se presenta vestida acorde a edad y sexo, aseada y orientada globalmente. Refleja eutimia y mantiene el contacto visual. Refiere sentirse en ocasiones triste cuando se acuerda de su mamé y que la extrafia mucho. Ultimamente ha experimentado pesadillas por las noche y siente temor de que a su madre le pase algo malo. Mantiene buenas relaciones sociales yentabla didlogos de conversacién completos. ‘TECNICAS DE EVALUACION APLICADAS. Entrevista inical Psicometria Observacién clinica se s RESULTADOS DE REACTIVOS PSICOLOGICOS: VALORACION DEL ESTADO DEL ANIMO: Inventario de Depresién CDI La paciente obtiene un percentil que oscila entre 26, lo que determina que existe presencia de sintomas depresivos minimos al momento de la valoracién.. Inventario de Ansiedad de Beck (BYF2) La paciente obtiene un total de 12 puntos lo cual determina que, al momento de la valoracién presenta ansiedad moderada, \VALORACION PROYECTIVA: HTP ‘CASA: relaciones con la familia: agresividad, alicci6n extrema, necesidad de seguridad, ansiedad ‘ARBOL: relaciones con el ambiente: agresividad, desesperanza, falta de apoyo o estabilidad, PERSONA: relaciones personal frustradas, insiedad, tendencias obsesivas, 3: Extroversién, ansiedad, necesidad de seguridad, satisfacciones TEST DE ROBERTO Y ROSITA En el contenido de los relatos, se aprecia que Bianka se siente desvalida y sin recursos para adaptarse fuera de su niicleo familiar. En general, el tono afectivo de sus historias es depresivo, es una nia que esté creciendo con muchos miedos, teme sobre todo estar sola, y que las figuras ‘més cercanas afectivamente (madre y padre) la abandonen. Sus historias son concretas yen ellas, se aprecia una gran demanda de afecto. Se siente culpable por no cumplir con las expectativas de los otros, sobre todo con respecto a la madre, quisiera tener limites mas claros para saber cémo actuar. Por su inseguridad y necesidad afectiva mayor a la de otros nifios de su edad, la nia busca mucho el reconocimiento externo, De los relatos se infiere que Bianka identifica a la madre como la figura més fuerte y cabeza de la familia, es ella quien provee y satisface las necesidades de alimento, caifio y proteccién y es a Quien la nia recurre en los momentos difciles y estresantes. Por otro lado, el padre es el que impone reglas y ofrece contencién emocional. La hermana también es figura importante en la vida de Bianka, puesto que es soporte de ayuda cuando sus figuras paternas no estén, se basa y confia en lo que su hermana diga. 6 CONCLUSIONES Paciente que acude a consulta psicolégica ¢s valorada debido a que presenta lanto fécil por la separacién de figura materna, Durante la valoracién e intervencién se presenta angustiada ¥y temerosa, posteriormente menciona que la partida de su mamé le puso triste y cuando le recuerdsa ora. Asimismo, por las noches existen pesadillas en relacin a que algo malo le sucede 2 su madre. Se realizan actividades extracurriculares en técnicas de afrontamiento y regulacién emocional. Se muestra optimista y colaboradora durante las sesiones. Mediante la observacién clinica, abordaje interdisciplinar y valoracién psicoldgica se presume que paciente presenta Trastorno de ansiedad por separacién 309.21 (F93.0) de acuerdo al manual diagnéstico DSMWV. 7. RECOMENDACIONES ‘© Unin del grupo familar e integracién de su madre en actividades escolares y personales, Terapia Cognitive Conductual enfocado al entrenamiento en habilidades de afrontamiento Técnica de autorregulacién emocional César MURS Cordova Espinoza fogo Clinico Dr. Cesar Espinoza C Psicologo Clinico Reg, Sen.’ 1029-2018-1981813

También podría gustarte