Está en la página 1de 2

Política y Cultura Tronco Divisional

Módulo: Historia y Sociedad Segundo Semestre


Trimestre 15O

DATOS CUANTITATIVOS EJERCICIOS

A continuación encontrará un conjunto de tablas de datos que contienen la información referentes a distintas
situaciones humanas, estos es, muestras obtenidas de una población, tales muestras son representativas del
fenómeno en estudio, se le solicita que realice dos tipos de análisis, con cada muestra en tal análisis se le pide
que incluya: las medidas de tendencia central, las medidas de dispersión y las medidas del intervalo de Tcheb-
ychev: para el último caso (datos agrupados o series de clases) construya solo cinco (5) intervalos.

El análisis debe incluir: Un cuadro resumen, las medias ya mencionadas y una gráfica.

1) En el trimestre 01/I se tomó una muestra aleatoria para conocer la estatura de los alumnos que acuden a la
UAM-X los resultados aparecen a continuación:

Estatura de Hombre en el trimestre 01/I


185 170 170 175 180 180 165 170
175 165 165 190 170 170 170 185
180 170 160 175 180 165 185 180
160 160 165 170 160 175 175 175
165 160 160 170 165 175 160 175

2) En el trimestre 01/I se tomó una muestra aleatoria para conocer la edad de los alumnos y alumnas que
acuden a la UAM-X los resultados aparecen a continuación:

Edad de los Estudiantes; encuesta 01/P UAM-X


23 19 29 20 22 22 24 28
21 26 24 23 27 20 28 23
22 27 24 22 22 25 23 22
23 23 26 30 24 20 21 21
25 23 24 19 24 21 23 21

3) Se realizó una encuesta se encontró que la cantidad promedio de libros consultados por los alumnos fue
como se muestra a continuación:

Número de libros consultados por los alumnos


en la biblioteca en el trimestre 00/P
20 18 22 24 21
16 23 19 20 24
21 20 21 21 22
17 23 19 19 20
20 18 20 16 19
18 17 21 18 21
21 20 17 23 19
22 19 22 20 22

Mtro. Manuel Alejandro Vanegas Valle Página 1 de 2


Política y Cultura Tronco Divisional
Módulo: Historia y Sociedad Segundo Semestre
Trimestre 15O

4) Al realizar una encuesta se encontró que la cantidad promedio que los alumnos pagan por el desayuno es
como se muestra a continuación:

Costo promedio del desayuno en la


UAM-X en el trimestre 01/O
11.00 12.50 11.50 11.00 10.50
12.00 14.00 12.00 13.50 11.00
11.50 11.00 13.50 12.00 11.50
10.50 12.50 10.50 12.50 10.00
12.00 13.00 11.00 13.00 11.50
11.00 11.50 13.00 11.00 12.00
10.00 10.50 12.00 13.00 12.50
11.50 12.50 11.50 10.50 11.00

5) En una encuesta se encontró que la cantidad promedio que los alumnos pagan para comer es como se
muestra a continuación:

Costo promedio de la comida pagado por


Los alumnos de UAM-X trimestre 00/P
21 24 22 21 22
22 19 23 23 19
17 21 20 17 21
20 16 18 22 20
21 22 21 23 18
23 18 19 20 21
22 20 22 24 23
21 21 18 19 22

Mtro. Manuel Alejandro Vanegas Valle Página 2 de 2

También podría gustarte