Está en la página 1de 2

Psicología educativa y del aprendizaje

integrantes:

Fajardo Bautista, Andrea.


López Tapia Alyna.
Reategui Tapia kenneth.
Reyes Hervacio Ozmary .
En 1920 se sitúa el punto de arranque definitivo
de la Psicología Educativo constituyéndose la Profesional de psicología encargado de
formación del psicólogo educativos en una de las la reflexión e intervención sobre el
grandes preocupaciones de este período. Se comportamiento humano, en situaciones
educativas, mediante el desarrollo de
establecen programas específicos de formación
las capacidades de las personas,
como el de la Universidad de Nueva York.
grupos e instituciones.

Nocional Categorial

El profesional de la psicología educativa


La psicología educativa se centra en el
interviene en los ámbitos personal, familiar,
análisis del ser humano en sus diferentes
organizacional, institucional, socio-
dimensiones: cognitiva, afectiva y
comunitario y educativo en general; con
Educandos, receptores del proceso educativo, Funciones del conductual. En cambio, la Pedagogía estudia
diferentes metodologías y técnicas que
y Agentes Educativos, intervinientes directa psicólogo mejoran los procesos de enseñanza,
o indirectamente en el proceso educativo.
educativo aprendizaje y educación en general

Ejemplificación Exclusión

Formación Académica Necesidades educativas


Conocimiento en Desarrollo Infantil Prevención
Conocimiento de las Políticas Educativas Asesoramiento familiar
Habilidades de Comunicación Orientación
Intervención socioeducativa
Capacidad de Resolución de Problemas
Investigación y docencia
Ética Profesional

Características sub diviciones

También podría gustarte