Está en la página 1de 12

Revista de Ciencias Humanas,

ENCUENTROS Teoría Social y Pensamiento Crítico pp:205-216

ESTRÉS Y SATISFACCIÓN LABORAL EN PROFESORES DEL


ALTIPLANO PERUANO.
Stress and job satisfaction in teachers of the peruvian highlands.
Vidnay Valero Humberto Coaquira
Universidad Nacional del Universidad Nacional del
Altiplano, Perú Altiplano, Perú
vvalero@unap.edu.pe https://orcid.org/0000-0002-
https://orcid.org/0000-0002- 0238-2271
7980-0339
Vilma Laurente
Miryam Pari Orihuela Universidad Nacional del
Universidad Nacional del Altiplano, Perú
Altiplano, Perú https://orcid.org/0000-0002-
https://orcid.org/0000-0002- 2329-4051
8287-9498
Este trabajo está depositado en Zenodo:
DOI: http://doi.org/10.5281/zenodo.7527638

RESUMEN
Actualmente las organizaciones educativas se interesan por el bienestar
del recurso humano, los cuales son elementos relevantes para el logro
de los objetivos planteados, en correspondencia con lo anterior, en la
presente investigación se plantea el objetivo general, determinar la re-
lación que existe entre el estrés y la satisfacción laboral, en tal sentido
se desarrolló un estudio descriptivo, con diseño correlacional. Asimismo
la muestra estuvo conformada por 57 docentes-administrativos de la
Unidad de Gestión Educativa Local Yunguyo , donde se realizó la inda-
gación; en relaciòn a la obtención de los datos, se aplicó la escala de
estrés y satisfacción laboral SL-ARG, utilizándose una estadística des-
criptiva e inferencial a través del paquete estadístico Rho de Spearman,
los resultados demostraron, que el estrés y satisfacción laboral, están
relacionados; resaltando como conclusión relevante que la correlación
inversa y moderada, significa que a mayor nivel de estrés menor es la
satisfacción laboral.

Palabras claves: Desequilibrio Emocional, Ansiedad Reactiva, Entorno


Laboral, Estímulo y Reconocimiento

Abstract
Currently, educational organizations are interested in the welfare of hu-
man resources, which are relevant elements for the achievement of the
objectives set, in correspondence with the above, the general objective
of this research is to determine the relationship between stress and job
satisfaction, in this sense, a descriptive study with correlational design
was developed. Likewise, the sample consisted of 57 teachers-adminis-
trators of the Yunguyo Local Educational Management Unit, where the
inquiry was conducted; in relation to the collection of data, the SL-ARG
stress and job satisfaction scale was applied, using descriptive and infe-
rential statistics through Spearman’s Rho statistical package, the results
showed that stress and job satisfaction are related; highlighting as a re-
levant conclusion that the inverse and moderate correlation means that
the higher the level of stress, the lower the job satisfaction.

Keywords: Emotional Imbalance, Reactive Anxiety, Work Environment,


Encouragement and Recognition

RECIBIDO: 30/03/2022 ACEPTADO: 01/06/2022

ISSN: 2343-6131 / ISSN-e: 2610-8046


Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt
Maracaibo, Venezuela N°17 Enero - Junio (2023)
206 ENCUENTROS Vidnay Valero, Humberto Coaquira, Miryam Orihuela, Vilma Laurente
Estrés y satisfacción laboral en profesores del altiplano...

salud física como psicológica, reac-


INTRODUCCIÓN ciones que dañan las relaciones entre
personas, la salud mental y emocio-
Actualmente los cambios verti- nal del trabajador, y esto repercute en
ginosos que se da en el mundo en- la productividad de la institución en la
tero, producto del avance acelerado que trabajan (Dávila et al., 2020), por
de la ciencia y la tecnología, afecta lo tanto se afirma que el estrés laboral
también a las empresas estatales y produce resultados negativas en la
privadas, en cuanto al cumplimiento persona a nivel individual y también
de sus objetivos institucionales (Me- dentro del núcleo organizacional en
dina et al., 2021; Meza et al., 2021), la que se desempeña (Chunga et al.,
generando en muchos casos niveles 2020). La literatura psicológica rela-
de estrés en los empleados, otro fac- ciona al estrés con tres factores: la
tor es la escases de recursos huma- frustración profesional, el agotamien-
nos preparados y escasos recursos to emocional y la despersonalización
materiales para afrontar los cambios laboral (Carreón et al., 2020), el es-
(Delgado et al., 2020). trés afecta la calidad de vida de las
personas ocasionando inconformida-
La Organización Mundial des existenciales que se manifiestan
de la Salud (OMS) y la Organiza- en dolor de cabeza, alopecia, insom-
ción Internacional del Trabajo (OIT) nio, problemas cardiovasculares, po-
conceptualizan al estrés como las sible muerte (García, 2020), así como
reacciones fisiológicas que prepara también en manifestaciones psico-
el organismo para la acción (Corral lógicas como irritabilidad, ansiedad
& Hidalgo, 2020), estos trastornos depresión, entre otros; y alteraciones
afectan directamente a la persona cognitivas como desconcentración,
que lo padece provocando depre- disminución de la capacidad de pen-
sión, ansiedad, baja productividad sar y tomar decisiones (Fernández et
laboral e incluso insatisfacción la- al., 2020)
boral (Rubio et al., 2019), también
se define al estrés laboral; como el Según (Chiang & Candia, 2021),
sentimiento de ansiedad, alteración la satisfacción laboral se relaciona
y tensión que presentan las personas con las habilidades emocionales, es
cuando las exigencias del trabajo su- decir, que los empleados con altas
peran la capacidad de éstos para po- capacidades emocionales, de una
der solucionarlas (Mena et al., 2020). elevada inteligencia emocional, in-
Por otro lado Ramirez (2019) define trapersonal e interpersonal suelen
al estrés “como pérdida de la capaci- sentir mayor satisfacción laboral (Ma-
dad efectiva o potencial psicológica chuca et al., 2021), otro aspecto se
y psíquica que en las condiciones de relaciona al carácter de las profesio-
producción capitalista es mayor que nes, si son asistenciales o no asisten-
ciales, muchos estudios indican que
Investigación

la reposición y el desarrollo de las


capacidades. Es decir, como elemen- profesionales con un status alto como
to explicativo de la relación entre el el caso de los profesores, se sienten
proceso de trabajo y la enfermedad más satisfechos con su trabajo a dife-
psíquica y psicosomática” (p.118). rencia de aquellos que tienen un sta-
tus más bajo, por ejemplo, el de un
El estrés laboral, tiene efectos mozo (Valero et al., 2021). Y en esta
negativas en el trabajador tanto en su línea de investigación también se afir-
207
Revista de Ciencias Humanas,Teoría Social y Pensamiento Crítico
ENCUENTROS N° 17 Enero - Junio (2023). PP: 207-218

ma que los trabajadores asistenciales empleados, siendo éste un factor


sobre todo del área de salud, sienten determinante (Pizarro et al., 2019).
mayor satisfacción laboral a diferen-
De lo expuesto, la satisfacción
cia del resto de trabajadores (De La
laboral se relaciona estrechamen-
Villa & Ganzo, 2018), en tal sentido,
te con los conceptos de motivación
la satisfacción laboral de los profe-
o comunicación (Chiang & Ojeda,
sores es mayor en función a su ejer-
2013), y además dependerá del nivel
cicio profesional y despliegue de sus
de autonomía del trabajador, la satis-
capacidades; por ejemplo, para ges-
facción de los procesos y resultados
tionar grupos y demostrar liderazgo
de su trabajo y la importancia que él
frente a ellos.
tenga para la organización (Ramirez,
La satisfacción laboral se fun- 2019). También se debe considerar
damenta en varios factores internos otros factores internos y externos
de la empresa, teniendo como refe- que se relacionan con la satisfacción
rencia la valoración que tienen las laboral. Entre los factores internos
personas sobre su trabajo que puede se considera las personas con las
ser aprecio o disconformidad (Quispe cuales trabaja, la antigüedad en el
& Paucar, 2020). Ésta, se relaciona puesto de trabajo, designación de
directamente en la vida de los cola- funciones directivas, horario de tra-
boradores o empleados, lo que apor- bajo, estos influyen directamente en
tará en el cumplimiento de sus acti- el empleado (Tomás et al., 2019). Por
vidades e incluso con su estado de otro lado, los factores externos como
salud que será mejor a diferencia de la remuneración por el trabajo reali-
un empleado insatisfecho (Pedraza, zado, las relaciones humanas dentro
2020). La satisfacción laboral, es la de la organización, la seguridad que
respuesta afectiva del empleado so- sienta en el trabajo, las condiciones
bre la evaluación que hace de la or- ambientales entre otros (Sánchez &
ganización a la que pertenece, lo que García, 2017).
puede provocar mayor acercamiento
Es importante que las organi-
o rechazo al trabajo que realiza (To-
zaciones desarrollen las condiciones
más et al., 2019). Uno de los factores
necesarias, para que los colabora-
que permite a los trabajadores desa-
dores o empleados tengan una sa-
rrollar su satisfacción con su empleo,
tisfacción laboral con sus puestos
es mantener un clima organizacional
de trabajo (Quispe & Paucar, 2020),
óptimo dentro de la empresa (Govea
ya que ésta se ve afectada por la
& Zúñiga, 2020), se entiende como
capacidad y flexibilidad que los em-
clima organizacional las percepcio-
pleados tengan para adaptarse a los
nes de las actividades compartidas
cambios, esto provocará en ellos
que tienen los empleados como las
sentimientos de alta satisfacción
relaciones interpersonales, la nor-
(Pedraza, 2020b). Para este fin, la
matividad, las políticas instituciona-
Investigación

organización debe considerar los


les, entre otras (Trijullo et al., 2020),
niveles fundamentales de las nece-
en ese sentido; el ambiente interno,
sidades del ser humano empezando
las relaciones interpersonales, la
por cubrir las necesidades fisioló-
comunicación entre subordinados
gicas, necesidades de seguridad,
y empleados determinarán el clima
relaciones sociales, necesidades de
organizacional de la empresa y por
autoafirmación y autorrealización
lo tanto la satisfacción laboral de los
(Simbron & Sanabria, 2020). Es tarea
208 ENCUENTROS Vidnay Valero, Humberto Coaquira, Miryam Orihuela, Vilma Laurente
Estrés y satisfacción laboral en profesores del altiplano...

fundamental del gerente o director de experimental con diseño correlacio-


la organización que los empleados o nal transversal, la población de es-
colaboradores sientan alta satisfac- tudio estuvo conformada 57 indivi-
ción laboral para que su producción y duos entre varones y mujeres cuyas
desempeño sea mucho mayor, por lo edades oscilan entre 24 a 60 años
tanto; debe desarrollar acciones que de edad con una condición laboral
coadyuven a este propósito (Moreno, entre contratados y nombrados. Para
2019), ya que ambas partes serán el recojo de la información se aplicó
beneficiadas porque tener emplea- la técnica de la encuesta hetero ad-
dos satisfechos es muy rentable para ministrada de forma síncrona, lo que
una organización (Paz et al., 2020). permitió recoger información directa,
además de establecer conversación
En virtud de lo expuesto el pro-
con el entrevistado y obtener mayo-
pósito de la presente investigación,
res datos a través una guía de entre-
es determinar la relación que existe
vista, así mismo se aplicó la Escala
entre el estrés laboral y la satisfac-
de estrés laboral de la OIT OMS ins-
ción laboral en el personal docente,
trumento validado (Suárez 2013) que
administrativo de la Unidad de Ges-
consta de 25 ítems y para la segunda
tión Educativa Local Yunguyo en el
variable se utilizó la Escala de Satis-
año 2020.
facción Laboral SL-ARG (Ruiz et al.,
MÉTODO 2017) que consta de 43 ítems.
Para el procesamiento de los da-
Ámbito o lugar de estudio
tos se utilizó el paquete estadístico
El presente estudio se efectuó en SPSS versión 22, para la obtención
la ciudad de Yunguyo, capital de la de datos relacionados a los objetivos
provincia de Yunguyo, ciudad fronte- específicos se utilizó la estadística
riza de Perú y Bolivia. Está ubicada en descriptiva, y para la comprobación
el istmo del mismo nombre muy cerca del objetivo general se recurrió a la
a orillas del lago Titicaca. La georre- estadística inferencial no paramétrica
ferencia del lugar de estudio corres- a través de la aplicación del coefi-
ponde a la latitud -16.25 y longitud ciente de Spearman.
-69.08333 a 3826m.s.n.m. Dentro de
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
la ciudad de Yunguyo se encuentran
una serie de instituciones estatales y
Resultados de la evaluación del
privadas de todos los sectores eco-
estrés laboral
nómicos, dentro de ellas está la de-
pendencia de la Unidad de Gestión Los resultados de la evaluación
Educativa Local Yunguyo, del estrés laboral muestran que, cua-
tro personas que representan el 7%
Descripción de métodos
de la población se encuentran con
El estudio se ejecutó durante los estrés, así mismo se aprecia que
Investigación

meses de octubre a noviembre del ocho personas que representan el 8%


año 2020 aplicándose los instrumen- se encuentran en un nivel intermedio
tos de manera presencial, tomándose de estrés, por otro lado, se observa
las medidas preventivas y protocolos que nueve personas que represen-
de bioseguridad en el contexto de tan el 15,8% poseen un nivel bajo de
pandemia por la Covid-19. estrés y 36 personas que represen-
tan el 63,2% de la población se ca-
Esta investigación es de tipo no
209
Revista de Ciencias Humanas,Teoría Social y Pensamiento Crítico
ENCUENTROS N° 17 Enero - Junio (2023). PP: 207-218

racterizan por tener un alto nivel de los empleados es un factor regular de


estrés. De acuerdo a las repuestas estrés, ya que en muchos casos los
del cuestionario se infiere que los que tienen la condición de contrata-
principales factores del estrés labo- dos, tienden a sentir una presión por
ral son la excesiva carga laboral que la inestabilidad de su empleo y con-
tienen los empleados, así como el trariamente un factor que no causa
horario de trabajo que muchas veces estrés dentro de la organización son
se extiende debido a la carga laboral las relaciones interpersonales entre
acumulada, lo que ocasiona que los los empleados, ya que se puede in-
empleados tengan que trabajar más ferir que estas son buenas y no es-
de ocho horas, así mismo se deduce taría considerado como un estresor
que la condición laboral que ostentan importante (Tabla 1).
Tabla 1: Resultados de la evaluación del estrés laboral

En relación a la variable uno se carga de tareas (Rubio et al., 2019) y


encontró que el nivel de estrés del otros que son causa de la existencia
personal docente que ejerce función del estrés. Así mismo se puede asu-
administrativa se encuentra en su mir que el nivel de estrés que presen-
mayoría en la escala de alto nivel de ta la población investigada se debe a
Investigación

estrés que supone un desequilibrio la función que desempeñan, que es


entre la demanda de tareas a realizar diferente a su función principal, Ilaja &
y la capacidad del sujeto por cumplir- Reyes (2016) en su investigación con
las (Osorio & Niño, 2017). El estrés docentes universitarios encontraron
en los profesores está asociado a que el desarrollo de la actividad do-
diversos factores como el ambiente cente no se relaciona con el Burnout,
de trabajo, el liderazgo que hay en la sin embargo otras actividades que
organización, el agobio laboral o re- desempeñan los docentes universi-
210 ENCUENTROS Vidnay Valero, Humberto Coaquira, Miryam Orihuela, Vilma Laurente
Estrés y satisfacción laboral en profesores del altiplano...

tarios, como la investigación y vincu- ubicaron en la escala de parcial satis-


lación se relacionan con la presencia facción y regular satisfacción laboral;
de Burnout (Chunga et al., 2020). Por también se puede apreciar que 27
otro lado Merino & Lucas (2016) pro- personas que representan el 47,4%
ponen que los altos niveles de estrés de la población se identifica por te-
en profesores están asociados a la ner una parcial insatisfacción laboral
autorregulación y autoeficacia que (Tabla 2).
poseen, ya que en su estudio quedó
Dentro de los principales facto-
demostrado que a mayor desarrollo
res encontrados para la presencia
y puntuación en autorregulación los
de la insatisfacción laboral, se tiene
niveles de irritación laboral y Burnout
la negativa relación horas de trabajo
son mínimos (Dávila et al., 2020), es-
– remuneración, esto sobre todo a la
tos nos permite sugerir a las autori-
comparación que se hacen en rela-
dades que para disminuir los niveles
ción a la jornada laboral de sus cole-
de estrés que presenta la población
gas que se desempeñan en aula y el
de la presente investigación, sería
salario que reciben, los docentes en
importante proveer actividades para
aula laboran un promedio de treinta
desarrollar la autorregulación en los
horas semanales y su salario es simi-
profesores.
lar al que perciben sus colegas que
Resultados de la evaluación de la están en la parte administrativa; sin
satisfacción laboral embargo, estos últimos en muchas
ocasiones laboran más horas de lo
Los resultados de la evaluación
previsto. Otro de los factores mani-
de la satisfacción laboral muestran
festados es la carencia de promoción
que cuatro personas que representan
o asenso de puestos dentro de la or-
el 7% de la población se ubican en la
ganización, ya que en la mayoría de
escala de alta insatisfacción laboral,
los casos ocupan los mismos pues-
mientras que seis personas que re-
tos en promedio entre 10 a 15 años y
presentan el 10,5% de la población
la mayoría de servidores no tuvieron
se ubican en la escala de alta satis-
la oportunidad de acceder a otros
facción laboral, así mismo se puede
puestos superiores que a su vez les
apreciar que diez personas que re-
permita incrementar sus ingresos
presentan el 17,5% de la población se
económicos (Tabla 2).
Investigación
211
Revista de Ciencias Humanas,Teoría Social y Pensamiento Crítico
ENCUENTROS N° 17 Enero - Junio (2023). PP: 207-218

Tabla 2 Resultados de la evaluación de la satisfacción laboral

En relación a la segunda variable, subvenciones adicionales pero que


se encontró que un 47,4% de la po- no corresponderían al esfuerzo que
blación se caracteriza por tener una realizan. Otro aspecto importante in-
insatisfacción parcial con respecto fluenciado por la satisfacción laboral
a su trabajo. Al respecto de la satis- es el clima organizacional, (Herrera et
facción laboral (Charaja & Mamani al. 2018), afirman que la satisfacción
(2014), manifiestan que los principa- laboral asociada a la seguridad, pres-
les indicadores para la insatisfacción taciones y valores de la organización
suelen ser las remuneraciones y gra- son los factores que determinan el
tificaciones y los factores de satisfac- compromiso organizacional, que a su
ción suelen ser el horario de trabajo y vez se asocia a la identidad profesio-
el área laboral; lo manifestado ante- nal y con la organización, ésta iden-
riormente dista de lo encontrado en tidad en un futuro cercano determi-
el presente estudio, ya que la pobla- nará los niveles de producción de la
ción investigada considera como fac- empresa (Valero et al., 2021), es por
tor de insatisfacción el ambiente de eso muy necesario que los gerentes
trabajo y el horario (Quispe & Paucar, o directores deben velar por proveer
2020), ya que ellos cumplen un hora- un adecuado ambiente de trabajo, así
Investigación

rio extendido de ocho horas incluso como la estabilidad laboral para que
a más por la labor administrativa que servidores o colaboradores tengan
realizan a diferencia de sus pares que un compromiso con la institución y se
trabajan en aula, que solo laboran logre los objetivos planificados.
treinta horas pedagógicas semana-
Resultados de la correlación en-
les (Pedraza, 2020b), si bien es cier-
tre el estrés y la satisfacción laboral
to por la función administrativa que
cumplen, tienen acceso a ingresos o Los resultados de la prueba esta-
212 ENCUENTROS Vidnay Valero, Humberto Coaquira, Miryam Orihuela, Vilma Laurente
Estrés y satisfacción laboral en profesores del altiplano...

dística para la hipótesis muestran un laboral y la satisfacción laboral. Por lo


valor del coeficiente de correlación tanto, se acepta la hipótesis estadís-
de -,508, con un nivel de significan- tica alterna que afirma la existencia
cia de 0,000 Este resultado nos indi- de relación entre las variables (Tabla
ca de la existencia de una correlación 3)
inversa y moderada entre el estrés
Tabla 3: Coeficiente de correlación entre el estrés y la satisfacción laboral

En relación a la hipótesis tres, me, siendo la principal dimensión de


se encontró un nivel de correlación asociación el cansancio emocional;
inverso y moderado entre el estrés lo que coincide con el presente es-
laboral y la satisfacción laboral, es tudio ya que los horarios extendidos
decir, a mayor estrés laboral que pre- de trabajo, la sobrecarga de tareas a
sentan los empleados, menor es la las que están sometidas los emplea-
satisfacción laboral que tienen. Este dos, serían los factores provocadores
Investigación

resultado coincide con la investiga- de estrés y consecuentemente de su


ción de (Jiménez et al. 2012) que en- insatisfacción laboral.
contraron una relación inversa entre
CONCLUSIONES
las variables, por otra parte (Malan-
der 2016), afirma que la insatisfacción
laboral está muy asociada al Burnout, Los docentes que desempeñan
inclusive se concibe como uno de los función administrativa, presentan un
factores para la presencia del síndro-
213
Revista de Ciencias Humanas,Teoría Social y Pensamiento Crítico
ENCUENTROS N° 17 Enero - Junio (2023). PP: 207-218

alto nivel de estrés provocado prin- tivos por facilitar el proceso de inves-
cipalmente por la excesiva carga la- tigación
boral que tienen, así como, el tiempo
CONFLICTOS DE INTERÉS
de trabajo que se extiende fuera del
horario establecido, enmarcado den-
tro del parámetro institucional. Por Los autores (VMLF) (VNVA) (MPO)
otro lado, los docentes investigados declaran no tener conflictos de inte-
presentan un nivel de insatisfacción rés de ninguna índole.
laboral parcial causado por factores
extrínsecos, como la comparación
REFERENCIAS
que ellos hacen con sus pares do-
Carreón, J., Bustos, J., Sánchez,
centes que trabajan en aula, al re-
A., Martínez, E., & García, C. (2020).
lacionar las horas de trabajo con el
La estructura del estrés laboral. Re-
salario percibido, ya que sus pares
vista de Investigación Académica Sin
trabajan menos horas y reciben una
Frontera: División de Ciencias Eco-
remuneración similar; otro factor de
nómicas y Sociales, 32. https://doi.
la insatisfacción es la poca posibili-
org/10.46589/rdiasf.vi32.321
dad de ascensos y promociones a las
que tienen accedo dentro de la orga- Charaja, Y., & Mamani, J. (2014).
nización todos estos provocan estrés COMUNI@CCIÓN: Revista de In-
y consecuentemente una insatisfac- vestigación en Comunicación y
ción laboral. Finalmente se concluye Desarrollo. Comuni@cción, 5(1),
que existe una correlación inversa y 05–13. http://www.scielo.org.pe/
moderada entre el estrés y la satis- scielo.php?script=sci _arttext&pi-
facción laboral, lo que significa que a d=S2219-71682014000100001&ln-
mayores niveles de estrés menor será g=es&nrm=iso&tlng=es
la satisfacción laboral que presentan
Chiang, M., & Candia, F. (2021).
los empleados. En función a esto, los
Las creencias afectan al compromiso
gerentes, directivos o responsables
organizacional y la satisfacción labo-
de conducir las organizaciones tie-
ral. Un modelo de ecuaciones estruc-
nen la tarea fundamental de promo-
turales. Revista Cientifica de la UCSA,
ver espacios de trabajo adecuado,
8(1), 14–25. https://doi.org/10.18004/
horarios exactos y una distribución
ucsa/2409-8752/2021.008.01.014
de carga laboral equitativa y acorde
a las posibilidades que pueda cum- Chiang, M., & Ojeda, J. (2013).
plir un empleado en un determinado Estudio de la relación entre satisfac-
tiempo, ya que estos son los prin- ción laboral y el desempeño de los
cipales responsables de provocar trabajadores de las ferias libres. Con-
la insatisfacción laboral, lo que a la taduría y Administración, 58(2), 39–
larga provocará una menor identidad 60. https://doi.org/10.1016/S0186-
con la organización y menor produc- 1042(13)71209-9
Investigación

ción dentro de la institución.


Chunga, L., Duarte, E., Magalla-
AGRADECIMIENTOS nes, J., Torres, K., Verde, R., Rodri-
guez, D., & Morillo, A. (2020). Rela-
Expresamos un especial agrade- ción entre estrés laboral y Síndrome
cimiento al personal docente y ad- de Burnout en conductores de taxi
ministrativo de la Unidad de Gestión de la ciudad de Trujillo. Perú, 2019.
Educativa local Yunguyo y sus direc- Revista Medica Vallejiana, 9(1), 7–13.
214 ENCUENTROS Vidnay Valero, Humberto Coaquira, Miryam Orihuela, Vilma Laurente
Estrés y satisfacción laboral en profesores del altiplano...

https://doi.org/10.18050/revistame- Govea, K., & Zúñiga, D. (2020). El


dicavallejiana.v9i1.2421 clima organizacional como factor en
la satisfacción laboral de una empre-
Corral, H., & Hidalgo, A. (2020).
sa de servicios. Orphanet Journal of
Influencia del Estrés Laboral en do-
Rare Diseases, 21(1), 1–9. https://doi.
centes de Colegios Particulares Ca-
org/10.1155/2010/706872
tólicos. 593 Digital Publisher CEIT,
5–1(5). https://doi.org/10.33386/ Herrera, P., Sánchez, Y., & Sán-
593dp.2020.5-1.333 chez, M. (2018). El efecto mediador
de la satisfacción laboral en la rela-
Dávila, R., García, R., & Toromo-
ción entre la percepción de oportu-
reno, A. (2020). El Estrés familiar y
nidades de empleos alternativos y
el desempeño laboral de la secre-
el compromiso organizacional. Un
taria. Sinapsis, 1(16). https://doi.or-
estudio de caso en una maquila ta-
g/10.37117/s.v1i16.279
maulipeca. Revista de El Colegio
De La Villa, M., & Ganzo, S. de San Luis, 8(16), 145. https://doi.
(2018). Influencia de la inteligen- org/10.21696/rcsl9162018777
cia emocional en la satisfacción
Ilaja, B., & Reyes, C. (2016). Bur-
laboral en trabajadores españo-
nout and emotional intelligence in
les. Psicología desde el Caribe,
university professors: implications for
35(1). https://search.proquest.com/
occupational health. Psicología des-
docview/2029190983?accounti-
de el Caribe, 33(1), 31–46. https://doi.
d=14744%0Ahttps://cbua-us.pri-
org/10.14482/psdc.33.1.8081
mo.exlibrisgroup.com/discovery/
openurl?institution=34CBUA_US&- Jiménez, A., Jara, M., & Miranda,
vid=34CBUA_US:VU1&lang=es?url_ E. (2012). Burnout, apoyo social y sa-
ver=Z39.88-2004&rft_val_fmt=info:ofi/ tisfacción laboral en docentes. Psi-
fmt:kev:mtx:journal&genre=article&- cologia Escolar e Educacional, 16(1),
sid=ProQ: 125–134. https://doi.org/10.1590/
S1413-85572012000100013
Delgado, S., Calvanapon, F., &
Karina, C. (2020). El estrés y desem- Machuca, L., Gasca, G., Morillo,
peño laboral de los colaboradores de S., & Restrepo, Lu. (2021). Factores
una red de salud. Revista Eugenio Es- sociales y humanos que influyen en
pejo, 14(2). https://doi.org/10.37135/ la productividad del desarrollo de
ee.04.09.03 software: Medición de la percepción.
Revista Ibérica de Sistemas e Tecno-
Fernández, A., Estrada, M., & Ariz-
logias de Informação, E41(02), 488–
mendi, E. (2020). Relación de es-
502. https://www.proquest.com/
trés-ansiedad y depresión laboral en
scholarly-journals/factores-socia-
profesionales de enfermería. Revista
les-y-humanos-que-influyen-en-la/
de Enfermería Neurológica, 18(1),
docview/2493869864/se-2?accoun-
29–40. https://doi.org/10.37976/en-
Investigación

tid=201395
fermeria.v18i1.277
Malander, N. (2016). Síndrome
García, A. (2020). Estrés laboral y
de Burnout y Satisfacción Labo-
cuidado de enfemería, centro quirúr-
ral en Docentes de Nivel Secun-
gico del Hospital Augusto Hernandez
dario. Ciencia & trabajo, 18(57),
Mendoza, Ica-2016. Revista Enferme-
177–182. https://doi.org/10.4067/
ria la Vanguardia, 6(1), 10–17. https://
S0718-24492016000300177
doi.org/10.35563/revan.v6i1.214
215
Revista de Ciencias Humanas,Teoría Social y Pensamiento Crítico
ENCUENTROS N° 17 Enero - Junio (2023). PP: 207-218

Medina, V., Garzón, D., & Medina, L. (2020). Endomarketing , compromiso


(2021). Gestión del conocimiento em- organizacional y satisfacción laboral
presarial en la Internet de las cosas. en colaboradores de una asociación
Risti, E(42), 568–579. https://www. educativa. Apuntes Universitarios,
proquest.com/scholarly-journals/ 10(4), 108–125. https://apuntesuni-
gestión-del-conocimiento-empre- versitarios.upeu.edu.pe/index.php/
sarial-en-la/docview/2493869394/ revapuntes/article/view/495/578
se-2?accountid=201395
Pedraza, N. (2020a). El clima y
Mena, B., Cruz, D., & Guevara, la satisfacción laboral del capital
A. (2020). Síndrome de estrés la- humano: factores diferenciados en
boral asistencial en docentes de la organizaciones públicas y privadas.
UNAN-Managua, FAREM-Carazo, en Innovar, 30(76), 9–24. https://doi.
el segundo semestre 2019. Revista org/10.15446/innovar.v30n76.85191
Torreón Universitario, 9(25), 29–42.
Pedraza, N. (2020b). Satisfacción
https://doi.org/10.537 7/torreon.
laboral y compromiso organizacional
v9i25.9852
del capital humano en el desempeño
Merino, E., & Lucas, S. (2016). en instituciones de educación supe-
La autoeficacia y la autorregulación rior. Revista Iberoamericana para la
como variables moderadoras del es- Investigación y el Desarrollo Educa-
trés laboral en docentes de Educación tivo, 10(20). https://doi.org/10.23913/
Primaria. Universitas Psychologica, ride.v10i20.595
15(1), 15–28. https://doi.org/10.11144/
Pizarro, R., Fredes, D., Inostroza,
Javeriana.upsy15-1.aavm
C., & Torreblanca, E. (2019). Motiva-
Meza, J., Osuna, N., Rosales, R., ción, satisfacción laboral y estado
& Muñoz, J. (2021). Capacidades de flow en los trabajadores de la sa-
tecnológicas de las Mipymes : Ti- lud. Revista Venezolana de Gerencia,
juana , Baja California. Risti, E(42), 24(87). https://doi.org/10.37960/re-
188–199. https://www.proquest.com/ vista.v24i87.24640
scholarly-journals/capacidades-tec-
Quispe, R., & Paucar, S. (2020).
nológicas-de-las-mipymes-tijuana/
Satisfacción laboral y compromiso
docview/2493869241/se-2?accoun-
organizacional de docentes en una
tid=201395
universidad pública de Perú. Apuntes
Moreno, Y. (2019). Gerencia Edu- Universitarios, 10(2), 64–83. https://
cativa Versus Satisfacción Laboral del doi.org/10.17162/au.v10i2.442
Docente Actual: Una Mirada Analítica.
Ramirez, J. (2019). El estrés la-
Revista Scientific, 4(12), 369–380.
boral desde una perspectiva rela-
https://doi.org/10.29394/scientific.
cional. Un modelo interpretativo.
issn.2542-2987.2019.4.12.20.369-
Revista Colombiana de Antropolo-
380
gia, 55(2), 117–147. https://doi.or-
Investigación

Osorio, J., & Niño, C. (2017). g/10.22380/2539472X.802


Work stress : a review study Resu-
Rubio, J., Andrade, P., Fravega, G.,
men. Revista Diversitas - Perspec-
Macalusso, S., & Soto, A. (2019). Fac-
tivas En Psicología, 13(1), 81–90.
tores psico-socio-ambientales aso-
http://www.redalyc.org/articulo.oa?i-
ciados al estrés laboral en profesores
d=67952833006%0ACómo
chilenos del ámbito rural y urba-
Paz, J., Huanmán, S., & Tarrillo, J. no. Propósitos y Representaciones,
216 ENCUENTROS Vidnay Valero, Humberto Coaquira, Miryam Orihuela, Vilma Laurente
Estrés y satisfacción laboral en profesores del altiplano...

7(3), 300. https://doi.org/10.20511/


pyr2019.v7n3.358
Ruiz, A., Zavaleta, M., & Ruiz, P.
(2017). Test de Satisfacción laboral
(Fondo Editorial UCV (ed.); 1ra ed.).
Sánchez, M., & García, M. (2017).
Satisfacción Laboral en los Entor-
nos de Trabajo. Una exploración
cualitativa para su estudio. Scientia
et technica, 22(2), 163. https://doi.
org/10.22517/23447214.11471
Simbron, S., & Sanabria, F. (2020).
Liderazgo directivo, clima organiza-
cional y satisfacción laboral del do-
cente. Cienciamatria, 6(1), 59–83. ht-
tps://doi.org/10.35381/cm.v6i10.295
Suárez, A. (2013). Adaptación
de la Escala de estrés Laboral de la
OIT-OMS en trabajadores de 25 a 35
años de edad de un Contact Center
de Lima. Revista PsiqueMag, 2(1),
33–50.
Tomás, J. M., De los Santos, S.,
& Fernández, I. (2019). Satisfacción
Laboral en el Docente Dominica-
no: Antecedentes Laborales. Revis-
ta Colombiana de Psicología, 28(2),
63–76. https://doi.org/10.15446/rcp.
v28n2.71675
Trijullo, P., Ortiz, M., Carrasco, M.,
Herrera, G., & Martinez, C. (2020).
Satisfacción laboral y desempeño
académico universitario. InterCam-
bios, 7(66–78), 9. https://doi.org/ht-
tps://doi.org/10.2916/inter.7.2.8
Valero, V., Huaman, L., & Gara-
vito, E. (2021). Autoestima e iden-
tidad profesional de las profesoras
Investigación

de educación inicial. Investigación


Valdizana, 15(1), 24–30. https://doi.
org/10.33554/riv.15.1.808

También podría gustarte