Está en la página 1de 6

RESOLVEMOS PROBLEMAS DE IGUALACIÓN CON RESULTADOS MENORES QUE 100

ÁREA Matemática FECHA /10/15


GRADO 2º DOCENTE

GRUPO III SESION Nº 15

PROPÓSITO
MATERIALES DE OLARECURSOS
SESIÓN
Resuelven problemas de
Mm
MATERIALES
 BASE DIEZ
IGUALACIÓN con resultados
 (recortados del Cuaderno de trabajo
menores que 100
Matemática 3). -Base diez
 Chapitas ,ganchos
n de ropa ,otros
 Papelotes, plumones y colores.
Regletas de colores. -Chapitas, ganchos

-Papelotes, plumonesn

APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES


Actúa y piensa Elabora y usa estrategias.  Emplea estrategias para resolver
matemáticamente en problemas de cambio de igualación con
situaciones de cantidad. resultados de hasta dos cifras.

SECUENCIA DIDÁCTICA

INICIO Tiempo aproximado: 10 minutos


-Recoge sus saberes previos a través de las siguientes preguntas: ¿han hecho compras alguna
vez?; ¿qué se necesita, principalmente, para comprar productos?; ¿han utilizado monedas
verdaderas?, ¿cuáles?; ¿y billetes?, ¿cuáles?; ¿quién los ayudó a comprar?; ¿cuánto les costaron
los productos?; ¿cuántas frutas han traído?, ¿qué podemos preparar con esas frutas?
-Forma dos grupos de tres integrantes y permite que durante algunos minutos jueguen
libremente a comprar y vender sus productos.
-Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a resolver problemas de igualación
utilizando material concreto; también, harán uso de chapitas ,ganchitos ,esquemas para realizar
acciones de aumentar o disminuir hasta hacerla igual a la otra .
-Revisa con los niños y las niñas las normas de convivencia que les permitirán trabajar en un clima
afectivo.
DESARROLLO Tiempo aproximado: 40 minutos

-Presento la siguiente situación problemática


Los niños y las niñas del segundo grado han decidido preparar una ensalada de frutas, para lo
cual han juntado dinero en cada grupo. “Los solidarios” han encargado a Miguel y a Jessica
hacer las compras. Sus compañeros les entregaron 22 nuevos soles y el grupo de los amistosos
entrego 30 nuevos soles. ¿Cuánto tendría que entregar los solidarios para tener tanto como los
amistosos?
-Hago que experimenten la situación presentada, adquiriendo frutas de la tiendita escolar.
COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA
-Asegúrate de que comprendan la situación, planteando algunas preguntas, por ejemplo: ¿cuánto
dinero recibieron Miguel y Jessica al principio?, ¿cuánto dinero les entregaron los amistosos?;
¿qué grupo entrego más dinero? ¿qué grupo tiene que aumentar o disminuir para tener las
mismas cantidades?
-BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS: para resolver el problema.
-Brindo un tiempo a cada grupo y, si presentan dificultades, los oriento. Los ayudo preguntando:
¿cómo averiguarán cuánto tienen que entregar los solidarios para tener tanto como los
amistosos?;
¿Qué operación se utilizará para saber cuánto les falta?
APLICACIÓN DE SUS ESTRATEGIAS
-Entrego a cada grupo un papelote para que representen lo que han realizado. Pueden utilizar
regletas, chapitas, ganchitos, cuadros dibujos y gráficos.
-Oriento el trabajo de los estudiantes, observando el uso del material concreto y dando alcances y
recomendaciones cuando se requiera.
-Estas son algunas formas de llegar a la solución del problema:

22 ¿? 22

30 30
-Pido que, en forma ordenada, cada grupo presente sus productos.
Estimulo con gestos y palabras de aliento por su participación.
FORMALIZAMOS: Oriéntalos a que concluyan lo siguiente:
Para resolver problemas que contienen dos cantidades diferentes, sobre una de las cuales se actúa
aumentándola o disminuyéndola hasta hacerla igual a la otra. De estas dos cantidades, una es la
cantidad a igualar y la otra es la cantidad referente.
REFLEXIONA con los estudiantes sobre las estrategias que usaron y cómo pudieron dar solución al
problema planteado.
PLANTEO OTRAS SITUACIONES
Se entregara una práctica de problemas para ser resuelto en clase con apoyo de la docente.
-Eduardo tiene 28 taps .Si Eduardo gana 17 ,tendrá tantos como Raúl .¿Cuantos tiene Raúl?
-Raquel tiene 25 globos revienta 9, tendrá tantos como Sonia ¿cuántos globos tiene Sonia?

CIERRE Tiempo aproximado 10 minutos

Pido a los estudiantes que comenten sobre lo que han trabajado en la sesión y propicio la
metacognición a través de algunas preguntas, por ejemplo: ¿qué han aprendido?; ¿cómo se
sintieron al resolver los problemas?; ¿el material concreto fue una ayuda importante?, ¿por qué?,
¿habían utilizado antes ese material?; ¿su grupo trabajó con interés?
PROBLEMAS DE IGUALACION
1. Javier tiene 27 libros. Walter tiene 11 libros. ¿Cuántos libros debe
conseguir Walter para tener tantos como Javier?
REPRESENTACION GRAFICA REPRESENTACION SIMBOLICA

RESPUESTA
2. Pedro tiene 19 soldaditos. María tiene 12 muñecas. ¿Cuántos soldados
debe perder Pedro para tener tantos como muñecas tiene María?
REPRESENTACION GRAFICA REPRESENTACION SIMBOLICA

RESPUESTA
3 . Coral tiene 25 muñecas y Katty tiene 9 ¿Cuántas muñecas le deben
dar a Katty para que tenga igual cantidad que Coral.
REPRESENTACION GRAFICA REPRESENTACION SIMBOLICA

RESPUESTA
4. Huver tiene 41 bolitas y Carlos tiene 29 ¿Cuántas bolitas le deben dar a
Carlos para que tenga igual cantidad que Huver.
REPRESENTACION GRAFICA REPRESENTACION SIMBOLICA

RESPUESTA
5. Francisca tiene 27 tapas y Clarita tiene 18 ¿Cuántas tapas le deben dar
a Clarita para que tenga igual cantidad que Francisca.
REPRESENTACION GRAFICA REPRESENTACION SIMBOLICA

RESPUESTA
6. Micaela tiene 18 monedas y Adriana tiene 12 ¿Cuántas monedas le
deben dar a Adriana para que tenga igual cantidad que Micaela.
REPRESENTACION GRAFICA REPRESENTACION SIMBOLICA

RESPUESTA
LISTA DE COTEJO — 2º GRADO

ÁREA: Matemática FECHA: Martes 15 de octubre del 2019

COMPETENCIA: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad

Sesión: Resolvemos problemas de igualación con resultados menores que 100.

Emplea estrategias
para resolver
problemas de
NOMBRES Y APELLIDOS igualación con Observaciones.

resultados de hasta
dos cifras.

01
SEBASTIAN JOSIMAR ZELA ROJAS

02
MARIA CLARA DAMIAN ARAUJO

03
MARIANELA DIANA TEJEDA TORRES

04
JORGE LUIS GALVEZ GAVILAN

05
JHON ANCCANA QUISPE

06
JHEMERSON VALENZUELA QUISPE
Los niños y las niñas del segundo
grado han decidido preparar una
ensalada de frutas, para lo cual han
juntado dinero en cada grupo. “Los
solidarios” han encargado a Miguel y
a Jessica hacer las compras.
Sus compañeros les entregaron 22
nuevos soles y el grupo de los
amistosos entregó 30 nuevos soles.
¿Cuánto tendría que entregar los
solidarios para tener tanto como los
amistosos?

También podría gustarte