Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. Nº : 6008
1.2. Grado : CUARTO
1.3. Sección :A
1.4. Área : COMUNICACIÓN
1.5. Duración : 2 HORAS
1.6. Fecha : 7 DE JUNIO
1.7. Docente : MARÍA COLLAZOS CABOS

Leemos un texto narrativo sobre la Batalla de Arica.

II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?

Hoy los estudiantes leerán un texto sobre la Batalla de Arica para identificar
personajes importantes de nuestra historia y conocer sus características.

III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?

 Texto “La Batalla de Arica”.


 Ficha de comprensión.
 Lápiz y borrador

IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


COMPETENCIA Y EVIDENCIA DEL INSTRUMENTO
CAPACIDAD DESEMPEÑO APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN
LEE DIVERSOS TIPOS • Identifica información explícita que se encuentra en Elabora una lista
DE TEXTOS EN SU distintas partes del texto narrativo. Distingue con las
LENGUA MATERNA. información de otra próxima y semejante, en la que características
selecciona datos específicos con palabras conocidas y, de los
• Obtiene información en ocasiones, con vocabulario variado, de acuerdo a personajes Lista de cotejo
del texto escrito. las temáticas abordadas. principales de la
• Deduce características implícitas del texto narrativo: batalla de Arica
• Infiere e interpreta personajes, animales, objetos y lugares, y determina
información del texto. el significado de palabras según el contexto y hace
comparaciones; así como el tema y destinatario.
• Reflexiona y evalúa la Establece relaciones lógicas de causa-efecto,
forma, el contenido semejanza-diferencia y enseñanza y propósito, a partir
y contexto del texto de la información explícita e implícita relevante del
texto.
• Explica el tema, el propósito, la enseñanza, las
relaciones texto-ilustración, así como adjetivaciones y
las motivaciones según la noticia de personas y
personajes.
V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

INICIO
Damos la bienvenida a los estudiantes.
Formulo algunas interrogantes:
¿Qué se celebró el 7 de junio?
¿Saben que recordamos esa fecha?
¿Qué sucesos y personajes importantes recordamos en esta fecha?

 Doy a conocer el propósito.

Propósito: Hoy leeremos un texto sobre la Batalla de Arica para identificar personajes
importantes de nuestra historia y conocer sus características.

 Recordamos las normas de convivencia del aula y los protocolos de


bioseguridad.

 Doy a conocer los criterios de evaluación a mis estudiantes.

o Ubicar información que se encuentra en el texto.


o Predecir de que tratará el texto y su utilidad.
o Explicar el significado de palabras según el texto
o Opinar sobre el contenido del texto.

DESARROLLO

ANTES DE LA
LECTURA
 Presento a los estudiantes el titúlo y la
siguiente imagen:

 Luego, pregunto:
¿Conoces a los personajes de la imagen?
¿Dónde crees que están?
¿De qué tratará el texto?
¿Para qué lo leeremos?

 Luego presento el texto completo ampliado


y sigo preguntando:

¿Qué tipo de texto será?


¿Qué observo en las imágenes?
¿Cuántos párrafos tiene?

 Entrego a cada estudiante una copia del texto “Día de la Bandera: hoy homenajeamos
a Francisco Bolognesi y la Batalla de Arica” y oriento la lectura silenciosa.
 Los niños y niñas subrayan el título, encierran palabras desconocidas para
buscar su significado.
 Durante la lectura oriento a la identificación de la estructura del texto con preguntas como:
 ¿Cómo inicia el texto?
¿Cómo termina?
¿Qué sucede durante la historia del texto?
¿Qué imágenes presenta el texto?
Permito que continúen con la lectura alternada luego pregunto:

¿Qué palabras del texto no entendieron?

 Les indico que, para entender una palabra o frase, vuelvan a leer la parte del texto,
especialmente la información que se encuentra antes y después de la palabra o frase que
no entienden.
DESPUÉS DE LA
LECTURA
 Brindo a los estudiantes un tiempo para que expresen libremente sus opiniones sobre el
texto leído preguntando:

¿Qué fue lo que más les llamó la atención del texto?


¿Para qué se escribió el texto?
¿Por qué son importantes las imágenes en el texto?
¿Qué personajes menciona el texto?
¿Crees que son útiles los textos narrativos? ¿Por qué?
Resuelven una ficha de comprensión de la lectura.

 Actividad para casita:


 Dibuja al general Francisco Bolognesi y al emisario chileno Juan José de la Cruz Salvo, luego
escribe 3 características de cada uno según el texto. (Pueden repetir algunas)

CIERRE

 Metacognición: responden las siguientes preguntas.


¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo aprendí? ¿Para qué me va a servir lo aprendido?

VI. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

Criterios de evaluación Lo logré Lo estoy Necesito


intentando apoyo
Ubiqué información que se encuentra en el texto narrativo.
Predije de qué tratará el texto a partir del título e imágenes.
Expliqué el significado de palabras o frases teniendo en cuenta
la información del texto.
Opiné sobre el contenido del texto narrativo.

VI. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

FIRMA DIRECTOR FIRMA DOCENTE


LISTA DE COTEJO

COMPETENCIA: “LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA”


Ubiqué Predije de qué Expliqué el Opiné sobre el
información tratará el texto significado de contenido del
que se a partir del palabras o frases texto narrativo.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN encuentra en título e teniendo en
el texto imágenes. cuenta la
narrativo. información del
texto.

intentand

intentand

intentand

intentand
Necesita

Necesita
Necesita

Necesita

Lo logró

Lo logró
Lo logró

Lo logró
Lo está

Lo está

Lo está

Lo está
ayuda

ayuda

ayuda

ayuda
Nº APELLIDOS Y NOMBRES

1 AGUILA MARTEL, AKEMY


2 ALARCÓN TEJADA, HANS SEBASTIÁN
3 CHÁVEZ PAZ, CAMILA NICOLLE
4 CONDE HERNÁNDEZ, BRENDS
5 ECHEVERRIA PÉREZ, LUIS ALEXIS
6 ESPÍRITU MARTIN, THIAGO
7 FLORES CAYCHO ENZO FABIAN
8 GARAY LÓPEZ BIANCA ROSALIE
9 HERNÁNDEZ CHUMPITAZ, JOSHUA
10 HUAPAYA AÑANCA, JUAN ALONSO
11 LLAMO CONDOR, KEYLA MILAGROS
12 LUNA PIÑA, JAZMÍN GIANELLA
13 MARAZA SOLÍS, RICHARD SMITH
14 MARIN CABRERA, RAID
15 MENDOZA CHAPOÑAN, DILAN EDDU
16 MENDOZA GUTIÉRREZ, JOHAN
17 MENDOZA LUQUE, ADRIANA
18 MONTALVO HURTADO, EVANGELINE
19 OBLITAS DIAZ, MAHIZA SAOMI
20 OBLITAS RAMOS JOSE DAYIRO
21 PEDRAZA ORTIZ, MATHÍAS
22 PERALTA CHOQUE, JULIO DANIEL
23 PÉREZ PÉREZ, MIGUEL ALEJANDRO
24 PRADO SANTILLÁN, SOED XIMENA
25 QUISPE PIZARRO, JOSSELYN YESY
26 RAMOS ROJAS, KENDRA VALESKA
27 RIVAS CONDE, ALEXANDRA JAZMÍN
28 RIVERA YAUYO, LIAM MATHIAS
29 SARAVIA CÓRDOVA, FABIANO
30 TORREALVA MUJICA VALERIA
32 TUANAMA DÁVILA, DILAN ADRIANO
32 VÁSQUEZ CCAHUANA, HAMLET
33 VASQUEZ YCAHUATE, NATALIE

También podría gustarte