Está en la página 1de 3

ELECTRICIDAD ELECTRONICA Y AUTOMATIZACION

CFT ESTATAL REGIÓN DE LOS LAGOS


PROFESOR: ISAIAS VARGAS

INFORME ESCRITO

Análisis de circuito en Ca.

I. Construir un informe escrito por alumno, donde se aborden los temas


relacionados a:

El informe debe cumplir con la normativa APA. (Arial N°12, interlineado 1,5 y sin
faltas de ortografías).

• Portada, (Logo institucional, nombre del alumno, nombre del profesor


patrocinante, fecha).
• Índice.
• Introducción (Al menos 50 palabras, no se consideran los conectores).
• Abstract. (Mínimo 60 palabras, sin considerar los conectores).
• Desarrollo del tema en cuestión. Este debe abordar toda la información,
incluyendo lo más mínimo y completamente explicado con imágenes,
diagramas y toda información asequible didáctica para su entendimiento.
Explicar parte por parte de cada componente de un equipo, accesorio y/o
aparato.
• Conclusión. (60 palabra sin conectores).
• ¿Que aprendí? (06 postulados como mínimo).
• ¿Qué me falto aprender?
• Bibliografía.
ELECTRICIDAD ELECTRONICA Y AUTOMATIZACION
CFT ESTATAL REGIÓN DE LOS LAGOS
PROFESOR: ISAIAS VARGAS

PAUTA PARA CONSTRUIR DESERTACION

INSTRUMENTACION INDUSTRIAL

Fecha: Hora:

Construir presentación en Power Point, de los temas distribuidos en clases; cuyo


objetivo es abordar temas tratados de acuerdo con el descriptor de la asignatura;
debe cumplir los siguientes tópicos:

1) Introducción (presentación el tema en general).


2) Objetivo general y objetivos específicos.
3) Desarrollo del tema, (apoyo científico de constructo y con demostraciones
aterrizadas a su contexto del diario vivir).
4) Se exige un mínimo de 15 diapositivas, y recuerde que estas son tan solo
para apoyar lo que usted va a exponer (no para leer).
5) La participación de cada integrante al momento de exponer debe ser muy
explícito y consensuado con el tema en cuestión.
6) Debe apoyarse con un video tipo resumen, de no más de 3 minutos de
duración, donde aborde la Ousía filosófica científica y epistemológica de su
tema. El tiempo disponible para exponer su tema es de 12 minutos por
grupo.
7) Debe utilizar lenguaje técnico y académico, a la altura de nuestra
Universidad.
8) Responder asertivamente las preguntas y defender su tema como propio.
9) Ser puntual en la hora de llegada a la sala de clases, si llega atrasado debe
esperar que el grupo que está exponiendo termine y puede ingresar.
10) Debe estar presente en todas las exposiciones para que no se le
descuente puntaje.
ELECTRICIDAD ELECTRONICA Y AUTOMATIZACION
CFT ESTATAL REGIÓN DE LOS LAGOS
PROFESOR: ISAIAS VARGAS

PAUTA DE EVALUACION

(Power Point).

NOMBRE:

CURSO:

FECHA:

Objetivo General:

Reconoce y aplica conocimientos previos de diseño, montaje y puesta en servicio de una


instalación eléctrica, en un sistema eléctrico de potencia, mediante una disertación.

Criterios de Criterios de evaluación. Ptje Ptje. Observaciones


realización asig Alum
.
Presentación Vestimenta Tenida acorde a la situación.
personal 6
Presentación Cabello tomado o peinado.
(20%) 8
Puntualidad. Cumple con el horario acordado
en clases, para su presentación 6
Exposición del Contenido. Expone claramente sus ideas 10
tema en power sobre el tema en cuestión y
point. (con defiende lo expuesto.
animaciones Criterio. Opinión, juicio y reflexión del 10
aclaratorias) tema que presenta.
Constructo. Demuestra su inteligencia,
creatividad y personalidad al 10
(50%) momento de exponer.
Conocimiento. Explica con claridad las leyes y 10
teoremas eléctricos que expone
Habilidades. Relaciona los conceptos
expuestos con la realidad 10
emergente.
Defensa de Sustento Se apoya con demostraciones 10
tema, con científico. (animaciones, videos) de leyes
rondas de y teoremas eléctricos.
preguntas. Sustento Demuestra sus conocimientos 10
técnico. técnicos basados en las Nech.
(30%) Sustento Demuestra sus competencias
practico. profesionales técnicas 10
adquiridas y desarrolladas en
su proceso de formación.
Puntaje ideal 100.

Puntaje Obtenido

También podría gustarte