Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE

DATOS GENERALES:
 DRELP : LIMA PROVINCIAS
 UGEL : BARRANCA
 I.E. : N° 20520 SAN NICOLAS
 GRADO Y SECIÓN : 4° B
 DOCENTE : ANTHONY RANDALL ZORRILLA MELCHOR
 DIRECTORA : Jenedith Ivonne Valenzuela Guerra
 AREA. : Matemática
 FECHA : 31 de octubre

I. TITULO: “¿Cuánto aprendimos sobre los problemas matemáticos trabajados?”


II. PREPARACIÓN DE LA SESIÓNDE APRENDIZAJE
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN
COMPETENCIA/ DESEMPEÑOS (PRECISADOS) TÉCNICAS E
CAPACIDADES EVIDENCIA DE INSTRUMENTO DE
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Resuelve problemas de Emplea estrategias heurísticas, estrategias de cálculo Resuelve problemas de Lista de cotejo
cantidad mental como: descomposiciones aditivas y cantidad mediante
multiplicativas, multiplicación por 10, completar decenas diferentes estrategias como
o centenas y redondeos; así como el cálculo escrito y un esquema y una
otros procedimientos. operación.
ENFOQUES Los docentes generan espacios de reflexión y crítica En el trabajo en equipo.
TRANSVERSALES sobre el ejercicio de los derechos individuales y
ENFOQUE DE colectivos, especialmente en grupos y poblaciones
DERECHOS vulnerables.

IV.- SECUENCIA DIDÁCTICA

MOMENTOS
ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

PROCESOS PEDAGÒGICOS Y DIDÁCTICOS SEGÚN EL ÀREA

Actividades permanentes (momento de transición): Oración Dios, canción, registro de asistencia, fecha,
nuestras responsabilidades.
En grupo clase
Presento la siguiente expresión para incitar al desarrollo de su examen: “Mantén la calma y
INICIO confía en ti mismo”
Leemos y dialogamos sobre lo presentado: Analizamos lo observado y leído con siguientes
interrogantes: ¿Qué nos indica el mensaje leído?
Explicare lo que significa el mensaje para nosotros. Explico que debemos estar tranquilos para
demostrar nuestros aprendizajes.
Preguntamos: ¿Crees que es importante evaluar nuestros aprendizajes?, ¿Cuál es la nota que
aspiro? ¿lo puedo lograr?
Luego comunicamos el propósito de la sesión: “Hoy demostraremos nuestros conocimientos en el área
de matemática, resolviendo los problemas aprendidos”
Acordamos con los estudiantes las normas de convivencia que les permitirán trabajar en un clima
afectivo favorable.

Planteamos las siguientes situaciones problemáticas:


Evaluación de matemática
Resuelve los siguientes problemas:
DESARROLLO

CIERRE

Halla el área de la siguiente figura:

Asegura la comprensión del problema mediante las siguientes preguntas: ¿de qué trata el
problema?, ¿qué debemos realizar?, ¿Han visto una situación parecida? ¿Qué debemos
averiguar?, etc.
Organízalos de forma tal que se sienten separados y reparte los materiales necesarios: billetes
y monedas, base 10, chapitas, etc. propicia situaciones para que busquen estrategias de
solución.
Brindamos las recomendaciones para dar su prueba:
Leer con detenimiento el problema.
Elaborar un esquema
Realizar una operación
Responder a la pregunta del problema
Comprobar si su resultado, responde al problema
Brindamos el tiempo recomendado para que los estudiantes resuelvan su prueba.
Al finalizar reflexiona con los niños y niñas sobre las estrategias y recursos que
utilizaron para solucionar los problemas, planteado preguntas como: ¿te fue fácil
encontrar la respuesta?, ¿cómo lo lograste?, ¿te ayudó utilizar material base diez?
Concluye comentando que para resolver problemas debemos de comprender la
situación y determinar si las cantidades aumentan o disminuyen, para elegir la
operación a utilizar.
También es importante centrarnos en la pregunta, pues es lo que debemos averiguar
(nuestro resultado).
Finalmente, es importante también comprobar nuestra operación, para ver si la hemos
realizado correctamente.
Realizamos la retroalimentación individual junto a ellos.
Resolviendo en la pizarra los problemas del examen.
Valora los aprendizajes de los estudiantes utilizando la lista de cotejo.
En grupo clase
Pregúntales: ¿Respetamos las normas?, ¿Qué dificultades tuvimos? ¿Les gustó resolver
problemas? ¿Es fácil resolver problemas con las cuatro operaciones básicas?
Escuchamos sus opiniones.
Finalmente damos por concluida la clase reflexionando sobre nuestro trabajo hoy y
motivándolos para hacerlo mejor siempre.

………………………………………
DIRECTORA

Lista de cotejo
Área: Matemática
Sesión: “¿Cuánto aprendimos sobre los problemas matemáticos trabajados?”
Competencia: Resuelve problemas de cantidad
Fecha: 31/ 10/ 23
No NOMBRE Y APELLIDO DE LOS DESEMPEÑO OBSERVACIONES

ESTUDIANTES
Resuelve problemas de cantidad mediante
diferentes estrategias como un esquema y una
operación.

01 ALVAREZ MARTINEZ JOSUE ELISEO


02 AVELINO TORRES ADRIAN GUSTAVO
03 BAZAN LARA DAMARIS ARLETH
04 BLAS BALAVARCA DAYANA ABIGAIL
05 BOBADILLA CADILLO BRANDY VALENTINA
06 BOCANEGRA SALAS THIAGO ELEAZAR
07 CALDAS OLORTIGUE JEICOB RAYAM
08 CHILICASEP VIDAL YORD NERMAN
09 ESPINOZA BAZÁN DAVID ELIU
10 FERRER PALACIOS ISAMAR KIARA
11 FLORES ROJAS MIRIAM LIZBETH
12 HUAMAN FLORES KENDRA SHANDEY
13 IZQUIERDO NARRO NAILY NAHIELY
14 JARA ROMERO SHERELYN SCARLETT
15 JARAMILLO CHIONG YORDI STEFANO
16 JUAREZ PALACIOS CALEB HERO
17 MEJIA BORJA FAILOLET MAHAL
18 MELGAREJO SEVILLANO KENAY FRANCISCO
19 MORALES BENITES SHANDELL GUADALUPE
20 NARRO FERNANDEZ AYLINN ALESSANDRA
21 OBREGON GUILLERMO YARIEL MATHIAS
22 PACHECO ROMERO ALONDRA JASMIN
23 PALACIOS RODRIGUEZ NAILEA DHAYANNE
24 PINTO BORJA NAYARA DORIS NICOLE
25 QUILICHE COLONIA JHOSETH ROSSMEL
26 RAMIREZ ESPINOZA ARIELA GREYCI
27 ROJAS ALVARADO ESTEBAN MEYSON
28 RUIZ TOLENTINO JHADIXAN LUIS

También podría gustarte