Hipótesis

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Hipótesis

Una hipótesis es una afirmación provisional o una suposición fundamentada que se


realiza antes de llevar a cabo una investigación o experimento. Es una explicación
tentativa de un fenómeno observado en la naturaleza que se someterá a prueba a
través de la investigación para confirmar su validez o rechazarla.
Existen varios tipos de hipótesis, que se pueden clasificar de la siguiente manera:
1. Hipótesis de Investigación o General:
• Es una afirmación amplia y general sobre la relación entre dos o más
variables en un estudio de investigación. Es el punto de partida de la
investigación y se busca confirmar o refutar a través de la evidencia
recopilada.
2. Hipótesis Nula (H0):
• Es una afirmación que niega la existencia de una relación o
diferencia significativa entre variables. Se utiliza para poner a prueba
si existe o no una relación o diferencia en la población y es lo que se
intenta refutar en un experimento.
3. Hipótesis Alternativa (H1 o Ha):
• Es una afirmación que contradice la hipótesis nula y sugiere que hay
una relación o diferencia significativa entre variables. Es la
afirmación que el investigador está tratando de respaldar con su
investigación.
4. Hipótesis Causal:
• Afirma una relación causal entre dos o más variables, estableciendo
una causa y efecto. Estas hipótesis exploran cómo una variable
afecta o influye en otra.
5. Hipótesis Estadística:
• Se refiere a la relación que se espera entre variables en términos de
datos y medidas estadísticas. Define la relación en términos de
parámetros y se usa en análisis estadísticos.
6. Hipótesis Direccional:
• Indica la dirección en la que se espera que ocurra la relación entre
variables. Por ejemplo, "El aumento en X conduce a un aumento en
Y".
7. Hipótesis No-Direccional:
• No indica la dirección en la que se espera que ocurra la relación
entre variables. Por ejemplo, "Existe una relación entre X e Y".
8. Hipótesis de Relación:
• Expone una relación entre dos o más variables, pero no especifica la
naturaleza de esa relación. Por ejemplo, "Hay una relación entre el
consumo de A y B".
Estas hipótesis son fundamentales en la investigación científica, ya que
proporcionan una guía para diseñar y ejecutar experimentos de manera
estructurada, ayudando a establecer conclusiones basadas en evidencia y datos.
Bibliografía
Hipótesis - Concepto, tipos, características, ejemplos y teorías. (s/f). Recuperado
el 18 de octubre de 2023, de https://concepto.de/hipotesis/
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. (s/f). La hipótesis en la
investigación. Edu.Mx. Recuperado el 18 de octubre de 2023, de
https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4/n1/m9.html
Westreicher, G. (2020, septiembre 24). Hipótesis. Economipedia.
https://economipedia.com/definiciones/hipotesis.html

También podría gustarte