Está en la página 1de 19
‘ABRIL-2021 acente Prof. Goro Verénica 4ea:"Matematica y Ambiente, Cultura y Tecnologia Receocién de los trobalos por fechas: agUs99512@hotmail.com {os viERNES hosta lo: 13:00 hs. Colocoren ASUNTO.cLenvicr: apelido y nombre, grado y seccén. (Por ejemplo: PEREZ, Juan 3° "A") Coloca la fecha y el nombre en tu cuaderno cuando debas realizar las tareas diarias. PRIMERA SEMANA. EL MUNDO ESTA LLENO DE NUMEROS. SI SE FIJAN BIEN, EN CASA, EN LA CALLE, EN LOS LUGARES POR LOS QUE PASAN CADA DiA, HAY NUMEROS 1. MIREN LA IMAGEN: sPARA QUE SIRVE CADA NUMERO QUE VEN? PARA SABER EL PRECIO DE ALGO. PARA IDENTIFICAR EL NUMERO DE LINEA DE UN COLECTIVO. PARA IDENTIFICAR UNA CASA, 271s PARA SABER CUANTAS NINAS ¥ CUANTOS NINOS JUEGAN EN LA PLAZA. PARA LLAMAR POR TELEFONO A UN NEGOCIO. PARA SABER CUANTOS ANOS TIENE EL COLECTIVERO. __ PARA GUIARSE EN LA CIUDAD. PARA CONOCER EL HORARIO DE ATENCION DE UN NEGOCIO. ___ PARA ORDENARNOS AL JUGAR. comun Gos ava SERCO PARA EL PASAJERO PROHIBIDO FUMAR @EY 10.600) SETOR 20081 Equipate: £1 presente bolete ea derecho ai transporte de hasta 15 kB. 600 tortan fritan 300 tertar fruitar Bauate 3: 30 pagurtes ——> 900 tentan frutan Pusrte 4:20 paqusten ——> 600 tertan fritar 10 paguater A) eCuGntos paquetes de haring tendra que comprar Pedro en total? B) En el puesto N°4 ya preporaron 450 tortas fritas. ¢Cudntas les falta preperare ©) lucia y abril, las duerias del Puesto N° 1 cocinaron 78 tortas frtas. Si Lucia cociné 43, zCudntas cociné Abril? 2. L NI L {compartir en la clase virtual) = Qué datos tuvieron en cuenta para escribir la pregunta? ENTRE TODOS AVERIGUAMOS desth entre 2.000 y 3.0002 des mayor que 22007 265 mayor que 2900? dternaina en 402 st si- NO- si ST mu 1S NUMERO TERCERA SEMANA or jHola jvamos a trabajar con billetes y monedas. En la actualidad, en nuestro pais se usan, estos billetes y monedas. 1. OBSERVAMOS EL VALOR DE CADA UNO Y LUEGO RESOLVEMOS 1. ,CUANTO DINERO SE JUNTA CON ESTOS BILLETES Y MONEDAS? TE Ge 2. .CUANTO DINERO HAY EN ESTE CASO? es ie ea © 3 4EN CUAL DE LAS DOS COLECCIONES HAY MAS DINERO? : 1 * : Had ‘se ry $ ' © ies | 4. {CON QUE BILLETES Y MONEDAS SE PUEDEN JUNTAR $ 638? #8 Rl ;PROBLEMAS CON BILLETES! 2. ‘A. Después de escuchar a la sefo e intercambiar ideas entre todos, pensamos y respondemos: Las plantas ‘Las plantas son eres vives y, por lo tanto, nacen, craven, se reproducen y mueren. Las plantas evesitan agua, nuirientes, Iuzy aire para crecer. A diferencia NUL de los animales, las plantas fabrican su propio alimento yno ya” se desplazan, aN AN Las plantas son muy importantes para las personas y los See aaniinaled, Nos proponsicewn alimentos cocno lon frates, a AUIS Vegetales y ls semilles A pati de ls plantas se obtienen madera, medicinas y materiales textiles, como el algodén. Ademis, las plantas producen oxigen. # * Silas plantan no existieran éseria posible Ln vida? épor qué? iNOS VAMOS DE PASEO! st BENJA Y SU FAMILIA FUERON DE PASEO A MENDOZA EN SEMANA SANTA. ALLi VISITARON UNA AGENCIA DE TURISMO PARA VER QUE ACTIVIDADES PODIAN HACER. 1. LEE LAS OFERTAS DE EXCURSIONES. E OFRECIERON A LA FAMILIA DE BENJA, LUEGO RESUELVE LAS SITUACIONES PLANTEADAS, - Cel ViRJES USPALLATA B= AGUA Hiatt wats — PENITENTES POTRERILLOS a 5 RIO MENDOZA Sila familia de Benjaesta compuesta por 4 personas, équadnto costard la estaciia en total? + éCudnto pagaré cada integrante de la familia de Benja para disfrutar delos juegos en la nieve? A. Bodea con un circulo elementos que necesilan los plantas para crecer 2@ué cosas proceden de Las plantas? Qué le falta a kx planta del dibujo? limonada oscuridad aricar Pc Dia 1s OBSERVA CON ATENCION LOS NUMEROS DEL TABLERO Y COMPLETA LOS QUE FALTAN CON Colores, En la recta numérica Podés iarte con s numeros de la tabla anterior. Completa los espacios vacios: ARMANDO NUMERITOS AL. JUAN USO DIFERENTES LAPICES DE COLORES PARA SEGUIR LAS FLECHAS. ARMA Y ESCRIBE LOS NUMEROS QUE FORMO EN CADA RECORRIDO. OBSERVA EL EJEMPLO 2e9eoee0e QOO@OQOOOS0®2 Seceoesess = SIAR ce ee CUARTA SEMANA. ee _—_rr 1. UBICA EN LA SIGUIENTE RECTA NUMERICA, DONDE ESTAN LOS SIGUIENTES NUMERQS. 1.100 1.500 1.300 1.700 1.900 1.000 1.200 1.400 1.600 1.800 2.000 5.100 5.700 5.300 5.900 5.500 5.000 5.200 5.400 5.600 5.800 6,000 STs 1s ————— PROBLEMAS Y CALCULOS. A RESOLVER. del Lurno. b) En le escuels dejaron 700 entradas para <¢, Vana ir 200 chies mafione y 150 del turn torde. LCudntas entrades sobran? 700 + 200+ 150 700-350 150 +200 ta, que esté 0 850 kildmetres Cuantos le quedan por recorre:? <} Lisandro esta en Cérdoba y cle dist 5 ne que viel 0 kilmetros. En un dic hize 570+ 850 850-570 570-850 d) Mora se encarge de jur*ar la plata para comprar unos regales. Quiere comprar une campera © § 310, unas botes a $ 230 y un puldwer a $120. eCudnte d! ticne oc juntoe? 310+ 230+120 120+230+320 2304310 +120 1. OBSERVAMOS Y DESCUBRIMOS LA UTILIDAD DE LOS NUMEROS. Amarillo db dijo dab colon que te tridiqjue ab canitlade dal mimes Verde faye) gS a eee sayrsu(—) oF SQ. 9* Marrén 2ayzau-(_ JO) aagru-C ) 2dy3u-C ) sdyzu-_) WdySsu- i Sdys3u-(__) r suugid-( ) bagiaus (_) 2. ESCRIBE EL ANTERIOR Y POSTERIOR 3. UBICA CADA CIFRA DONDE CORRESPONDA, 45 | Ts | 37 4. ESCRIBE EL NUMERO QUE SE FORMA CON aagda +e tt D+ D+ D+ D+ nooo none qaaa

También podría gustarte