Está en la página 1de 10

Transición energética en Colombia: una perspectiva

desde la Teorı́a de Juegos.

Naren Samir Herrera Erazo


naren.herrera@correounivalle.edu.co
Catalina Quincosis Martı́nez
catalina.quincosis@correounivalle.edu.co
Camilo Andrés Velasco Mena
velasco.camilo@correounivalle.edu.co

Departamento de Matemáticas
Universidad del Valle
21 de diciembre de 2022

Resumen
La transición energética es una necesidad latente en el mundo actual. Los combus-
tibles fósibles se agotan y ocasionan graves consecuencias para el medio ambiente. En
este sentido, paı́ses como Colombia, donde esta transformación se encuentra aún reza-
gada, deben enfocar esfuerzos en la promoción y materialización de dichos cambios,
pese a los múltiples obstáculos y barreras que aún existen. Este documento presenta un
modelo, basado en la teorı́a de juegos, para estudiar las condiciones que se necesitan,
en materia de incentivos gubernamentales, para avanzar hacia una transición exitosa.
En particular, se evidencia que para lograr este objetivo, es fundamental que el Estado
promueva a las empresas generadoras de energı́a vı́a exenciones tributarias sobre sus
ventas.
Palabras clave: Energı́a; Empresas; Estado; Juegos; Incentivos.

1. Introducción
El cambio climático es un asunto que cobra cada vez mayor relevancia en el mundo.
Sus efectos se perciben con mayor intensidad en todo el planeta, donde por supuesto Co-
lombia no es la excepción. Este problema medioambiental viene desencadenado por las
emisiones de gases de efecto invernadero, provenientes principalmente de actividades co-
mo la producción energética, agricultura, industria y transporte (Rueda-Bayona y cols.,
2019).

Este escenario plantea la necesidad de modificar hábitos y encontrar sustitutos para


ciertos recursos y actividades; en el caso de la energı́a, lo pertinente es hablar de transición
energética. Se trata de aprovechar otras fuentes de energı́a disponibles en el entorno como
lo son el viento, la luz solar, las fuentes hı́dricas como rı́os y mares, entre otros. Estos re-
cursos se conocen como renovables, dado que no se agotan con su uso reiterado. No sucede
lo mismo con los recursos no renovables, tales como el petróleo, el gas y el carbón.

Dado este panorama, es pertinente preguntarse qué condiciones se necesitan para que
en Colombia se logre una transición energética exitosa. En particular, qué polı́ticas de-
berı́an ser implementadas por parte del Estado colombiano, para facilitar este proceso. En

1
el presente documento se pretende modelar, por medio de la teorı́a de juegos, la inter-
acción entre el Estado y una empresa privada interesada en invertir en un proyecto de
generación energética, para buscar una posible respuesta a esta pregunta.

2. Antecedentes bibliográficos
En Colombia, las principales fuentes de energı́a vienen dadas por el petróleo (38 %), el
gas natural (25 %), el carbón (13 %) y las hidroeléctricas (12 %) (Mora Carvajal y cols., 2019).
El paı́s, gracias a la gran cantidad de recursos hı́dricos que dispone, es propicio para el de-
sarrollo de la energı́a hidráulica. Sin embargo, en épocas de sequı́a o cuando se presenta el
Fenómeno del Niño, y la subsecuente escasez del recurso hı́drico, se generan limitaciones
en el abastecimiento eléctrico por esta fuente (Mora Carvajal y cols., 2019). Más allá de la
hidráulica, otros tipos de energı́as renovables en Colombia están muy poco desarrollados
o implementados (Peña-Sánchez, 2016). Una de las razones para esto tiene que ver con los
múltiples obstáculos que existen en el paı́s; entre estos, se cuentan barreras institucionales,
económicas, regulatorias y tecnológicas (Rosso-Cerón y Kafarov, 2015).

En cuanto al marco regulatorio, existen leyes como la 142 y 143 de 1994, que establecen
la normatividad para la distribución y comercialización de energı́a eléctrica en el territo-
rio nacional, pero que no hacen referencia a energı́as renovables distintas a la hidráulica
(Peña-Sánchez, 2016). En el ámbito económico y tecnológico, la principal dificultad radi-
ca en los altos costos que tiene invertir en proyectos de esta naturaleza. El montaje y los
equipos que se requieren son muy especializados, y solo pocas empresas en el mundo los
fabrican (Mora Carvajal y cols., 2019). En este sentido, podrı́a ser pertinente que el Estado
colombiano otorgue incentivos de distinta ı́ndole, que logren superar, al menos en parte,
los obstáculos enunciados anteriormente (Zapata, Zuluaga, y Dyner, 2005).

Con el ánimo de estudiar la viabilidad de que este tipo de proyectos se implementen en


el paı́s por parte de empresas privadas, se realizará un análisis desde el enfoque de la teorı́a
de juegos. En (Richman y Ayyılmaz, 2019), (Mozakka, Salimi, Hosseinpour, y N. Borhani,
2022) y (Tang y cols., 2021), se han desarrollado algunos modelos aplicados a contextos
internacionales donde intervienen múltiples paı́ses. Más especı́ficamente, para el caso co-
lombiano, en (Garcı́a Mazo, 2021) se planteó otro modelo que investiga sobre decisiones
estratégicas de inversión en energı́a renovable.

De acuerdo a estos modelos de referencia, se realizará una adaptación de ellos con el


fin de analizar la viabilidad de que una empresa privada decida invertir en un proyecto
de generación de energı́as renovables, a partir de un sistema de incentivos proporciona-
dos por el Estado colombiano. En particular, se tendrán en cuenta dos tipos de incentivos:
directos e indirectos. Los primeros se refieren a pagos o subsidios otorgados a las empre-
sas, mientras los segundos se pueden reflejar en exenciones tributarias, créditos blandos o

2
gasto público en investigación y educación sobre las energı́as renovables (Zapata y cols.,
2005).

3. Exposición del modelo


En este caso se planteará un juego de información completa y perfecta, donde inter-
vienen dos jugadores, a saber: J1 , que corresponde al Estado colombiano y J2 , que repre-
sentará alguna empresa privada interesada en invertir en un proyecto de generación de
energı́a. El diagrama que representa el juego es el siguiente:

Figura 1: Diagrama del juego.

Donde las estrategias son las siguientes:

I: Incentivos indirectos. D: Incentivos directos.


R: Energı́as renovables. N: Energı́as no renovables.
E: Exenciones tributarias. E’: Nuevos impuestos.
C: Créditos blandos. P: Pagos directos a las empresas.
G: Gasto público en investigación y educación. G’: Pedagogı́a en contra de energı́as no renovables.

Este planteamiento está basado en los modelos descritos en (Mozakka y cols., 2022) y
(Richman y Ayyılmaz, 2019). Para hallar el equilibrio, se utilizará el método de inducción
hacia atrás.

3
3.1. Supuestos del modelo

El primer supuesto que surge de manera natural es que tanto el Estado como la em-
presa son jugadores racionales, que buscan maximizar sus utilidades. Por otra parte, para
deducir los pagos de los jugadores se emplearon los siguientes supuestos:

1. Los incentivos otorgados a las empresas representan un gasto para el Estado, o una
disminución en sus ingresos. El gasto es mayor con los incentivos directos que con
los indirectos. Para la empresa sucede lo contrario: los incentivos directos le propor-
cionan mayor beneficio que los indirectos. Ası́, se puede afirmar que las utilidades
del Estado en este caso están dadas por: U1 (D) = −2 y U1 (I) = −1. Por su parte, las
utilidades de la empresa son: U2 (D) = 2 y U2 (I) = 1.

2. El Estado recibe una ganancia al promover el uso de energı́as limpias, ya que esto
contribuye al cumplimiento de compromisos internacionales que ha suscrito, como
por ejemplo el Acuerdo de Parı́s de 2015 (Mora Carvajal y cols., 2019). No sucede lo
mismo si se promoviera el uso de energı́as no renovables. De esta manera sus utili-
dades son: U1 (R) = 1 y U1 (N ) = 0. Por otro lado, para la empresa es más costoso
invertir en energı́as renovables, debido a las barreras económicas y tecnológicas (Mo-
ra Carvajal y cols., 2019). Por lo tanto sus utilidades están dadas por U2 (R) = −2 y
U2 (N ) = −1.

3. Para la empresa, en caso que decida invertir en energı́as renovables, es preferido


que el Estado invierta en investigación y educación (G) a que le otorgue exenciones
tributarias (E). Esto ya que las últimas aplicarı́an sobre las ventas de energı́a (vı́a
exención de IVA, por ejemplo), pero no representan un beneficio sobre la inversión
inicial. Sin embargo, la investigación y educación en la materia sı́ constituyen un
mecanismo más efectivo para impulsar este tipo de proyectos, gracias al interés y al
personal capacitado que se derivarı́a de esta actividad (Zapata y cols., 2005).
Por su parte, los créditos blandos (C) son preferidos para la empresa sobre el gasto
en investigación (G), ya que los primeros sı́ impactan sobre la inversión inicial que
suele ser muy alta; con este tipo de créditos los intereses serı́an bajos y los plazos
de pago flexibles. Además, debe tenerse en cuenta que las entidades financieras no
otorgarı́an fácilmente créditos para proyectos de energı́a renovable, ya que en su
mayorı́a consideran que estos representan inversiones de alto riesgo (Zapata y cols.,
2005).
Ası́ las cosas, el orden de las preferencias de la empresa con respecto a las estrategias
del Estado son: C ≻ G ≻ E. Esto implica que sus utilidades en estos casos vienen
dadas por: U2 (C) = 3, U2 (G) = 2 y U2 (E) = 1.

4. Recı́procamente al punto anterior, las preferencias del Estado sobre sus estrategias
vienen dadas por: E ≻ G ≻ C. Esto debido a los costos que representa cada una, en
términos de gasto (C y G) o disminución de ingresos (E). Por lo tanto, sus utilidades
en este caso son: U1 (C) = −3, U1 (G) = −2 y U1 (E) = −1.

4
5. En caso de que la empresa decida invertir en energı́as no renovables, esta preferirı́a
el incremento de impuestos (E ′ ) sobre la pedagogı́a en contra de ese tipo de energı́as
(G′ ). Simbólicamente E ′ ≻ G′ . Esto ocurre porque dicha pedagogı́a negativa puede
provocar una disminución de su base de compradores; también puede hacer que
disminuyan los respaldos y la confianza que la empresa genera en los mercados.
Con esto las utilidades se representan por: U2 (E ′ ) = −1 y U2 (G′ ) = −2.
Para el Estado sucede al contrario: G′ ≻ E ′ . Esto ya que al crear nuevos impues-
tos, sus ingresos aumentan; mientras que para hacer pedagogı́a negativa sobre las
energı́as no renovables, debe gastar dinero. Por lo tanto sus utilidades en este senti-
do quedan representadas por: U1 (G′ ) = −1 y U1 (E ′ ) = 1.

6. Finalmente, en caso que el Estado decida otorgar incentivos directos, se puede dedu-
cir que para la empresa P ≻ E y para el Estado E ≻ P . Esto ya que un pago directo o
subsidio implicarı́a una disminución muy significativa sobre la inversión inicial que
debe hacer la empresa, pero a su vez un gasto mucho más grande por parte del Esta-
do. Ası́, las utilidades para la empresa resultan ser de U2 (P ) = 2 y U2 (E) = 1; para
el Estado son U1 (P ) = −2 y U1 (E) = −1.

3.2. Pagos de los jugadores

De acuerdo a los supuestos señalados anteriormente, se obtienen los pagos respectivos,


como se muestra a continuación:

U1 (IRE) = U1 (I) + U1 (R) + U1 (E) = −1 + 1 − 1 = −1.


U2 (IRE) = U2 (I) + U2 (R) + U2 (E) = 1 − 2 + 1 = 0.

U1 (IRC) = U1 (I) + U1 (R) + U1 (C) = −1 + 1 − 3 = −3.


U2 (IRC) = U2 (I) + U2 (R) + U2 (C) = 1 − 2 + 3 = 2.

U1 (IRG) = U1 (I) + U1 (R) + U1 (G) = −2.


U2 (IRG) = U2 (I) + U2 (R) + U2 (G) = 1.

U1 (IN E ′ ) = U1 (I) + U1 (N ) + U1 (E ′ ) = −1 + 0 + 1 = 0.
U2 (IN E ′ ) = U2 (I) + U2 (N ) + U2 (E ′ ) = 1 − 1 − 1 = −1.

U1 (IN G′ ) = U1 (I) + U1 (N ) + U1 (G′ ) = −1 + 0 − 1 = −2.


U2 (IN G′ ) = U2 (I) + U2 (N ) + U2 (G′ ) = 1 − 1 − 2 = −2.

U1 (DRP ) = U1 (D) + U1 (R) + U1 (P ) = −2 + 1 − 2 = −3.


U2 (DRP ) = U2 (D) + U2 (R) + U2 (P ) = 2 − 2 + 2 = 2.

U1 (DRE) = U1 (D) + U1 (R) + U1 (E) = −2 + 1 − 1 = −2.


U2 (DRE) = U2 (D) + U2 (R) + U2 (E) = 2 − 2 + 1 = 1.

U1 (DN ) = U1 (D) + U1 (N ) = −2 + 0 = −2.


U2 (DN ) = U2 (D) + U2 (N ) = 2 − 1 = 1.

5
4. Resultados
A partir del juego presentado en la Figura 1, se describen sus elementos:

1. Jugadores:

J1 : Estado colombiano.
J2 : Espresa privada interesada en invertir en un proyecto de generación de
energı́a.

2. Conjuntos de acciones:

Jugador 1:
′ ′
A1 = {I, D, E, C, G, E , G , P, E}.

Jugador 2:
A2 = {R, N }.

3. Conjuntos de estrategias:

Jugador 1:

′ ′ ′ ′ ′ ′ ′ ′
S1 = {IEE P, IEE E, IEG P, IEG E, ICE P, ICE E, ICG P, ICG E,
′ ′ ′ ′ ′ ′ ′ ′
IGE P, IGE E, IGG P, IGG E, DEE P, DEE E, DEG P, DEG E,
′ ′ ′ ′ ′ ′ ′ ′
DCE P, DCE E, DCG P, DCG E, DGE P, DGE E, DGG P, DGG E}.

Jugador 2:
S2 = {RR, RN, N R, N N }.

A partir de lo anterior se construye la matriz de pagos:

6
J1 |J2 RR RN NR NN
IEE’P -1, 0 -1, 0 0, -1 0, -1
IEE’E -1, 0 -1, 0 0, -1 0, -1
IEG’P -1, 0 -1, 0 -2, -2 -2, -2
IEG’E -1, 0 -1, 0 -2, -2 -2, -2
ICE’P -3, 2 -3, 2 0, -1 0, -1
ICE’E -3, 2 -3, 2 0, -1 0, -1
ICG’P -3, 2 -3, 2 -2, -2 -2, -2
ICG’E -3, 2 -3, 2 -2, -2 -2, -2
IGE’P -2, 1 -2, 1 0, -1 0, -1
IGE’E -2, 1 -2, 1 0, -1 0, -1
IGG’P -2, 1 -2, 1 -2, -2 -2, -2
IGG’E -2, 1 -2, 1 -2, -2 -2, -2
DEE’P -3, 2 -2, 1 -3, 2 -2, 1
DEE’E -2, 1 -2, 1 -2, 1 -2, 1
DEG’P -3, 2 -2, 1 -3, 2 -2, 1
DEG’E -2, 1 -2, 1 -2, 1 -2, 1
DCE’P -3, 2 -2, 1 -3, 2 -2, 1
DCE’E -2, 1 -2, 1 -2, 1 -2, 1
DCG’P -3, 2 -2, 1 -3, 2 -2, 1
DCG’E -2, 1 -2, 1 -2, 1 -2, 1
DGE’P -3, 2 -2, 1 -3, 2 -2, 1
DGE’E -2, 1 -2, 1 -2, 1 -2, 1
DGG’P -3, 2 -2, 1 -3, 2 -2, 1
DGG’E -2, 1 -2, 1 -2, 1 -2, 1

En este juego se pueden identificar ocho equilibrios de Nash; estos son: (IEE ′ P, RR),
(IEE ′ E, RR), (IEG′ P, RR), (IEG′ E, RR), (IEE ′ P, RN ), (IEE ′ E, RN ), (IEG′ P, RN ), (IEG′ E, RN ).

Ahora se implementará el método de inducción hacia atrás para identificar cuál es el


equilibrio perfecto. Para ello se identifican los subjuegos, que en este caso son seis y se
señalan en la siguiente figura.

7
Figura 2: Subjuegos.

A partir de estos subjuegos se puede identificar lo siguiente:



1. Las mejores decisiones de J1 para los subjuegos I, II y III respectivamente son E, E
y E.

2. Las mejores decisiones de J2 para los subjuegos IV y V respectivamente son R y


cualquiera de las dos opciones R ó N .

3. La mejor decisión de J1 para el subjuego VI es I.

De lo anterior se concluye que hay 2 equilibrios perfectos de Nash en estrategias puras,


′ ′
que son: (IEE E, RR) y (IEE E, RN ).

5. Conclusiones
De acuerdo a los resultados obtenidos en la sección anterior, se puede observar que
ambos equilibrios perfectos conducen a la misma elección racional, que es IRE. Es decir,
que el Estado otorga incentivos indirectos, la empresa invierte en un proyecto de energı́as
renovables, y en particular el Estado otorga únicamente exenciones tributarias sobre las
ventas de energı́a. Esta representa la mejor elección para ambos jugadores.

En primer lugar, esta solución del juego indica que para una empresa privada sı́ es via-
ble invertir en un proyecto de energı́as renovables. Para el Estado, es claro que los incen-
tivos indirectos son mucho más factibles en términos de costos. En el caso de Colombia,

8
resultarı́a muy difı́cil la aplicación de incentivos directos, ya que estos implican desem-
bolsos de dinero en efectivo, algo que no es fácil de llevar a cabo teniendo en cuenta las
enormes dificultades que tiene actualmente el paı́s en materia fiscal (Zapata y cols., 2005).

Se observa también que las exenciones tributarias constituyen el mejor camino para
ambos jugadores. Como ya se mencionó, este representa un beneficio sobre las ventas de
energı́a, más no sobre la inversión inicial. Esto implica que las empresas deben disponer
de un capital inicial importante para poner en marcha el proyecto; los beneficios para esta
se verán reflejados cuando ya esté en marcha la venta y distribución de energı́a.

Para terminar, se puede afirmar que a partir de la solución del juego planteado, sı́ es
factible que en Colombia se dé el proceso de transición energética de manera satisfactoria,
siempre y cuando se realicen los ajustes necesarios en materia de regulación para que el
Estado pueda otorgar los beneficios tributarios. Es de gran importancia que se materiali-
cen este tipo de incentivos, entre otras cosas, ya que las fuentes de energı́a no renovables
tienden a desaparecer con su uso; si esto sucede antes de que la transición a fuentes reno-
vables se haya consolidado, se podrı́an ocasionar dificultades importantes en términos de
abastecimiento, con consecuencias delicadas para amplios sectores de la población.

Referencias
Garcı́a Mazo, C. M. (2021). Decisiones estratégicas de inversión en energı́a renovable para gene-
radores en un mercado eléctrico competitivo (Tesis Doctoral no publicada). Universidad
Nacional de Colombia.
Mora Carvajal, O. S., y cols. (2019). Transición energética en colombia.
Mozakka, M., Salimi, M., Hosseinpour, M., y N. Borhani, T. (2022). Why lng can be a
first step in east asia’s energy transition to a low carbon economy: Evaluation of
challenges using game theory. Energies, 15(17), 6476.
Peña-Sánchez, W. Y. (2016). Regulación de energı́as renovables en colombia. Iter Ad
Veritatem, 14, 79–112.
Richman, J., y Ayyılmaz, N. (2019). Can the us and europe contain russian power in the
european energy market? a game theoretic approach. Energy Strategy Reviews, 26,
100393.
Rosso-Cerón, A. M., y Kafarov, V. (2015). Barriers to social acceptance of renewable energy
systems in colombia. Current Opinion in Chemical Engineering, 10, 103–110.
Rueda-Bayona, J. G., Guzmán, A., Eras, J. J. C., Silva-Casarı́n, R., Bastidas-Arteaga, E., y
Horrillo-Caraballo, J. (2019). Renewables energies in colombia and the opportunity
for the offshore wind technology. Journal of Cleaner Production, 220, 529–543.
Tang, D., Dong, C., Wu, X., Qian, H., Wang, H., Jiang, H., . . . others (2021). Allocation
strategy of regulated consumption quota ratio of renewable energy based on game
theory. Energy Reports, 7, 67–74.

9
Zapata, C. M., Zuluaga, M. M., y Dyner, I. (2005). Fuentes alternativas de generación
de energı́a, incentivos y mandatos regulatorios: Una aproximación teórica al caso
colombiano. Energética(34), 55–63.

10

También podría gustarte