Está en la página 1de 5

Producto Académico n.

°1 (Tarea)
Evaluación para el consolidado 1

1. Consideraciones:

1 | Página
Criterio Detalle

Temas 1. Innovación social

2. Emprendimiento social

3. Liderazgo multidimensional.

4. Encontrando un problema que me motive.

Resultado de Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de identificar metas e intereses comunes respecto a los
aprendizaje de la problemas ciudadanos que lo motiven, participando en un equipo de trabajo
unidad

Tipo de producto Elaboración colaborativa de una presentación en PPT.


académico

Enunciado
● Repasa los temas desarrollados en la unidad previo al desarrollo del producto académico.
/Consigna

● Investiguen sobre las diferentes formas de entender la innovación social, y elijan un caso de
emprendimiento social para investigar.

● Elaboren una presentación, donde se visibiliza de manera clara los temas: La definición de innovación
social, la definición del problema encontrado y la solución implementada por el emprendimiento social.
Además, señala características de liderazgo multidimensional mostradas por los actores del
emprendimiento social.

● Revisa la rúbrica de evaluación presente al final para conocer los criterios de evaluación a considerar en
tu producto académico.

Presenta el trabajo en PowerPoint de la siguiente forma:

1. Primera diapositiva: El nombre de su equipo y los integrantes con una foto, incluir porcentaje de
participación de cada integrante.

2. Segunda diapositiva: Definición e importancia de la innovación social. Incluir 3 fuentes


bibliográficas y un párrafo donde el equipo propone su propio concepto de innovación social.

3. Tercera diapositiva: Presenta el emprendimiento social seleccionado. Explicación de qué se trata el


emprendimiento y material gráfico o audiovisual del emprendimiento.

4. Cuarta diapositiva: Presenta el problema, solución y el impacto del emprendimiento.

5. Quinta diapositiva: Presenta las cinco dimensiones del liderazgo multidimensional aplicado al
emprendimiento. Explica con un ejemplo claro y preciso como se ve en cada dimensión.

6. Sexta diapositiva: Presenta las evidencias de la entrevista realizada al emprendimiento social y las
evidencias del trabajo en equipo.

Recursos de D Del Cerro, J. (2016). ¿Qué es el emprendimiento social? México: Nueva editorial Iztaccihuatl. Pp. 1 – 10.
aprendizaje https://pulperiaquilapan.com/wp-content/uploads/woocommerce_uploads/2015/11/Ebook-%C2%BFQu
obligatorios %C3%A9-es-el-Emprendimiento-Social_-Juan-Del-Cerro.pdf

2 | Página
Co-Activo. (2019, 22 de enero). Dimensiones de liderazgo que te ayudan a ser un mejor líder. Escuela de
Coaching Co-Activo | CTI México. Pp.1. https://coactive.com.mx/dimensiones-de-liderazgo/

Consultar el manual de Innovación Social, publicado en el aula virtual.

Carácter de la El trabajo es en equipos de 4 o 5 estudiantes. El equipo será designado por el docente.


actividad

Formato de
● El envío de la actividad se realizará por el aula virtual, unidad1, apartado Producto académico N°1
presentación

● El representante del equipo es el único encargado de subir el trabajo.

● Respete las indicaciones planteadas para esta actividad, a fin de que su evaluación pueda realizarse sin
inconveniente.

● En caso se detecte algún comportamiento que vaya en contra de la probidad académica, tales como: copia
y/o plagio total o parcial, encargo a terceros para el desarrollo de las evaluaciones, etc., se anulará tu
evaluación y se asignará automáticamente la nota CERO.

3 | Página
2. Rúbrica de evaluación:
A continuación, se presenta la escala de valoración, con base a la cual se evaluará el trabajo del producto
académico, donde la escala máxima por categoría equivale a 5 puntos y la mínima, 0. Recordar además que por
entregas hasta 3 días posteriores a la fecha requerida se penalizan 2 puntos.

Criterios Sobresaliente Suficiente En proceso En inicio

(4 puntos) (3 puntos) (2 puntos) (0 puntos)

Definición de Presenta con claridad un Presenta de forma Muestra una No detallan una
innovación análisis comparativo de 3 confusa un análisis definición de definición de
social definiciones diferentes comparativo de 2 innovación social y innovación social.
de innovación social y la definiciones diferentes mencionan las No menciona
definición del grupo. de innovación social. fuentes de estas. ninguna fuente.
Mencionando las fuentes Mencionando las fuentes
de estas. de estas

Presentación del Detalla de manera Muestra detalles sobre Muestra detalles No muestra
emprendimiento clara el problema el problema incompletos o poco información
social, el encontrado y la planteado, pero no se relevantes o claros detallada/clara
problema solución innovadora entiende de manera sobre el problema y sobre el problema.
encontrado y la llevada a cabo por el clara la solución la solución O no muestra
solución emprendimiento innovadora diseñada innovadora diseñada información
innovadora social. por el emprendedor por el emprendedor detallada/clara
social. social. sobre la solución
innovadora.

Liderazgo Describe ejemplos Describe ejemplos Describe ejemplos No describe


aplicado a concretos de cómo los concretos de cómo los concretos de cómo ejemplos concretos
innovación social actores del actores del los actores del de despliegue del
emprendimiento social emprendimiento emprendimiento liderazgo
despliegan las 5 social despliegan 3 social despliegan 2 multidimensional
dimensiones del dimensiones del dimensiones del
liderazgo liderazgo liderazgo
multidimensional. multidimensional multidimensional.

Buenas prácticas La presentación está La presentación está La presentación está La presentación


de comunicación completa y además completa y además completa y además está incompleta o
cumple con: facilitar al cumple con: facilitar cumple con facilitar no cumple con
lector enfocarse en lo al lector enfocarse en al lector enfocarse en facilitar al lector
importante del mensaje lo importante del lo importante del enfocarse en lo
(no cae en mostrar mensaje, referenciar mensaje. Pero no ha importante del
información que no es adecuadamente el cuidado la corrección mensaje.
relevante), referenciar trabajo de otras ortográfica o la
adecuadamente el trabajo personas, y cuidar la estética o no ha
de otras personas, estar ortografía. Pero no ha referenciado
estéticamente lograda y logrado una estética adecuadamente el
cuidar la ortografía. adecuada. trabajo de otras
personas.

Trabajo Trabaja de forma Su participación fue Su participación fue No trabaja de forma


colaborativo colaborativa entre 60 a 90 % entre 10 a 50 % colaborativa

4 | Página
5 | Página

También podría gustarte