Está en la página 1de 3

TITULO

COMPIUTADORA.- Computadora, computador u ordenador123 es una máquina electrónica digital


programable que ejecuta una serie de comandos para procesar los datos de entrada, obteniendo
convenientemente información que posteriormente se envía a las unidades de salida. Una
computadora está compuesta por numerosos y diversos circuitos integrados y varios elementos de
apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez
y bajo el control de un programa (software).

HARDWARE.- ES LA PARTE FISICA DE LA COMPUTADORA

SOFTWARE.- ES LA PARTE LOGICA

SISTEMAS OPERATIVO.- WINDOWS, ANDROIT

OFFICE.- MICROSOFT OFFICE

WORD.- PROCESADOR DE PALABRAS

EXCEL.- HOJA DE CALCULO

POWER POINT.- GESTOR DE DIAPOSITIVAS

PUBLISHER.- GESTOR DE PUBLICIDAD

ARCHIVO.- Un archivo es un contenedor de información. La mayoría de los archivos que se utilizan


contienen información (datos) en un formato determinado: un documento, una hoja de cálculo,
un gráfico. El formato es la disposición de los datos dentro del archivo. El formato del archivo se
conoce como tipo de datos.
COLECCIÓN DE DATOS

DOCUMENTO TXT, DOCX,PDF

HOJA DE CALCULO XLSX

TIPO DE ARCHIVO DIAPOSITIVAS PPTSX

IMAGEN JPG, BMP

AUDIO MP3

VIDEO MP4, AVI

EXPLORADOR DE ARCHIVOS

ABRIR EL EXPLORADOR.- VENTANA+E

PARA ENVIAR UN DOCUMENTO A UNA MEMORIA USB.


1.- CLIC DER AL ARCHIVO
2 SELECCIONAR O BUSCAR ENVIAR A
3.- SELECCIONAR EL DESTINO

VIRUS INFORMATICO

Un virus informático es un software que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal de
cualquier tipo de dispositivo informático, sin el permiso o el conocimiento del usuario
principalmente para lograr fines maliciosos sobre el dispositivo. Los virus, habitualmente,
reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este mismo. Los virus
pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque
también existen otros más inofensivos, que solo producen molestias o imprevistos.

Los virus informáticos tienen básicamente la función de propagarse a través de un software, son
muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos,
desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes
informáticas generando tráfico inútil. El funcionamiento de un virus informático es
conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las
ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la
memoria RAM de la computadora, incluso cuando el programa que lo contenía haya terminado de
ejecutar. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo,
infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución.
Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el
proceso de replicado se completa.

También podría gustarte