Está en la página 1de 2

Marco teórico de las ondas mecánicas.

¿Qué son las ondas mecánicas?


Las ondas mecánicas son perturbaciones que se propagan a través de un medio
material, transmitiendo energía sin transportar materia. Estas perturbaciones
pueden ser de diferentes tipos, como ondas longitudinales (en las que la dirección
de vibración es paralela a la dirección de propagación) u ondas transversales (en
las que la dirección de vibración es perpendicular a la dirección de propagación).

Las ondas mecánicas transportan energía a través del medio. La energía total de
una onda está relacionada con su amplitud y frecuencia.

Medio de propagación
Las ondas mecánicas requieren un medio material para propagarse. Este medio
puede ser sólido, líquido o gaseoso, y las propiedades del medio, como la
densidad y la elasticidad, influyen en la velocidad de propagación y en cómo se
comportan las ondas.

Parámetros de una onda


Amplitud (A): Es la máxima distancia que una partícula del medio se desplaza
respecto a su posición de equilibrio debido a la onda.
Longitud de Onda (λ): Es la distancia entre dos puntos consecutivos que están
en fase (por ejemplo, dos crestas o dos valles).
Frecuencia (f): Es el número de ciclos que ocurren por unidad de tiempo. Se mide
en hercios (Hz).
Periodo (T): Es el tiempo que tarda en completarse un ciclo de la onda. Se
relaciona con la frecuencia siendo su inversa.

Velocidad de propagación

La velocidad de propagación de una onda mecánica en un medio depende de las


propiedades elásticas y densidad del medio. La relación fundamental entre la
velocidad, la frecuencia y la longitud de onda es: v=f ⋅ λ

También podría gustarte