Está en la página 1de 4

EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

NOMBRE:
________________________________________________________________

CURSO: ________________________ FECHA: _________________________

PJE MAX : 34 / _____ NOTA :

INSTRUCCIONES:
 Leer bien las instrucciones antes de contestar las preguntas.
 Escribe con letra clara y legible.
 Antes de entregar la evaluación revisar muy bien cada respuesta.
 El tiempo para la evaluación es de noventa minutos.

I. Reconoce y escribe el tipo de rima que se destaca , en los siguientes versos ( 8


pts)
VERSOS TIPO DE RIMA
“ Este era un rey que tenía
un palacio de diamantes ,
una tienda hecha del día
y un rebaño de elefantes”

“Cultivo una rosa blanca


En junio como en enero
Para el amigo sincero
Que me da su mano franca “

“En la mita del barranco


las navajas de Albacete
bellas de sangre contraria
reluce como los peces

“El papagayo verde y amarillo


El papagayo verde y tornasol
me dijo “ fea” porque no ha comido
y el pan con vino se lo llevo yo”

II. Escribe la figura literaria que hay en cada verso ( 8 pts)


VERSO FIGURA LITERARIA
“Tus ojos tan azules
como el mar.
Tu labios
rojos como cerezas”

“La luna se burlaba


mientras las estrellas me
miraban”

“Sólo se oía el <tic- tac>


de un reloj”

“Lloré tanto, que mis


lágrimas formaron un
lago”
“El cielo estaba cubierto
de blancos algodones”

III. Encierra la alternativa que corresponda a la figura literaria reconocida en cada


verso (12 pts)
1. “Las estrellas nos miraban mientras la ciudad sonreía”
a) Metáfora
b) Hipérbaton
c) Comparación
d) Personificación
2. “El árbol con sus manos, peinaba a su novia sauce”
a) Metáfora
b) Hipérbaton
c) Comparación
d) Personificación
3.“El tren tose asmáticamente por la ladera”
a) Metáfora
b) Hipérbaton
c) Comparación
d) Personificación
4.“Tenía el cuello largo como una avestruz”,
a) Anáfora
b) Hipérbaton
c) Comparación
d) Personificación
5.“Tus cabellos de oro”
a) Metáfora
b) Hipérbaton
c) Comparación
d) Personificación
6.“El árbol es como una casa para los pájaros”
a) Metáfora
b) Anáfora
c) Comparación
d) Personificación
IV.Lee atentamente el siguiente poema y luego responde de acuerdo a lo leído( 6
pts)
Fiesta de grillos.
Los grillos
tocan, tocan
y bailan
toda la noche
al lado de los caminos.

Ellos son amigos


de los niños
y de todos los peregrinos.

Los grillos
son mensajeros
de los sueños
cantan y bailan
y sacan la suerte
como gitanos.

A la luz de la Luna
a la luz de las estrellas
los grillos
tocan, cantan y bailan
como si fueran
rondas de niños.

Al llegar la mañana
ya no bailan,
ya no tocan,
ni cantan,
ya no hacen ruido.

Cansados los grillos


Se han quedado dormidos
Al lado de los caminos.
1.- ¿Qué hacen los grillos durante la noche?
A.-Juegan a la ronda.
B.- Descansan y duermen.
C.- Tocan, cantan y bailan.
D.- Bailan y después duermen.

2. ¿Dónde están los grillos según el poema?


A.- En los sueños de los niños.
B.- Al lado de los caminos.
C.- En las estrellas.
D.- En los campos.

3. ¿En qué momento los grillos se quedan dormidos?


A.- En la noche.
B.- En la mañana
C.- Al jugar con los niños.
D.- Cuando alumbra la Luna.

También podría gustarte