Está en la página 1de 2

LOS ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS (Lucy)

Los Estados financieros muestran la posición financiera, los resultados de las operaciones y la
información pertinente sobre los cobros y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable.
Se preparan a fin de presentar una revisión periódica o informe acerca del progreso de la administración y
sobre la situación de las inversiones en el negocio y los resultados obtenidos durante el período que se
estudia.

Son aquellos documentos que muestran la situación financiera de una empresa, la capacidad de pago
de la misma, a una fecha determinada, pasada, presente o futura.

CLASIFICACIÓN

1.- La importancia: Básicos y secundarios.


2.- La fecha o período a que se refieren: Estáticos dinámicos.
3.- La información que presentan: Normales y especiales.
4.- La forma de presentación. Simples y comparativos.
5.- Al grado de información que proporcionan: Sintéticos y detallados.
6.- La naturaleza de las cifras: Históricos o reales.
7.- Al aspecto formal: Elementos descriptivos y numéricos.
8.- Al aspecto material: Encabezado, cuerpo y pie.
9.- La moneda: guatemalteca o Extranjera.

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS (Santa)

ESTADOS DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

Muestra los ingresos, los gastos. Así como la utilidad o pérdida neta resultado de las operaciones de
un negocio durante un período cubierto por el informe, es un estado que refleja actividad. Así como camino
para para obtenerla en un ejercicio determinado, pasado, presente o futuro. Se Elabora a base del
movimiento de las cuentas de resultados.

BALANCE GENERAL

Documento que muestra la situación financiera de una empresa a una fecha fija, pasada, presente o
futura. Muestra la situación financiera y capacidad de pago de una empresa a una fecha determinada.
Muestra el activo, pasivo y capital contable de una empresa, en la cual su propietario puede ser una persona
física o moral. La información que proporciona corresponde a una fecha fija (estática).

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

Consiste en presentar la información pertinente sobre los cobros y pagos de efectivo de una empresa
durante un período. Además este estado proporciona información acerca de todas las actividades de
operación, inversión y financiamiento de la entidad, durante un período. Evalúa la habilidad de la empresa
para generar futuros flujos de efectivo positivo, evalúa la empresa para cumplir con sus obligaciones, evalúa
los efectos sobre la situación financiera de una empresa por sus transacciones de inversión y financiamiento
que requiera de efectivo y las que no durante el período.

ESTADO DE GANANCIAS ACUMULADAS RETENIDAS

Muestra los resultados iniciales y finales, así como los movimientos deudor y acreedor de las
cuentas de utilidades retenidas de una empresa. Muestra los resultados iniciales, movimientos acreedor,
deudor y saldos finales de las cuentas del superávit. La información corresponde a un ejercicio determinado
(dinámico) pasa, presente o futuro.

BIBLIOGRAFÍAS

1. Perdomo Salguero, Mario Leonel. Análisis e Interpretación de Estados Financieros. Parte I y II.
Ediciones Contables, Administrativas –ECA-, Tercera Edición, Guatemala 2003. P.3-8,11, 23, 39,
79.

2. Ruiz Orellana, Alfredo Enrique. Flujo de efectivo. Ediciones Alenro. s.f. p. 6-7

También podría gustarte