Está en la página 1de 69

Boceto de las

Tradiciones
Espirituales
de todos los tiempos

Un solo río

Preparado por
Eduardo Yentzen
La mirada a las Tradiciones o
Escuelas Espirituales de todos los
tiempos como un solo rio significa
que su enseñanza es la misma, y
solo son diversas sus formas y
métodos.
Llamarlas Tradiciones Espirituales
y Escuelas Espirituales solo
responde a relavar dos aspectos
de ellas.

Tradición refiere a
que su origen es
antiguo, y a que se
transmiten de
persona a persona en
el tiempo.

Escuela, refiere a que


poseen un
Conocimiento y un
Método para el trabajo
y el ascenso espiritual.
Para graficar
la diversidad de formas y la
unicidad esencial, usamos la
imagen de los rayos de una
rueda de carreta, separados en
el exterior o superficie, y
unificándose hacia
el interior.
Mapa general de las principales
En este recorrido por las tradiciones, con
tradiciones espirituales una hipótesis de aparición cíclica.
veremos los siguientes
aspectos:

Ver que tras las distintas


lenguas, subyacen los mismos
conceptos.

Los territorios que abarcan, los


desplazamientos y las conexiones
entre las Escuelas.

Las coincidencias en sus


cosmovisiones y enseñanzas.
Mapa general de las
principales
tradiciones, con
una hipótesis de
aparición cíclica.
Hacia el
s. XV a.C.

El Judaísmo
surge con
Abraham (1.813
a.C. a 1638 a.C.)

La cábala, es la
enseñanza
mística asociada
al judaísmo y a
Abraham.
Siglo V a.C.

Taoismo
Lao-Tse su
Budismo fundador, en
En el China.
Noreste de Confucianismo
la India. China
Zoroastrismo o
Mazdeismo. Jainismo, Mahavir
Zoroastro a El
628 al 551 a.C. 24º tirthankara,
Persia (Iran). quien revivió
el jainismo.
(India)
Siglo I.

Maniqueismo. Mani o
Manes
Persia (215-276 d.C.).

Gnosticismo.
Pueblos
helenísticos
(cultura griega)
/ Macedonia
Cristianismo /mar Mandeismo.
Jesús de Mediterráneo. Rama gnóstica
Nazaret. siglos I y II d.
I al 33 A orillas
d.C. (Judea) del río Jordán.
Siglo V d.C.
Sufismo.
espiritualidad
Islámica, y
grupos esotéricos
desvinculados del islam.

Islamismo.
Mahoma, 571 al
632 d.de.C .
Siglo X d.C.

Cátaros,
enseñanza
Gnóstica
(Europa)
Siglo XV

Sijismo
Gurú Nanak
La Alquimia. (1469-1539)
Un India
Agnosticismo.
Siglo XX
Todas las
Tradiciones.
De ser real la
aparición cíclica de
las Tradiciones,
cabria hacer una
hipótesis de la ley o
causa para esto.

Lo mas razonable
parece ser que ellas
aparecen a la superficie
cuando hay receptividad
de parte de una
extensión mayor de
personas; y que esta
receptividad mayor se
produce en los
momentos de crisis de las
culturas.
Tambien cabria hacer la
hipótesis de que los
Maestros conocidos por
la historia de la
humanidad serian
aquellos que hicieron su
aparición en el momento
de esas crisis.

En tanto los Maestros


que entre esos
momentos conservan la
tradición, lo hacen al
interior de un circulo
pequeño de interesados
que la transmiten y la
conservan viva.
Ver que tras las
distintas lenguas,
subyacen los
mismos
conceptos.
Chamán
significa en
turco-tungus
‘sanador’ , y
también ‘el que
sabe’.

La palabra
tungusa šamán proviene
de la china
sha men tomada
del palí, śamana, y ésta
del sánscrito śramana
que significa
‘asceta’.
Kami se
traduce como
"espíritu". Pero
también como "lo que
está por encima de los
hombres" o "superior
a la condición
humana“.
Cábala
(en hebreo
significa
‘recepción’)

Brahmā
el dios creador y el primer
ser viviente creado,
Significa en sánscrito:
'evolución o desarrollo’.
Tao (o dao,
significa
‘camino’ o
‘sendero
[recto o
virtuoso]’
que
conduce a
la meta.

Budismo
(Significa
Iluminación) Lao-Tse
significa
‘viejo
maestro’.
Jainismo. Tirthankaras:
Confucio: “constructor de puentes
K'ung-fu-tzu, que conducen al nirvana”.
(Maestro Moksha: trascendencia y
Kong) liberación.
(Kong = Vacío)
Zoroastro
significa “estrella
resplandeciente.

La enseñanza
de Zoroastro es
“Daena Vanguji”,
“buena
conciencia”

El ser superior es
“Ahura Mazda” (“el
señor del saber”).
Gnosis, en Mayéutica
griego, es (Sócrates) : método
conocimiento o para el
Iluminación. alumbramiento del
conocimiento.
Ascesis:
Prácticas para Esenio, viene del griego Εσσηνοί
conseguir la (Essenoi) tomado del hebreo ‫עוֹשִׂ ים‬
perfección (osin = hacedores, creadores.
espiritual.
Mandeismo. Mandeo deriva de la
palabra aramea manda, que
significa ‘conocimiento’ o más
literalmente ‘nosotros conocemos’.

Bodhidharma
Nombre sánscrito que
significa 'enseñanza del
que ha despertado'
La palabra
Islām, de la raíz trilítera
s-l-m, deriva del verbo Los seguidores
La palabra zen es la árabe aslama, que del islam se
abreviación de zenna que es la significa literalmente denominan
pronunciación japonesa de la ‘aceptar, rendirse o musulmanes (del
palabra china 禪那 chánnà, someterse’. árabe muslim ‫ﻣﺳﻠم‬
que a su vez proviene de la , ‘ el que se
palabra sánscrita ध्यान dhiana, somete').
que significa ‘meditación’.
Cátaros
Proviene
del griego: puro.

Sijismo.
Sij significa
discípulo, el
que
aprende.
Los territorios que
abarcan, los
desplazamientos y
las conexiones
entre las Escuelas.
El Sintoísmo no
tenía nombre
hasta la
introducción
del budismo en
Japón.

El budismo
llegó a Japón
en 572, cuando los
coreanos llegan a Nara
para presentar las ocho
escuelas doctrinarias.
Abraham nació en
1813 a. C. en Ur de Caldea,
Mesopotamia.

Abraham, recibe de Yahvéh la


orden de asentarse en la tierra
de Canaán, y se puso en camino
desde su patria, Ur.

Ciudades de
Sumeria, parte Sur
de Mesopotamia.
La cábala es una
escuela esotérica,
relacionada con
los esenios y
el judaísmo.

Se postula también que


apareció como una forma
temprana del misticismo
judío en los siglos
XII y XIII en el sur de
Francia y en España.

Y también se postula que es


recogida por el Judaísmo
jasídico, que surge en
Bielorusia y Ucrania en el
siglo XVIII.
Buda. A los 29
años, después de
experimentar los
cuatro encuentros,
decidió investigar
el sufrimiento
humano.

Se unió al movimiento
hindú de los sramanas
(‘vagabundos religiosos
mendicantes’),
renunciando a todos sus
bienes, herencia y a su
posición social, para seguir
prácticas ascéticas.
El zoroastrismo Esto genera la
es visto como hostilidad del clero, por Balkh (cerca del
amenaza a la lo que lo encarcelaron. actual Kabul) es el
religión Pero el profeta recibió el lugar donde inicia
iraní instalada apoyo de Vishtapa, un su prédica y el lugar
en Turquestán príncipe de Bactria donde muere.
occidental entre el I (Balkh).
y II
milenio a. C.
Mahavira nació
en una familia
real Kshatriya en
la actual Bihar,
India.

Abandonó todas las


posesiones mundanas a
la edad de 30 años y
también el hogar, en
busca de un despertar
espiritual, convirtiéndose
en un asceta.
En la tradición francesa María
Magdalena fue con Lázaro y
Marta a evangelizar la Provenza
y pasó treinta años de su vida
en los Alpes Marítimos, en la
caverna de Sainte Baume.

Los Padres del Desierto


En el siglo IV tras la
paz constantiniana abandonaron
las ciudades del Imperio romano,
para ir a vivir en las soledades de
los desiertos de Siria, Egipto,
y Tebaida.
Manes, en vida
difundió
su doctrina
en Siria, Palestina,
Persia y Egipto.

Bajo el Papa
Milcíades (311-314)
se habla de la
presencia de la nueva
secta en Roma.
Se difunde
Desde la ciudad igualmente a través
imperial se del Imperio persa
propaga hacia hasta llegar a los
las Galias, España confines de China,
y los Balcanes. en el siglo VIII.

De Egipto,
se extiende
por África.
Bodhidharma
Proveniente del
Imperio Kushán, llegó a
China bajo el reino del
emperador Wu del
Liang (502-549 d.C).

Desde China
influencia hacia el sur
a Vietnam, y al este
a Corea y Japón.
Mahoma predicó
en La Meca, donde
sus seguidores
fueron perseguidos.

Tras 13 años , en 622,


realizaron
la Hégira (emigración)
a Medina.

Allí, con los convertidos


de Medina y los
emigrantes de La Meca,
Mahoma estableció su
autoridad política y
religiosa.
Expansión bajo Mahoma, 622-632
Expansión durante el Califato ortodoxo, 632-661
Expansión durante el Califato omeya, 661-750
El sufismo
tendría
influjo de creencias
budistas e hinduistas,
ya que los ejércitos
musulmanes
ocuparon regiones
como el Hindu Kush y
Asia Central, en
donde los
monasterios budistas
y los templos
hinduistas eran
muy comunes.

La región del Hindu Kush abarca parte de


Afganistán y de Pakistán, unidos por la
cordillera del Hindu Kush.
Cataros. Arraigaron hacia
el siglo XII entre los
habitantes del Mediodía
francés (sur de Francia).

Esta zona tiende a


coincidir con los
territorios de Occitania
(occitano como lengua
vernácula).
Se proclamaban sucesores
directos de los cristianos
primitivos quienes durante
las persecuciones por parte
de los romanos en el siglo I se
dispersaron por toda Europa.
Una
alquimia
Una alquimia
egipcia relatada por
china,
filósofos griegos,
relacionada con
y escrita en traducciones Y una alquimia
el taoísmo.
islámicas. Occidental o
europea.
Sijismo. Fundado por
Gurú Nanak
(1469-1539).

Nació en
Nankana Sahib,
cerca de Lahore, en
el noroeste de la
antigua India (hoy
dentro de las
fronteras
de Pakistán).
Gurú Nanak
recorrió la India a
la manera de los
santos peregrinos
hinduistas.

En esta
peregrinación
conoció
a Kabir (1441-15
18), un santo
reverenciado por
muchos hindúes
y musulmanes.
Las coincidencias
en sus
cosmovisiones y
enseñanzas.
El Tao es el
espacio vacío
en que se
manifieste el
todo.

«Existía antes
del Cielo y de la
Tierra»,, y no es
posible decir de
dónde
proviene.
Es madre de la
creación y
fuente de
todos los
seres.

El Tao
engendró la unidad.
La unidad dio origen
a las dos facetas, las
cuales dieron el ser a
la tríada y la tríada
produjo los diez mil
seres.
Al encontrar
el camino que
conduce desde
la confusión del
mundo hacia lo
eterno,
estamos en el
camino del
Tao.
Brahmā
es el dios creador
y el primer ser
viviente creado.

En el principio,
Brahma era este
universo. Él creó a los
dioses y a este mundo
entero. Habiendo
creado a los dioses, los
colocó en los mundos.

Dentro de él están todos


los mundos, este
universo entero.
Brahma es el más
grande de todos
los seres.
Brahma, Vishnu y
Siva, son sus
manifestaciones.
(La Trimurti )

Estos dioses
representan los
ciclos de creación,
conservación y
destrucción del
universo.
Pero
aquel que
destruye, hace que
los seres asuman
nuevas fases de
existencia: el
Destructor es
realmente un
re-Creador.

De ahí
que le sea dado
el nombre de
Shiva, el
radiante o el
dichoso.
Detrás del universo visible (maia) Abandonar el ciclo
―con ciclos sucesivos de creación, de reencarnaciones (samsara) y
mantenimiento y destrucción― está retornar al principio divino,
el principio que sostiene el universo: constituye el mayor de los logros
Brahman, el Absoluto. para los hinduistas.
La cábala
explica la relación entre
un ser infinito (Ein Sof)
que es inmutable,
eterno y misterioso; y el
Universo perecedero y
finito (creado por Dios).

las 10 Sefira del


Árbol de la Vida son las
partes esenciales de Adam
Kadmón o las emanaciones
del dios anterior a la
creación del universo,
llamado Ain Soph:
La idea básica
es que, del seno mismo de la
Divinidad Oculta o Infinito
(el Ain Sof), surgió un rayo de
luz que dio origen a la
nada (ain), identificada con
una esfera (sefirá) o región,
que recibe el nombre
de kéter (‘corona’).
De esta
corona suprema
de Dios emanan otras
nueve esferas
(las sefirot). Estas diez
esferas constituyen los
distintos aspectos de
Dios, mediante los
cuales se
manifiesta.
Templo del fuego de Ateshgah
Cerca de Baku, la capital de
Zoroastrismo. Azerbayán.
Hay solamente
un Dios: Ahura
Mazda. Él es la
sabiduría, el
creador continuo,
sostenedor y
promotor del
cosmos.

El universo ha
sido bien creado y
ordenado según
lo previsto por su
creador.
La humanidad
puede, si lo elige,
desarrollar todas las
facultades divinas y
hacerse creativa, y llegar a
ser espiritualmente
perfecta y eternamente
divina.
Tumbas de
Nasq-e Rostam
Tumbas de los reyes
excavadas en
la roca.
El ser humano
tiene dos
mentalidades:
“mainyu spenta”,
mentalidad
progresiva que
ayuda a avanzar y
mejorar, y
“mainyu angra”,
mentalidad
retrógrada que
daña al mundo.

Santuario Chak Chak


en una cueva iraní.
Según los jainas, las
almas (atman o jiva)
son intrínsecamente
puras y poseen las
cualidades del
conocimiento infinito,
la percepción infinita,
felicidad infinita y
energía infinita.
En la experiencia estas cualidades se
encuentran latentes pero obstruidas,
debido a la asociación del alma con una
sustancia que se llama karma a través de
una eternidad de tiempo sin principio.
Esta esclavitud del alma
se analoga con el oro, que siempre
se encuentra mezclado con
impurezas en su estado natural.

Así, al estado ideal puro del alma


siempre se le han sobrepuesto las
impurezas del karma.
El ser humano no se
salva por la fe en el
perdón gracias al
sacrificio de Cristo,
sino mediante la
gnosis o conocimiento
introspectivo de lo
divino.

El acceso
directo al conocimiento
de lo divino a través de
la experimentación
introspectiva permite
llegar al conocimiento
de las verdades
trascendentales.
La Tabla de
Esmeralda
o Hermética
de Hermes
Trismegisto, es la
base de la filosofía y
práctica de la
alquimia occidental,
llamada filosofía
hermética.
Leyes

Lo que está abajo es como lo que está arriba,


y lo que está arriba es como lo que está abajo,
para realizar el milagro de la Cosa Única.

Y así como todas las cosas provinieron del Uno, por mediación del Uno,
así todas las cosas nacieron de esta Única Cosa, por adaptación.

Su padre es el Sol, su madre la Luna, el Viento lo llevó en su vientre, la


Tierra fue su nodriza. El Padre de toda la Perfección de todo el Mundo
está aquí.

Su fuerza permanecerá íntegra aunque fuera vertida en la tierra.

Separarás la Tierra del Fuego, lo sutil de lo grosero, suavemente, con


mucho ingenio.
Asciende de la Tierra al Cielo, y de nuevo desciende a la Tierra,
y recibe la fuerza de las cosas superiores y de las inferiores.
Así lograrás la gloria del Mundo entero.
Entonces toda oscuridad huirá de ti.

Aquí está la fuerza, fuente de toda fortaleza, porque vencerá a todo lo


sutil y en todo lo sólido penetrará.
Así fue creado el Mundo.

Por esto fui llamado Hermes Tres veces Grandísimo,


poseedor de las tres partes de la filosofía de todo el Mundo.

Se completa así lo que tenía que decir de la obra del Sol.


FIN

También podría gustarte