Está en la página 1de 7

ESCRIBIMOS UN TEXTO ARGUMENTATIVO

I.DATOS INFORMATIVOS:
1.1. UGEL : Nº 02 La Esperanza
1.2. I.E. Nº : N° 80831 “Francisco Bolognesi Cervantes”
1.3. Grado : Quinto
1.4. Secciones : “A” y “B”
1.5. Área : Comunicación
1.6. Director : Euclides González Aguilar
1.7. Fecha : Lunes 23 de octubre del 2023
1.8. Docentes : Blanca Elizabeth Benites Rodríguez
Carlos Fernando Ponce Zavala

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:


Competencias y capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia Instr. de
evaluaci
Enfoque transversal: Enfoque ambiental ón
Escribe diversos tipos de textos en su - Escribe textos de forma coherente y co- Escribe un texto Escribe un Escala
lengua materna. hesionada. Ordena las ideas en torno a un argumentativo partiendo texto de
- Adecúa el texto a la situación tema, las jerarquiza en subtemas de acuerdo de la planificación, el argumentativo valoraci
comunicativa. a párrafos, y las desarrolla para ampliar la propósito y jerarquizando ón
información, sin digresiones o vacíos. sus ideas según su
- Organiza y desarrolla las ideas de
Establece relaciones entre las ideas, como estructura.
forma coherente y cohesionada.
causa-efecto, consecuencia y contraste, a Utiliza recursos
- Utiliza convenciones del lenguaje
través de algunos referentes y conectores. gramaticales conectores
escrito de forma pertinente.
Incorpora de forma pertinente vocabulario que en sus argumentos para
- Reflexiona y evalúa la forma, el incluye sinónimos y algunos términos propios dar la coherencia y
contenido y contexto del texto de los campos del saber. cohesión a su texto.
escrito.
- Evalúa el efecto de su texto en los lectores, a
partir de los recursos textuales y estilísticos
utilizados, y considerando su propósito al
momento de escribirlo. Compara y contrasta
los aspectos gramaticales y ortográficos más
comunes cuando evalúa el texto.

III. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:


INICIO
 El propósito del día de hoy se logrará con los criterios:

¿Qué tomaré en  Escribir un texto argumentativo partiendo de la planificación, el propósito y


cuenta? jerarquizando sus ideas según su estructura.
 Utilizar recursos gramaticales conectores en sus argumentos para dar la
coherencia y cohesión a su texto.
 Recordamos que en la actividad anterior leímos un texto argumentativo. Escriben en tarjetas las
partes de la estructura del texto argumentativo.
 Responden a las preguntas:
 ¿Qué texto podemos escribir para defender nuestra posición?
 ¿Cómo podemos sustentar nuestras ideas?

 El reto a lograr el día de hoy es:


Reto:
ESCRIBIMOS UN TEXTO ARGUMENTATIVO SOBRE UNA ALIMENTACIÓN
NUTRITIVA

 Recordamos las siguientes normas de convivencia:


 Tener sus materiales educativos.
 Escuchar con atención.
 Respetar la opinión de los demás.
DESARROLLO
 Recordamos que en la actividad anterior leímos un texto argumentativo:

Un texto argumentativo busca expresar opiniones y rebatirlas con el fin de convencer al


receptor. La tesis es la idea en torno a la cual giran los argumentos.

Tesis Argumentos Conclusión


 Es la idea que se  Son las razones que  Es la parte final en la que
pretende defender o apoyan la tesis. recordamos los puntos
discutir acerca del tema.  Podemos colocarlos por más importantes.
 Se formula con una orden de importancia.  Debe ser de forma
afirmación.  Se puede mencionar resumida y ordenada.
 Debe ser diferente a un ejemplos.
simple a concepto.

 Veamos el siguiente ejemplo:

Tesis Fumar perjudica seriamente la salud.


Argumentos  Según las últimas investigaciones, el
tabaco produce cáncer en una parte de la
población.
 Está comprobado que una persona que
fuma demasiado presenta una coloración
amarillenta en los dientes.
Conclusión  De acuerdo con todas las razones
expuestas, podemos reafirmarnos en que
el fumar es dañino para la salud.

 Se retoma el propósito de la actividad es que hoy escribirán un texto argumentativo para convencer y
persuadir una alimentación nutritiva y saludable.

Planificamos

 Planifican su texto argumentativo para ello se presenta el siguiente esquema para la


planificación de su texto:
¿Qué texto ¿Cuál es el propósito ¿Quién leerá el texto? ¿Qué necesitamos?
escribiremos? de tu texto?
Un texto Para convencer sobre
argumentativo el consumo de
alimentos de alto valor
nutricional.
TIPO DE TEXTO PROPÓSITO DESTINATARIO TEMA

 Organizan las ideas de su texto argumentativo en el siguiente esquema:


Textualizamos o escribimos el primer borrador
 Redactan sus argumentos con coherencia y cohesión utilizann conectores para enlazar sus ideas.
 Escriben el primer borrador del texto argumentativo para organizar sus ideas de acuerdo al siguiente
esquema:

 Explicamos que en la siguiente actividad revisaremos el texto argumentativo que escribimos.


CIERRE

 Reflexionan sobre el texto argumentativo que escribieron.


Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendimos al escribir el texto argumentativo?
 ¿Qué partes tiene el texto argumentativo?
 ¿Qué dificultades han tenido al escribir tu texto argumentativo?
 ¿Para qué sirve lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la
siguiente tabla:

Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito


intentando mejorar?

Escribí un texto argumentativo partiendo de


la planificación, el propósito y jerarquizando
mis ideas según su estructura.

Utilice recursos gramaticales conectores en


sus argumentos para dar la coherencia y
cohesión a mi texto.
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
Criterios de evaluación
Escribe un texto Utiliza recursos
argumentativo gramaticales
partiendo de la conectores en sus
planificación, el argumentos para dar la
Nº Nombres y Apellidos de los propósito y coherencia y cohesión
estudiantes jerarquizando sus ideas a su texto.
según su estructura.

Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
superando

superando

superando
Necesito

Necesito

Necesito
Lo logré

Lo logré

Lo logré
ayuda

ayuda

ayuda
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
FICHAS
Escribe tu texto argumentativo
Aplicamos lo aprendido

1. Observa las maquetas y marcar el de la que corresponda a un texto argumentativo.

Introducción Estrofa Introducción


Tesis

Desarrollo Estrofa Argumentos

Conclusión Estrofa Conclusión

2. Lee el siguiente texto:

Responde:
 ¿Qué personaje narra el texto? ¿Qué desea recibir como regalo el narrador del texto?

Un niño Un gato
Un anciano Un lobo
Un veterinario Un perro

 ¿Qué razones expone el narrador para recibir su regalo?


1. _____________________________________________________________________________
2. _____________________________________________________________________________
3. _____________________________________________________________________________

También podría gustarte