Está en la página 1de 2

Gerencia de Recursos Humanos Formato Versión: 07

GRH-USCN-PE-R20
Matriz de Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Determinación de Controles PÁGINA: 1 4/23/2021

RAZON SOCIAL: TGESTIONA SERVICIOS GLOBALES S.A.C Significancia Nivel de Riesgo Puntaje INTERPRETACIÓN / SIGNIFICADO
ACTIVIDAD ECONOMICA ACTIVIDADES DE CONSULTORÍA DE GESTIÓN Trivial 4 No se
No se necesita
necesita adoptar
mejorar ninguna
el controlacción adicional.
existente. Sin embargo se debe
No considerar soluciones más rentables o mejoras que no supongan una
AREA / CUENTA / PROYECTO: DEPARTAMENTO ELECTROMECÁNICO Tolerable 5-8 carga
Se debeneconómica importante.
aplicar controles Seminimizar
para requieren elcomprobaciones
riesgo determinando las
Significativo periódicas para
inversiones asegurar
necesarias si que se mantiene
se requiere. la eficacia
Las medidas de las
para medidas
controlar el
UBICACIÓN: Av. JAVIER PRADO N° 3190 SAN BORJA Moderado 9-16 de control.
riesgo deben implementarse en el periodo definido, a fin de que el
nivel de riesgo no ascienda a significativo. Se debe asegurar la
No se debe sobre
supervisión comenzar el trabajo hasta que se haya controlado el
el control.
PROCESO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPOS DE AA Importante 17-24 riesgo . Puede que se precisen recursos considerables para controlar
Significativo el riesgo. El trabajo debe realizarse con supervisión constante.
No se debe comenzar ni continuar el trabajo hasta que se controle el
FECHA DE REVISIÓN: 9/11/2023 Intolerable 25-36 riesgo. Si no es posible controlar el riesgo, incluso con recursos
ilimitados, debe prohibirse el trabajo.

PROBABILIDAD (P)
TIPO DE VALORACIÓ
TIPO DE Índice de INDICE DE N DEL
ITEM

ACTIVIDA CONTROLES EXISTENTES NIVEL DEL NUEVOS CONTROLES A IMPLEMENTAR RESPONSABLE DE


PUESTO DE TRABAJO ACTIVIDAD TAREA PELIGRO PELIGRO RIESGO Probabilidad SEVERIDAD RIESGO TIPO DE RIESGO
D (Tome en cuenta la jerarquía de controles ) Índice de Índice de (A+B+C+D) RIESGO (Tome en cuenta la jerarquía de controles ) IMPLEMENTACIÓN
(S/SO) Índice de Índice de (S) (A+B+C+D)*
(R/NR) Exposición Personas (S)
Capacitación Procedimiento
al Riesgo Expuestas
(B) (C)
(A) (D)

Supervisor de operaciones FM / 1. Inducción Básica SSOMA.


Supervisión / Inspección de:
Analista Inspector / Tecnico Inspector / 2. Uso de proteccion auditiva NO
1 Supervisión Trabajos / Obras / NR SO Ruido Exposicion al ruido 3 1 2 3 9 1 9 TOLERABLE N/A N/A
Tecnico de mantenimiento 3. Capacitacion en uso de EPP SIGNIFICATIVO
Mantenimiento
electromecánico / Analista SSOMA

Supervisor de operaciones FM /
Supervisión / Inspección de:
Analista Inspector / Tecnico Inspector / Sobre esfuerzo, 1. Inducción básica SSOMA. NO
2 Supervisión Trabajos / Obras / R SO Postura forzada 2 1 2 3 8 1 8 TOLERABLE N/A N/A
Tecnico de mantenimiento lesiones musculares. 2. Uso de cartilla de pausas activas. SIGNIFICATIVO
Mantenimiento
electromecánico / Analista SSOMA

Supervisor de operaciones FM /
Supervisión / Inspección de: Superficie Resbaladiza,
Analista Inspector / Tecnico Inspector / Caídas a mismos nivel, 1. Botines de seguridad con suelas anti deslizante NO
3 Supervisión Trabajos / Obras / R S Irregular, Obstáculos en el 3 1 2 3 9 1 9 TOLERABLE N/A N/A
Tecnico de mantenimiento Golpes 2. Orden y limpieza SIGNIFICATIVO
Mantenimiento piso
electromecánico / Analista SSOMA

Supervisor de operaciones FM /
Supervisión / Inspección de:
Analista Inspector / Tecnico Inspector / 1. Señaletica de prevención. NO
4 Supervisión Trabajos / Obras / R S objetos en altura Golpes y cortes 2 2 2 3 9 1 9 TOLERABLE N/A N/A
Tecnico de mantenimiento 2. uso obligatorio del casco de seguridad SIGNIFICATIVO
Mantenimiento
electromecánico / Analista SSOMA

1. Inducción básica SSOMA.


Supervisor de operaciones FM /
Supervisión / Inspección de: 2. Usar EPP.
Analista Inspector / Tecnico Inspector / Manipulación de NO
5 Supervisión Trabajos / Obras / NR S Contacto electrico 3. Capacitacion en uso de EPP. 2 2 2 3 9 1 9 TOLERABLE N/A N/A
Tecnico de mantenimiento instrumentos de medición SIGNIFICATIVO
Mantenimiento 4. Difusion de Boletin de SST (Riesgo eléctrico)
electromecánico / Analista SSOMA
5. Instrumentos de medición con estandar.

Supervisor de operaciones FM / 1. Inducción básica SSOMA.


Supervisión / Inspección de:
Analista Inspector / Tecnico Inspector / Contacto eléctrico 2. Usar EPP. NO
6 Supervisión Trabajos / Obras / R S Equipos energizados 2 1 1 3 7 1 7 TOLERABLE N/A N/A
Tecnico de mantenimiento indirecto/ por inducción 3. Capacitacion en uso de EPP. SIGNIFICATIVO
Mantenimiento
electromecánico / Analista SSOMA 4. Difusion de Boletin de SST (Riesgo eléctrico)

Tecnico de mantenimiento
Revisón de las condiciones Sobre esfuerzo, 1. Inducción básica SSOMA. NO
7 electromecanico / Tecnico inspector / Evaluación de trabajos R SO Postura forzada 2 2 2 3 9 1 9 TOLERABLE N/A N/A
de los equipos a trabajar lesiones musculares. 2. Uso de cartilla de pausas activa. SIGNIFICATIVO
Analista inspector

1. Uso de Bloqueador solar


Tecnico de mantenimiento
Revisón de las condiciones Condiciones climaticas Exposición prolongada 2. Uso de casacas NO
8 electromecanico / Tecnico inspector / Evaluación de trabajos R SO 1 2 2 2 7 1 7 TOLERABLE N/A N/A
de los equipos a trabajar adversas radiación solar/ Frio 2. Lentes oscuros SIGNIFICATIVO
Analista inspector
3. Polo/camisa manga larga

1. Botines de seguridad con suelas anti deslizante


Tecnico de mantenimiento Superficie Resbaladiza,
Revisón de las condiciones Caídas a mismos nivel, 2. Delimitación y señalización de área de trabajo. NO
9 electromecanico / Tecnico inspector / Evaluación de trabajos R S Irregular, Obstáculos en el 3 1 2 3 9 1 9 TOLERABLE N/A N/A
de los equipos a trabajar Golpes 3. Orden y limpieza SIGNIFICATIVO
Analista inspector piso
4. Charla de 05 minutos: Planificación de la actividad.

1. Inducción básica SSOMA.


Traslado de
Mantenimiento preventivo 2. Uso de EPP Capacitación correcto llenado del ATS/PETAR
Técnico de Mantenimiento herramientas/materiales que Manipulacion de materiales Exposicion a bordes NO
10 Condesador tiro directo R S 3. Capacitación en uso de EPP. 3 1 2 2 8 1 8 TOLERABLE Realizar el formato ATS (Analisis de trabajo Analistas SSOMA/FM
electromecanico / Tecnico Inspector son manipuladas con bordes filosos/rugosos cortantes/rugosos SIGNIFICATIVO
horizontal 4. Check list de preinspección de EPP´s seguro)
manualmente
5. Llenado del ATS/PETAR

1. Inducción básica SSOMA.


Traslado de
Mantenimiento preventivo 2. Uso de EPP Capacitación correcto llenado del ATS/PETAR
Técnico de Mantenimiento herramientas/materiales que NO
11 Condesador tiro directo R SO Fuentes de ruido Exposición al ruido 3. Capacitación en uso de EPP. 3 1 2 2 8 1 8 TOLERABLE Realizar el formato ATS (Analisis de trabajo Analistas SSOMA/FM
electromecanico / Tecnico Inspector son manipuladas SIGNIFICATIVO
horizontal 4. Check list de preinspección de EPP´s seguro)
manualmente
5. Llenado del ATS/PETAR

1. Botines de seguridad con suelas anti deslizante


2. Delimitación y señalización de área de trabajo.
Mantenimiento preventivo Superficie Resbaladiza, Capacitación correcto llenado del ATS/PETAR
Técnico de Mantenimiento Traslado de Caídas a mismos nivel, 3. Orden y limpieza NO
12 Condesador tiro directo R S Irregular, Obstáculos en el 3 1 2 2 8 1 8 TOLERABLE Realizar el formato ATS (Analisis de trabajo Analistas SSOMA/FM
electromecanico / Tecnico Inspector herramientas/materiales Golpes 4. Charla de 05 minutos: Planificación de la actividad. SIGNIFICATIVO
horizontal piso seguro)
5. Llenado del ATS/PETAR

1. Uso de Bloqueador solar


Mantenimiento preventivo 2. Uso de casacas Capacitación correcto llenado del ATS/PETAR
Técnico de Mantenimiento Traslado de Condiciones climaticas Exposición prolongada NO
13 Condesador tiro directo R SO 2. Lentes oscuros 1 2 2 2 7 1 7 TOLERABLE Realizar el formato ATS (Analisis de trabajo Analistas SSOMA/FM
electromecanico / Tecnico Inspector herramientas/materiales adversas radiación solar/ Frio SIGNIFICATIVO
horizontal 3. Polo/camisa manga larga seguro)
4. Llenado del ATS/PETAR
PROBABILIDAD (P)
TIPO DE VALORACIÓ
TIPO DE Índice de INDICE DE N DEL
ITEM

ACTIVIDA CONTROLES EXISTENTES NIVEL DEL NUEVOS CONTROLES A IMPLEMENTAR RESPONSABLE DE


PUESTO DE TRABAJO ACTIVIDAD TAREA PELIGRO PELIGRO RIESGO Probabilidad SEVERIDAD RIESGO TIPO DE RIESGO
D (Tome en cuenta la jerarquía de controles ) Índice de Índice de (A+B+C+D) RIESGO (Tome en cuenta la jerarquía de controles ) IMPLEMENTACIÓN
(S/SO) Índice de Índice de (S) (A+B+C+D)*
(R/NR) Exposición Personas (S)
Capacitación Procedimiento
al Riesgo Expuestas
(B) (C)
(A) (D)

1. Señalización de área de trabajo.


2. Protocolo de Altura
3. Inducción Básica SSOMA
Mantenimiento preventivo 4. Capacitación Trabajo en Altura Capacitación correcto llenado del ATS/PETAR
Técnico de Mantenimiento Desenergizado del equipo a 5. Cartilla de seguridad para trabajos con escaleras portátiles NO
14 Condesador tiro directo NR S Escaleras, rampas Caidas a desnivel 2 1 1 1 5 3 15 MODERADO Realizar el formato ATS (Analisis de trabajo Analistas SSOMA/FM
electromecanico / Tecnico Inspector 1.5 m de altura SIGNIFICATIVO
horizontal 6. Llenado del ATS/PETAR seguro)
7. Uso de EPP´s
8. Llenado del ATS/PETAR

1. Protocolo de seguridad eléctrica.


2. Inducción básica SSOMA.
3. Uso de EPP.
Mantenimiento preventivo 4. Uso de herramientas dielectricas . Capacitación correcto llenado del ATS/PETAR
Técnico de Mantenimiento Condesador tiro directo Desenergizado del equipo 5. Llenado del ATS/PETAR NO
15
electromecanico / Tecnico Inspector
R S Conexiones en mal estado Contacto electrico 3 1 1 2 7 2 14 MODERADO
SIGNIFICATIVO
Realizar el formato ATS (Analisis de trabajo Analistas SSOMA/FM
horizontal 6. Capacitación Riesgo Electrico. seguro)

1. Señalización de área de trabajo.


2. Protocolo de Altura
3. Inducción Básica SSOMA
Mantenimiento preventivo 4. Cartilla de seguridad para trabajos con escaleras portátiles Capacitación correcto llenado del ATS/PETAR
Técnico de Mantenimiento Desarmando de la carcasa a 6. Llenado del ATS/PETAR NO
16 Condesador tiro directo NR S Escaleras, rampas Caidas a desnivel 2 1 1 1 5 3 15 MODERADO Realizar el formato ATS (Analisis de trabajo Analistas SSOMA/FM
electromecanico / Tecnico Inspector 1.5 m de altura SIGNIFICATIVO
horizontal 7. Uso de EPP´s seguro)
8. Llenado del ATS/PETAR

1. Protocolo de seguridad eléctrica.


2. Inducción básica SSOMA.
3. Uso de EPP.
Mantenimiento preventivo 4. Uso de herramientas dielectricas . Capacitación correcto llenado del ATS/PETAR
Técnico de Mantenimiento Condesador tiro directo Desarmado de la carcasa Contacto con superficies 5. Llenado del ATS/PETAR NO
17 R S Contacto electrico 3 1 2 2 8 1 8 TOLERABLE Realizar el formato ATS (Analisis de trabajo Analistas SSOMA/FM
electromecanico / Tecnico Inspector horizontal energizadas 6. Capacitación Riesgo Electrico. SIGNIFICATIVO
seguro)

1. Inducción básica SSOMA.


Mantenimiento preventivo 2. Uso de EPP Capacitación correcto llenado del ATS/PETAR
Técnico de Mantenimiento Condesador tiro directo Desarmado de la carcasa Manipulacion de Exposicion a bordes NO
18 R S 3. Capacitación en uso de EPP. 3 1 2 2 8 1 8 TOLERABLE Realizar el formato ATS (Analisis de trabajo Analistas SSOMA/FM
electromecanico / Tecnico Inspector horizontal herramientas manuales cortantes/rugosos SIGNIFICATIVO
4. Check list de preinspección de EPP´s seguro)
5. Llenado del ATS/PETAR

1. Induccion basica SSOMA.


Mantenimiento preventivo 2. Manipular maximo 25 kg (hombres) Capacitación correcto llenado del ATS/PETAR
Técnico de Mantenimiento Condesador tiro directo Desarmado de la carcasa Levantamiento de cargas Sobre esfuerzo, NO
19 R SO 3. Manipular maximo 15 kg (mujeres) 2 1 2 2 7 1 7 TOLERABLE Realizar el formato ATS (Analisis de trabajo Analistas SSOMA/FM
electromecanico / Tecnico Inspector horizontal que sobrepasen los 25 kg Lesiones musculares. SIGNIFICATIVO
4. Difusion de Boletines"Manipulacion de cargas" seguro)
5. Llenado del ATS/PETAR

También podría gustarte