Está en la página 1de 2

OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA - PASTORAL EDUCATIVA DIOCESANA

DEL OBISPADO DE CHOSICA


“26 Aáos Educando en fe por la caridad”

Actividad 1 TÍTULO: Conozcamos el contexto actual de la mujer imagen de Dios Ciclo:VI


I
Oración: Dios de amor en tus manos de Padre ponemos nuestra vida y nuestro trabajo que hoy realizaremos, para que con ello te demos gloria y
alabanza, que nos ilumina y guía a cada paso de nuestra vida. También nos encomendamos a la Madre del cielo para que nos acompañe y así
podamos seguir su ejemplo de humildad y obediencia a la voluntad de Dios y podamos culminar nuestro trabajo con alegría. Amén.

COMPETENCIAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRODUCTO FINAL


Construye su identidad como persona humana, + Confronta la práctica de valores en la Elabora un tríptico con acciones concretas,
amada por Dios, digna, libre y trascendente, sociedad actual y la valoración de la de prevención valorando la dignidad de la
comprendiendo la doctrina de su propia religión, dignidad de la mujer en un tríptico. mujer en la sociedad actual.
abierto al diálogo con las que le son cercanas.

PROPÓSITO: Promueven acciones concretas que ayuden a valorar la dignidad de la mujer en la sociedad actual, teniendo como ejemplo de mujer digna de
respeto a María, por su sencillez y humildad ante Dios y los hombres.

Se observa el siguiente video: https //www.youtube.com/watch?v=9gTd0E-kaXcr el video


sobre la mujer imagen de Dios.
ver

1.- ¿Qué has observado en el video?


………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
2.- ¿Por qué debemos valorar y respetar la dignidad de las personas?
Porque a partir de esta el ser humano se desarrolla y se desenvuelve de una manera integral y apropiada,
También la dignidad constituye la fuente de todos los derechos y esto implica un cambio en la concepción de las demás
personas

3.- Hoy en día ¿Crees que se valora la dignidad de la mujer?

Pues yo diría que no tanto y eso que las mujeres somos progenitoras al igual que el hombre somos realmente
importantes, hay ciertas cosas que no merecemos que nos hagan tanto como irrespetar nuestra dignidad

Leemos los siguientes textos Biblicos: Gn. 1, 27 ; Ap. 12,1 ; Lc. 11, 27 . Luego respondemos la siguiente actividad.
En grupos de dos y de acuerdo a las citas Bíblicas que valores rescatamos de la mujer imagen de Dios.

* Gn. 1, 27 : Que la mujer y el hombre están hecho a la misma imagen de Dios, que tenemos el
mismo valor.
*

Actuar : Es momento de nuestro reto: Confronta actitudes de valoración de la d i g n i d a d de la mujer en


tiempos de Jesús y ahora en la sociedad actual.
VALORACIÓN DE LA DIGNIDAD DE LA MUJER EN VALORACIÓN DE LA DIGNIDAD DE LA MUJER EN LA
TIEMPOS DE JESÚS SOCIEDAD ACTUAL
 la mujer se encontraba en condiciones de  En la actualidad, las mujeres son ejemplo
inferioridad. Su primera tarea era atender de dedicación, fuerza, inteligencia y
las labores de la casa, incluidos los trabajos responsabilidad, lo que se refleja en su
más duros. La relación con su esposo era de capacidad para superar las adversidades
esclava a dueño, y se la consideraba como que se le impone en esta sociedad, tan
parte de su propiedad desigual y definida en su contra.

Menciona acciones concretas, de cómo debemos valorar la imagen de la mujer en la actualidad.

 Respetando sus derechos


 Ser conscientes que no debemos despreciar su capacidad de las mujeres
 Que los hombres dejen de ser machistas y aprendan a valorar a la mujer
 Debemos apreciar sus esfuerzos y su inteligencia, sus talentos, etc.

Formula un compromiso asumiendo los valores de María mujer de la esperanza y digna de respeto y
valoración de su dignidad de Madre de Dios y Madre nuestra. Modelo de vida para toda mujer en el
mundo actual.

Comprometernos a valorar a nuestra familia y luchar por ser una mejor persona que sea
de bien que cumpla con los mandatos de nuestro creador y generar una nueva manera de
vivir, haciendo que el amor y el respeto al prójimo sean siempre presente.

Ahora es momento de autoevaluarse


Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión,
abierto al diálogo con las que le son cercanas.

¿Qué puedo hacer para


Lo logré Estoy en proceso
Criterios de evaluación mejorar mis aprendizajes?
¿Por qué? ¿Por qué?

Confronta la práctica de valoración de la


imagen de María y la valoración de la
imagen de la
mujer en la sociedad actual.

Menciona acciones de prevención para


proteger la dignidad de la mujer a ejemplo
de la virgen María, modelo de mujer santa.

Redacta tu compromiso asumiendo los


valores de María mujer humilde y sencilla
y como se debe proteger la imagen de la
mujer.

También podría gustarte