Investigación de Accidentes STP - DP (For-Sso-109)

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

INFORME DE INVESTIGACIÓN Código: FOR-SSO-109

Rev.: 0
DE ACCIDENTES CTP / DP Fecha: 05-09-2023

Cliente: Contrato: Proyecto: Página


SERVICIO SALUD DE ÑUBLE ID: 15-22-LR16 HOSPITAL REGIONAL DE ÑUBLE 1 de 6

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES STP / DP

Empresa RLM Jefe Directo JULIO GONZALEZ R.

Identificación del Accidentado


Nombre

Domicilio (calle y comuna)

RUT: Nacionalidad:

Fecha Nacimiento: Cargo

Fecha ingreso proyecto: Teléfono:

Cuenta con capacitación


(especifique)

Información del Accidente

Fecha del Accidente: 16/10/2023 Hora del Accidente: 9:30

Lugar preciso del accidente EJE B CON EJE 13

Día de la Semana ✘ Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

Horas Trabajadas ✘1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Más

Tipo de Accidente ✘ ACC. STP ACC. DP ✘ OTROS

Evaluación de Criticidad Potencial


Probabilidad de Ocurrencia Magnitud del Riesgo

Insignificante Bajo Medio ✘ Alto ✘ INACEPTABLE

Consecuencias Probables MODERADO

Insignificante Bajo Medio ✘ Alto ACEPTABLE


INFORME DE INVESTIGACIÓN Código: FOR-SSO-109
Rev.: 0
DE ACCIDENTES CTP / DP Fecha: 05-09-2023

Cliente: Contrato: Proyecto: Página


SERVICIO SALUD DE ÑUBLE ID: 15-22-LR16 HOSPITAL REGIONAL DE ÑUBLE 2 de 6

Descripción del Accidente


INSTALACION PANEL QUADROCLAD
Actividad realizada al
momento del accidente

Dos trabajadores se encontraban en su área de trabajo andamio colgante eje 13


con eje B, instalando en conjunto, paneles de fachada placa Quadroclad peso 13
kilos, cuando el movimiento de la maquina produce inestabilidad a los
Descripción del Accidente
trabajadores para afirmar dicho panel, el cual impide una posición estable y se
inclina de un lado, no pudiendo sostenerlo y resbala de las manos produciendo la
caída de la placa a piso nivel 1 (aprox 15mts).

Elemento que causó la No hubo lesión a personas, solo caída de material.


lesión

Accidente ocurrido A Causa del Trabajo Con Ocasión del Trabajo

Ojos Oído Cara Cabeza Cuello Espalda Tronco


Partes del cuerpo
Hombro & brazos Manos & dedos Cadera & Piernas Pies & dedos
lesionadas
Órgano Interno Múltiples partes General & No especificado

Tipo de Accidente
Golpe con (objetos manejados por el mismo accidentado) Contacto con
Golpe por (objetos o materiales no manejados por el Shock eléctrico
accidentado)
Atropello
Golpe contra
✘ Colisión / choque
Caídas del Mismo Nivel
Exposición A Radiaciones ionizantes
Caídas de Distinto Nivel
Exposición a Sustancias Químicas.
✘ Caída de Materiales u objetos
Exposición a a temperaturas extremas
Atrapamientos
Otros _____________________
Aprisionamiento
Sobre esfuerzo

Croquis o fotografía
INFORME DE INVESTIGACIÓN Código: FOR-SSO-109
Rev.: 0
DE ACCIDENTES CTP / DP Fecha: 05-09-2023

Cliente: Contrato: Proyecto: Página


SERVICIO SALUD DE ÑUBLE ID: 15-22-LR16 HOSPITAL REGIONAL DE ÑUBLE 3 de 6
INFORME DE INVESTIGACIÓN Código: FOR-SSO-109
Rev.: 0
DE ACCIDENTES CTP / DP Fecha: 05-09-2023

Cliente: Contrato: Proyecto: Página


SERVICIO SALUD DE ÑUBLE ID: 15-22-LR16 HOSPITAL REGIONAL DE ÑUBLE 4 de 6

Determinación de Causas Inmediatas (Actos y Condiciones)


Acción Subestándar Condición Subestándar

No señalizar riesgos en las áreas de trabajo. Equipos / Herramientas inadecuado para la tarea.

Inutilizar dispositivos de seguridad. Equipos / Herramientas con protecciones en mal


estado o inexistente
No respetar los procedimientos de trabajos.
Equipos / Herramientas en mal estado
✘ No dar viso de las condiciones de peligro en la tarea
Elementos de Protección personal incorrectos para al
Distraerse en juegos u otros. riesgo expuesto.

✘ Operar a velocidad insegura. Área de trabajo desordenada.

Operar maquinas, equipos y herramientas sin Iluminación del área de trabajo insuficiente.
autorización.
✘ Señalización de peligro inexistente o incompleta
Operar maquinas, equipos y herramientas en mal estado.
Ventilación insuficiente de área de trabajo.
No utilizar elementos de protección personal
Nivel de Ruido superior a la norma.
✘ Adoptar posturas peligrosas
Almacenamiento incorrecto.
Realizar mantención con equipo en movimiento.
Conductores y equipos eléctricos en mal estado.
No respetar límites de carga.
Pisos resbaladizos
No mantener orden y aseo en lugar de trabajo
Vías de tránsito obstruidas
Abuso y mal uso de equipos o herramientas
Espacios reducidos de trabajo
Trabajar sin permiso de trabajo correspondiente. Concentración de agentes (biológicos, Físicos,
Utilizar equipos y herramientas en trabajos para los Químico)
cuales no fueron diseñados. Otras (Especifique)
Trabajar bajo la influencia de alcohol drogas …………………………………………………………….

Otras. (especifique)
INFORME DE INVESTIGACIÓN Código: FOR-SSO-109
Rev.: 0
DE ACCIDENTES CTP / DP Fecha: 05-09-2023

Cliente: Contrato: Proyecto: Página


SERVICIO SALUD DE ÑUBLE ID: 15-22-LR16 HOSPITAL REGIONAL DE ÑUBLE 5 de 6

…………………………………………………………

Causas Básicas
Factores Personales Factores del trabajo

Desconocimiento de la operación ✘ Liderazgo y supervisión insuficiente.


Desconocimiento de la normativa de seguridad Ingeniería inadecuada.
X Capacidad inadecuada para la tarea Adquisiciones incorrectas.
Física / Fisiológica Mantenimiento inadecuado.
Mental / Psicológica Herramientas, equipos y materiales
inadecuados.
✘ Motivación Incorrecta
✘ Normas y Procedimientos de trabajo deficientes
Desgaste de material

Causas de Origen
Falta Falla

Programas de Mantención Programa mantención no contempla ítem


evaluado.
Programas de Inspección a áreas de trabajo
Programa de inspección no contempla área
Programas de Capacitación involucrada.
✘ Programas de Observación de Conducta Programa de capacitación no adecuado a la
Definición de estándares de Seguridad. necesidad de proyecto.

Programas de Implementación de Protocolos MINSAL. ✘ Programa de Observación de conducta


incorrecto.
Definición de estándares de compra.
Programas de implementación de protocolos
Matriz de riesgos de las tareas Evaluación de los riesgos incompletos.
✘ Planificación Estándares de seguridad incorrectos
Controles de ingeniería ✘ Normas de trabajo deficiente
✘ Planificación incorrecta
✘ Evaluación incorrecta o incompleta de los
riesgos

Medidas Correctivas
Fecha de
Acción Responsable
Ejecución
Señalizar área e informas a través de comunicados Prevención de Riesgos 16-10-23

Reforzar procedimientos de trabajos en andamio colgante Supervisor Julio González 17-10-23


Reinducción de capacitación específica sobre andamio Supervisor Julio González Solicitar fecha
colgante disponibilidad
con Constanza
INFORME DE INVESTIGACIÓN Código: FOR-SSO-109
Rev.: 0
DE ACCIDENTES CTP / DP Fecha: 05-09-2023

Cliente: Contrato: Proyecto: Página


SERVICIO SALUD DE ÑUBLE ID: 15-22-LR16 HOSPITAL REGIONAL DE ÑUBLE 6 de 6

Umanzor
Implementar una supervisión activa en el sitio para Prevención Paola Mejías 17-10-23
asegurarse de que los trabajadores sigan los Supervisor Julio González
INGRESO NUEVO
procedimientos de seguridad y utilicen SUPERVISOR
correctamente las medidas de protección.

Realizar inspecciones regulares de los andamios Supervisor Julio González semanal


colgantes para asegurarse de que estén en buen
estado y funcionando adecuadamente.

Asegurarse de que los trabajadores utilicen equipo de 3 veces


seguridad personal, como cascos, arneses y cuerdas semanal
de seguridad, cuando trabajen en andamios Prevención Paola Mejías
colgantes.

Fomentar una cultura de seguridad en la que los Prevención Paola Mejías B. Todos los días
trabajadores se sientan cómodos reportando
problemas de seguridad y compartiendo sus
preocupaciones.

Informar en reuniones mensuales de prevención con Administrador Luis Mella 19-10-23


supervisor y administrador sobre los hechos
ocurridos y tratar en conjunto medidas preventivas.

Pérdidas producidas por el Accidente


Tiempo perdido Tiempo de reposición del
(HH. HH.) servicio y/o reinicio del trabajo
Equipos o
Material panel Quadroclad
Herramientas dañadas

FIRMAN ESTE INFORME


Nombre investigador Revisado por Aprobado por
(jefe directo) (Depto. Prevención) (Adm. De Obra)

Julio González r. Paola Mejías B.

Firma Firma Firma

También podría gustarte