Está en la página 1de 12

ANALISIS DE SEGURIDAD DE LOS TRABAJOS Código: FOR-SSO-025

Rev.: 2
AST Fecha: 10-08-2021

EMPRESA A CARGO DE LOS TRABAJOS RLM AREA DE TRABAJO

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS A REALIZAR INSTALACION DE SITEMA FACHADA VENTILADA Y QUIEBRAVISTA FECHA EJECUCIÓN

RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN JULIO GONZALEZ HORA INICIO HORA TERMINO

SI NO N/A EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL A UTILIZAR EN LAS TAREAS


Arnés de Seguridad con dos colas/
¿LOS TRABAJOS A REALIZAR CUENTAN CON PROCEDIMIENTO ESPECIFICO APROBADO? X 1 Casco de Seguridad (con barbiquejo) 8 Amortiguador de impacto 15 Polainas de Cuero / Coleto cuero

¿LOS TRABAJADORES FUERON CAPACITADOS EN EL PROCEDIMIENTO? X 2 Botin de Seguridad 9 Guantes de Soldador 16 Guantes de Nitrilo

¿TODOS LOS TRABAJADORES INVOLUCRADOS CUENTAN CON EL EPP REQUERIDO Y EN BUEN ESTADO? X 3 Lentes de Seguridad (claro - gris) 10 Buzo Tipo Piloto 17 Botas de goma

TRABAJOS EN ALTURA , ¿PERSONAL CUENTA CON CAPACITACIÓN REQUERIDA? X 4 Guantes de Seguridad 11 Buzo desechable 18 Antiparras Oxicorte

TRABAJOS EN ALTURA CUENTAN CON SPCC DE ACUERDO A PROCEDIMIENTO Y NORMATIVA? X 5 Mascara medio rostro con filtro P100 12 Chaleco Reflectante 19 Traje soldador (chaqueta, pantalon)

¿EL TRABAJO A REALIZAR REQUIERE PERMISO DE TRABAJO? X 6 Filtro Químico 13 Protector Auditivo 20 Protección Facial

¿EL ÁREA DE LOS TRABAJOS NECESITA MEDICIÓN DE CONCENTRACIÓN DE GASES? X 7 Máscara de soldador
14
Cabos de vida acerados otro

¿SE COORDINO CON OTRAS AREAS O EMPRESAS, POSIBLES INTERFERENCIAS? X LISTADO DE PELIGROS ACCIONES SUBESTANDARES/INSEGURAS (listado no es taxativo)
¿LOS TRABAJOS REQUIEREN LA APLICACIÓN DE BLOQUEOS FÍSICOS? X 1 Operar sin autorización 8 Operar a velocidad inadecuada 15 Consumir alimentos en obra

¿LAS HERRAMIENTAS A UTILIZAR SE ENCUENTRAN EN BUEN ESTADO? X 2 No usar el EPP 9 No respetar procedimientos 16 Transitar bajo carga suspendida

¿LOS TRABAJOS REQUIEREN LA UTILIZACIÓN DE EXTINTORES PORTÁTILES? X 3 Neutralizar dispositivos de seguridad 10 Sobrecargar equipos 17 No usar cuerdas de viento

¿LAS ÁREA DE PELIGRO SE ENCUENTRAN SEÑALIZADAS? X 4 Adoptar posición incorrecta de trab. 11 No informar condiciones inseguras 18 Obstruir vias de evacuación

¿EL PERSONAL SE ENCUENTRA EN COND. FÍSICAS PARA DESARROLLAR LA TAREA? X 5 Usar equipos en mal estado 12 No respetar señalización / barreras 19 No usar mascarilla desechable
Uso incorrecto de equipos /
¿LAS EXCAVACIONES CUENTAN CON PROTECCIONES DURAS Y SEÑALIZADAS? X 6 herramientas 13 Operar equipos sin conocimientos 20 No participar en confección de AST
Intervenir equipos eléctricos sin
¿IDENTIFICO LOS RIESGOS DEL MEDIO AMBIENTE (DERRAMES HIDROCARBUROS, SUST. PELIGROSAS, ETC.? X 7
autorización
14 Hacer broma durante la actividad otro

¿LOS RIESGO ELECTRICOS SE ENCUENTRAN DEBIDAMENTE IDENTIFICADOS Y SEÑALIZADOS? X LISTADO DE PELIGROS CONDICIONES SUBESTANDARES/INSEGURAS (listado no es taxativo)
EQUIPOS DE APOYO MINIMO A UTILIZAR 1 Equipos/ Herramienta en mal estado 7 Falta de SPCC 13 Conductores eléctricos en mal estado
Equipos/ Herramientas sin sist. de
1 Cinta de peligro delimitadora 6 Iluminación Portátil 11 Extintor de incendio 2 Gases, polvos, humos, vapores 8 SPCC en mal estado 14 protección
2 Cono Delimitador/señalización 7 Linternas portatiles 12 Manta inifuga 3 Falta de orden y limpieza 9 Vías de transito/evacuación obstruidas 15 Equipos /herramienta sin inspeccionar

3 Señalización prohibición de ingreso 8 Equipo de medición de gases 13 Loro Vivo (Señalero) 4 Ruido 10 Falta de señalización 16 Materiales mal almacenados

4 Señalización de advertencia de riesgo 9 Detector de voltaje 14 Tarjeta candado de bloqueo 5 Radiación 11 Área con poca ventilación 17 Sistemas sobre cargados

5 Silbato (reggers) 10 Medidor de concentración de O2 otro 6 Exposición a Sustancias Peligrosas 12 Condiciones climaticas adversas 18 Iluminación insuficiente
ETAPAS PRINCIPALES DEL TRABAJO PELIGRO RESPONSABLE MED. PREV.
ITEM ¿Qué acción o condición le puede MEDIDA PREVENTIVA (Debe indicarse nombre no cargo)
Dividir el trabajo en pasos ocasionar un accidente?

1 TRANSITAR AL LUGAR DE TRABAJO IRREGULARIDADES Y CIRCULAR SOLO POR VIAS HABILITADAS Y ACONDICIONAS JULIO GONZALEZ

DESNIVEL EN EL TERRENO

2 INSTALACIÓN DE EPS, ESTRUCTURA, MEMBRANA TRABAJAR SIN MINIMO 2 MAXIMO 2 PERSONAS POR MONOMASTIL, 500KG MAX JULIO GONZALEZ

HIDROFUGA Y PANELES QUADROCLAD ACOMPAÑANATE MINIMO 2 MAXIMO 5 PERSONAS POR BIMASTIL, 1000KG MAX

TROPIEZO USAR ARNES DE SEGURIDAD CON DOBLE COLA, AMORTIGUADOR DE

IMPACTO SOBRE LOS 5 METROS Y DESLIZADOR SEGÚN APLIQUE

ANCLARSE A CV ANTES DE INGRESAR A ZONA EXPUESTA A CAIDA LIBRE

MANTENER ORDEN Y ASEO EN LAS AREAS DE TRABAJO

EXCESO DE CONFIANZA USAR MEDIOS AUXILIARES HABILITADOS Y HERRAMIENTAS CERTIFICADAS

DESCONCENTRACION NO EXPONER EXTREMIDADES A LINEA DE FUEGO Y MANTENER OJOS,

MANOS Y ATENCIÓN EN LA TAREA REALIZADA

DESHIDRATACION MANTENERSE CORRECTAMENTE HIDRATADO

SOBRESFUERZO NO EXCEDER LOS 25 KG DE LEVANTE ESTABLECIDOS POR NORMA

RUIDO SOBRE LOS 85DV Y USAR TAPONES AUDITIVOS, ANTIPARRAS, PROTECTOR FACIL SEGÚN

PROYECCION DE PARTICULAS APLIQUE, GUANTES Y EPP EN GENERAL EN BUEN ESTADO

3 TRANSITAR AL RETIRARSE DE LA OBRA IRREGULARIDADES Y CIRCULAR SOLO POR VIAS HABILITADAS Y ACONDICIONAS JULIO GONZALEZ

DESNIVEL EN EL TERRENO

SUPERVISOR A CARGO DE LOS TRABAJOS REVISADO POR SSO


NOMBRE JULIO GONZALEZ MOMBRE PAOLA MEJIAS
FIRMA FIRMA
ANALISIS DE SEGURIDAD DE LOS TRABAJOS Código: FOR-SSO-025
Rev.: 2
AST Fecha: 10-08-2021

EMPRESA A CARGO DE LOS TRABAJOS RLM AREA DE TRABAJO

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS A REALIZAR INSTALACION DE SISTEMA FACHADA VENTILADA Y QUIEBRAVISTA FECHA EJECUCIÓN

RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN JULIO GONZALEZ HORA INICIO HORA TERMINO

SI NO N/A EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL A UTILIZAR EN LAS TAREAS


Arnés de Seguridad con dos colas/
¿LOS TRABAJOS A REALIZAR CUENTAN CON PROCEDIMIENTO ESPECIFICO APROBADO? X 1 Casco de Seguridad (con barbiquejo) 8
Amortiguador de impacto
15 Polainas de Cuero / Coleto cuero

¿LOS TRABAJADORES FUERON CAPACITADOS EN EL PROCEDIMIENTO? X 2 Botin de Seguridad 9 Guantes de Soldador 16 Guantes de Nitrilo

¿TODOS LOS TRABAJADORES INVOLUCRADOS CUENTAN CON EL EPP REQUERIDO Y EN BUEN ESTADO? X 3 Lentes de Seguridad (claro - gris) 10 Buzo Tipo Piloto 17 Botas de goma

TRABAJOS EN ALTURA , ¿PERSONAL CUENTA CON CAPACITACIÓN REQUERIDA? X 4 Guantes de Seguridad 11 Buzo desechable 18 Antiparras Oxicorte

TRABAJOS EN ALTURA CUENTAN CON SPCC DE ACUERDO A PROCEDIMIENTO Y NORMATIVA? X 5 Mascara medio rostro con filtro P100 12 Chaleco Reflectante 19 Traje soldador (chaqueta, pantalon)

¿EL TRABAJO A REALIZAR REQUIERE PERMISO DE TRABAJO? X 6 Filtro Químico 13 Protector Auditivo 20 Protección Facial

¿EL ÁREA DE LOS TRABAJOS NECESITA MEDICIÓN DE CONCENTRACIÓN DE GASES? X 7 Máscara de soldador
14
Cabos de vida acerados otro

¿SE COORDINO CON OTRAS AREAS O EMPRESAS, POSIBLES INTERFERENCIAS? X LISTADO DE PELIGROS ACCIONES SUBESTANDARES/INSEGURAS (listado no es taxativo)
¿LOS TRABAJOS REQUIEREN LA APLICACIÓN DE BLOQUEOS FÍSICOS? X 1 Operar sin autorización 8 Operar a velocidad inadecuada 15 Consumir alimentos en obra

¿LAS HERRAMIENTAS A UTILIZAR SE ENCUENTRAN EN BUEN ESTADO? X 2 No usar el EPP 9 No respetar procedimientos 16 Transitar bajo carga suspendida

¿LOS TRABAJOS REQUIEREN LA UTILIZACIÓN DE EXTINTORES PORTÁTILES? X 3 Neutralizar dispositivos de seguridad 10 Sobrecargar equipos 17 No usar cuerdas de viento

¿LAS ÁREA DE PELIGRO SE ENCUENTRAN SEÑALIZADAS? X 4 Adoptar posición incorrecta de trab. 11 No informar condiciones inseguras 18 Obstruir vias de evacuación

¿EL PERSONAL SE ENCUENTRA EN COND. FÍSICAS PARA DESARROLLAR LA TAREA? X 5 Usar equipos en mal estado 12 No respetar señalización / barreras 19 No usar mascarilla desechable

Uso incorrecto de equipos /


¿LAS EXCAVACIONES CUENTAN CON PROTECCIONES DURAS Y SEÑALIZADAS? X 6
herramientas
13 Operar equipos sin conocimientos 20 No participar en confección de AST

Intervenir equipos eléctricos sin


¿IDENTIFICO LOS RIESGOS DEL MEDIO AMBIENTE (DERRAMES HIDROCARBUROS, SUST. PELIGROSAS, ETC.? X 7 autorización 14 Hacer broma durante la actividad otro

¿LOS RIESGO ELECTRICOS SE ENCUENTRAN DEBIDAMENTE IDENTIFICADOS Y SEÑALIZADOS? X LISTADO DE PELIGROS CONDICIONES SUBESTANDARES/INSEGURAS (listado no es taxativo)
EQUIPOS DE APOYO MINIMO A UTILIZAR 1 Equipos/ Herramienta en mal estado 7 Falta de SPCC 13 Conductores eléctricos en mal estado

Equipos/ Herramientas sin sist. de


1 Cinta de peligro delimitadora 6 Iluminación Portátil 11 Extintor de incendio 2 Gases, polvos, humos, vapores 8 SPCC en mal estado 14
protección

2 Cono Delimitador/señalización 7 Linternas portatiles 12 Manta inifuga 3 Falta de orden y limpieza 9 Vías de transito/evacuación obstruidas 15 Equipos /herramienta sin inspeccionar

3 Señalización prohibición de ingreso 8 Equipo de medición de gases 13 Loro Vivo (Señalero) 4 Ruido 10 Falta de señalización 16 Materiales mal almacenados

4 Señalización de advertencia de riesgo 9 Detector de voltaje 14 Tarjeta candado de bloqueo 5 Radiación 11 Área con poca ventilación 17 Sistemas sobre cargados

5 Silbato (reggers) 10 Medidor de concentración de O 2 otro 6 Exposición a Sustancias Peligrosas 12 Condiciones climaticas adversas 18 Iluminación insuficiente
ETAPAS PRINCIPALES DEL TRABAJO PELIGRO RESPONSABLE MED. PREV.
ITEM ¿Qué acción o condición le puede MEDIDA PREVENTIVA
Dividir el trabajo en pasos ocasionar un accidente?
(Debe indicarse nombre no cargo)

1 TRANSITAR AL LUGAR DE TRABAJO IRREGULARIDADES Y CIRCULAR SOLO POR VIAS HABILITADAS Y ACONDICIONAS JULIO GONZALEZ

DESNIVEL EN TERRENO

2 CORTE DE PERFILES Y PLETINAS DE ALUMINIO TROPIEZO MANTENER ORDEN Y ASEO EN LAS AREAS DE TRABAJO JULIO GONZALEZ

EXCESO DE CONFIANZA USAR HERRAMIENTAS CERTIFICADAS Y HABILITADAS

DESCONCENTRACION NO EXPONER EXTREMIDADES A LINEA DE FUEGO Y MANTENER OJOS,

MANOS Y ATENCIÓN EN LA TAREA REALIZADA

MANTENER EQUIPO DE CORTE CON LOS PROTECTORES ADECUADOS

DESHIDRATACION MANTENERSE CORRECTAMENTE HIDRATADO

SOBRESFUERZO NO EXCEDER LOS 25 KG DE LEVANTE ESTABLECIDOS POR NORMA

RUIDO SOBRE LOS 85 DV Y USAR PROTECCIÓN AUDITIVA, ANTIPARRAS, PROTECTOR FACIAL SEGÚN

PROYECCION DE PARTICULAS APLIQUE, GUANTES Y EPP EN GENERAL EN BUEN ESTADO

3 TRANSITAR AL RETIRARSE DE LA OBRA IRREGULARIDADES Y CIRCULAR SOLO POR VIAS HABILITADAS Y ACONDICIONAS JULIO GONZALEZ

DESNIVEL EN EL TERRENO

SUPERVISOR A CARGO DE LOS TRABAJOS REVISADO POR SSO


NOMBRE JULIO GONZALEZ MOMBRE PAOLA MEJIAS
FIRMA FIRMA
ANALISIS DE SEGURIDAD DE LOS TRABAJOS Código: FOR-SSO-025
Rev.: 2
AST Fecha: 10-08-2021

EMPRESA A CARGO DE LOS TRABAJOS RLM AREA DE TRABAJO

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS A REALIZAR INSTALACION DE SISTEMA FACHADA VENTILADA Y QUIEBRAVISTA FECHA EJECUCIÓN

RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN JULIO GONZALEZ HORA INICIO HORA TERMINO

SI NO N/A EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL A UTILIZAR EN LAS TAREAS


Arnés de Seguridad con dos colas/
¿LOS TRABAJOS A REALIZAR CUENTAN CON PROCEDIMIENTO ESPECIFICO APROBADO? X 1 Casco de Seguridad (con barbiquejo) 8
Amortiguador de impacto
15 Polainas de Cuero / Coleto cuero

¿LOS TRABAJADORES FUERON CAPACITADOS EN EL PROCEDIMIENTO? X 2 Botin de Seguridad 9 Guantes de Soldador 16 Guantes de Nitrilo

¿TODOS LOS TRABAJADORES INVOLUCRADOS CUENTAN CON EL EPP REQUERIDO Y EN BUEN ESTADO? X 3 Lentes de Seguridad (claro - gris) 10 Buzo Tipo Piloto 17 Botas de goma

TRABAJOS EN ALTURA , ¿PERSONAL CUENTA CON CAPACITACIÓN REQUERIDA? X 4 Guantes de Seguridad 11 Buzo desechable 18 Antiparras Oxicorte

TRABAJOS EN ALTURA CUENTAN CON SPCC DE ACUERDO A PROCEDIMIENTO Y NORMATIVA? X 5 Mascara medio rostro con filtro P100 12 Chaleco Reflectante 19 Traje soldador (chaqueta, pantalon)

¿EL TRABAJO A REALIZAR REQUIERE PERMISO DE TRABAJO? X 6 Filtro Químico 13 Protector Auditivo 20 Protección Facial

¿EL ÁREA DE LOS TRABAJOS NECESITA MEDICIÓN DE CONCENTRACIÓN DE GASES? X 7 Máscara de soldador
14
Cabos de vida acerados otro

¿SE COORDINO CON OTRAS AREAS O EMPRESAS, POSIBLES INTERFERENCIAS? X LISTADO DE PELIGROS ACCIONES SUBESTANDARES/INSEGURAS (listado no es taxativo)
¿LOS TRABAJOS REQUIEREN LA APLICACIÓN DE BLOQUEOS FÍSICOS? X 1 Operar sin autorización 8 Operar a velocidad inadecuada 15 Consumir alimentos en obra

¿LAS HERRAMIENTAS A UTILIZAR SE ENCUENTRAN EN BUEN ESTADO? X 2 No usar el EPP 9 No respetar procedimientos 16 Transitar bajo carga suspendida

¿LOS TRABAJOS REQUIEREN LA UTILIZACIÓN DE EXTINTORES PORTÁTILES? X 3 Neutralizar dispositivos de seguridad 10 Sobrecargar equipos 17 No usar cuerdas de viento

¿LAS ÁREA DE PELIGRO SE ENCUENTRAN SEÑALIZADAS? X 4 Adoptar posición incorrecta de trab. 11 No informar condiciones inseguras 18 Obstruir vias de evacuación

¿EL PERSONAL SE ENCUENTRA EN COND. FÍSICAS PARA DESARROLLAR LA TAREA? X 5 Usar equipos en mal estado 12 No respetar señalización / barreras 19 No usar mascarilla desechable

Uso incorrecto de equipos /


¿LAS EXCAVACIONES CUENTAN CON PROTECCIONES DURAS Y SEÑALIZADAS? X 6
herramientas
13 Operar equipos sin conocimientos 20 No participar en confección de AST

Intervenir equipos eléctricos sin


¿IDENTIFICO LOS RIESGOS DEL MEDIO AMBIENTE (DERRAMES HIDROCARBUROS, SUST. PELIGROSAS, ETC.? X 7 autorización 14 Hacer broma durante la actividad otro

¿LOS RIESGO ELECTRICOS SE ENCUENTRAN DEBIDAMENTE IDENTIFICADOS Y SEÑALIZADOS? X LISTADO DE PELIGROS CONDICIONES SUBESTANDARES/INSEGURAS (listado no es taxativo)
EQUIPOS DE APOYO MINIMO A UTILIZAR 1 Equipos/ Herramienta en mal estado 7 Falta de SPCC 13 Conductores eléctricos en mal estado

Equipos/ Herramientas sin sist. de


1 Cinta de peligro delimitadora 6 Iluminación Portátil 11 Extintor de incendio 2 Gases, polvos, humos, vapores 8 SPCC en mal estado 14
protección

2 Cono Delimitador/señalización 7 Linternas portatiles 12 Manta inifuga 3 Falta de orden y limpieza 9 Vías de transito/evacuación obstruidas 15 Equipos /herramienta sin inspeccionar

3 Señalización prohibición de ingreso 8 Equipo de medición de gases 13 Loro Vivo (Señalero) 4 Ruido 10 Falta de señalización 16 Materiales mal almacenados

4 Señalización de advertencia de riesgo 9 Detector de voltaje 14 Tarjeta candado de bloqueo 5 Radiación 11 Área con poca ventilación 17 Sistemas sobre cargados

5 Silbato (reggers) 10 Medidor de concentración de O 2 otro 6 Exposición a Sustancias Peligrosas 12 Condiciones climaticas adversas 18 Iluminación insuficiente
ETAPAS PRINCIPALES DEL TRABAJO PELIGRO RESPONSABLE MED. PREV.
ITEM ¿Qué acción o condición le puede MEDIDA PREVENTIVA
Dividir el trabajo en pasos ocasionar un accidente?
(Debe indicarse nombre no cargo)

1 TRANSITAR AL LUGAR DE TRABAJO IRREGULARIDADES Y CIRCULAR SOLO POR VIAS HABILITADAS Y ACONDICIONAS JULIO GONZALEZ

DESNIVEL EN TERRENO

2 INSTALACIÓN DE EPS, ESTRUCTURA, MEMBRANA TROPIEZO USAR ARNES DE SEGURIDAD CON DOBLE COLA Y JULIO GONZALEZ

HIDROFUGA Y PANELES QUADROCLAD AMORTIGUADOR DE IMPACTO SOBRE LOS 5 METROS

CAIDA DE MATERIALES MANTENER ORDEN Y ASEO EN LAS AREAS DE TRABAJO

EXCESO DE CONFIANZA REVISAR FIRMA/FECHA DE TARJETA VERDE PERVIO INGRESO ANDAMIO

MANTENERSE ANCLADO A ROSETAS O ESTRUCTURA DEL ANDAMIO

NO MODIFICAR LOS ANDAMIOS BAJO NINGÚN MOTIVO

DESCONCENTRACION NO EXPONER EXTREMIDADES A LINEA DE FUEGO Y MANTENER OJOS,

MANOS Y ATENCIÓN EN LA TAREA REALIZADA

DESHIDRATACION MANTENERSE CORRECTAMENTE HIDRATADO

SOBRESFUERZO NO EXCEDER LOS 25 KG DE LEVANTE ESTABLECIDOS POR NORMA

RUIDO SOBRE LOS 85 DV Y USAR PRTECCIÓN AUDITIVA, ANTIPARRAS, PROTECTOR FACIAL SEGÚN

PROYECCION DE PARTICULAS APLIQUE, GUANTES Y EPP EN GENERAL EN BUEN ESTADO

3 TRANSITAR AL RETIRARSE DE LA OBRA IRREGULARIDADES Y CIRCULAR SOLO POR VIAS HABILITADAS Y ACONDICIONAS JULIO GONZALEZ

DESNIVEL EN EL TERRENO

SUPERVISOR A CARGO DE LOS TRABAJOS REVISADO POR SSO


NOMBRE JULIO GONZALEZ MOMBRE
FIRMA FIRMA
ANALISIS DE SEGURIDAD DE LOS TRABAJOS Código: FOR-SSO-025
Rev.: 2
AST Fecha: 10-08-2021

EMPRESA A CARGO DE LOS TRABAJOS RLM AREA DE TRABAJO

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS A REALIZAR INSTALACION DE SISTEMA FACHADA VENTILADA Y QUIEBRAVISTA FECHA EJECUCIÓN

RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN JULIO GONZALEZ HORA INICIO HORA TERMINO

SI NO N/A EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL A UTILIZAR EN LAS TAREAS


Arnés de Seguridad con dos colas/
¿LOS TRABAJOS A REALIZAR CUENTAN CON PROCEDIMIENTO ESPECIFICO APROBADO? X 1 Casco de Seguridad (con barbiquejo) 8
Amortiguador de impacto
15 Polainas de Cuero / Coleto cuero

¿LOS TRABAJADORES FUERON CAPACITADOS EN EL PROCEDIMIENTO? X 2 Botin de Seguridad 9 Guantes de Soldador 16 Guantes de Nitrilo

¿TODOS LOS TRABAJADORES INVOLUCRADOS CUENTAN CON EL EPP REQUERIDO Y EN BUEN ESTADO? X 3 Lentes de Seguridad (claro - gris) 10 Buzo Tipo Piloto 17 Botas de goma

TRABAJOS EN ALTURA , ¿PERSONAL CUENTA CON CAPACITACIÓN REQUERIDA? X 4 Guantes de Seguridad 11 Buzo desechable 18 Antiparras Oxicorte

TRABAJOS EN ALTURA CUENTAN CON SPCC DE ACUERDO A PROCEDIMIENTO Y NORMATIVA? X 5 Mascara medio rostro con filtro P100 12 Chaleco Reflectante 19 Traje soldador (chaqueta, pantalon)

¿EL TRABAJO A REALIZAR REQUIERE PERMISO DE TRABAJO? X 6 Filtro Químico 13 Protector Auditivo 20 Protección Facial

¿EL ÁREA DE LOS TRABAJOS NECESITA MEDICIÓN DE CONCENTRACIÓN DE GASES? X 7 Máscara de soldador
14
Cabos de vida acerados otro

¿SE COORDINO CON OTRAS AREAS O EMPRESAS, POSIBLES INTERFERENCIAS? X LISTADO DE PELIGROS ACCIONES SUBESTANDARES/INSEGURAS (listado no es taxativo)
¿LOS TRABAJOS REQUIEREN LA APLICACIÓN DE BLOQUEOS FÍSICOS? X 1 Operar sin autorización 8 Operar a velocidad inadecuada 15 Consumir alimentos en obra

¿LAS HERRAMIENTAS A UTILIZAR SE ENCUENTRAN EN BUEN ESTADO? X 2 No usar el EPP 9 No respetar procedimientos 16 Transitar bajo carga suspendida

¿LOS TRABAJOS REQUIEREN LA UTILIZACIÓN DE EXTINTORES PORTÁTILES? X 3 Neutralizar dispositivos de seguridad 10 Sobrecargar equipos 17 No usar cuerdas de viento

¿LAS ÁREA DE PELIGRO SE ENCUENTRAN SEÑALIZADAS? X 4 Adoptar posición incorrecta de trab. 11 No informar condiciones inseguras 18 Obstruir vias de evacuación

¿EL PERSONAL SE ENCUENTRA EN COND. FÍSICAS PARA DESARROLLAR LA TAREA? X 5 Usar equipos en mal estado 12 No respetar señalización / barreras 19 No usar mascarilla desechable

Uso incorrecto de equipos /


¿LAS EXCAVACIONES CUENTAN CON PROTECCIONES DURAS Y SEÑALIZADAS? X 6
herramientas
13 Operar equipos sin conocimientos 20 No participar en confección de AST

Intervenir equipos eléctricos sin


¿IDENTIFICO LOS RIESGOS DEL MEDIO AMBIENTE (DERRAMES HIDROCARBUROS, SUST. PELIGROSAS, ETC.? X 7 autorización 14 Hacer broma durante la actividad otro

¿LOS RIESGO ELECTRICOS SE ENCUENTRAN DEBIDAMENTE IDENTIFICADOS Y SEÑALIZADOS? X LISTADO DE PELIGROS CONDICIONES SUBESTANDARES/INSEGURAS (listado no es taxativo)
EQUIPOS DE APOYO MINIMO A UTILIZAR 1 Equipos/ Herramienta en mal estado 7 Falta de SPCC 13 Conductores eléctricos en mal estado

Equipos/ Herramientas sin sist. de


1 Cinta de peligro delimitadora 6 Iluminación Portátil 11 Extintor de incendio 2 Gases, polvos, humos, vapores 8 SPCC en mal estado 14
protección

2 Cono Delimitador/señalización 7 Linternas portatiles 12 Manta inifuga 3 Falta de orden y limpieza 9 Vías de transito/evacuación obstruidas 15 Equipos /herramienta sin inspeccionar

3 Señalización prohibición de ingreso 8 Equipo de medición de gases 13 Loro Vivo (Señalero) 4 Ruido 10 Falta de señalización 16 Materiales mal almacenados

4 Señalización de advertencia de riesgo 9 Detector de voltaje 14 Tarjeta candado de bloqueo 5 Radiación 11 Área con poca ventilación 17 Sistemas sobre cargados

5 Silbato (reggers) 10 Medidor de concentración de O 2 otro 6 Exposición a Sustancias Peligrosas 12 Condiciones climaticas adversas 18 Iluminación insuficiente
ETAPAS PRINCIPALES DEL TRABAJO PELIGRO RESPONSABLE MED. PREV.
ITEM ¿Qué acción o condición le puede MEDIDA PREVENTIVA
Dividir el trabajo en pasos ocasionar un accidente?
(Debe indicarse nombre no cargo)

1 TRANSITAR AL LUGAR DE TRABAJO IRREGULARIDADES Y CIRCULAR SOLO POR VIAS HABILITADAS Y ACONDICIONAS JULIO GONZALEZ

DESNIVEL EN TERRENO

2 INSTALACIÓN DE EPS, ESTRUCTURA, MEMBRANA TROPIEZO USAR ARNES DE SEGURIDAD CON DOBLE COLA Y JULIO GONZALEZ

HIDROFUGA Y PANELES QUADROCLAD AMORTIGUADOR DE IMPACTO SOBRE LOS 5 METROS

CAIDA DE MATERIALES MANTENER ORDEN Y ASEO EN LAS AREAS DE TRABAJO

EXCESO DE CONFIANZA ESTAR ATENTO AL ENTORNO PARA EVITAR COLISION

MANTENERSE ANCLADO AL PUNTO DE ANCLAJE DEL ALZAHOMBRE

NO ELEVAR EL ALZAHOMBRE EN SUPERFICIES DESNIVELADAS

DESCONCENTRACION NO EXPONER EXTREMIDADES A LINEA DE FUEGO Y MANTENER OJOS,

MANOS Y ATENCIÓN EN LA TAREA REALIZADA

DESHIDRATACION MANTENERSE CORRECTAMENTE HIDRATADO

SOBRESFUERZO NO EXCEDER LOS 25 KG DE LEVANTE ESTABLECIDOS POR NORMA

RUIDO SOBRE LOS 85 DV Y USAR PRTECCIÓN AUDITIVA, ANTIPARRAS, PROTECTOR FACIAL SEGÚN

PROYECCION DE PARTICULAS APLIQUE, GUANTES Y EPP EN GENERAL EN BUEN ESTADO

3 TRANSITAR AL RETIRARSE DE LA OBRA IRREGULARIDADES Y CIRCULAR SOLO POR VIAS HABILITADAS Y ACONDICIONAS JULIO GONZALEZ

DESNIVEL EN EL TERRENO

SUPERVISOR A CARGO DE LOS TRABAJOS REVISADO POR SSO


NOMBRE JULIO GONZALEZ MOMBRE
FIRMA FIRMA
ANALISIS DE SEGURIDAD DE LOS TRABAJOS Código: FOR-SSO-025
Rev.: 2
AST Fecha: 10-08-2021

EMPRESA A CARGO DE LOS TRABAJOS RLM AREA DE TRABAJO

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS A REALIZAR INSTALACION DE SITEMA FACHADA VENTILADA Y QUIEBRAVISTA FECHA EJECUCIÓN

RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN JULIO GONZALEZ HORA INICIO HORA TERMINO

SI NO N/A EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL A UTILIZAR EN LAS TAREAS


Arnés de Seguridad con dos colas/
¿LOS TRABAJOS A REALIZAR CUENTAN CON PROCEDIMIENTO ESPECIFICO APROBADO? X 1 Casco de Seguridad (con barbiquejo) 8 Amortiguador de impacto 15 Polainas de Cuero / Coleto cuero

¿LOS TRABAJADORES FUERON CAPACITADOS EN EL PROCEDIMIENTO? X 2 Botin de Seguridad 9 Guantes de Soldador 16 Guantes de Nitrilo

¿TODOS LOS TRABAJADORES INVOLUCRADOS CUENTAN CON EL EPP REQUERIDO Y EN BUEN ESTADO? X 3 Lentes de Seguridad (claro - gris) 10 Buzo Tipo Piloto 17 Botas de goma

TRABAJOS EN ALTURA , ¿PERSONAL CUENTA CON CAPACITACIÓN REQUERIDA? X 4 Guantes de Seguridad 11 Buzo desechable 18 Antiparras Oxicorte

TRABAJOS EN ALTURA CUENTAN CON SPCC DE ACUERDO A PROCEDIMIENTO Y NORMATIVA? X 5 Mascara medio rostro con filtro P100 12 Chaleco Reflectante 19 Traje soldador (chaqueta, pantalon)

¿EL TRABAJO A REALIZAR REQUIERE PERMISO DE TRABAJO? X 6 Filtro Químico 13 Protector Auditivo 20 Protección Facial

¿EL ÁREA DE LOS TRABAJOS NECESITA MEDICIÓN DE CONCENTRACIÓN DE GASES? X 7 Máscara de soldador
14
Cabos de vida acerados otro

¿SE COORDINO CON OTRAS AREAS O EMPRESAS, POSIBLES INTERFERENCIAS? X LISTADO DE PELIGROS ACCIONES SUBESTANDARES/INSEGURAS (listado no es taxativo)
¿LOS TRABAJOS REQUIEREN LA APLICACIÓN DE BLOQUEOS FÍSICOS? X 1 Operar sin autorización 8 Operar a velocidad inadecuada 15 Consumir alimentos en obra

¿LAS HERRAMIENTAS A UTILIZAR SE ENCUENTRAN EN BUEN ESTADO? X 2 No usar el EPP 9 No respetar procedimientos 16 Transitar bajo carga suspendida

¿LOS TRABAJOS REQUIEREN LA UTILIZACIÓN DE EXTINTORES PORTÁTILES? X 3 Neutralizar dispositivos de seguridad 10 Sobrecargar equipos 17 No usar cuerdas de viento

¿LAS ÁREA DE PELIGRO SE ENCUENTRAN SEÑALIZADAS? X 4 Adoptar posición incorrecta de trab. 11 No informar condiciones inseguras 18 Obstruir vias de evacuación

¿EL PERSONAL SE ENCUENTRA EN COND. FÍSICAS PARA DESARROLLAR LA TAREA? X 5 Usar equipos en mal estado 12 No respetar señalización / barreras 19 No usar mascarilla desechable
Uso incorrecto de equipos /
¿LAS EXCAVACIONES CUENTAN CON PROTECCIONES DURAS Y SEÑALIZADAS? X 6 herramientas 13 Operar equipos sin conocimientos 20 No participar en confección de AST
Intervenir equipos eléctricos sin
¿IDENTIFICO LOS RIESGOS DEL MEDIO AMBIENTE (DERRAMES HIDROCARBUROS, SUST. PELIGROSAS, ETC.? X 7
autorización
14 Hacer broma durante la actividad otro

¿LOS RIESGO ELECTRICOS SE ENCUENTRAN DEBIDAMENTE IDENTIFICADOS Y SEÑALIZADOS? X LISTADO DE PELIGROS CONDICIONES SUBESTANDARES/INSEGURAS (listado no es taxativo)
EQUIPOS DE APOYO MINIMO A UTILIZAR 1 Equipos/ Herramienta en mal estado 7 Falta de SPCC 13 Conductores eléctricos en mal estado
Equipos/ Herramientas sin sist. de
1 Cinta de peligro delimitadora 6 Iluminación Portátil 11 Extintor de incendio 2 Gases, polvos, humos, vapores 8 SPCC en mal estado 14 protección
2 Cono Delimitador/señalización 7 Linternas portatiles 12 Manta inifuga 3 Falta de orden y limpieza 9 Vías de transito/evacuación obstruidas 15 Equipos /herramienta sin inspeccionar

3 Señalización prohibición de ingreso 8 Equipo de medición de gases 13 Loro Vivo (Señalero) 4 Ruido 10 Falta de señalización 16 Materiales mal almacenados

4 Señalización de advertencia de riesgo 9 Detector de voltaje 14 Tarjeta candado de bloqueo 5 Radiación 11 Área con poca ventilación 17 Sistemas sobre cargados

5 Silbato (reggers) 10 Medidor de concentración de O2 otro 6 Exposición a Sustancias Peligrosas 12 Condiciones climaticas adversas 18 Iluminación insuficiente
ETAPAS PRINCIPALES DEL TRABAJO PELIGRO RESPONSABLE MED. PREV.
ITEM ¿Qué acción o condición le puede MEDIDA PREVENTIVA (Debe indicarse nombre no cargo)
Dividir el trabajo en pasos ocasionar un accidente?

1 TRANSITAR AL LUGAR DE TRABAJO IRREGULARIDADES Y CIRCULAR SOLO POR VIAS HABILITADAS Y ACONDICIONAS JULIO GONZALEZ

DESNIVEL EN EL TERRENO

2 INSTALACIÓN DE EPS, ESTRUCTURA, MEMBRANA TRABAJAR SIN MINIMO 2 MAXIMO 2 PERSONAS POR COLGANTE, 300KG MAX JULIO GONZALEZ

HIDROFUGA Y PANELES QUADROCLAD ACOMPAÑANATE

TROPIEZO USAR ARNES DE SEGURIDAD CON DOBLE COLA, AMORTIGUADOR DE

IMPACTO SOBRE LOS 5 METROS Y DESLIZADOR SEGÚN APLIQUE

ANCLARSE A CV ANTES DE INGRESAR A ZONA EXPUESTA A CAIDA LIBRE

MANTENER ORDEN Y ASEO EN LAS AREAS DE TRABAJO

EXCESO DE CONFIANZA USAR MEDIOS AUXILIARES HABILITADOS Y HERRAMIENTAS CERTIFICADAS

DESCONCENTRACION NO EXPONER EXTREMIDADES A LINEA DE FUEGO Y MANTENER OJOS,

MANOS Y ATENCIÓN EN LA TAREA REALIZADA

DESHIDRATACION MANTENERSE CORRECTAMENTE HIDRATADO

SOBRESFUERZO NO EXCEDER LOS 25 KG DE LEVANTE ESTABLECIDOS POR NORMA

RUIDO SOBRE LOS 85DV Y USAR TAPONES AUDITIVOS, ANTIPARRAS, PROTECTOR FACIL SEGÚN

PROYECCION DE PARTICULAS APLIQUE, GUANTES Y EPP EN GENERAL EN BUEN ESTADO

3 TRANSITAR AL RETIRARSE DE LA OBRA IRREGULARIDADES Y CIRCULAR SOLO POR VIAS HABILITADAS Y ACONDICIONAS JULIO GONZALEZ

DESNIVEL EN EL TERRENO

SUPERVISOR A CARGO DE LOS TRABAJOS REVISADO POR SSO


NOMBRE JULIO GONZALEZ MOMBRE PAOLA MEJIAS
FIRMA FIRMA

También podría gustarte