Está en la página 1de 15

Historia de la OP.

en el Perú 2000- 2018


RELACIÓN DE PROVINCIALES (2000- 2018)

Fr. Lino Dolan Kelly (1994-2006)

Fr. Benigno Gamarra Padilla (2006-2010)

Fr. Juan José Salaverry Villareal (2010-2018)

Fr. Rómulo Vásquez Gavidia (1/01/2018- ?)

Periodo 2000 – 2002

- Se vio la necesidad de manejo de una página web para la Provincia y la necesidad del uso y
manejo de internet en los conventos de la Provincia.
- Se realizó el 1er encuentro de jóvenes sacerdotes, diáconos y estudiantes de último año
(Del 2 al 5 de agosto del 2000).
- CONED (Consejo de Formadores dominicos del país) se reúne 2 veces al año: Ratio
Formationis Particularis.
- Marzo 2001: Fr. Miguel Ángel San Román (del Vicariato General de Taiwán, Promotor de
misiones en China Continental), busca frailes jóvenes para esta misión
- Se ordenan en este tiempo 12 sacerdotes, 3 hnos. como diáconos transitorios, reciben la
profesión solemne 21 jóvenes (periodo 1998-2002)
- Se actualiza la Ratio Formationis de la Federación de Monjas Dominicas del Perú con el
apoyo de Fr. Cesar Medina.
- Febrero de 2001: Primera Asamblea Regional del MJD
- Yuri Ahumada (miembro de la Fraternidad Seglar Dominicana Fuerza de Cristo (Chiclayo)
parte a Benín (África) en calidad de misionero seglar como parte del Voluntariado
Dominicano Internacional. Primer laico dominico peruano, que empieza este tipo de
experiencia. (19/12/2001)
- Marzo de 1998: Se oficializa la entrega de la casa de Chimbote de la Provincia de San
José a la Provincia San Juan Bautista del Perú.
- Febrero de 2001: Se terminó el convenio con la Arquidiócesis del Cusco de la atención de
la Parroquia de San Cristóbal (Fr. Pablo Zavala: abnegado párroco).
- 2001: Radio Santa Rosa obtiene el premio “Cardenal Landázuri”, por ser un medio
defensor de la paz y la justicia.
- Fr. Jorge Cuadros, asume la postulación de la causa de la sierva de Dios Melchora Saravia
“Melchorita”
- Fr. Benigno Gamarra asume ser postulador de la causa de Mons.Ramón Zubieta.
- Fr. Max Robles asume la causa de Nora Burgos, laica dominica dela Parroquia San Pedro.

Apuntes:

- Se vio la necesidad de promover y potenciar el MJD y las comunidades laicales.


- Que cada convento tenga un fraile designado a la pastoral itinerante con apoyo de la
FADO.
- En los santuarios debe haber especial atención a la confesión y al ministerio de la
Predicación.
- Se ordena que se estudie la posibilidad de establecer una casa formal en Ica, con ayuda del
obispo y se proceda a solicitar al MO la erección de la misma.
- Para el Postulantado se ordenó crear una casa en Jirón Callao 571 anexa al Convento del
Santísimo Rosario.
- Se pidió reforzar a los promotores locales vocaciones y la difusión de material vocacional.
- Se decide el periodo de Postulantado de 2 años (1er año sede: Convento San Pablo
Apóstol)
- Se pide que el Provincial tome contacto con los superiores mayores de otras provincias
para el intercambio de estudiantes.
- El capítulo ordena estudiar la posibilidad de hacer un año de dominicanismo
- Se recomienda implementar, actualizar y computarizar las bibliotecas.
- Se compra propiedad contigua al Templo Parroquial de Chiclayo.
- Se levanta el retablo Principal del Templo de Arequipa.
- En el noviciado del Cusco se implementa 9 habitaciones con servicios higiénicos.
- Se restaura la portería del Convento de Lima (moderno sistema de ingreso).
- Se compra 48 computadoras y sistema de internet para Colegio San Tomas
- Se compra el trasmisor FM de Radio San Martín.
- Se agradece a Fr. Benigno por su delicada labor al promover la causa de canonización de la
Beata Sor Ana de los Ángeles.
- Se agradece la presencia de 4 religiosos de la Provincia de Irlanda que apoyan en los
trabajos parroquiales y la formación de los hnos. estudiantes.

NECROLOGÍA

Fr. Esteban Agüero Tudela (22/02/2001)

Periodo 2002 – 2005

- 10 /05/2002 Inauguración de la Casa Beato Jordán de Sajonia (Postulantado 2do año)


- 26 /03/2003 Erección Canónica de la Casa Bartolomé de las Casas (Postulantado 1er año)
- 3/12/2003 Visita del MO Carlos Aspíroz.
- 10-14 feb.2004: Curso de estudiantes de la zona bolivariana MMCC Convento de San
Alberto
- Enero 2005: Retiro de la Provincia con el MO Fr. Carlos Aspíroz.
- Junio 2005: Misa por la Beatificación de Ascensión Nicol en la Catedral de Lima.
- 8/08/2005: Bodas de Oro de la fundación de la Parroquia San Pedro Mártir de Trujillo.

Apuntes:

- Se recomienda a continuar la práctica de convocar cada año a todos los frailes para
compartir unos días en el mes de enero (alternar asamblea y retiro)
- Se recomienda convivencia de 3 a 5 días de los sacerdotes recién ordenados o profesos
solemnes, de igual manera el encuentro de hnos. mayores de la Provincia.
- Se exhorta a elaborar proyecto comunitario en cada casa y convento.
- El MO ordena en su última visita canónica que se habilite un ambiente especial en el
Convento del Santísimo Rosario para los hnos. frailes ancianos y enfermos.
- El MO recuerda que el Capitulo Conventual no solo es para acuerdos administrativos o
pastorales sino también para la corrección fraterna.
- Se recomienda que en cada comunidad haya un hermano que prepare las ceremonias
litúrgicas con la debida anticipación.
- Se exhorta a los hnos. de la Provincia que se preparen sobre temas de actualidad (unión
de homosexuales, secularización, pobreza-riqueza, sectas, ecumenismo, bioética, política)
dando soluciones teológicas con la posibilidad de participar en debates.
- La Provincia asume en propiedad la emisora Santo Domingo de Chimbote en coordinación
con el CECOPROS.
- Se ordena que los promotores se formen o busquen asesoría para el discernimiento de
vocaciones que presentan tendencias homosexuales.
- Se recomienda al provincial establecer criterios de participación y comunicación con las
entidades extrajeras que envían novicios al Cusco.
- Se ordenó a la comisión de vida intelectual y al regente de estudios la planificación del año
de Dominicanismo (20089.
- Se ordenó que los frailes estudiantes cursen la fase inicial básica de los idiomas
reconocidos por la Orden.
- Se exhortó al provincial, al síndico de Provincia y superiores a ofrecer formación en la
administración de nuestros bienes y en gestión de proyectos.
- Se recomienda que algunos hermanos puedan obtener especialización (grados, títulos,
licenciaturas, doctorados) en el extranjero, siempre que se demuestre idoneidad.
- Se exhortó a los hnos. a trabajar en los proyectos comunitarios en coordinación con la
FADO.
- Se pidió que el Consejo Económico Administrativo presente un manual de procedimiento
(compras, construcciones, remodelaciones e inversiones).
- Se ordena que se constituya el FONSOPRO (Fondo de Solidaridad Provincial) con la entrega
de la CTS de los frailes de la Provincia.
- Se ordena que el Provincial continúe los pasos para definir relación (Provincia –USMP),
que se contrate un estudio de abogados especializados.
- Se ordena que se contrate para el Colegio Santo Tomas un administrador o contador
calificado.
- Se agradece al P. Amando Herrán por sus 10 años como Maestro de Novicios.
- Se agradece al P. Tomás Kraft y al P. Lino Dolan por sus largos años den apoyo a la
Provincia.

NECROLOGÍA
Fr. Francisco Villena Cabrera (16/05/2005)
Fr. Juan Bautista Lassegue (Francia)

Periodo 2006 – 2009


- 14/06/2006 Licenciatura en Teología Bíblica de Fr. William Vásquez (Pontificia Universidad
Santo Tomás de Aquino de Roma).
- 15/06/2006 Licenciatura en Derecho Canónico de Fr. Juan José Salaverry, Universidad
Pontificia de Salamanca.
- 25 /08/2006 Fray Juan Leudiran se incorpora como miembro de la Academia Peruana de la
Lengua.
- 15/10/2006 Licenciatura en Teología Espiritual de Fray Luis Galindo Silva (Angelicum).
- 13/10/2007 Licenciatura en Teología Moral de Fray Luis Galindo Silva (Angelicum).
- 21/03/2007 Fray Gustavo Gutiérrez obtiene medalla de la “Defensoría del Pueblo”.
- 17/06//2007 Doctorado en teología Bíblica de Fr. William Vásquez Alarcón, Pontificia
Universidad Santo Tomás de Aquino de Roma.
- 02/01/2008 al 06/03/2008 Fr. Eduardo Escudero participa en el Curso de Formadores Asia
Pacifico en Filipinas.
- 21/06/2008 Fr. Felipe Huaipar participa en Tanzania (África) en la Asamblea Plenaria de la
Federación Bíblica Católica.
- 28/04/2009 Cuarenta años de Episcopado de Mons. Jesús Calderón Barrueto, Convento
del Santísimo Rosario.
- 13 al 31/10/2009 Visita canónica de la Curia General (Fr. Antonio García, Socio para las
Provincias Ibéricas y Fr. Javier Pose, Socio para las Prov. de América Latina y el Caribe.

Apuntes:

- Se recomendó que en los conventos se evite la sobrecarga del trabajo en los hnos. y esta
se distribuya entre la comunidad.
- Se recomendó tener al menos una celebración eucarística comunitaria semanal o
quincenal.
- Se ordenó que se ejercite el oficio de cantor y los superiores constituyan un encargado de
liturgia en las casas.
- Se recomendó que en los meses de mayo y octubre se promueva en fervor a la oración del
rosario y que se continúe la tradición del rosario de la aurora.
- Se recomendó que en los retiros provinciales se tenga al inicio y al final espacios de
dialogo y fraternidad entre los hermanos.
- Se ordenó tener un retiro anual de seis días en las comunidades en los años que no haya
retiro provincial.
- Se ordenó que los priores establezcan un tiempo semanal para ser la lectio divina del
domingo en preparación comunitaria de la homilía.
- Se ordenó que cada comunidad tenga su proyecto comunitario.
- Se ordenó que el Provincial y el consejo se mantenga informado de la realidad
administrativa y pastoral de las obras, casas y conventos.
- Se recomendó al Provincial y Consejo no elegir a hnos. no ordenados sacerdotes para
ocupar el cargo de Director de obras.
- Se ordenó a los directores que conserven la buena imagen de la orden evitando cualquier
actividad de escándalo.
- Se ordenó que Fr. Luis Enrique, Fr. Benigno y Fr. William Vásquez hagan el proyecto de
misión para tener presencia en Ayacucho y lo presenten a fines de 2010.
- Se ordenó al Provincial que coordine la posibilidad de tener anualmente una reunión de
consejo en conjunto con el Vicariato.
- Se ordenó al Provincial que invite a los hnos. del Vicariato para que participen en los
retiros y las asambleas de la Provincia, y de igual forma para nuestro caso.
- Se ordenó a los formadores de todos los niveles y superiores que cuiden diligentemente la
correcta vivencia de nuestra consagración religiosa, especialmente la parte afectiva sexual.
- Se ordenó al Provincial que nombre un fraile sacerdote como Promotor Vocacional a
tiempo completo y trabaje en equipo con frailes de cada comunidad.
- Se ordenó que las dos etapas del Postulantado se den en la Casa Beato Jordán de Sajonia.
- Se ordenó que se ejecute el Programa de Estudios dominicanos para el año 2012.
- Se ordenó al Prior Provincial que aperture el programa de celebraciones por los 500 años
de la llegada de los dominicos a América (en torno a la fiesta de la Provincia). Deben
programarse actos académicos.
- Se pidió al Prior del Convento de Cusco, que a través de la Asociación Laudare reedite la
obra de Fray Juan Meléndez: Tesoros Verdaderos de Indias.
- Se recomendó a los frailes rescatar la figura mancillada de Fr. Vicente Valverde.
- Se ordenó que toda casa y convento sea diligente en el cumplimiento del reglamento del
fondo común provincial de proyectos y de salud.
- Fray Gustavo Gutiérrez recibió el grado de Maestro en Sagrada Teología por la Orden.
- Radio Santa Rosa cumplió 50 años de vida institucional.
- Fray Guillermo Álvarez, es constante con la publicación de la vida de los santos y del
rosario.

NECROLOGÍA

Fr. Aimón La Cruz López (15/03/2007)

Periodo 2011 – 2013

- 2/09/2011 Maestría en Filosofía en PUCP de Fr. Juan Anguerry.


- 25 al 29/01 /2011 Los frailes de la Provincia y Vicariato participaron de unos días de
reflexión espiritual y compartir.
- 27/06/2011 II Consejo conjunto entre la Provincia de San Juan Bautista y el Vicariato
Regional de Santa Rosa de Lima.
- 9 al 14/07/2011 MO Fr. Bruno Cadoré realizó su primera visita al Perú (Lima y Cusco).
- 24/08/2011 Se inauguró la “Sala Santa Rosa” en el museo del Convento del Santísimo
Rosario.
- 27/07/2012 Fr. Rodolfo Luna aprobó su tesina de Licenciatura sobre Teología Espiritual del
P. Arintero, en la Facultad de San Esteban Salamanca.
- 24al 26/02/2012 Asamblea Intermedia de las Fraternidades Laicales Dominicas del Perú
ern Chiclayo.
- 5/05/2012 Último día de novena y procesión solemne de San Martín de Porres con todas
las órdenes y congregaciones hacia la catedral de Lima.
- 6/05/2012 Solemne Eucaristía con motivo del 50 Aniversario de la canonización de San
Martin de Porres en la catedral con obispos y superiores mayores. Procesión de retorno.
- 2012: Peregrinación de las reliquias por diferentes diócesis y casas de la Orden en el Perú.
- 5/07/2012 Presentación del libro de la Iconografía de SMP de Pedro Gjurinovic.
- 31/10 – 3 /11/2012 (Lima) Encuentro Internacional de los Hnos. Cooperadores (1era
reunión de esa naturaleza en la orden. Visita del MO quien presidió la Solemnidad de SMP
y concelebraron Priores Provinciales de América.
- 10/05/2013 Doctor Honoris Causa dela UNMSM Lima a Fr. Johan Leudiran Huys, OP.
- 21- 25/01/2013 Los dominicos de la Provincia del Perú y el Vicariato Regional de Santa
Rosa de Lima realizaron juntos sus ejercicios espirituales anuales.
- 24 al 26/04/2013 (México) Primer congreso Internacional de Historia de la OP en América
(participaron Fr. Juan José y Fr. Manuel Gonzales).

Apuntes

- Se exhortó a los frailes a evitar y desterrar en absoluto los comentarios nocivos y


descalificadores hacia los hnos. (chisme o uso indebido de medios de comunicación).
- Se ordenó que los priores y superiores de todas las comunidades reelaboren sus proyectos
comunitarios.
- Se exhortó al Prior Provincial, priores y superiores a buscar una cierta uniformidad en la
estructura de vida de las comunidades sin afectar contexto y diversidad, a fin de que los
cambios no sean abismales en pasar de una comunidad a otra.
- Se exhortó a cultivar el espíritu contemplativo (silencio interior y exterior)
- Se ordenó a los priores y superiores que las horas litúrgicas sean precedidas por el “O
sacrum convivium” y el “Ángelus” para uniformizar la liturgia en la provincia.
- Se exhortó a los frailes a seguir propagando las Cofradías del Rosario, utilizando el
estatuto de las cofradías aprobadas por este capítulo.
- Se ordenó al Provincial y su consejo que en consejo ampliado del 2016 evalúen si el museo
del Convento del Santísimo Rosario de Lima y Radio Veritas, cumplen con las condiciones
para ser consideradas obras apostólicas provinciales.
- Se ordenó que el Promotor de MMCCSS priorice el Ministerio de la Palabra.
- Se ordenó al regente de estudios que informe e involucre a la Provincia en el proyecto
Salamanca.
- Se exhortó a los frailes de la Provincia a aprender las diversas lenguas nativas como
extranjeras en función del trabajo apostólico.
- Se recomendó promover todo tipo de predicación producto de la cultura que vivimos
(arte, música, teatro)
- Se ordenó que en Consejo ampliado se evalúe el presupuesto y contribuciones de las
comunidades a la caja Provincial de manera proporcional.
- Se ordenó que el Promotor Vocacional elabore un proyecto de pastoral juvenil vocacional
en coordinación con el Promotor del Vicariato.
- Se ordenó que en todas las comunidades se rece diariamente por las vocaciones.
- Se ordenó seguir promoviendo la vocación de los hnos. cooperadores en la Provincia.
- Se ordenó al Regente de Estudios y al Maestro de estudiantes que promuevan y cuiden
que los hnos. cooperadores culminen los estudios filosóficos y teológicos, con la
posibilidad de obtener grados y títulos.
- Se recomendó al Provincial y su consejo tener en cuenta a los Hnos. Cooperadores en el
momento de proveer directores de obras y otros oficios.
- Se exhortó al Provincial y consejo mantener el compromiso común del Proyecto
Maldonado, asumido por el Vicariato Regional de Santa Rosa para conservar la presencia
de la Orden en esa ciudad.
- Se exhortó seguir manteniendo los encuentros fraternos con los hnos. del Vicariato en los
retiros y asambleas, buscando un mayor acercamiento.
- Se comisionó al Provincial y formadores coordinar con los responsables del VRSR con el fin
de acompañar debidamente a los jóvenes de su entidad que se forman en la Provincia.
- Se ordenó al Provincial y consejo hacer una comisión de convergencia con el VRSR para
mantener dialogo con respecto a una futura relación.
- Se declaró que los frailes se sientan comprometidos con la Federación de monjas de NSR y
con la atención a las hnas. de vida apostólica.
- Se exhorto al Provincial y Promotor de Laicos que coordinen con el Consejo Provincial de
Laicos para editar la normativa de los laicos de la Orden en el Perú.
- Se ordenó al Promotor de Laicos organizar cada año el encuentro de MJD.
- Se ordenó al Prior del Convento del Santísimo Rosario, iniciar el proceso de recuperación
de la imagen y nave de la Virgen del Rosario, así como la capilla de la Vera Cruz.
- Se exhortó a los frailes hacer buen uso de los medios de comunicación especialmente las
redes sociales, cuidando la imagen de la Provincia y de las comunidades, así como la
intimidad de los hnos.
- Se recomendó al Regente de estudios y Promotor provincial de MMCCSS animar a los
frailes en formación a no solo hablar sino también a escribir.
- Se ordenó al Promotor de MMCCSS de la Provincia junto a los directores de radio, analizar,
ejecutar y evaluar el Plan Provincial y proyecto institucional del SODOMCO.
- Se comisionó al Promotor de MMCCSS, SODOMCO y directores a planificar producción
especial por los jubiles de los 800 años de la OP.,475 años de la Provincia y 400 años de la
muerte de Santa Rosa.
- Se ordenó al Director de la Revista la Rosa del Perú, conforme un equipo de especialistas,
integrando FADO y SODOMCO para su edición con el apoyo de artículos que manden los
hnos. de cada casa y convento.
- Se pido institucionalizar el Boletín Provincia al Día, para que sea un medio interno de
información entre los frailes.
- Se ordenó preparar comisiones especiales para los jubileos de los años 2015,2016,2017
que integren a todos los frailes y a la FADO con programas especiales que tengas en
cuenta actos académicos, culturales y litúrgicos.
- Se ordenó al Prior del Cusco editar el facsímil del Tesoro Verdadero de Indias de Fr. Juan
Meléndez, OP. Y un documental audiovisual sobre la historia de la Provincia.
- Se ordenó reconocer públicamente en el jubileo a Fr. Guillermo Álvarez por su
contribución al estudio histórico de la Provincia y de la Orden en el Perú.
- Se ordenó al Regente de estudios y Maestro de estudiantes que, dentro de la formación
inicial de los frailes, se incluya capacitación económica y administrativa.
- Se ordenó que los conventos y casas sigan contribuyendo con el 30 % de sus ingresos
según lo establecido en el estatuto de la Provincia.
NECROLOGÍA

Fr. Bernardo Fulcrand Terrise (9/06/2010)


Mons. Jesús Mateo Calderón Barrueto, Obispo Emérito de Puno (28/10/2010)
Fr. Juan Sokolich Alvarado (1/11/2010)
Fr. Jaime Rojas Núñez (27/11/2010)
Fr. Manuel Cordero Moreno (18/01/2011)
Fr. José Luis Mejía Power (24/01/2012)
Hno. Alejandro Huaipar Farfán (3 /12/2012)
Fr. Miguel Ángel Bonino Chávez (2 /03/2013)
Mons. Guido Breña López, Obispo Emérito de Ica (9/07/2013)

Periodo 2014 – 2018

- Eucaristía por el Jubileo celebrado por el MO el 18/05/2015 (475 Aniversario de la


Provincia San Juan Bautista del Perú).
- Eucaristía por el Jubileo de los 800 años de la Fundación de la Orden celebrado por el
Nuncio Apostólico el 24/05/2016
- Eucaristía por el Jubileo de los 400 años de la muerte de Santa Rosa, celebrado por Mons.
Piñeiro el 24 /08/2017.Peregrinación de las reliquias por todo el Perú.

Apuntes

- Se ordenó a los hnos. respetar la clausura, atendiendo a los laicos en lugares señalados y
horarios adecuados.
- Se ordenó que las faltas contra la fraternidad o caridad sean consideradas y tratadas como
graves. Evitando las difamaciones o calumnias y estas sean sancionadas ejemplarmente.
- Se recomendó fomentar encuentros de hnos. de una misma comunidad como también
entre comunidades por zonas (norte, centro, sur).
- Se recomendó reforzar las relaciones con la FADO, fomentando diversos espacios de
fraternidad y no solo a nivel litúrgico.
- Se recomendó a los frailes compartir y difundir con la FADO (especialmente laicos) el
nuevo reto de las misiones amazónicas que está asumiendo la Provincia (material y
experiencias9.
- Se recomendó al Prior Provincial que continúe en dialogo con la Coordinadora Provincial
de la Provincia Santo Tomas de Aquino (MDR) en relación con el proceso de asumir la
Promotoría del Colegio de la Asunción de Arequipa.
- S e recomendó al Provincial seguir apoyando al Vicariato Apostólico en su tarea de
formación educativa con la Red Escolar de la Selva del Sur Oriente Peruano (RESSOP)
- Se elogió a la Asociación Laudare y la Catedra Juan Meléndez del Convento del Cusco por
el trabajo que vienen realizando en la región, impulsando el desarrollo educativo.
- Se agradeció a Fr. Johan Leudiran por el apoyo a la Provincia mediante recursos
económicos, el envió de profesionales para la cátedra, becas para los hnos. y contratación
de frailes para el desempeño docente.
- Se ordenó al Directorio de SODOMCO establecer alianzas con otras instituciones afines
para organizar estudios de audiencia y capacitación en comunicaciones.
- Se ordenó al Directorio de SODOMCO crear una oficina de Marketing y ventas para su
autofinanciamiento y el de las emisoras.
- Se ordenó que en cada comunidad exista un responsable de comunicación que envíe
información para la revista, página web, y boletín provincial.
- Se ordenó al web master incluir un espacio para las causas de los santos dominicos en el
Perú en la página web de la Provincia.
- Se ordenó que la edición de la Revista La Rosa del Perú pase a la oficina del SODOMCO
para diseño, producción y distribución, bajo la supervisión del Promotor de MMCC., y que
se a financiada con el fondo común provincial de proyectos y con la publicidad de la
USMP.
- Se ordenó que los frailes en su predicación denuncien proféticamente las injusticias desde
el pulpito y a través de los medios de comunicación social.
- Se recomendó tener posturas claras sobre las instituciones (ONG) que trasmiten ideologías
opuestas a la iglesia y esclavizan de manera particular a los nativos buscando sus propios
beneficios.
- Se ordenó que, en los conventos, casas y a través de los medios de comunicación social se
formen a los laicos en temas de justicia, paz y defensa de la creación.
- Se ordenó que en cada comunidad se nombre un promotor a nivel local de justicia, paz y
defensa de la creación.
- Se ordenó que los internados de estudiantes amazónicos, CETPRO SMP y Casa San Martín
sigan siendo espacios de formación humana y espiritual, no solo asistencial.
- Tenemos seis parroquias confiadas a la Provincia: Santa Rosa- Chiclayo, San Pedro Mártir –
Trujillo, San Pedro- Chimbote, San Martín- Arequipa, Inmaculada Concepción-
Quillabamba, Nuestra Señora del Rosario- Puerto Maldonado, que han de entenderse
como compromisos apostólicos de la comunidad dominicana.
- Se recomienda al Promotor de Formación Permanente, organizar talleres para párrocos
sobre administración parroquial, recursos pastorales, derecho canónico y
acompañamiento pastoral.
- Contamos con dos basílicas: Santuario de Santa Rosa y Basílica del Rosario de Lima y
templos de Cusco y Arequipa donde hay que seguir cuidando que sean espacios muy
frecuentados por la feligresía local y reconocidos por la predicación y atención
sacramental.
- La Provincia gestiona los siguientes museos: Museo del Convento Santo Domingo –
Qorikancha del Cusco, Museo del Convento Santo domingo de Lima, Museo de la Casa San
Martin de Porres y Museo Amazónico Etnográfico del Centro Cultural José Pio de Aza.
- Se ordenó que cada comunidad tenga un horario establecido de confesiones.
- Se recomendó al Prior del Convento de Santa Rosa que, en coordinación con el Promotor
de la Red de museos y bienes culturales, anime y gestione la apertura al público del museo
de dicho santuario.
- Se recomendó al Provincial que junto con el Obispo del Vicariato Apostólico de Puerto
Maldonado y todos los frailes que trabajan en la amazonia se esfuercen en elaborar un
plan pastoral acorde a la realidad indígena amazónica en que no falte una reflexión sobre
la teología de la Misión (Proceso Salamanca). Debe crearse una comisión de asuntos
amazónicos y andinos.
- Se exhortó al Provincial y su consejo a mantener y fortalecer nuestra presencia centenaria
en los puestos de misión en estos momentos críticos que viven la amazonia peruana.
- Se exhortó a aquellos frailes que trabajen en las misiones a que estudien la lengua, cultura
y tradiciones de los pueblos indígenas, procurando una creciente inculturación iluminada
por el Evangelio.
- Se exhorto aprovechar la riqueza de los frailes quechua hablantes en el estudio y la
predicación en las lenguas y culturas andinas.
- S e recomendó que los provinciales de Hispania y de San Juan Bautista coordinen sobre los
gastos extraordinarios de salud de los hnos. asignados a nuestra provincia.
- El Próximo capitulo provincial se realizará en el Convento de Santa Rosa en la segunda
quincena de enero del 2022.
-
OBRAS PROVINCIALES ACTUALES

Radio Santa Rosa-Lima X


Radio San Martin- Arequipa Depende del Covento de Arequipa
Radio Santo Domingo- Depende de la Provicnai
Chimbote
Radio Veritas- Cusco Depende del Convento de Cusco
Radio Sepahua – Ucayali Depende de selvas amazónicas-
Provincia
Radio Quillabamba- La X
Convención
Casa San Martin- Lima X
Casa de Espiritualidad Santa x
Rosa – Lima
CETPRO Misión Social San Depende de Convento de Arequipa
Martin de Arequipa
Museo Qorikancha –Cusco x
Museo Santuario Santo x
Domingo – Lima
Colegio Santo Tomás de Depende de la Provincia.
Aquino - Lima
Colegio Nuestra Señora de x
la Asunción- Arequipa
Casa San Martin de Porres -
Cusco
X (Se auto gestiona)

Acuerdo Marco Colaboración entre la Provincia de Hispania y la Provincia de San Juan Bautista
del Perú, para el apoyo y la continuidad de la Misión Dominicana en la Amazonía
25/07/2015 Carta del MO Fr. Bruno Cadoré para los pasos y tareas pendientes para la fusión del
Vicariato y de la Provincia

Cap. 2014, Provincia de San Juan Bautista del Perú, se muestra comprometida en el trabajo
apostólico misionero, continuando hasta la fecha según las posibilidades con las que contamos.

Cap. 2016, Provincia de Hispania, exhorta que la presencia en el Vicariato se mantenga como una
opción misionera para los frailes aun después de la fusión.

La Provincia de San Juan Bautista del Perú define como una de las tareas del apostolado provincial
el trabajo en las misiones a partir de la fusión con el Vicariato Regional de Santa Rosa.

NECROLOGÍA

Fr. Arturo Eláez Ramírez (20/07/15)


Fr Francisco Palacios Valverde (20/10/2015)
Fr. Wilfredo Zegarra Farfán (22/10/2016)
Fr. Cesar Corrales Melgar (29/01/2017)
Fr. Vicente Guerrero (11/09/2017)
Fr. Braulio Anchaya
Fr. Lino Dolan Kelly
Fr. David Cano
Fr. Héctor Herrera

ESTADISTICAS

PROV OTRAS TOTAL PROV. ORAS TOTAL


. PROV. AÑO PROV AÑO
2000 . 2002
OBISPOS 2 - 2 2 - 2
SACERDOTES 29 7 36 38 10 48
DIACONOS - - - 5 - 5
COOPERADORES 6 - 6 4 1 5
EST. CLERIGOS 19 1 29 18 - 18
V. SOLEMNES
EST. 20 6 26 8 7 15
V.TEMPORALES
COOP. 3 1 4 1 - 1
V.TEMPORALES
NOVICIOS 1 - 1 4 6 10
TOTAL 80 15 95 80 23 104
HERMANOS DEL VICARIATO

2000 2002
Conventos 3 3
Casas 3 2
Puestos de 4 4
Misión
Obispos 2 2
Sacerdotes 30 30
Diáconos - 2
Est. Profesos 8 9
Hnos 5 5
Cooperadores
TOTAL 45 48

TOTAL TOTA
OTRAS AÑO VICAR. PROV. OTRAS L AÑO
PROV. PROV. 2005 PROV. REGIO. TOLOSA PROV. 2010
OBISPOS 2 - 2 2 1 - - 3
SACERDOTES 46 8 54 49 29 3 - 81
DIACONOS 6 - 6 5 - - - 5
COOPERADORE 4 - 4 4 3 - - 7
S
EST. CLERIGOS 7 1 8 4 1 - 1 6
V. SOLEMNES
EST. 10 11 21 10 6 - -- 16
V.TEMPORALES
COOP. - - - 1 2 - - 3
V.TEMPORALES
NOVICIOS 4 6 10 - - - 4 4
TOTAL 79 25 104 75 42 3 5 125

HERMANOS DEL VICARIATO

2005
Conventos 3
Casas 1
Puestos de Misión 4
Obispos 2
Sacerdotes 28
Diáconos -
Est. Profesos 11
Hnos 5
Cooperadores
Novicios 5
TOTAL 51
Prov. Vica. Otras TOTA HIJOS Hijos de la Frailes TOTAL
Prov. L DE LA PROV DE dominicos AÑO
AÑO PROV HISPANIA en el 2010
2014 ASIGNADO Vicariato
S Regional
PERÚ
OBISPOS - 1 - 1 - - 2 2
SACERDOTES 53 26 - 79 74 18 2 94
DIACONOS 1 2 - 3 1 - - 1
COOPERADORE 4 3 - 7 4 1 - 5
S
EST. CLERIGOS 1 - - 1 - - - -
V. SOLEMNES
EST. 4 2 - 6 7 - - 7
V.TEMPORALES
COOP. 1 1 - 2 - - - -
V.TEMPORALES
NOVICIOS - 2 6 8 4 - - 4
TOTAL 64 37 6 107 90 19 4 113

MONASTERIOS

2000 2002 2005 2010 2014 2019


Santa 28 26 28 32 30 30
Catalina de
Lima
Santa Rosa 30 32 29 25 23 23
de Lima
Santa 21 20 24 23 14 14
Catalina de
Arequipa
Santa Rosa 17 20 20 18 16 16
de Arequipa
Santa 20 20 18 18 15 20
Catalina de
Cusco
Santo 9 8 10 14 14 14
Rosario de
Quillabamba
Santo - - - 5 7 7
Domingo de
las Mojas-
Quillabamba
TOTAL 125 126 129 135 119 124

CONGREGACIONES DE HNAS. DOMINICAS

2000 2002 2005 2010 2014 2019


De la Inmaculada 157 (25) 157 (25) 157 (25) 120 (25) 120 (28) 126 (27)
Concepción
Misioneras del 68 (13) 64 (11) 60 (11) 56 (10) 56 (11) 56 (11)
Rosario( Prov.
Del Norte)
Misioneras del 98 (15) 90 (14 ) 80 (13) 79 (13) 75 (13) 69 (9)
Rosario( Prov.
Del Sur)
Santa María 33 (3) 29 (3) 35 (3) 45 (4) 45 (4) 32 (4)
Magdalena de
Speyer
Santa Rosa de 57 (11) 57 (11) 54 (11) 45 (10) 45 (10) 34 (10)
Lima (Fund.
Peruana)
De la Anunciata 15 (4) 15 (4 ) 15 (4) 15 (5) 15 (5) 15 (5)
Misioneras 5 (1) 5 (1) 5 (1) 7 (2) 8 (2) 9 (2)
Adoratrices
De N.S del 2 (1) 2 (1) 2 (1) 2 (1) 2 (1) 2 (1)
Sagrado Corazón
de Grand Rapids
Del Sagrado 9 (2) 9 (3) 11 (4) 11 (4) 9 (3) 7 (3)
Corazón
De la 41 (10) 42 (9) 49 (9) 44 (8) 30 (6) 35 (7)
Presentación
De la Paz 4 (1) 4 (2) 5 (1) 4 (1) 4 (1) -
Del Santo 22 (4) 22(4) 30 (4) 35 (4) 41 (4 ) 41 (4)
Rosario Asti
Dominicas de la 4 (1) 4 (1) 8 (3) 9 (1) 7 (1) 7 (1)
Trinidad
Misioneras de 12 (2) 24 (5) 27 (5) 21 (5) 15 (5) 20 (5)
San Sixto
Santa Catalina de 3 (1) 3 (1 ) 3 (1) 3 (1) 3 (1) 3 (1)
Siena
Madonna del 8 (3) 10 (3) 10 (4) 10 (3) 10 (4) 13 (4)
Arco
Santa Rosa 8 (2) 11 (3) 11 (3 ) 11 (3) 11 (3) 17 (3)
(Fund. Italiana)
Santísimo 6 (2) 6 (2) 6 (2) 6 (2 ) 6 (1) 4 (1)
Nombre de Jesús
Santa Catalina 3 (1) - - - - -
( Fund.Colombia)
Nstra Sra. Del 2 (1) 3 (1) 5 (2) - - -
Rosario de
Monteils
Santa Rosa - - 4 (1) 5 (2) 5 (2) 3 (1)
(Venezuela)
De la Doctrina - - - - 7 (2) 6 (2)
Cristiana
TOTAL 557 (103) 554(103) 577 (83) 528 (79) 514 (107) 499 (101)

También podría gustarte