Está en la página 1de 3

1 PASO DE PREPARACIÓN

SE REUNE LA INFORMACIÓN:

1. Se reúne la información necesaria. - Antes que empiece , me asegure de


tener todos los detalles necesarios y útiles , como el logotipo de la empresa,
nombre del titular, cargo, información de contacto (teléfono, correo electrónico,
dirección web), y otros .

2. Tamaño de Resolución.- Establecer el tamaño de la tarjeta. El tamaño


elegido es 9cm x 5.5 cm . Utilizar una resolución de al menos 300 ppp (píxeles por
pulgada) para asegurar de que la impresión sea nítida.

Paso 2: Creación del Diseño

3. Crear un nuevo documento en Illustrator.- Se crea un nuevo documento


con las dimensiones adquiridas de la tarjeta de presentación.

4. Añadir el logotipo. -Importe el logotipo de la empresa y coloque en la parte


superior o en un lugar prominente de la tarjeta.

5. Diseño y organización. -Organice la información de manera precisa y


metódico. Utilice guías y cuadrículas para al ordenar los elementos. Considere la
jerarquía visual, destacando el nombre y cargo del titular de la tarjeta.

6. Elección de tipografía. -Elegí fuentes legibles y coherentes con la identidad


de la marca. Utilice una fuente para el nombre y otra para la información de
contacto, manteniendo una jerarquía precisa.

7. Colores. - Utilice los colores de la manera práctica y coherente.


Manteniendo una paleta de colores que sea legible y atractiva.

8. Añadir información. -Agregue el nombre del titular, cargo, números de


teléfono, dirección de correo electrónico, dirección web y otro detalle relevante.
Me asegure de que la información sea legible y no esté demasiado denso.
9. Diseño trasero (opcional).-Considere agregar la información adicional en el
reverso de la tarjeta, como sumario para la descripción de los servicios o una cita
inspiradora. Mantuve un equilibrio entre el frente y el reverso para evitar abatir
con información.

Paso 3: Elementos Visuales y Estilísticos

10. Imágenes y gráficos. -añadí gráfico que representen los productos de la


empresa. Me asegure de que sean de alta calidad y se ajusten al diseño general.

11. Espacio en blanco. - No llene la tarjeta con demasiados elementos. Utilice


espacios en blanco para dar un respiro visual y resaltar la información clave.

12. Efectos y detalles. - Agregue detalles que son sutiles para el diseño , como
sombras, gradientes o elementos gráficos, para mejorar y aclarar el aspecto
general de la tarjeta.

**Paso 4: Preparación para Impresión**

13. Verificación de colores. -Asegúre de que el modo de color esté configurado


correctamente para impresión (CMYK en lugar de RGB) y verifique que los colores
se vean como deseas.

14. Sangrado y márgenes. - Agregue sangrado (usualmente alrededor de 0.125


pulgadas) para que no haya bordes blancos al imprimir y asegure de que los
elementos cruciales no estén demasiado cerca del borde.

15. Exportación. -Exporte el diseño en formato PDF de alta resolución con


marcas de corte y sangrado para enviarlo a la imprenta

También podría gustarte