Está en la página 1de 4

PROYECTO FINAL DE

LENGUAJE-COMUNICACION

NOMBRE: RIVERA AMASIFUEN


KEVIN LEONARDO
INSTRUCTORA: DOLLY CUENCA
MELGAREJO
AULA: VIRTUAL

-2023-
TESIS

La delincuencia juvenil se presenta en personas que aún no cumplen la mayoría de edad, abarca
de los 12 hasta los 18 años, causadas por diversos motivos, que han conllevado tomar el mal
camino teniendo como resultado cometer delitos, ya sea graves o leves.
Entre 2015 y 2021, el porcentaje de la percepción de inseguridad se ha mantenido por
encima del 80%, aunque con algunas variaciones, según datos del INEI.

PRINCIPALES CAUSAD DE LA DELINCUENCIA JUVENIL

Una causa muy importante que afecta es el entorno familiar, social, la pobreza, falta de
oportunidades en salud, deporte, educación para progresar en un futuro, el acceso fácilmente a
las drogas, entre otros factores que influyen mucho a los jóvenes en la actualidad.

CONSECUENCIAS

Las consecuencias más comunes que se pueden encontrar son:

 Desequilibrio mental

 Desintegración familiar o deterioro del núcleo familiar

 Promiscuidad sexual y falta de valores morales

 Enfermedades sexuales

 Muertes prematuras por peleas callejeras

 Pérdida de valores

ARGUMENTO:

Pienso que la delincuencia juvenil es un resultado de los problemas familiares, sociales que
afectan mucho la conducta de los jóvenes, también la falta de apoyo que quizás el joven busca y
no lo encuentra, sentir esa frustración sin la ayuda de nadie, de la mano conlleva el consumo de
las drogas que ya es un tema aparte pero no menos importante, en la actualidad he visto ya sea en
noticias o experiencia personal en el Callao muchos jóvenes cometiendo el delito más común que
es el robo y es muy triste como se va perdiendo la juventud por falta de ayuda que quizás también
esperan de las autoridades.
Para evitar el aumento de delincuencia juvenil lo que se debería de hacer es brindar información,
tener un buen plan de publicidad para captar la atención de todos los adolescentes en el Perú,
concientizar desde el inicio de la secundaria y despertar el interés por saber más de este tema.

CONCLUSION
Ayudar a los jóvenes con deportes o talleres para que tengan la mente ocupada y también acudir a
las familias para poder brindar una buena base de apoyo.

Entre 2015 y 2021, el porcentaje de la percepción de


AFECTAN inseguridad se ha mantenido por encima del 80%,
aunque con algunas variaciones, según datos del INEI.

-Fuga de casa a
temprana edad.
DELINCUENCIA -Inicio sexual
CONSECUENCIA
JUVENIL temprano.
-Déficit en formación
de valores.

-Personalidad inestable,
baja autoestima.
-Encierro en el centro
juvenil de diagnóstico y
RESULTADO rehabilitación de Lima,
más conocido como
Maranguita.
-Asesinatos a personas
inocentes.

ARTICULO DE OPINION

Según Carlos Monsiváis:

La variedad de comportamientos (juveniles) se relaciona con tradiciones históricas y


culturales, con desesperaciones y angustias diferentes, con formaciones
diametralmente opuestas, con ideas de la nación escasamente relacionadas entre sí,
con diferentes oportunidades de inserción en la sociedad (Brito, 1985: 106).

BIBLIOGRAFIA

http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2011-45322020000200149

https://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con2_uibd.nsf/
BBA20614AE1689CC052577850073DE6C/$FILE/delincuencia-y-drogas.pdf

http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2011-45322020000200149

También podría gustarte